martes, 1 de diciembre de 2009

THE MAN WHO SHOT LIBERTY VALANCE..El héroe en la sombra.Algunos hombres duros 2ª parte



John Wayne By Abril
Yo quería mucho a mi padre, le admiraba además, a él le gustaban los westerns y JOHN WAYNE. Yo no puedo recordar una sola película de Wayne que no haya visto con él y por él...Y sigo asociándole con esos hombres rudos, héroes, pioneros del salvaje Oeste. Hombres de una pieza.
No es que mi padre fuera así...aunque su vida no fue fácil, no cabalgó nunca por las praderas persiguiendo indios o asaltando diligencias, no...mi padre leía novelas...y soñaba, como tantos otros, en el patio de butacas, con ser el héroe que salva a la chica y se queda con el mejor caballo.


No voy a extenderme hablando sobre la biografía de Wayne el cowboy por excelencia, de sus 1`90 de estatura ni de sus ideas políticas. Solo quiero recordarle en películas como "El Hombre que mató a Liberty Valance"...Un tren que llega abre la película y otro la cierra.

Uno de los mejores westerns y personajes que John Ford ofreció a John Wayne, el de Tom Doniphon ( The  Man who shot Liberty Valance). El más tierno y dramático, un perdedor enamorado y noble, un héroe que se esconde en la sombra, con James Stewart, otro actor estupendo, sin olvidar al malo malisimo , el violento Liberty Valance ( Lee Marvin ). Stewart es el torpe y encantador hombre de leyes, íntegro, decidido, que intenta, en un lugar regido por la violencia, Shinbone, imponer la Ley y el orden, al llegar al oeste en la diligencia tiene un desagradable encuentro con un VALANCE brutal y .. ahí empieza todo, la última frontera. Es Tom el samaritano que le recoge y lo lleva para que le curen. El héroe, el hombre que se sacrifica por su amigo y por la mujer que ama.


Una joven, Hallie (Vera Miles) de la que el personaje de John Wayne Tom Doniphon, está enamorado y me temo que James Stewart-Ransom, el hombre de leyes, que la enseña a leer, se lleva a la chica. Un trio memorable, tenéis que verla, si no lo habeis hecho ya.
 Es un clásico, una obra maestra. Una de mis favoritas ever. Y que no pierde aunque la veas mil veces.

Imagen relacionada
"Ese es mi filete Valance.."
Resultado de imagen de el hombre que mato a liberty valance
 Resultado de imagen de el hombre que mato a liberty valance
"Se imprime la leyenda"
Imagen relacionada

 ----

No quiero terminar esta entrada sin mencionar otra colaboración de Wayne con John Ford (y fueron muchas)...
John Wayne en otro registro, y está magnífico: el Sean Thornton  de
 "The Quiet Man" ( El hombre tranquilo) .

Resultado de imagen de the quiet man pelicula

Un ex-boxeador vuelve a Irlanda... Innisfree, huyendo de su pasado y allí se reencuentra con sus raíces y conoce a una joven pelirroja de mucho carácter Mary Kate( Mauren O'Hara ) por la que tiene que pasar unas cuantas  pruebas y peripecias, engaños y puñetazos. Una película encantadora,  muy divertida, con final feliz y whisky irlandés a raudales. Pero ésta tambien merece otra entrada con todo detalle.

Imagen relacionada

Otro ejemplo de tipo duro con sensibilidad...¡mirad qué carita !.

Esta va por mi padre.
ABRIL

22 comentarios:

  1. Has conseguido emocionarme al hablar de tu padre. Quizás él no fuera un héroe de película, pero sí uno de carne y hueso, que al fin y al cabo es lo que cuenta.

    Un abrazo linda

    ResponderEliminar
  2. Me encanta El hombre tranquilo... Yo también asocio a mi padre con las pelis del Oeste, a veces hasta imitaba la forma de hablar de J. Wayne...

    ResponderEliminar
  3. Quizás todo radica en como el cine de Ford siempre trato sobre las cosas mas básicas que todos nosotros alguna vez pensamos en cierto momento de nuestras vidas. La tierra, la naturaleza, el hogar, la soledad y la familia...

    ResponderEliminar
  4. Creo que estas dos son mis películas favoritas de John Ford.
    Y he decir que siempre me pareció mas atractivo John Wayne que Stewart en esta pelicula, con su aspecto de hombre fuerte,pero tierno y ser el héroe silencioso de esta pelicula.

    Es curioso,¿que tendrán estos hombres clásicos que nos recuerdan a nuestros padres?(a mi me pasa lo mismo,el mío mas a lo Russel Crow por edad y aspecto físico), pero aun asi tambien a John W. en carácter y ese talante de hombre bueno y duro.Ains...

    ResponderEliminar
  5. Me ha hecho reir la caricatura, con esa sonrisa socarrona, diría yo :)) Muy buena!

    Vi la película que mencionas, me encantó. Y me reir mucho... tiempos en los que el honor se bastaba y sobraba con una palabra... Evidentemente que queda mucho por el medio, pero que mejor que rescatar lo bueno de cada época ¿verdad?

    Me alegra saber que estuviste muy unida a tu padre, es algo enriquecedor, muy enriquecedor.

    Con J. Steward me siento siempre en la gloria... es su mirada, tan desangelada y a la vez tan directa... especial... me llega hondo...

    Un abrazo lleno de apoyo para que sigas dibujando y pintando tan bien, y para que sigamos compartiendo desde nuestra alma, o desde el corazón, si así lo prefieres :)

    ResponderEliminar
  6. ¿Cómo, sin dibujo? Tsk, tsk! (lo sé, lo sé, soy el menos indicado para decirlo..)

    A este paso este blog se va a convertir (si no lo ha hecho ya) en el compendio definitivo de las Cien Películas Que No Debería Usted Perderse Por Nada Del Mundo! ;)

    ResponderEliminar
  7. Porque a veces las segundas partes también son buenas.

    Gracias por recordarnos estas joyas olvidadas...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Ñe, rectifico! (que es de sabios, dicen) No me hebía fijado en que el dibujo es tuyo ;)

    ResponderEliminar
  9. Nalda:
    Admirar a tu padre y que éste sea el referente parece ser "lo más " para una chica, y tienes razón hay héroes del
    dia a dia, anónimos pero son los que realmente están a nuestro lado.:-)
    Un abrazo muy cariñoso.

    Diana:
    Supongo que toda una generación de hombres encajaba muy bien en ese prototipo ..y seguramente no somos tan distintos unos de otros
    en nuestros afectos. ;-)
    Bs.

    JLCancio:
    Gracias por tu comentario porque
    efectivamente es tal como lo describes, Ford entendia lo cotidiano, lo fundamental lo que
    todos necesitamos y amamos.
    Un saludo.

    Lidix:
    Mi querida rubita, no sé si te he contado que precisamente por asociarle con mi padre estuve un
    " pelin " enamorada de Wayne, pero de eso hace muchisimo tiempo..XP
    Y está claro que a las mujeres ( hablo por mi ) nos gustan fuertes y tiernos " que puedan protegernos " ( porque buscamos al padre
    cariñoso que admiramos como primer referente )
    o ¿ será algo que tiene que ver con la supervivencia de la especie
    que diria el amigo Darwin ?..Nada nuevo bajo el sol..
    Lo de R.Crowe no me extraña nada..ainss !
    Un besote.

    Haideé:
    Parece que me entiendes bastante bien..quizás es porque hablamos de
    algo que tiene que ver sobre todo
    con los sentimientos.Estoy encantada de poder compartirlos.
    Un abrazo amiga :-)

    1600Producciones :
    Gusto en verte de nuevo por aqui y
    un placer rescatar y recuperar si
    acaso lo mejor de un cine que se
    escribe con mayúsculas. :-)
    Un beso tambien para ti.

    Miki:
    Aclaración : La caricatura original
    no es mia, yo solo la he copieteado
    ji ji..pero es que me pareció simpatico.
    Qué bueno eso que dices ¡ ojalá, ojalá ojalá ! El cine que nos acompañará siempre o algo asi...
    Un abrazote XP

    ResponderEliminar
  10. ¿Por qué los westerns siempre han sido considerados injustamente como cine de 2ª división? ¿Por qué hay géneros a los que no le les toma tan en serio como a otros? ¿Por qué hay gente que se queda tan tantísimo en la superficie?

    ResponderEliminar
  11. dEsoRdeN : ¿ por qué crees que el mundo va del revés ? ¡ Viva las diferencias ! Y por otra parte para
    gustos...los colores incluso dEsoRdEnaDoS XP

    ResponderEliminar
  12. dibujo tan bueno abril! me encanta la expression... ♥ de nina como me gustaba john wayne y su modo de hablar!

    ResponderEliminar
  13. Encantador blog el tuyo, un placera pasar por tu espacio en este martes inmaculado...

    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Gabbi: Thank you so much !!

    La sonrisa de Hiperión :
    Bienvenido y encantada de pasar por el tuyo. :-)
    Un saludo y abrazo tambien para ti.

    ResponderEliminar
  15. Interesante ti rincón cinematográfico, en el que coincido por el momento en casi todo.
    Gracias por acercarte a mi espacio y por tu amable comentario.
    No te pierdo de vista.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Cristal00k :
    Celebro que lo que has visto pueda gustarte. Agradezco tambien tu amable comentario y tu visita.
    Nos vemos.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  17. Tuvo mucha suerte tu padre de tener tan buena acompañante...
    Buenas películas, que como dice Cancio alcanzan la fibra sensible de todos por los temas tratados...

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Tuviste suerte de tener un padre como se intuye, con quien ver las pelis del Wayne. Nunca olvidaré que yo llegué a John Wayne gracias a un ciclo que hicieron en TVE allá por 1975 (lo recuerdo porque yo estaba en 5º de EGB. Cosas de la memoria). Imposible, desde entonces, quitarme de la cabeza escenas como la de la Diligencia. Durante épocas de mi infancia viví absolutamente absorbido por el Oeste (también influido por Bonanza, El hombre del rifle y Furia). Confieso que conservo un fuerte con vaqueros , indios y el septimo de caballería. Pero sin duda, John Wayne está en el podio de la dureza, chulería, sensibilidad. Wayne era el Oeste, que en mi mente sigue, en buena parte, en blanco y negro. Gran tipo tu padre.

    ResponderEliminar
  19. Gracias Pilar, Alfon. Me emociona y os
    agradezco " el regalo ", es decir el
    tiempo que de algún modo compartimos
    en este espacio.
    Un abrazo a los dos.

    ResponderEliminar
  20. Joder! Este post es buenísimo. Con lo poco que dices de las dos pelis, lo que me ha llegado. Más allá de que yo también las viera también con mi padre... Un post precioso. Y la caricatura de John es buenísima. Me ha encantado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. De nuevo me emocionas Abril. Me has hecho recordar mi niñez, cuando veía a mi padre,leyendo novelitas del oeste de Marcial Lafuente Estefania y de Silver Kane; por supuesto no faltaban las películas del Oeste, que al igual que a tu padre lo hacian soñar, en una época donde todo era trabajar y esforzarse por tener aunque fuera un poquito.Un abrazo y besos

    ResponderEliminar
  22. SQSMARAVILLOSA :

    Me encanta encontrar éste comentario despues de tanto tiempo. Una pena que no sigas con tu glamouroso blog de Divas.

    Si en algún momento lo recuperas estaremos encantados.

    Recordar a Wayne y a mi padre es como recordar a todos esos hombres de una generación de "sobrevivientes", trabajadores y varoniles, protectores y abnegados. Ya no se dan, casi estoy por asegurarlo.

    Un abrazo desde la distancia y el tiempo.Lo lanzo a la nube a ver si lo recoges...;)

    ResponderEliminar