jueves, 10 de mayo de 2012

Meet John Doe

Gary Cooper  By Abril 
La vida nos pasa por encima o por debajo pero el caso es que nos pasa.. mientras hacemos otros planes
 ( ya lo dijo un tal John Lennon aqui ) a veces nos resulta fácil..otras nos da la espalda,o  simplemente nos ignora. Unos se aferran a la fe( de la índole que sea),otros al pragmatismo, humanismo y otros "ismos". Hay tantas teorías como individuos pero todos, absolutamente todos, queremos ser felices, aferrarnos a la idea de que es mejor ser buena persona que el bien triunfará sobre el mal y que todos los estafadores y malvados tarde o temprano recibirán sus merecido.Y por tanto los 'John Doe'(Juan Nadie) del mundo como pretendía Capra, heredarán la tierra.. sí, ese cineasta que ha pasado a la historia por su cine idealista, "capriano"..nos regaló el optimismo a golpe de cámara e historias de gente que sobrevive, supera las mayores adversidades y rebosa "buenísmo"..los valores más nobles del ser humano esos que nos cuesta creer que existan, al menos en cantidades suficientes como para sacarnos de todas las crisis.
Ya sé, no estamos en navidad que parece que es la época para "vender" historias con final feliz y mensaje evangélico pero.. ¿eso qué importa?, ¿acaso no nos hace falta un poco de optimismo ?. Seguramente lo más prudente es no encender el televisor o leer los periódicos cada mañana para no ser bombardeados constantemente con malas, pésimas, diría yo, noticias, sometiéndonos a un pesimismo constante.

  Nos quedan( cada cual se busca el suyo) éstos pequeños reductos donde nos refugiamos, los cuadernos de bitácora que abrimos con la esperanza de pasar un rato agradable hablando de lo que más nos gusta o nos inquieta. La excusa perfecta para inyectar un poco de humor y esperanza a nuestras vidas, a veces tan complicadas, siguiendo rutinas que nos aplastan o nos aislan. Por eso y por más estamos aquí.


Hoy le he dado un repaso a éste clásico MEET JOHN DOE ( Juan Nadie ) y he pasado un rato delicioso, incluso he vuelto a dejar que la parte más emocional y edulcorada( y tambien feroz) me llenase de optimismo, de fe en la humanidad. Ya sé que se trata de cine, simplemente cine pero..¡ qué cine !.

 En éste film nuevamente nos enfrentamos a los poderosos( prensa, politica) y sus "malas artes" al afán de manipular a las masas, creando falsas esperanzas, usando tópicos para vender una idea que conmueva al público, todo vale.. la idea de que todos somos  solidarios, algo tan "simple" como la amistad y el poder que tiene la gente sencilla cuando se une por una buena causa,  altruistamente. Crear clubs donde la gente "de bien" se ayude, donde no se admiten políticos " que ya sabemos como son..", solo  la gente del vecindario necesitada de esperanza....pero una vez conseguido ésto hay que buscar el modo de utilizar todo ese "capital" humano para apoyar al grupo o personaje político de turno..


 Barbara Stanwyck y Gary Cooper

La historia empieza con un despido ¿os suena ésto?. Una joven periodista, bastante pizpireta decide encontrar el modo de "engañar" a su jefe y al público con una noticia inexistente. Si no hay noticia hay que inventarla...ese es el tema. El caso es ser contratada de nuevo y hacer subir la tirada y los beneficios. Escribe sobre un  tipo que protesta contra la injusticia, un hombre que busca llamar la atención sobre la pobreza y el sistema materialista y que se suicidará desde lo alto de un edificio. Mientras que llega ese momento el periódico irá contando su historia. Ya tenemos el argumento ahora hay que encontrar al hombre que interprete ese papel por un puñado de billetes, un trabajo y la posibilidad de salir de la pobreza. Son años de depresión y las colas del paro están como ahora mismo, llenas de gente corriente los 'John Doe-Juan Nadie' del mundo.

Contra todo pronóstico éste se convierte en un lider de opinión, un héroe, con discursos sencillos, emotivos, diciendo a la gente  lo que quiere oir. Lo que empieza de un modo 'fraudulento' se va agrandando . Le acompaña su amigo, otro vagabundo como él, apodado "Coronel" .Juntos tocan la armónica y

Walter Brennan By Abril 
( Magnífico Walter Brennan )
  es la voz que le recuerda que no se deje "liar", que siga siendo el tipo libre y feliz, que no se convierta en un idiota a causa del dinero.."hay tipos que por 50 dólares se han convertido en unos idiotas"..
Pero no es el dinero lo que le impulsa a seguir ese juego, primero es la posibilidad de una operación para su codo ( él jugaba al béisbol) y luego el más poderoso de todos los sentimientos, el amor que siente por ella...y más tarde acabará creyendose su propio personaje. Una cosa lleva a la otra y ...
hasta aqui ..¡os la recomiendo' humildemente' !
IMDb
Barbara, Gary y Capra, descanso del rodaje.
           
                 
          
                                

48 comentarios:

  1. Me ha encantado esta entrada. Mucho. "Juan Nadie" es una de mis películas favoritas de Capra, lo cual quiere decir que es también una de mis películas favoritas sin más. Pero no es por eso (ni por el enlace a una canción que también es de mis favoritas), sino por cómo no la presentas.
    Hace ya un tiempo escribí una larga entrada para un blog vecino (créeme, mucho mejor y más emotiva la tuya, pero por si te interesa ojearla: Aquí )...
    PD: Qué rara suena la peli en castellano (hace años que no la he vuelto a ver doblada).
    Buenas noches y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Te he borrado el anterior comentario porque estaba repetido ;-)

    ResponderEliminar
  4. Magnífica la película que comentas y magníficos tus dibujos. Yo no sé si Gary Cooper está en los cielos o no pero lo cierto es que guapo era un rato...

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Sólo con leer el título me has hecho sentir bien. La mañana tiene otro color cuando recordamos cosas hermosas al despertar y "Juan Nadie" es una película hermosa. Tal vez, el Cooper más humano, más frágil, y el Capra más social, más fabulista. Gente así es la que necesitamos ahora. Pero la gente así sólo cabe en la cabeza de Capra. En realidad, todos somo s más como Stanwyck y menos como Cooper. ¿No crees? Gracias por estas imágenes que ahora fluyen sobre la mesa de mi escritorio. Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Qué bueno es el cine de Capra. Son pelis que siempre nos llegan. Y qué actual el argumento de Juan Nadie. El todo vale con tal de dar el "notición", la exclusiva.
    Me ha encantado esta entrada, Abril. Uno de los mejores papeles de Cooper. Y qué bien has dibujado su mirada..

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Vivimos en un mundo donde hoy en día hacer películas así, parece algo cursi, en vez de emocionante, películas que hablan de la bonhomia parece que se ha convertido en un recurso de imbéciles.
    Clasificar a una obra reciente como "capriana" debería ser algo brillante, cuando el adjetivo es basatante despreciable, pues quieren que veamos su cine desde el punto edulcorado y anodino y no el de los valores que se han perdido y no han sido sustituidos por otros. Adoro a Capra, pocas de sus obras puedo citar que no me gustan, espero que siga gustándome y que nos embadurne a todos con sus ganas de vivir y su optimismo.
    Gran entrada para una de tantas que se merecería D.Frank Capra. Tosdos deberían poner un Capra en su vida, y como bien has hecho, dejarte llevar, porque esa es la veradera emoción, no la artificial que nos quieren vender como idiotas.

    Saludos asilvestrados.
    Roy

    ResponderEliminar
  8. Una gran entrada para una gran pelicula, que ademas es un buen ejemplo de denuncia de la manipulacion sin caer de lleno en ella, algo que debe de ser tan facil como parece.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Abril,buena entrada.
    Me gusta Capra como manejaba la situacion social,sacando las maldades y las bondades en estas situaciones y de lo que somos capaces de hacer.
    La pelicula es una joya,quizas a mi,me gustan mas otras "Caprianas" como el caso de "Que bello es vivir" "Sucedio una noche" o "Vive como quieras"
    Pero de esta destaco la actuacion de Brennan.

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Uyyy. Que esta peli es una de mis favoritas de toda la vidao.

    Mr. Capra y sus bellas visiones de la vida, con sus defectos y haciendo siempre reflexionar. La veo tan auténtica como lo que nos pasa a muchos en estos momentos.

    Y mi Gary, un hombre que me hubiera encantado conocer.

    Un besazo, guapa ¡qué bueno el retrato!

    ResponderEliminar
  11. DAVID :
    He leido tu entrada en casa de Crowley y ¡ más completano puede ser ¡ cuentas con todo lujo de detalles la historia, incluyes tu reflexiones, das respuesta a esos críticos tan cínicos y bueno es evidente que la peli te gusta y mucho ! Nada que no sepa porque te voy conociendo. a mí tambien me ha provocado todos esos pensamientos y sentimientos.
    Te lo digo muy en serio ¡ no sé que habria que hacer para que se escribieran y rodaran más peliculas de ese corte ! Tenemos la historia y tenemos motivos, la historia ( salvando distancias )se repite, cambian cosas de "superficie" pero no lo fundamental, lo que está en el fondo, permanece.
    Me ha gustado David, me ha gustado y además nada que añadir ni quitar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. MARA :
    Lo es Mara, sí que lo es. Y muy al dia, increible pero cierto.
    Sí era un tipo guapo guapo :-D y muy alto jeje
    El héroe perfecto, al menos en el cine.

    Otro beso para ti

    ResponderEliminar
  13. JOSE LUIS :
    No sabes cómo me alegro. Se siente uno bien despues de ver éstas historias y los personajes se nos acercan, son creibles.
    Deberiamos, sí..¡ponga Vd. un Frank Capra en su vida, sin reparos, sin avergonzarse de ello.

    ¡gracias a tí por tus palabras, nunca efímeras !

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. MYRA :
    Sí y sí. Lo mismo pensé. Totalmente actual y emocionante.
    No me avergüenza reconocer que se me hizo un nudo en la garganta.

    ¡Muchisimas gracias Myra, estoy encantada de "recuperarte" !

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. QUERIDOS AMIGOS :
    Vuelvo luego y seguimos..

    Un beso a todos

    ResponderEliminar
  16. Hola Abril! Una muy buena película, aunque personalmente me llegó más hondo la fantástica ¡Qué bello es vivir!. Me choca un poco ver a Bárbara desempeñando este tipo de papeles, creo que interpreta mejor los de mujer fatal, pero al final como en casi todas las de Capra prevalece el mensaje, más incluso que las actuaciones. Capra era un soñador..soñaba con un mundo mejor, con un mundo justo, y lo cierto es que yo me identifico con él: las buenas personas siempre han existido y existirán, y gracias a Dios yo creo conocer a más de una.
    Respecto Gary Cooper poco hay que decir: el lo dice todo con sus fabulosas interpretaciones; mas allá de su estupendo físico reluce su talento; una gran intérprete, muy versátil e imprescindible para conformar la gran historia del cine.Una entrada estupenda, dulce y sensible como tú misma. Besos

    ResponderEliminar
  17. Por empezar por el final,me encanta esa foto con el director. No se la razón pero parece que Cooper no se fía (hace bien) ni un pelo del próximo movimiento de Barbara Stanwick.Tiene pinta como de que que le va a dar jaque mate de un momento a otro.
    También me gusta la canción de Lennon (aunque salga Yoko, pero está muy bien)
    Y me encanta lo de Walter Brenan. Dedicado a todos aquellos que piensan que los de Capra son cuentos imposibles e ilusorios. Ese personaje con los pies en el suelo y mucho sentido común,otro Juan Nadie, es como la figura contrapunto al idealismo de los demás. Cada frase suya y cada gesto son una delicia.
    Los dibujos te han quedado muy bien again. Y la película es una maravilla. Siempre me ha encantado ese viaje de Stanwick desde la picardía y la indignación hasta la entrega total al vagabundo y su mensaje.
    Muy buena entrada. Mis felicitaciones también a David. Entre los dos le dais un repaso a esta historia que poco más voy a añadir. Es así. Lo se por que la tengo fresca, la vi hace poco más de un mes. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Se me olvidaba,me alegró mucho ver y oir el tema de Zaz. Me parece muy entrañable esa chica que empezó en la calle. Me gusta, aunque ese tema en concreto no lo conocía. Otro saludín.

    ResponderEliminar
  19. Qué bien enlazada la película con la actualidad, Abril!! La verdad es que podríamos estar hablando de un film totalmente contemporáneo, no crees? Hace tiempo que no le hago una visita a Juan Nadie. Quizás, cuando termine todo lo que tengo entre manos (otras películas reclaman urgentemente mi atención: mensaje subliminal: Hollywood Revelado ;-)...

    Biquiños guapa!

    ResponderEliminar
  20. Me encanta esta actriz, Barbara Stanwyck, sin ser a lo mejor un bellezón al uso, era una mujer con una personalidad arrolladora, sus planos consiguen eclipsar al resto!!!!!
    Hay que ver, no conocía la película, creo que ni me sonaba, así que ya tengo "tarea" para la tarde...
    Gary Cooper?... un ángel!
    un besito

    ResponderEliminar
  21. Abril, te puedes imaginar a quien he oido hablar de esta pelicula en alguna ocasión? Ese! Mr.D.

    Y bueno, aún no la he visto.
    Muy buena reflexión con la que comienzas la entrada, alguna vez la he leido y me da que pensar. La canción enlazada, otra joya.

    En el primer video me ha llamado la atención: "dinero en los vaqueros" (si los vaqueros son más clásicos que algunos clásicos, pero nunca los vi nombrarlos en ninguna)y el diálogo desde luego no tiene desperdicio.

    El segundo video, a mi al menos me transporta de vez en cuando a "Que bello es vivir" otro clásico Capra-David.


    La Re-apunto. me pareció verla hace unos meses re-editada en DVD.

    Saludos!.

    ResponderEliminar
  22. SQS :
    Es cierto que Bárbara sabia como llevar a la perdición a un hombre con sus "malas artes" pero tambien era arrebatadora e ideal para la comedia. En Bola de fuego está genial, también con Gary Cooper.
    Capra era un soñador desde luego, y yo creo que a eso nos apuntamos todos, más que nada por supervivencia y porque no es cierto que haya más gente mala que buena..solo es que hacen más ruido ( además de daño).
    Gary Cooper ya está en otra dimensión, algunos dicen que en los cielos.. yo creo que en ese lugar están los grandes actores míticos e inolvidables.
    ¡Muchas gracias Maravillosa !
    Un beso muy cariñoso

    ResponderEliminar
  23. VICTOR :
    Jaja..sí lo de la foto tiene su gracia. Ese tema de Lennon es precioso y la frase ha pasada a ser muy popular porque es tal cual. :-)
    Brennan era y sigue siendo de esos actores referente. Un secundario de Lujo que diria Mr. Parrot :-P
    Los diálogos son buenisimos por eso creo que emociona.
    David se ha extendido a placer..es marca de la casa jeje
    Un abrazo Victor

    P.D. Me alegra que la lluvia de Zaz no te disguste :-)

    ¡Hasta luego Lucas ! ;-D

    ResponderEliminar
  24. Pensamientos cogidos al vuelo y plasmados negro sobre blanco:

    La abuelita Capra: Sus cuentos son de una ingenuidad mayúscula pero son el contrapeso imprescindible a tanta basura cotidiana

    Brennan: Un actor que vale un ciclo y esto no es la primera vez que lo afirmo.

    Barbara: Probablemente mi actriz favorita

    Juan Nadie: Una pelicula para poner en las escuelas. Pura Educación para la Ciudadanía.

    Blogs como este: Una razón evidente para decirnos a nosotros mismos y a los demás:

    "No estamos locos, sabemos lo que queremos" ( y nos vamos a despeñar de ningun rascacielos)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. DeWITT :
    Es asombroso como se puede ver la actualizadad más rabiosa en una peli de los ¡ años 40's !. Eso dice algo ¿ no crees ? ¿que no aprendemos nada..? ¿ que todo es pendular o circular ?
    La historia se repite y los "JUan Nadie" siguen ahí como los otros tipos, llamasé Potter o Anderson.

    Un bico y gracias por tu agradable visita, gallego :-D

    ResponderEliminar
  26. MARIA Oliver :
    Sí a mi tambien. Es una de mis actrices favoritas.
    Te gustará seguro y verás que "moderna". Nada que no veamos o leamos en los periódicos.

    Besos, guapa

    ResponderEliminar
  27. Perdonarme me he hecho un pequeño lio..los comentarios están un poco desordenados pero os contesto a todos..
    ¡gracias por vuestra paciencia!

    ResponderEliminar
  28. WILLIAM De BASKERVILLE :

    Jeje ya me figuraba que era así..
    Estoy segura de que por eso la tienes requeteapuntada. No dejes de verla es mi sugerencia y la de Mr.D tambien. :-P

    Curioso lo de los vaqueros. ¡ qué observador eres ! ( sonrio)

    El cine de Capra es todo un "chute" de buena voluntad, para algunos ingenuo y "trasnochado", para otros ( los más ) profético.

    ¡Gracias amigo de Baskerville !
    Gusto en verte por aquí.
    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  29. ROY BEAN :
    Es muy injusto sí, que se califique la bondad como debilidad de carácter, cuando más bien es al contrario.

    Es evidente que estamos de acuerdo al cien por cien.

    Nunca sobran las ganas de vivir, muy al contrario necesitamos más de ese espiritu y esa lucha.( pero no saques tu revólver jiji)

    Besos, Juez Bean

    ResponderEliminar
  30. ANTONIO DE CASTRO :
    Por no repetirme me remito a lo dicho por aquí arriba.
    ¡Gracias Antonio !

    Saludos

    ResponderEliminar
  31. ATTICUS :
    Es un cine que llegaba a la gente por algo seria.
    Me gustan todas las de Capra. Has citado tres estupendas.
    Tendriamos que revisarlas más a menudo.
    Un beso Atticus

    ResponderEliminar
  32. BLANCA :
    Sí así es..
    Lo mejor es precisamente es eso, que te hace pensar y además te deja ver la luz al final del túnel.

    Gary Cooper era un gan tipo...¡fijaté que estatura !
    ( sonrio)

    Gracias guapa, besos.

    ResponderEliminar
  33. FATHER :

    Lo has clavao punto por punto, Father.

    Y la última frase la suscribo de Pe a Pa.

    Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  34. Ah, de cuando el cine era beautiful, beatiful, beautiful (por cierto, que llevo años citando esa frase de Lennon, la vida es eso lo que te pasa a ti etc., etc.…, sin saber que era suya). Adoro el cine utópico de Capra, esa fe en el ser humano que puede parecer inocente, pero que hubiera podido mover el mundo si hubiera cundido el ejemplo. Al final, en la vida, no triunfan los juannadie ni los george bailey ni los caballeros sin espada ni los gánster para un milagro, sino el villano de turno, el banquero codicioso, el político corrupto y el gánster a secas. Ya ves, estoy muy poco Capra hoy. La realidad, que hiere.
    (No por repetido quiero pasar por alto que me deslumbran tus retratos, esa mirada ladeada de Cooper o la abierta de par en par de Brennan)
    Un beso al ritmo de la ocarina.

    ResponderEliminar
  35. NECESITO ver esta película y llenarme de optimismo.
    Y ésta va a pasar a ser de las primeras de la selección de "mi lista de lagunas". No he visto mucho cine clásico, pero me subo al carro y babeo con tus entradas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Ah! Me ha gustado conocer un poquito de tus raíces gracias a la entrada anterior...

    Besotes ;-)

    ResponderEliminar
  37. Un excelente actor Gary Cooper, siempre quedará en la memoria su recuerdo.

    Una buena película la de esta entrada.

    Besos.

    ResponderEliminar
  38. Gracias por traer este clásico a tu espacio, hace más de 10 años que lo ví, y me lo has refrescado, me encanta Capra, siempre mostrando la bondad que todo ser humano puede albergar en su interior, siempre haciendo creer que podemos ser mucho mejores.

    Un besote y buena semana Abril...

    ResponderEliminar
  39. JUAN :
    Hay dias que no estamos de humor "capriano", es cierto, de ahí la
    importancia de darle un repasito al cine beautiful beautiful beautiful..:-D
    Lennon además de cantar bien , bueno como él sabia hacerlo, escribia estupendas canciones ¿ no crees ?

    Dejaremos que las "heridas" de la realidad cicatricen con un poquito de imaginación..un buen libro, una estupenda pelicula..una charla con amigos..esos que nos alegran la vida.

    ¡Gracias Juan, siempre acepto tus halagos con la más absoluta humildad pero muy agradecida !

    Un beso con violines

    ResponderEliminar
  40. MUCIPA :
    No te arrepentiras de añadirla a tu lista y si es necesario ponla de las primeras.

    ¡Gracias Mucipa, os considero parte de mi "familia" aunque sea de ésta forma tan "éterea"

    Un abrazo guapa

    ResponderEliminar
  41. CARLA :
    Me alegra que sea de tu agrado.
    ¡Gracias por la visita Carla !

    Un besito

    ResponderEliminar
  42. MEG :

    ¡Gracias a ti por el comentario y la visita !
    Me siento contenta al compartir los mismos sentimientos hacia un cine que siempre se ha considerado como fábulas adulcoradas y poco realistas.
    Nada más lejos del deseo de la gente..los finales felices por dificil que parezca, ocurren, quizás no a nivel grande pero sí a nivel individual.

    Un beso Meg

    ResponderEliminar
  43. Has acertado plenamente, querida Milady, trayendo de forma tan excepcional el recuerdo de esa magnífica película que resulta clásica por muchos conceptos y mantiene, por desgracia, una rabiosa actualidad. Estuve a punto de darle un repasito hace unos días pero preferí no hacerlo porque ese optimismo congénito de Capra, como tú misma expresas, no siempre tiene cabida en nuestro ánimo, y no quería empañar el buen recuerdo que en otras ocasiones me ha dejado.

    Me han encantado los dibujos y especialmente el de Walter que, además, siempre me ha parecido sobresaliente en su composición, robando escena limpiamente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  44. JOSEP :

    ¡Buenos dias por la mañana, madrugador o trasnochador..!:-P

    Lo que a mi me ocurre con el cine de Capra es que me identifico con esos personajes "utópicos" e idealistas sin poderlo evitar..
    Y el ejercicio de revisar éstas peliculas deberia ser de obligado cumplimiento, como alguien apuntaba por aqui, en las escuelas.

    Me agrada que te agraden los dibujos. Walter Brennan es uno de esos actores que te llevarias a casa..yo solo he querido añadirlo a mi colección y enmarcarlo ( no hago referencia a la calidad del dibujo sino a la del personaje )

    Besos.
    P.D.
    te dejo éste enlace por si quieres echarle un vistazo

    ResponderEliminar
  45. Capra creía en un mundo imposible, en una utopía (incluso llegó a presentarla en pantalla: shangri-la) en gente como Juan Nadie.
    Un cineasta que logra crear un estilo inconfundible, incluso un universo particular, debería estar en la cumbre (lo está).
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  46. ETHAN :
    ¿Utopía o pragmatismo?..
    Nos gustaria que la utopía no fuera solamente eso por esa razón nos llega tanto el cine de Capra.

    Un abrazo Ethan

    ResponderEliminar
  47. La pueden descargar con o sin subtitulos en legalmentegratis.com.ar


    ResponderEliminar