sábado, 27 de febrero de 2016

Va de fotos y amigos

Abriendo ventanas para saludar y despedir Febrero, como excusa-no se me ocurre otra cosa-os dejo unas fotitos vintage .. me vale con una sonrisa.. pero necesito vuestra ayuda.. sino ésto no funciona.

Va de amigos para mis amigos (todos vosotros)

"Así me siento motivado, Kate" o
El tercer "hombre" era mujer

A mi Stanislavski, sinceramente, Paul..ni fu ni fa
Meryl guapa.. peso pluma no eres..
El club de fans de Audrey

Allen : ingleses raros..con ese acento..
 no doy con el guión..!"
Amigos de reparto .."sonreir al pajarito"
Un tono más bajo Cagney, al perro le gusta..!

 Mira Jimmy el mecanismo es sencillo
Do Re Mi ..Do Do..
Fotos con "blanco y negro"
"Sonrie tio, somos un equipo"

Momento intimo..fotos nooo!
Dos hombres y "un vestido"

" Marion , sabes que te quiero y  yo a tí, Jack "

Señora..soy un caballero.. no me provoque

"Quiero mi j***** Oscar "


SALUDOS,
 FELIZ SEMANA AMIGOS
ABRIL 

        

30 comentarios:

  1. A mí me sonaba el título de la entrada ;-)
    Pues me ha encantado la entrada. Hay cuatro o cinco que sí tenía vistas (cada vez es más complicado buscar fotos "nuevas", ¿no?)...Pero alguna no la había visto me ha encantado, como la de Marion y Jack.
    El tipo que posee la foto del club de fans de Audrey (otra foto muy simpática) no pudo encontrar a Gregory para que se la firmara.
    La de James con la guitarra y el resto supongo que será del rodaje de Escala en Hawai. Ya ves... el pobre James interpretando a un tío que les amargaba todo el tiempo y en realidad entreteniendo a sus compañeros. Lo que es la vida (jaja)

    Y el tema ya sabes que me encanta. Además, no había visto este vídeo. Me ha puesto la carne de gallina con los aplausos cuando Carole ha empezado a cantar.

    Gracias por lo que me toca.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Fotos muy divertidas. Perkins no parece muy amenazador con esos palillos de piernas aunque lleve una Thompson. El rodaje de "¿Qué tal, Pussycat?" parece que fue bastante caótico por la enemistad entre Woody Allen y Peter Sellers que aquí recuerda a Mario Vaquerizo.
    Saludos!
    Borgo.

    ResponderEliminar
  3. DAVID :

    ¿Sí, verdad? jajaja por si no lo tenias claro ;)

    Lo de las fotos es cierto, cuesta, pero siempre hay por ahí material interesante, operación rebusca jeje. A mí desde luego tambien me encantan esas fotos de los rodajes, esas informales. Acaban con muchas leyendas del "mal rollo" porque les ves riendo a carcajadas. Sentido del humor que no falte.

    De nada ;)

    Otro abrazo

    ResponderEliminar
  4. JOSE LUIS MARTINEZ CLARES :

    Ahí están para compartir, estimado amigo.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. MIQUEL ZUERAS :

    Perkins está palillo, es cierto y además tambien tenia muchos problemas de adicciones de modo qué... Un tipo particular. Siempre será Norman Bates

    Desde luego en esa foto de Allen, O'Toole y Sellers, el que tiene cara de fastidio es él. Y no es tan divertida como parecía en principio, es bastante absurda. Un debut como guionista de Woody que tuvo más disgustos que otra cosa como bien apuntas.

    Gracias Miquel, saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola Abril! Cuánto me gustan estas fotos! A veces me paso la tarde buscando fotos de este tipo en las que no están exactamente posando y se ven más naturales.

    La fotografía y el comentario de "dos hombres y un vestido" me ha encantado, ¡Vaya vestido eligió Marilyn para lucir en "Con faldas y a lo loco"! Sólo una mujer como ella podía llevarlo sin caer en la ordinariez

    De aquí nada la primavera llama a nuestras puertas querida Abril!!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. CRISTINA :

    Hola Cris.:)

    Es cierto, es más difícil encontrar y decidir qué foto escoger cuando hay tanto donde elegir..al menos a mí me pasa. Y tambien es cierto que me gustan más las fotos "naturales" si es que una foto lo puede ser.

    El vestido de Marilyn siempre me pareció hipnótico y desde luego sólo ella podía llevarlo, estaba hecho para su cuerpo. Creo que algunos de los vestido que lució se los cosian directamente puestos. Así le sentaban..¡como un guante! :D

    La primavera sí está cerca, aunque con el cambio climático no sabemos cómo jaja..tan pronto tenemos heladas como un calor veraniego.

    Un beso, Cris

    ResponderEliminar
  8. Buena selección, amiga Abril, selecta y con sentido del humor. Como debe ser. Y.además, empezando bien con la primera foto, o sea, con la ayuda de la amistad...

    Salucines

    ResponderEliminar
  9. Garbo rie.....y rie y vuelve a reir....muy curiosas las fotos, vaya tunantes...muy buenas para hacer un kit kat y saber que ellos a veces tampoco se tomaban tan en serio.
    Vaya dosis de divas...esta visto que cuando la cancion es buena, piano y voz bastan...un abrazo

    ResponderEliminar
  10. FERNANDO R.GENOVÉS :

    Gracias, Fernando por la visita y el comentario.

    Salucines

    ResponderEliminar
  11. VICTOR :

    Nadie es tan importante como para no reirse de sí mismo y ellos tampoco por mucho que les admiremos o quizás les admiramos por eso, porque son del mismo barro que nosotros.:D

    El video, ese conjunto de voces me parece una buena versión del temazo de Carol King. Me alegra que te guste.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. No sé si me gustan más las fotos o los textos a pie de foto, ja, ja. Un compendio muy divertido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Saltando de blog en blog en busca de poemas de Miguel d'Ors, he llegado por casualidad a éste, cuyo título me sorprende tanto más cuanto que vivo en París (desde hace 35 años), una ciudad que por ello no tiene nada de mítica para mí.

    Pero el objeto de mi comentario era otro: preguntarte si la bella acuarela que decora su entrada es del excelente Fabrice Moireau, que ha publicado 3 o 4 libros de acuarelas muy bellos sobre esta ciudad (además de otros sobre Londres, Venecia, Roma, Berlín, Nueva York).

    ResponderEliminar
  14. NURY RURI :

    Gracias Nuri, siempre se agradece la visita y el comentario.

    Otro abrazo para tí.

    ResponderEliminar
  15. PABLO :

    Bienvenido al apartamento parisino.

    Seguramente los que sólo la hemos visitado como turistas la tenemos un tanto idealizada, no vivimos allí y eso nos impide verla con otros ojos . De todos modos sigue siendo un referente para los que amamos el arte y la historia, la bohemia, la belle epoque..su encanto.
    Y respecto a tu pregunta, sí, la acuarela es de Fabrice Moireau y tengo los libros que mencionas. Me gusta tanto que, como ves, me ha servido de cabecera.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Curiosa colección de fotos, Milady: en el trío de héroes de Audrey, resulta significativo que Fred es el único que no tiene el dedo en el gatillo: se nota a legua que su maña no son las armas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  17. @ Abril en París

    Pues sí, la tenéis idealizada. La realidad es que París es una ciudad desagradable, triste, hostil, dura. Y sucia (cuando se vuelve de Londres y sale uno de la Gare du Nord, parece una ciudad tercermundista). Y llena de esnobs y de gente muy tonta (aquí el número de imbéciles por metro cuadrado es mucho mayor que en provincias).

    Lo que le consuela a uno de vivir aquí son las librerías, los conciertos y tres o cuatro museos, entre los cuales el inagotable Louvre. Y la luz extrañamente bella que hay de vez en cuando (sobre todo en las mañanas de otoño con sol después de haber llovido toda la noche). Del resto se harta uno rápidamente...

    ResponderEliminar
  18. JOSEP :

    Bien sabes tú que el amigo Fred seducia a las damas bailando como los ángeles e imagino que a la sutil Audrey la llevaría en volandas, además un "viejo zorro" como él..con serenata y unos pases taurinos la tiene en el bote ;D

    Besos. Milady

    ResponderEliminar
  19. PABLO :

    Me describes la parte más chunga de la ciudad, algo que sucede en muchas de las grandes capitales ( y algunas provincias) que conocemos. Bien, lo acepto..no es todo oro..

    Pero luego pasas a mencionar precisamente lo que a mí me enamora, no sólo de Paris, tambien de Madrid o Roma..del "resto molesto" ni hablamos.

    Saludos nuevamente

    ResponderEliminar
  20. @ Abril en París

    El problema es saber si compensa vivir aquí, si las ventajas son mayores que los inconvenientes.

    Al principio es evidente que sí, porque se descubren muchas cosas y se hacen muchas experiencias interesantes. Pero con la edad se da uno cuenta de que hay muy pocas cosas que merezcan realmente la pena (en cine, teatro, conciertos, museos, exposiciones, bellos paseos sin turistas, resturantes, etc).

    La excelencia es rara por todas partes y difícil de obtener cuando aparece (por ejemplo, hay que estar muy atento para encontrar billetes para los grandes conciertos o hacer horas de cola para ver una gran exposición, que luego la cantidad de gente que hay dentro no te deja ver - difícil ver bien un cuadro rodeado de gente entre la cual hay siempre alguien que dice tonterías y te desconcentra).

    Así que acaba uno renunciando a ir a muchos sitios y haciendo una tranquila vida de provincias en el propio barrio. Yo cuando quiero dar una vuelta, prefiero ir al parque Buttes Chaumont, que tengo a 10 minutos a pie de casa, que coger un metro abarrotado para ir a lugares céntricos con mucha gente.

    Una de las cosas que más me costaría dejar aquí (y que yo utilizo mucho) es el extraordinario servicio de bibliotecas municipales que tiene París: 72 bibliotecas, casi 10 millones de libros, documentos, revistas, cds y dvds disponibles gratuitamente o casi - para sacar música (570.000 cds) hay que pagar una cuota de 30 euros al año, y lo mismo para sacar cine (200.000 dvds).

    Pero ahora con Internet y las TV temáticas la cultura está cada día más al alcance de cualquiera. Y pronto tampoco ella justificará vivir en esta ciudad.

    ResponderEliminar
  21. PABLO :

    Te agradezco la descripción que nos dejas porque me trae recuerdos..y entiendo lo que supone una gran ciudad multicultural como Paris..con sus muchas ventajas e inconvenientes. Siempre puedes cambiar de domicilio, de ciudad ..de pais.

    Yo conozco (creo) ese hermoso parque, Buttes Chaumont, y esa especie de templo "de la Sibila" sobre una roca.. un lugar muy hermoso.
    ¿No es ese barrio cercano por el que pasa el canal de St. Martin?

    Hace bastante que no he vuelto y me gustaría, a pesar de todo lo que nos cuentas..como turista desde luego y sin frecuentar sólo los lugares más turísticos. Quizás en algún momento.. siempre nos quedará.. ya sabes, la idealización, mucha culpa la tiene el cine y la literatura.

    ResponderEliminar
  22. Sí, les Buttes Chaumont es ese parque del que hablas - un parque artificial, creado hace 150 años sobre las canteras que han dado mucha de la piedra con la que se ha construido el París de Haussmann. Para mí es el más bello de esta ciudad y como está descentrado no hay en él muchos turistas y es un sitio muy tranquilo, muy bucólico incluso a ciertas horas.

    El canal St.Martin pasa relativamente cerca de uno de los lados del parque. La parte más bella del canal, la del mítico "Hôtel du Nord" está más lejos. Ahora lo están renovando. La idea es hacer un bello paseo desde La Villette hasta Bastille. La nueva alcaldesa, la gaditana Ana Hidalgo, está limitando mucho la circulación (y con ello la polución, que es muy preocupante aquí) y haciendo cada vez más zonas peatonales.

    Si hace mucho que no vienes, tienes que volver, porque París ha cambiado mucho estos últimos años y sigue cambiando. La última novedad es "la canopée" de Les Halles

    http://www.parisleshalles.fr/le-projet/la-canopee-0027

    que es más impresionante vista desde arriba que cuando se pasa al lado. Y yo no creo que esa nueva reforma des Halles resuelva el problema de ese centro comercial laberíntico que no gusta a nadie y que los parisinos frecuentan poco (si no hubiera la FNAC dentro no habría más que turistas en él).

    Y la penúltima novedad fue la fundación Louis Vuitton, museo de arte contemporáneo construido por Frank Gehry, que a mí me parece un edificio mucho más feo que su Museo Guggenheim de Bilbao:

    http://www.fondationlouisvuitton.fr/

    Tienes razón, mucho de la idealización de París le viene de la literatura y el cine. Los franceses son muy hábiles para vender su cultura, para crear mitos con ella.

    ResponderEliminar
  23. PABLO :

    Hola de nuevo. Gracias por el comentario y por darnos una visión del Paris actual, y más teniendo en cuenta que es de primera mano.:)

    Te lo agradezco y desde luego que no descarto, en algún momento volver por allí.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Me gustan mucho estas historias alternativas que creas a través de las fotografías, amiga. Al fin y al cabo la amistad es la amistad. Cuando los protagonistas de esa maravilla que es Dos hombres y un destino no tienen más remedio que huir de la justicia, discuten la mejor forma de despistar a sus perseguidores. Pero en ningún caso se les ocurre la solución más sencilla, la de separarse; pues, después de todo, son amigos del alma.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. MELMOTH EL ERRABUNDO :

    Bueno amigo Paco, te agradezco mucho que me lo digas. De eso va esto y aquí seguimos como intimos desconocidos.

    Besos

    ResponderEliminar
  26. La sonrisa me la has sacado, amiga. Todo un gusto volver la vista atrás hacia aquellos años y ver a nuestras estrellas en otra pose ;)

    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  27. KINEZOE :

    Objetivo conseguido pues ;)

    Me alegra mucho verte por aqui, amigo Kine.

    Y mi deseo es que, aunque sea muy de vez en cuando, sepamos algo los unos de los otros sea por la música, las fotos de las viejas glorias el cine o la vida en general.

    Un beso para tí tambien,Dino, amigo mio.

    ResponderEliminar
  28. ¡Buen propósito, Abril! Que así sea. Besos.

    ResponderEliminar
  29. KINEZOE :

    De nuevo gracias, Kine

    Besos;D

    ResponderEliminar