lunes, 22 de agosto de 2011

Mas que duda es..¡ Sospecha !

Hitchcock  by Abril
Tengo que empezar ésta entrada agradeciendo vuestra colaboración y deciros que sois¡ realmente majos!.. y de gran ayuda pero.. ahí esta el ' pero'... Previamente he hecho algunos 'maratones' de peliculas del maestro y por ésta vez voy a seguir mi criterio a la hora de elegir, que ya dije no siempre es la mejor o la más popular. La cuestión es que al revisar me he encontrado con éste film y he disfrutado tanto que quiero hablaros de él.                                                             

                                                    Un encuentro afortunado..Veamos
El todopoderoso David O.Selznick organizó una fiesta por todo lo alto en honor del británico a su llegada a EE.UU. e invitó a todas las estrellas del Hollywood de ese tiempo pero Sir Alfred solo queria conocer a uno de ellos:

CARY GRANT. 

Aquello fue efectivamente un encuentro afortunado, en el mejor momento para ambos. Grant se planteaba retirarse del cine( por diversas razones, entre ellas el verse excluido de las nominaciones a los oscars) pero la posibilidad de trabajar con Hitch renovó su interés por la interpretación.
Fue Hitchcock quien dio mayor profundidad a Grant,quien logra sacar a la superficie el 'alma' con ese toque hitchcockiano , los pensamientos más oscuros del personaje.Y sabemos que la colaboración del actor con el director nos regaló cuatro peliculas que son joyas indiscutibles del cine de todos los tiempos. .Iremos repasándolas poco a poco.
Pero ahora empecemos por el principio como debe ser.
Ésta es la 1ª de ellas :
SUSPICION es decir SOSPECHA (1941)
El segundo film inglés rodado por Hitchcock, con actores ingleses, ámbito inglés( como Rebeca) y sobre una novela inglesa, pero en Hollywood.

JOAN FONTAINE   by Abril 
(Nacida Joan de Havilland el 22/10/1917 en Tokio hija de ingleses)
Ganó el oscar por el papel de Lina McLaidlaw en
SOSPECHA  una adaptación de la novela " Before the Fact"del británico Anthony Berkeley Cox que escribió en 1932 con el seudónimo de Francis Iles y la RKO la compró en 1935. Como el proyecto se arrinconó Hitchcock y el productor Walter Wanger lo rescataron para llevarlo por fin a las pantallas.
El tema fascinó a Sir Alfred..¡ una mujer tímida ( casi solterona) inteligente, tan obsesionada y masoquista que prefiere permitir que su marido al que adora, la mate.
Ese era el enfoque que el maestro quería darle, utilizar su aspecto agradable como una máscara para averiguar que habia detrás, un auténtico asesino pero el estudio se negó.
Cary Grant de ningún modo podia ser un asesino , el público no lo aceptaria .. un playboy sí, despilfarrador y mentiroso sí.. pero¡ nunca un asesino.. eso era impensable !

La puesta en escena es maravillosa, en el cine de Hitch domina la narración y el punto de vista del personaje al que seguimos sintiendo el suspense , con buenos diálogos, un guión "tramposo" ¿ marido asesino..?
Un hombre con una capacidad de seducción como Grant que siempre actúa relajado y se mueve con elegancia natural es ideal para éste personaje...
¡todos en el cine de Hitch visten espléndidamente, hay que decirlo.!


El primer encuentro es en un tren y con solo una mirada que sube desde los zapatos al sombrero nos damos cuenta de la clase de chica que es a los ojos de él .
(¿Nunca os ha ocurrido eso viajando ? A mí sí ..pero no con Cary Grant.... buenooo,bromas aparte.. sigamos con la pelicula).
En el siguiente encuentro se burla de ella jugando con su pelo y la llama "carita de mono"
- ¿ Qué opina Vd. de mí si me compara con su caballo ? ..-
-Si mi padre me viera llegar tarde y 'bonita' podria sufrir un shock..-
( con éste diálogo nos damos cuenta de que ella no se cree merecedora de las atenciones de un hombre como él, tan atractivo)pero está dispuesta a enfrentarse a sus padres por casarse con él.
Otro elemento que no falta en las peliculas de Hitch es el coche.
Grant siempre al volante.
-¿ Nunca te han besado en un coche? -
y ante la respuesta de ella, él le dice admirado :
-¡Una mujer que dice Si cuando quiere decir Si !-

Sin embargo, Johnnie Aysgarth ( Cary Grant)siendo un seductor con mucho encanto esconde un misterio y su falta de interés por mantener un trabajo, el nivel de vida que pretende llevar y las apuestas en el juego hacen sospechar que puede ser una amenaza..
su rostro apenas disimula el gesto cuando sabe que su mujer no va heredar la fortuna familiar..una serie de sucesos, la muerte de un amigo y ciertas  conversaciónes con una novelista sobre venenos alimentan la paranoia de Lina(Joan ) y consiguen transmitir al espectador el miedo que ella siente.
Hay una magnífica escena de suspense, momento cumbre de la pelicula cuando Johnnie ( Grant) le lleva a su mujer un vaso de leche a la cama donde ella espera aterrorizada y resignada al fin, morir envenenada o eso es lo que ella:- "mi marido es un asesino"- y todos nosotros llegamos a creer tambien.
( como Hitch desea que pensemos.. crea la duda, ¿ lo es o no lo es..? ).
El final no es el que queria Sir Alfred pero toda la pelicula mantine un ritmo y una intriga que la hacen merecedora de una revisión.
Nada es lo que parece.
ABRIL


El video no es de mucha calidad pero como muestra...nos vale

62 comentarios:

  1. Hola, Abril. Me encanta Sospecha. Me encanta "carita de mono"..Esta peli tiene escenas cargadas de tensión, como la del coche..él abriendo la pierta. O la escena de las sillas que él empeña. Si no recuerdo mal ella las ve en el escaparate de una tienda. Maravillosos Cary Grant y Joan Fontaine, una vez más..

    Qué buena entrada. Un beso.

    PD: Genial el dibujo del maestro.

    ResponderEliminar
  2. Hola Abril !
    Qué cóctel tan fantástico! gran entrada! tomo nota :)
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  3. Hola, abril. Qué buena entrada y qué buena peli esta de Hitchcock! El hombre éste nunca defrauda.
    El final de Sospecha la estropea algo, aunque poco porque es una peli excelente. La peli debía acabar mal,como quería Alfred.
    El guión sí que es tramposo (y tiene unas cuantas así, como Vértigo sin ir más lejos. Pero eso forma parte de un cine que vive mucho de la ilusión y una emoción como el suspense que en ocasiones tiene que engañar para resultarnos más fascinante), y esa ambigüedad algo así como forzada ayuda a esa trampa, pero esto es cine y así queda de maravilla, abril, creo yo.
    Por otro lado comentar que me agrada mucho la fragilidad de Joan Fontaine. La prefiero a su hermana Olivia de Havilland, aunque ésta también me guste lo suyo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. "La gente no cambia de la noche a
    la mañana" La gran frase de la pelicula.
    Desde la 1ª escena donde la retratas muy bien,ya te vas dando cuenta que los dos son totalmente diferentes y que a la pobre chica se las va hacer pasar.

    La escena memorable del vaso de leche,la tension que se crea iluminando el vaso en funcion de la incertidumbre de la esposa con
    una bombilla dentro del vaso.

    Besos guapa.Buen post.

    ResponderEliminar
  5. Qué entrada tan detallada, habia olvidado detalles de la peli. Otra más que me encanta, como casi todas las del maestro...Un besazo guapa!!!

    ResponderEliminar
  6. Que cantidad de malos ratos pasa Joan en esta peli, tiene un marido perfecto, guapo, gentleman pero....¿será un asesino? el caso es que se rodaban varios finales, en ocasiones, para ver cual funcionaría mejor viendo la reacción del público, a fin de cuentas querían ganar dinero lo que es muy licito.
    Cary con Hitchcok está sobervio y Joan, como no.
    Como siempre me quedo prendada con tus dibujos.
    Que buen ciclo, me has enganchado.
    Aprendo mucho con vosotros.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Bravo Abril, (aplausos y más aplausos)
    Me ha entusiasmado tu entrada, es que esta peli es la caña.
    Carita de mono, así me llamaba un ex, jaja, que en aquella época se vio la peli conmigo 400 veces.
    Y los dibujos chulísimos también.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  8. Al final te has decidido por Sospecha, eh? Qué más da! El maestro del suspense nunca defrauda y aquí tenemos todos y cada uno de los ingredientes de su cine, sobre todo, aquello que se ve pero no se dice, haciéndonos cómplices y dándonos información que los protagonistas ignoran. Marca de la casa.

    Aunque me gustó más Fontaine en Rebecca, aquí tampoco está mal, pero creo que el oscar, coomo todos sabeis, fue un "perdón" por no dárselo por Rebecca. Cary Grant me gusta mucho en todas las películas de Hitchcock.

    Muy buena entrada Abril, creo que esta noche voy a revisitar "Sospecha".

    bicos

    ResponderEliminar
  9. ¡Por Dios! ¿Cómo se me puede haber olvidado esta fantástica película a la hora de situarla entre mis preferidas del genial director?. Además la vía hace poquito, y es una delicia admirar la elegancia y la planta de Cary Grant, y como no a Joan Fontaine, estupenda en su papel, por cierto algo similar al de Rebeca: chica apocada y de baja autoestima encuentra a hombre maravilloso y carismático. Una película estupenda. Un saludo y besos.

    ResponderEliminar
  10. Me ha parecido una magnífica entrada, provoca ver la cinta que no la he visto y que desde luego ya tengo anotada, decir que me hizo acordar a ¿qué pasó con Baby Jane? aunque en ésta se trata de tortura más que de intento de asesinato, al final hay una vuelta de tuerca que me deja fascinado con éste filme de Davis, muy recomendable. Hitchcock es uno de esos pocos directores que no tiene una obra maestra sino tantas, parece Fellini o Bergman pero con su estilo propio claro. Un abrazo.

    Mario.

    ResponderEliminar
  11. MYRA :
    La verdad es que al revisarla me ha sorprendido gratamente. Aunque sabia el desenlace no pierde nada de intriga y emoción sobre todo por los dos protaganistas, esa relación amor-miedo-sospecha-interés.
    Lo de las sillas como cada detalle que Lina-Joan va descubriendo se refleja en su cara de temor-decepción y nos lleva a ese climax..¡ Qué palo descubrir que el hombre que amas puede llegar a matarte!..¡ Qué listo Mr. Hitch !

    Me alegra que tambien recuerdes con agrado ésta pequeña joya.

    Ah y muchas gracias Myra ,como siempre agradezco tu visita ya lo sabes :-)

    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. NO.ME.PISES... :
    Cóctel explosivo..Creo que te gustará.

    ¡Gracias por tu visita!

    Otro beso para ti.:-)

    ResponderEliminar
  13. JAVI :
    La ambigüedad, tú lo has dicho. Esa tensión esa cara de poker que tiene Cary Grant, el miedo de ella y a la vez las pistas que nos van engañando..
    el final no importa porque el viaje que nos presenta Hitch es lo interesante.
    Como parece que la hemos visto todos no desvelamos nada pero por si acaso shissss...!;-P

    Las dos hermanas eran grandes actrices y rivales según creo.
    Olivia en La heredera está fabulosa, y Joan en Rebeca y en ésta de una fragilidad exquisita.
    Efectivamente el cine es mágia e ilusionismo.

    Un saludo afectuoso Javi :-)

    ResponderEliminar
  14. ATTICUS:

    Pues sí es una gran frase, entre otras. Los dos precisamente porque son tan diferentes se atraen, aunque no está tan claro que lo de él sea solo eso..¡ella lo pasa francamente mal y el espectador tambien !
    Es todo un tratado de psicologia la historia que nos cuenta el maestro a su manera..
    Y el truco del vaso es que el mismo Hitch lo cuenta encantado ¡ menudo pillín !
    ¡Muchas gracias Atticus, un beso para ti tambien !

    ResponderEliminar
  15. LA PEQUEÑA MEG :
    Uno no se cansa repasando la filmografia de éste hombre..hay para todos los gustos.

    ¡ Un beso guapa, gracias por tu comentario !

    ResponderEliminar
  16. WENDY :
    Alfred Hitchcock era un "tramposo" pero porque era fundamental para hacer lo que hacia y lograr el suspense. Lo de los finales tenia mucho que ver con los estudios y desde luego el espectador y la industria.
    Ahora lo sabemos pero no importa. A mi me gusta de todos modos.

    ¡Gracias por lo que a mi respecta! No dejo de sacar punta a mis lápices y siempre espero que os guste.

    Un besote, guapa :-)

    ResponderEliminar
  17. ISABEL :

    ¿ Asi que 'carita de mono' ? ja ja ja espero que no quisiera "matarte" ;-P
    La verdad es que se puede ver todas las veces que a uno le apetezca que no pierde ¡ son tan atractivos y yo veo a Grant hasta con humor ! Si no fuera por lo que ella sufre..

    Un beso 'cara guapa' je je :-)

    ResponderEliminar
  18. DEWITT :
    Sí ésta vez es Sospecha pero continuará...si no os aburre, claro.
    Esa técnica de jugar al despiste es muy de Hitch y con eso contamos cuando vemos su cine. Eso es lo que le hace especial. Yo creo que él disfrutaba más que nadie..
    Estoy de acuerdo en que el oscar de Joan era por Rebecca pero en ésta tampoco está nada mal. Le van esos papeles de apocada insegura. Además es muy fina y elegante con sus chaquetitas ,incluso e Rebecca
    Si te animas pasarás un buen rato, yo lo he disfrutado y además me ha sorprendido recordar tan bien el argumento sin perder el interés.

    ¡Muchisimas gracias !
    Biquiños :-)

    ResponderEliminar
  19. SQSMARAVILLOSA :
    Pues ya está , ahora que la recuerdas puedes darte el gusto de revisarla si te apetece.
    Me gusta que os guste ;-D
    Estamos de acuerdo absolutamente, los dos están muy guapos y elegantes y mantienen una tensión muy interesante.
    ¡Saludos afectuosos y encantada de verte por aqui !

    ResponderEliminar
  20. MARIO:
    Si ésta entrada provoca que te animes a verla me sentiré satisfecha.
    Tienes razón, Hitchcock tiene un record de peliculas memorables. Ya te digo..están las grandes peliculas y las peliculas de Hitch.
    El cine es más que un entretenimiento, estoy convencida.

    Un abrazo para ti tambien.:-)

    ResponderEliminar
  21. No te lo creerás, Milady, pero hace varios años que no veo esta película y tu magnífica entrada me ha abierto el apetito de darle otro vistazo calmado.

    Cary está magnífico en su ambigüedad y la Fontaine parece temblar y dudar al tiempo que le desea ardorosamente y ni lo uno ni lo otro es fácil aunque esté Don Alfred dando indicaciones.

    Me ha gustado más el retrato de Don Alfred, fíjate....


    Besos.

    ResponderEliminar
  22. JOSEP:
    Sí que me lo creo porque yo tambien hacia tiempo que no la veia asi tan relajadamente..y me ha sorprendido gratamente porque me sigue enganchando la historia. Tiene todos los ingredientes..tensión y emoción.

    ¿ Porque no me sorprende lo tuyo con D. Alfred ji ji ?

    Besos de noche :-)

    ResponderEliminar
  23. De regreso a este sitio, clásico de clasicos.

    Beso

    ResponderEliminar
  24. Es la única película de Hitchcock que he visto en pantalla grande, en el salón de actos del colegio, hace ya... en fin. Hace ya. Puedes imaginarte cuánto impresionó al niño que yo era, y cómo la recuerdo de manera especial por ello: el vaso de leche (con luz dentro) y el coche abismándose a una transparencia en cada curva. Después, de mayor, siempre me pareció que el The End se precipitaba muy bruscamente. Por cierto, he llamado carita de mono muchas veces a quien sabía entender la broma. Un beso, Abril. (Sigo admirado por la intensidad que imprimes a las miradas de tus retratados: es lo que les hace tan vivos)

    ResponderEliminar
  25. JUAN HERREZUELO :
    Sin duda el final es demasiado precipitado y artificioso. Sir Alfred es el primero en reconocerlo.. pero el resto de la peli es tan exquisito..el tan atractivo y a la vez misterioso, torvo y ella tan enamorada dispuesta a morir por él..uff bastante increible pero menos de lo que pensamos porque el amor tiene esos tortuosos senderos por los que caminar...¡la escena del vaso 'luminoso' es de un suspense total! :-0
    ¡Qué suerte la tuya verla en pantalla grande ! Yo solo espero que algún empresario o propietario de cine se digne hacer un ciclo de Hitch y disfrutar con éstas joyas.
    Ja ja a mi nunca me llaman carita de mono..solo de brujilla( nada que ver) :-D
    ¡No sabes como me gusta que me digas eso sobre los retratos..ya sabes que uno no puede evitar sentirse halagado y a la vez con más ganas de seguir 'garabateando'.
    ¡Muchisimas gracias Juan es encantador :-) !
    Otro beso para ti, amigo.

    ResponderEliminar
  26. P.D.
    JUAN:
    Lo de encantador iba por tí je je :-)

    ResponderEliminar
  27. 1600PRODUCCIONES:
    ¡Vd. me honra con su visita, oiga !. Muchas gracias.

    Un abrazo.:-)

    ResponderEliminar
  28. Muy buena película, como casi todas las del maestro, pero con un final tramposo (que el no quería).
    Un beso!

    ResponderEliminar
  29. Maldita sea, esa es una de las películas que tengo pendientes de volver a ver y por un motivo u otro no lo consigo: en verano porque con tanta playa me quedaba dormido delante del televisor, y ahora porque al llegar hace un par de días de las vacaciones me di cuenta de que me había olvidado de meterla en la maleta... Hace un par de años la pusieron en la tele francesa y programé el dvd para grabarla, pero me equivoqué de cadena y se grabó un trozo del cartero de Kevin Costner.
    La vi hace mucho tiempo en la tele, cuando la pusieron con motivo de la muerte de Cary Grant (si mal no recuerdo), y me había impresionado bastante la indefensión de Joan Fontaine, que es una actriz maravillosa, frente al elemento que interpreta Cary Grant, y sobre todo la secuencia en el coche al final, antes del desenlace, que coincido con Javi en que debería haber sido mucho menos tranquilizador. Y qué decir de Grant subiendo la escalera con el vaso de leche.
    Me ha gustado mucho la entrada y ha aumentado mis ganas de volver a ver la película; a ver si en las vacaciones de Navidad…
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. ETHAN:
    La verdad es que él no queria ni siquiera que fuera así toda la peli, es decir sí pero con un tono más siniestro y además hubiera querido que fuera todo más "inglés" según cuenta a Truffaut. A Hitch no le disgustaba en absoluto hacer de Grant un asesino..Sea como sea la pelicula es interesante y mantiene la ambigüedad.
    Otro beso para tí :-)

    ResponderEliminar
  31. ANTONIO DE CASTRO :

    ¡Mira que olvidarte..!;-)
    No me extraña con tanta playa y comiendo como se come en tu tierra que te quedases dormido es lo minimo ja ja
    Bueno a lo mejor la vuelven a programar..si no ¡ hasta navidad amigo mio !

    Otro saludo y ¡feliz regreso a Paname!:-)

    ResponderEliminar
  32. bueno, bueno, te vas acercando a mi favorita, ja, ja... me gusta que lleves un orden. ¿te imaginas cómo sería el mundo si Cary Grant hubiera dejado el cine? que horror! Es coña, claro, pero lo que es cierto es que no me imagino un actor mejor para las películas donde actúa. un besazo

    ResponderEliminar
  33. BEGO :
    Ja ja orden orden.. relativo voy dando pequeños saltos..según revise la peli que toque o lo que me apetezca en el momento..pero tambien influye lo que sé que os puede gustar porque eso tambien es importante. Así tenemos tema para rato querida Bego:-)
    ¡Cary Grant si no hubiera existido o se hubiera ido antes de tiempo habria que inventarlo o clonarlo..!

    Otro beso muy cariñoso para ti.:-P

    ResponderEliminar
  34. Wow quiero verla. Que genial que es Hitchcock.
    Que buena mano tienes para hacer los dibujos, te felicito.

    ResponderEliminar
  35. DAVID C.:

    Con visitas como la tuya da gusto..:-)

    ¡Gracias, un saludo !

    ResponderEliminar
  36. Una de las grandes películas de mi amado Hitch, aunque también hay que decir que me gustan todas. La particularidad de Sospecha es Cary Grant que además de estar estupendo me encanta. No hay palabras para describir a estos dos grandes. Creo que es mi primera visita a tu blog, un placer.

    Emilio Luna
    El Antepenúltimo Mohicano.

    ResponderEliminar
  37. Muy bien Abril, estupenda entrada! Sí, "Sospecha" es mi segunda preferida (después de "Rebeca") El papel de Grant es magistral, sobretodo cuaqndo todo el mundo piensa que es el malo (realmente lo iba a ser, claro) La escena del vaso de leche está entre mis preferidas de todos los tiempos. Es admirable cómo Alfred Hitchcock consigue engañar al espectador. Un beso, Abril y enhorabuena por esta entrada.

    ResponderEliminar
  38. EMILIO LUNA :
    Me alegra doblemente, que te guste el tema y el blog.
    ¡bienvenido y pasa cuando quieras! Todo nos sirve para intercambiar opiniones y compartir gustos cinéfilos.
    ¡Gracias por tus palabras, un saludo Mohicano ! :-)

    ResponderEliminar
  39. MARCOS :

    Me figuraba que te gustaria. Cine negro si se mira desde el punto de vista que hay un posible crimen una chica de ojos tristes y un tipo guapo pero misterioso. Claro que como es de Hitch no deja de ser diferente. Engaños y trampas, marca de la casa ;-)

    ¡Gracias Marcos un gusto verte por aqui, pero eso ya te lo he dicho ! je je

    Un beso :-)

    ResponderEliminar
  40. Holaaaaa!!! Me encanta que hayas mezclado en el post de esta peli estupenda que hace tiempo que vi, bromas, voy a dejarlas así, pero es cierto la del tren, a mí me ha pasado, y el que quiera que se lo crea o no ¿qué nos importa? La del coche todavía mejor.
    Cierto lo de la elegancia ¿esto tampoco se lleva mucho ahora en el cine no? Tampoco pillar las ironías y el doble sentido de las frases. Me encanta todo!
    El retrato de Grant bordado y el de la Fontaine.

    Grandes trabajos y mucho éxito estás teniendo en este blog. Yo me alegro muchísimo, de verdad!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  41. Yo en el anterior post, al que no llegué a tiempo de responder, hubiese elegido "Vértigo".
    De todas formas, la tensión conseguida en "Sospecha", después de ver el vídeo del trailer es para quitarse el sombrero. Muy buena elección!!
    Y muy buen post!! Enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  42. BLANCA:
    Holaaaa !! ¿ que seria ésto sin un poquito de humor ? >Y más hablando de crimenes y encuentros furtivos jeje
    Como ya he dicho en otras ocasiones y no será la última, es una suerte contar con gente como tú por aqui, querida Blanca ! ;-)
    Estamos en sintonia.

    Un beso querida :-P

    ResponderEliminar
  43. MUCIPA:
    espero que haya más y mejor de nuestro maestro del suspense por aqui y que os guste :-) ¡ De veras que lo intento !

    ¡Muchas gracias de nuevo !

    Un beso:-)

    ResponderEliminar
  44. me encanta la peli...
    y me encantó el post...

    ResponderEliminar
  45. NANÁ:
    Estoy de acuerdo contigo...en lo de la peli. Y me alegra mucho que te haya gustado la entrada.
    ¡Bienvenida !

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  46. Lo mejor es seguir el propio criterio y más con Hitchcock donde la unidad es complicada, dada la cantidad de buenas películas. Tu elección es buena y libre de toda Sospecha.

    Se ha dicho y es verdad que Hitchcock es un poco tramposo en los films. La trampa conduce al desconcierto del espectador y a hacerlo presa fácil del climax y del suspense. Cuando la verdad resplandece nos regañamos a nosotros mismos por no habernos dado cuenta antes. Es algo así como las novelas de Agata Christie donde el asesino es tan evidente que nos extrañamos de haber estado tan ciegos de no haberlo deducido.

    ¿Cuando Cary Grant ha hecho de malo malo? El caso de Charada viene igualmente a la memoria.

    Un apunte final, a la juventud que quisiesen asomarse (timidamente) al cine clásico les recomendaría sin duda este o algún otro título del gran director, tito Hitchcock para los amigos.

    Saludos

    (y me callo que el blog es tuyo)

    ResponderEliminar
  47. ¡Lo intentas y lo consigues!

    Un besito ;-P

    ResponderEliminar
  48. FATHER-CAPRIO:
    ¡Nada de callarte ! Expresaté libremente amigo :-)
    El juego de Hitch es engañar, crear una situación que sorprenda al espectador que no sea la habitual la obvia..¡ y vaya que lo consigue !Ahora sabemos mucho de sus trucos que a él le gustaba contar además, pero en su momento e incluso ahora al revisar sus filmes aún nos dejamos seducir por su misterio y en eso radica su maestria.
    La comparación con Agatha Christie es buena,¡cuántas veces me ha pasado al leer sus novelas !

    Lo de Cary es que era tambien seducción y sospecha, sus miradas eran de cátalogo.. entre pillo y farsante pero simpatico.

    Imagino que la gente que se acerca al cine de verdad tendrá en cuenta que hay que empezar por los maestros del género.

    Un saludo afectuoso Father :-)

    ResponderEliminar
  49. MUCIPA.

    Otro besito muy cariñoso guapa :-)

    ResponderEliminar
  50. Tengo en alta estima esta película, desde la que ya escribí un relato en su día, pero en mayor tengo a Grant, quien me parece el mejor actor de todos los tiempos. Sin más.
    Gracias por visitarme.
    Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  51. Hola! (que ya estoy de vuelta). Esta peli está muy pero que muy bien (y no me importaría volver a verla algún día). El dibujo de Cary ya te lo había visto, pero te quedó genial. Alfred también está muy bien. El de Joan no me convence tanto (en lo que es el parecido; el dibujo me gusta).
    Las pelis de Hitch son más que entretenidas en su mayoría y están muy bien hechas, pero les falta algo que me dan otros directores, como ya te dije.
    PD: toda la pelicula mantine mantiene.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  52. Con estos post tuyos, me están entrando unas ganas enormes de volver a ver toda la filmografía de Hitchcock jeje.

    Preciosos dibujos, estás hecha una artista!!!

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  53. qué peliculones, qué actorazos, qué genialidad se destila fotograma a fotograma... sigo en mis trece, puede que la técnica cinematográfica haya evolucionado, sin duda, es una obviedad, pero los contenidos de las historias salvo escasísimas excepciones dejan mucho que desear!!!!!!!!!!!

    un besito

    ResponderEliminar
  54. RAÚL:
    Quisiera leer ese relato, estoy segura de que me encantaria.
    Grant tenia un lado luminoso y otro oscuro pero en eso radicaba su encanto. Tambien le admiro.
    ¡ Gracias igualmente por tu visita !
    Otro abrazo.

    ResponderEliminar
  55. DAVID:
    Lei tu comentario muy tarde ayer y es ahora cuando te contesto.
    Me alegra saberte de vuelta.:-)
    Estoy de acuerdo en tu valoración del dibujo.
    No siempre consigo ese uhmm..
    ¡ bueno carita de mono me ha resultado menos atractiva que otras y es bastante injusto lo sé..!
    La peli tenia que gustarte, mantiene esa ambigüedad, la primera vez que la ves estás como ella ( no tanto) sospechando todo el rato.
    A Hitch le gustaba hacer de Grant un asesino o lo más parecido, un ser amoral pero encantador.
    A tí te gustan más los Georges Baileys..ji ji

    ¡Lo dicho, bienvenido parisino !

    Un abrazo! :-D

    ResponderEliminar
  56. CAROL LEDOUX :

    De eso se trata je je..bueno es opcional.

    ¡Muchas gracias por tu visita !¡Hay que ver que maja eres..!;-D

    Otro saludo para tí.

    ResponderEliminar
  57. MARIA OLIVER :

    Asi es Maria. El liston está muy alto para que ahora una peli nos regale guiones tan jugosos, tan interesantes y estrellas tan multifacéticas como Cary Grant.

    ¡Menos mal que tenemos el DVD ! Y los televisores cada vez son más grandes..aunque no estaria mal que de vez en cuando nos proyectaran algún ciclo en el cine de peliculas como ésta.

    Otro beso guapa :-)

    ResponderEliminar
  58. siempre me gustó más sospecha que rebecca... el dibujo de cary grant está súper logrado, esa mirada de seductor, incluso ese hoyuelo tan sexy en la barbilla...

    ResponderEliminar
  59. WHITE GOLD :
    A mi me pasa un poco tambien. Ella Joan Fontaine, está bien en las dos recatada timida insegura ¡lo borda! pero la presencia de Grant en Sospecha es muy poderosa como la de Olivier en Rebecca y la Sra. Danvers.
    Cary Grant era muy sexy ..además casi sin proponerselo.
    ¡sí señor !! ;-D

    Saludos Gold

    ResponderEliminar
  60. Hola! Muchas gracias por pasarte y dejar comments ^_^ que guay!!
    Me encantan tus posts sobre cine, sobre todo lo currados que estan con sus ilustraciones y retratos en el momento preciso :D !! genial!! un besazo! :)

    ResponderEliminar
  61. GRACIA :

    Siempre es un gusto recibirte Gracia y a su vez visitarte, mirar tus preciosos trabajos.:-)
    ¡Gracias y un beso !

    ResponderEliminar
  62. ¿Quien iba a imaginar que alguien tan amable y educado como Gary pudiera ser el asesino que imaginaba Joan Fontaine?
    Desgraciadamente mi memoria me lleva más a otras películas como "Arsénico por compasión" "Charada" o "La Fiera de mi niña" que las tengo más recientes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar