Mostrando entradas con la etiqueta Tom Ewell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Ewell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2010

La Tentación siempre fue ELLA ( The seven year itch )

Norma Jean -Marilyn Monroe  By Abril 


" CADA ACTRIZ TIENE UN VOLTAJE. ES COMO SI UNO MIDIESE CON UN EXPOSÍMETRO LA PANTALLA :
ALGUNAS ACTRICES OBTENDRÁN UN VALOR MAYOR QUE OTRAS. PUES BIEN, MARILYN ES LA DEL VOLTAJE MÁS ELEVADO.... NUNCA SE APAGA EN LA PANTALLA. EN CADA ESCENA EN LA QUE APARECE NUNCA SE PRODUCE UN VACIO. NUNCA SE PIERDE ALLÁ ARRIBA. UNO ES INCAPAZ DE QUITARLE LOS OJOS DE ENCIMA. ES IMPOSIBLE FIJARSE EN LOS DEMÁS INTÉRPRETES CUANDO ELLA ESTÁ EN ESCENA".
BILLY WILDER .
Y si el maestro decia ésto ¿ quién puede opinar lo contrario ?


Marilyn Monroe by E. Abril



LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA ( The  Seven Year Itch 1955 ). Precisamente ésta no es una de las peliculas favoritas de Wilder, porque estaba descontento con la elección del protagonista ( no de ella, por supuesto ). El queria a Walther Matthau pero el estudio se negó porque en esos momentos Matthau era un actor desconocido de Nueva York. La pelicula hubiera sido distinta y mucho mejor con él-creo yo- aunque ahora ya solo podemos ver a Tom Ewell como el marido que permanece en su casa por las vacaciones de su familia (de Rodriguez) e imagina miles de situaciónes en las que es el " macho alfa " irresistible
para las mujeres de sus fantasias. Y luego llega ella....¡ la vecina de arriba que guarda su ropa interior en el frigorifico..!!

Es ella la que eleva la historia que es una adaptación de una obra menor de George Axelrod sobre  la America obsesionada por el sexo y, con Wilder a la batuta, siempre resulta ingeniosa y picante... las imágenes de Marilyn en la rejilla del metro de N.York-que tuvieron que rodarse dos veces,dentro y fuera del estudio- se han convertido en el icono más famoso del celuloide.


Vestida de blanco, ella feliz, con la falda elevándose como alas .. algo etéreo, toda una provocación -que pilla a los censores desprevenidos- fuera de foco miles de neoyorquinos y un espectador en particular bastante cabreado.. y eso que muchas lineas y escenas se censuraron por el famoso código Hays, en realidad el adulterio-que sí sale en la obra de teatro-se reduce a las fantasias del protagonista.


Y como anécdota deciros que el aire era caliente al igual que la escena y que Joe Di Maggio-su marido en ese momento-no se rió en absoluto mientras que los espectadores fijaban sus miradas sobre una Marilyn en estado de gracia. Dos semanas más tarde ella le pidió el divorcio.




EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique