![]() | ||
Bonnie Parker- Faye Dunaway by Abril |
¿ Es lícito hacer que los forajidos sean los héroes de la película..? ¿ Es moralmente aceptable empatizar con el delincuente ?
Cuando la violencia explícita no era lo habitual en la pantalla(1967) surjen personajes que nos llevan al "huerto", una violencia que rebela el grado de riesgo al que se precipitan los seres que no tienen nada que perder pero que no se resignan como sus coetáneos a la violencia por parte de las instituciones, a la injusticia y sus guardianes corruptos.. el mito del bandido generoso frente al poder.( el síndrome Robin Hood )
Hablamos de Butch y Sundance y hoy me detengo en otra historia con muchas similitudes, como en el western viven al dia, roban pequeñas sumas y escapan continuamente. al no existir policia federal se trasladan de un estado a otro. En éste caso son una pareja hombre-mujer Bonnie Parker y Clyde Barrow , de nuevo héroes que desafian al poder establecido.
Son los años 30 de la Gran Depresión económica.
Son los años 30 de la Gran Depresión económica.

BONNIE Y CLYDE
El film con guión de David Newman y Robert Benton, era un proyecto que iba destinado a François Truffaut que estaba trabajando en Farenheit 451 por lo que no pudo involucrarse y pasó a Godard pero como no hubo coincidencia de pareceres el guión cayó en manos de Warren Beatty.
WARREN BEATTY nacido en Virginia el 30/3/1937, de quien el Sr. Woody Allen dijo: " Si pudiera elegir en quién reencarnarme, escogeria ser la yema de los dedos de Warren Beatty."
Pero no nos vayamos por los "cerros de Úbeda"...
Beatty se involucró en el proyecto y dado que la financiación no resultaba facil, se decidió a producirla para la Warner con Arthur Penn como director, con el que ya habia trabajado.Beatty se encargó de las localizaciones y la mayoria de los sitios por donde viajaba el equipo era recibido por nativos curiosos con sus propios recuerdos de los autenticos Bonnie y Clyde y su banda.
Escogido el reparto Faye Dunaway, Michael J. Pollard, Gene Hackman, Estelle Parson..todos casi novatos
se enfrentaba a un guión con muchas aristas.
Jack Warner al leerlo dijo : " ¿ A quien le interesa la ascensión y caida de una pareja de ratas..? o " ¡ Vaya un asco de guión! " con el agravante de que el protagonista Clyde era homosexual y recluta al chico de la gasolinera para ser el "tercero" en ese grupo de "ratas"..Beatty decidió incorporar a su amigo Robert Towne para arreglar el guión y Clyde Barrow pasó de "homosexual" amante de los trios, a impotente.
¡ el morbo estaba servido !.
No era problema de tabúes solo de atasco dramático.
Habia que contar la historia, quizás darle una simbologia y conseguir el beneplácito del espectador., justificando a los protagonistas elevando a la pareja al mito romántico.
Los rebeldes asaltan bancos pero se identifican con los desheradados y no matan si pueden evitarlo.
Por eso tienen todas nuestras simpatias y nos duele el sangriento final, brutal y a cámara lenta sobre ellos.
El film se acerca más a la leyenda que a la realidad...aunque no nos guste la violencia cotidiana que se ejerce sobre los más desfavorecidos.
Hay otro elemento fundamental en la pelicula que fué decisivo para su popularidad. En los años de la minifalda, los plásticos y los colores estrambóticos ( años 60)
aparece una estética de boinas de fieltro ( se vendieron a millones ),
¡ a mi me encantan !.. y trajes-sastre ceñidos muy femeninos.
Los trajes impecables de Clyde con sus zapatos de cordón contrastan con la gente que les rodea en esos pueblos donde hasta los bancos han quebrado.
Las sutilezas de Bonnie y su lenceria rosa palo o color champán son parte del lenguaje y el look de la película
que más parece propio de un Paris que del medio oeste americano en plena crisis económica.
Misterios y mágia del cine.
La pelicula fué todo un éxito y recaudó millones que fueron a parar al bolsillo de Warren Beatty que creyó a pies juntillas en esa historia.
![]() | |
Warren Beatty-Clyde Barrow |
![]() | |
WARREN BEATTY by Abril |
WARREN BEATTY nacido en Virginia el 30/3/1937, de quien el Sr. Woody Allen dijo: " Si pudiera elegir en quién reencarnarme, escogeria ser la yema de los dedos de Warren Beatty."
Pero no nos vayamos por los "cerros de Úbeda"...
Beatty se involucró en el proyecto y dado que la financiación no resultaba facil, se decidió a producirla para la Warner con Arthur Penn como director, con el que ya habia trabajado.Beatty se encargó de las localizaciones y la mayoria de los sitios por donde viajaba el equipo era recibido por nativos curiosos con sus propios recuerdos de los autenticos Bonnie y Clyde y su banda.
Escogido el reparto Faye Dunaway, Michael J. Pollard, Gene Hackman, Estelle Parson..todos casi novatos
se enfrentaba a un guión con muchas aristas.
Jack Warner al leerlo dijo : " ¿ A quien le interesa la ascensión y caida de una pareja de ratas..? o " ¡ Vaya un asco de guión! " con el agravante de que el protagonista Clyde era homosexual y recluta al chico de la gasolinera para ser el "tercero" en ese grupo de "ratas"..Beatty decidió incorporar a su amigo Robert Towne para arreglar el guión y Clyde Barrow pasó de "homosexual" amante de los trios, a impotente.
¡ el morbo estaba servido !.
No era problema de tabúes solo de atasco dramático.
Habia que contar la historia, quizás darle una simbologia y conseguir el beneplácito del espectador., justificando a los protagonistas elevando a la pareja al mito romántico.
Los rebeldes asaltan bancos pero se identifican con los desheradados y no matan si pueden evitarlo.
Por eso tienen todas nuestras simpatias y nos duele el sangriento final, brutal y a cámara lenta sobre ellos.
El film se acerca más a la leyenda que a la realidad...aunque no nos guste la violencia cotidiana que se ejerce sobre los más desfavorecidos.
Hay otro elemento fundamental en la pelicula que fué decisivo para su popularidad. En los años de la minifalda, los plásticos y los colores estrambóticos ( años 60)
aparece una estética de boinas de fieltro ( se vendieron a millones ),
¡ a mi me encantan !.. y trajes-sastre ceñidos muy femeninos.
Los trajes impecables de Clyde con sus zapatos de cordón contrastan con la gente que les rodea en esos pueblos donde hasta los bancos han quebrado.
Las sutilezas de Bonnie y su lenceria rosa palo o color champán son parte del lenguaje y el look de la película
que más parece propio de un Paris que del medio oeste americano en plena crisis económica.
Misterios y mágia del cine.
La pelicula fué todo un éxito y recaudó millones que fueron a parar al bolsillo de Warren Beatty que creyó a pies juntillas en esa historia.