Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2021

La vida es lo que nos sigue pasando


 Tendría que dar señales de vida por aquí, sacudir alfombras después de abrir ventanas. Recibir a los amigos y a los curiosos que aún anden por estos lares...solo hay que subir unas viejas escaleras de madera que crujen un poquito.

Este pequeño apartamento está lleno de recuerdos, amigos…charlas y comentarios de todo tipo, siempre amables. Pero se me resisten las ganas. 

Escribíamos ayer…"atrapados en el pasado, angustiados por el futuro, viviendo el incierto presente”.

Me queda muy lejos Tiffany y la 5th Avda…no me imagino paseando sola por Manhattan, con un café en vaso de plástico y un croisan y menos con el fastuoso vestido negro de Audrey.  La Holly de la peli era una chica con un pasado muy triste y una vida muy precaria que intentaba disimular con sus fiestas alocadas y sus amigos de 50 dólares. ¡ Ah y un gato sin nombre! (mi gatita si lo tiene).

Prefiero imaginarme en una plaza de Paris, ese lugar bohemio que adoro ( y que tampoco existe ya) o mejor aún, en el Madrid que añoro y tampoco encuentro fácilmente.

Hoy he bajado hasta el sótano de mis más grises pensamientos…¿ se nota?

La cruda realidad te golpea a veces, se te echa encima y sales despedida de ese personaje en el que habitas.

La vida se presenta como anodina, vulgar, pequeña…

Un día rojo, la ausencia de seres queridos que nos dejaron sin pedirnos permiso. Pero como Escarlata, mañana lo pensaré…, el día cambiará de color y mi mundo de congoja habrá desaparecido sin que apenas me de cuenta. Esa persona triste suele quedarse sola, en un rincón, con esa carga insoportable. 

Y me voy a la feria del libro, a rebuscar historias llenas de luz.


Saludos, amigos.

ABRIL 


lunes, 23 de marzo de 2020

Nunca fuimos héroes y ahora nos toca

Resultado de imagen de leyendecker

Hola amigos :

Vivimos tiempos extraños, con miedo... con la incertidumbre que nos lleva a compras locas del pánico en el supermercado... una irrealidad pero no es una película  de ciencia ficción distópica, por desgracia nos ocurre... a nivel global..mal que nos pese. 

En éstos momentos sale lo peor y lo mejor del ser humano. ¿Estaremos a la altura individual y colectiva..?
Hemos pasado de la incredulidad, de las bromas y los memes, de la negación a la aceptación de los hechos. Y nos quedamos en casa el tiempo que haga falta, como dicen algunos, en un gesto grandilocuente, para "salvar el mundo". Nunca fuimos héroes, los héroes son otros y lo sabemos...pero ahora nos toca.

Resultado de imagen de leyendecker


Nos encerramos en casa con nuestra familia, con nuestros libros, peliculas y series. Con todas las comodidades del primer mundo y nos pesa...No tengo palabras...ésta vez sólo tengo música que compartir con mis mejores deseos, de corazón, para todos ...¡vamos a salir de ésta, amigos!


SALUDOS AMIGOS
ABRIL

                    

jueves, 16 de enero de 2020

Año nuevo...vida vieja

 Imagen relacionada

No, no es que sea pesimista... es que esa frase, ese momento... de esa película... me gusta tanto...!, resume bastante lo que es pasar de un año a otro, aunque cambiemos de década...¿hasta cuándo se puede desear feliz año?... Porque yo aún lo hago... todos son buenos deseos y felicidades, pero ya os digo que, las resoluciones y propósitos varios, dificilmente se cumplen. Pasados 15 días volvemos a la rutina y a los viejos hábitos...de modo que, estamos en ese punto. La lista de libros, pelis y otras tareas escrita en un cuaderno, tendrá que revisarse de vez en cuando a lo largo de este 2020, año bisiesto.


Pero creedme, yo espero (deseo, confío) que todo cambie (o se mantenga) para mejor, seguramente son los años que voy cumpliendo los que me hacen ser algo reticente. Como mi Srta Kubelik reflexiono sobre lo que ha sido mi vida hasta este momento, sobre lo que puedo esperar (o no), lo que tengo y lo que quisiera tener(o no). Las amistades que hay que conservar y las relaciones tóxicas a desechar. Sonreír por la mañana aunque la niebla no levante, ir al gimnasio sin ganas, leer, escribir, pintar, pasear, un buen trabajo o una buena jubilación...Y mucha música que os acompañe, cine cine cine, mucho cine, series de Netflix o de HBO...un viaje inesperado o mandar a paseo al jefe o vecino molesto. No ver telediarios, ni sesiones del Parlamento, todo ficción amigos. Adiós al postureo.


          

Quisiera amigos sinceros que te adviertan de las traiciones, vecinos generosos, "hermanas y cuñados" (familia) que se interesen por ti porque eres una persona "decente" y desde luego alguien que te quiera incondicionalmente para jugar al "Ramiro" cuando estás de bajón, esconda las cuchillas y te prepare spaguetti para cenar en una mesita con velas.

SALUDOS Y FELIZ AÑO, AMIGOS
ABRIL


El apartamento 2

lunes, 14 de octubre de 2019

Cae la tarde y sufro un ataque de otoñitis

Resultado de imagen de ilustrador earl oliver hurst

Octubre de nuevo y yo dudando, "cerrar o no cerrar éste viejo apartamento parisoletano" como dieron en llamar alguno de los amables vecinos que lo visitaban, y digo bien... visitaban...hace tiempo que esto no es lo mismo. No sé si soy yo o sos vos.

Y volviendo al tema, que no es nuevo. La gente se va, se despide o no lo hace, simplemente, apaga la luz y cierra... Soplan otros vientos.

Ocurre en ciertos barrios, por desgaste o moda,  desaparecen los inquilinos de sus viejos edificios, cierran  tiendas y ventanas... y solo nos queda el chino de la esquina...que está bien nada que objetar, no somos racistas, pero se extraña a los vecinos.

Por insistir... siempre dije que eran lo mejor y...siguen siendo ellos, ...uno, dos o medio... y a mí me gusta charlar...eso lo he dejado bien claro a lo largo de más de diez años... tengo la suerte de poder revisitar viejas entradas y comprobarlo.
En éste momento saber que aún queda alguien motiva pero menos, para ser sinceros... el dilema sigue siendo :
¿ hay algo más que ofrecer por mi parte ? algo que interese...¿porqué sigo aquí?... francamente no lo sé...tampoco sabía lo que ésto podía durar cuando empecé esta aventura, de la que he disfrutado y he aprendido. Todo ha sido realmente bueno. No lo mío, me refiero al recorrido con vosotros.

Sé que uno puede escribir sin más, guste o no guste ... cuando quiera, cuando pueda... cuando apetezca y dejar la puerta abierta, no sé...soy una de esas personas que se encariña...y cuesta despedirse...el largo adiós...

No obstante...no puedo evitar preguntarme si es el momento de ...

Será la tarde...lo mismo solo es un "hasta luego".
A todos los resistentes, nuevos y viejos amigos mi más sincero agradecimiento por todo lo compartido...

The Queen of Soul...A Change is gonna come

 SALUDOS AMIGOS
ABRIL


        
...




viernes, 20 de septiembre de 2019

Wake Me Up When September Ends

"Ha llegado el tiempo de la nostálgia
 ¿Recuerdas...?
Impreciso, turbio tiempo
fluctuando, veloz, hacia otros días
y otros ritmos,
y otros timbres, tambien,
aún más fugaces..."
(Angel Gonzalez)

ABRIL

 

            

sábado, 2 de febrero de 2019

Atrapada en el Tiempo

 
Hoy 2 de Febrero se "celebra" un ritual folclórico superticioso en muchas poblaciones de Canadá y EE.UU. para predecir el tiempo que va a durar el invierno(según la creencia, si la marmota Phill al salir de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Si por el contrario, por ser un día soleado, la marmota «ve su sombra» y se mete de nuevo en la madriguera, significa que el invierno durará seis semanas más) costumbre para nosotros desconocida ( al menos para mí) hasta que vi la pelicula de Harold Ramis
 Groundhog Day  
 aquí  "Atrapado en el Tiempo" (1993) o el Día de la marmota. Su protagonista se ve "obligado" a vivir una y otra vez el mismo día.

Y ésto me lleva a una pequeña reflexión...¿ es posible no repetir los errores de nuestra vida si nos basamos en la experiencia ?... porque evidentemente lo que le ocurre a Bill Murray no nos va a pasar... eso de despertarnos e inmediatamente o al cabo de unos días rectificar aquello que nos ha salido mal por torpeza o ignorancia.
 Éste tema ha dado para muchos guiones, viajes en el tiempo desde la novela de Mark Twain Un yanqui en la corte del rey Arturo,  una sátira en la cual, por medio de un viaje a través del tiempo, se contrapone la civilización occidental del siglo XIX frente a la Edad Media europea...y sus numerosas adaptaciones, siempre en clave de humor y de fantasía.





 Pero dejando la ficción a un lado... ¿y nosotros, los de a pie?
¿ Hay que esperar toooda una vida para darnos cuenta de nuestros defectos y errores? ¿de aquellas decisiones que tomamos, aquellas estupideces que nos llevaron a darnos de bruces con la cruda realidad, de lo que somos, de lo que perdimos (o ganamos)por no estar atentos... tan lejos de los deseos, fantasías e ilusiones de la juventud?...
 Dicen que eso se llama madurez y que no hay atajos.

I Got You Babe (Sonny and Cher) 

Tras esto, perdonar lo obvio, sólo os invito a revisar la pelicula que por cierto está muy bien.


¡FELIZ DIA, AMIGOS!
ABRIL

               

domingo, 17 de junio de 2018

De mujeres y otros oficios



No lo tengo claro pero le doy vueltas y me pongo a escribir.

No me gustan nada los extremos, ni los extremistas, porque se pierden los matices... no obstante, parecen empeñados en que todos entremos por ese aro, la irritación o el cabreo... el drama por el drama, la exageración o el pensamiento único :
"estás conmigo o contra mí "... ¿en serio..? resulta agotador.



Las noticias, los programas de radio, la televisión ..., nada se deja el tiempo suficiente para analizarlo con calma. Importa el titular, el tuit.
Echemos la culpa a las redes que todo lo exageran y magnifican, falseando o distorsionando la realidad, todo es ira y furor por cualquier tontada... claro que... la estupidez no es cosa de ahora mismo...simplemente nos enteramos antes... a un toque de click.

Feminismo o lo que entendemos que es. Femeninas o feminazis. Opino y me la juego.

 Harta sí que estoy de las consignas, de los estereotipos, del rol que se nos ha asignado... de que se nos mida por el peso, la talla del sujetador, la edad o el color del pelo...o del hombre que esté delante o detrás, del que esté a nuestro lado o de la ausencia de él (en genérico, que puede ser ella).



Decir que ni somos más listas ni más tontas, ni super machotas ni tiernas florecillas. Somos seres humanos con alma (en algún tiempo remoto se cuestionó si eso era cierto)... podemos equivocarnos igual y ser mediocres como los hombres y/o estupendas y preparadas como ellos para acometer cualquier empresa que nos dejen realizar sin levantar la ceja o arrugar el gesto. Y sin pedir perdón por ello.
 "Un hombre puede robar, mentir e incluso matar, pero mientras conserve su orgullo sigue siendo un hombre. En cambio, todo lo que tiene que hacer una mujer es tropezar una sola vez, y ya está condenada." (Johnny Guitar, 1954)Nicholas Ray Johnny Guitar (Tema musical)
Pero me niego a ir detrás de una pancarta ( nada que objetar a quien quiera hacerlo), no es mi estilo.

It's a man's world

Ahora pueden opinar y escoger el ejemplo que quieran y comentarlo...




No todas podemos ser tan excepcionales como estas mujeres, pioneras sobresalientes además...también cuentan aquellas que desde el más absoluto anonimato fueron o son verdaderas heroínas, trabajando en oficios que no eran los propios (eso afortunadamente ha cambiado) mujeres que no se han rendido ante la adversidad...

Por eso hoy nos toca recordar a algunas cuyas biografías siempre nos inspiraron... una muestra tan solo; la lista es mucho más larga.

Hipatia 350-415 sigloV
 ( Matemática, filósofa, astrónoma, escritora e inventora)

Berthe Marie Pauline Morisot (pintada por Monet)
14 de enero de 1841-2 de marzo de 1895
(Pintora francesa, fundadora y figura clave del movimiento impresionista) 


María Bashkirtseff 1858-1884
 ( Escritora, pintora, dibujo y escultura)

Maria Salomea Skłodowska-Curie
Marie Curie
1867- 1934(científica, profesora, premio nobel)


Louisa May Alcott 1832-1888 ( escritora )

Mary Corinna Putnam 1842-1906
(Médica, escritora, sufragista)
 


Emmeline Pankhurst 1858-1928
 (Sufragista y activista política)
 
Emilia Pardo Bazán 1851-1921
( Escritora, periodista, feminista, dramaturga, critica literaria, editora, catedrática..)


María de Maeztu 1881-1948
(Pedagoga y humanista) 

 Alma Margaretha Maria Schindler
Alma Mahler 1879-1964 (compositora)


Dorothea Lange 1895-1965 
(Fotoperiodista,narradora social)

"Migrant Mother"

  
Margaret Bourke-White 1904-1971 
(Fotógrafa de guerra, documentalista)
 

Tamara de Lempicka 1898-1980 
(pintora art decó)

Galina Ulánova 1910-1998
(Bailarina clásica, teatro Bolshói) 


Marjorie Henderson Buell 1904-1993
Marge
( Caricaturista estadounidense,The Saturday Evening Post
  creadora de La pequeña Lulú) 

Evelyn Lambart 1914-1999 
(animadora, directora de cine) 


Dorothy Parker 1893-1967 
(Dramaturga, critica teatral y poeta)

Billie Holiday 1915-1959 
( Lady Day, cantante de jazz )
My Man 

Gertrude Ederle 1905-2003
( Nadadora olímpica.
Primera mujer que cruzó el Canal de la Mancha) 


Katharine Hepburn 1907-2003 ( Actriz)
Coco Chanel 1883-1971
(Diseñadora de moda, una de las más innovadoras )

J. K. Rowling 31/7/1965
(Escritora, productora y guionista) 



Anne-Sophie Mutter 29/6/1963
(Violinista)
Vivaldi (Four Seasons )

 Podría seguir porque, como ya he dicho, la lista de mujeres interesantes, talentosas e inspiradoras es larguisima pero cierro con una dedicatoria.

Mary Cassatt  1844-1926
(Pintora y grabadora estadounidense) 
 
A mi madre, porque su enorme talento y pasión por la pintura no fueron lo suficientemente recompensados.
 La asignatura de madre sí, esa la aprobó con nota.
Gracias mamá. 
SALUDOS AMIGOS
ABRIL

 



sábado, 30 de diciembre de 2017

Año viejo, vida nueva

De nuevo aquí, en medio de las fiestas, las calles llenas de gente de un lado a otro, brillan sus luces y nos aturde el ruido y las frases hechas ...comidas y cenas... adornos y lazos de colores... algún papa nöel de barba postiza en las tiendas que no pretende ser Kris Kringle...
y no puedes evitar un poco de hartazgo pero tambien y partes iguales, ese pellizco...esa especie de alegría infantil que te invade, muy Rockwell...los dulces en los puestos de navidad, las figuritas, los abetos, los regalos, los villancicos... ese espíritu de las navidades... pasadas, presentes o futuras como en el clásico de Dickens.


 Lo mio con la Navidad y sus rituales es una historia agridulce que hoy no toca... hoy sólo pasaba por aquí para saludaros, y si os apetece subir, entre copa y copa,  desear a todos una noche feliz con vuestra familia y amigos, sin cuñadismo... despedir el año y dar la bienvenida al nuevo, costumbre que he mantenido religiosamente a lo largo de los nueve años que estoy en ésta vecindad.
 De modo que vuelvo a lo clásico en este apartamento...recrear la más cálida noche, el mejor año o el más benévolo..., propósitos nuevos que (in)cumplir...y ésta maravillosa película que hay que ver en nochevieja en la creencia de que todo puede ser posible..."año nuevo...vida vieja " Fran Kubelik


"Yo vivía como un Robison-Crusoe...era un naufrago entre millones de personas...hasta que un día ví pisadas en la arena y la encontré a usté..."

Y un brindis... ¡salud y larga vida !

¡Slainte.. !

 FELIZ AÑO NUEVO AMIGOS 
ABRIL


               

lunes, 30 de octubre de 2017

Toulouse

Dentro de nada me veo así, amigos.
Vengo a hablaros de Toulouse, pero no del pintor, aunque tiene cierta gracia que ese sea el nombre que he elegido para mi nuevo gato adoptado... Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa. "Toulouse-Lautrec",  pintor y francés de Albi, se estableció en Paris, montando en 1884 su estudio en Montmartre, sus pinturas, grabados, dibujos y cartel artístico interpretaron la modernidad y utilizaron la imagen impresa dirigiendo sus pasos hacia la publicidad; contemporáneo de Vincent Van Gogh, Emile Bernard y Degas; sus carteles sobradamente conocidos "Le Chat noir"...  una de sus modelos Jane Avril...¿me seguís...?




Os explico:
Se alinearon los planetas y un pequeño felino, sobreviviente de una familia a la que un zorro habia dado cuenta, estaba esperando un humano para adoptar, porque son ellos los que nos adoptan, seamos claros.
Y se parece a Luna pero en revoltoso.

Bueno es muy pequeñin y aún tenemos que conocernos. De momento explora la casa y sus rincones. Se esconde y simula atacarme, luego se enrosca y a dormir... el instinto y la capacidad de estos felinos son portentosos. Su cuerpo flexible y suave...esos ojos con los que seducen...sí, estoy embrujada.

Os presento a mi Toulouse 



Y para cerrar... una jazz session pero en gatuno: todos quieren ser gato jazz                                                            
SALUDOS AMIGOS
    ABRIL

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique