A mi entender es una obra maestra, un film que abrió las puertas al musical moderno, convirtiendose a su vez en un clásico basado en otro clásico del GUIONISTA de Hollywood, SHAKESPEARE
Puesto al dia por JEROME ROBBINS-LAURENTS-BERNSTEIN
La romántica y triste historia más vieja del mundo : Chico conoce a chica, se enamoran..familias
enfrentadas - conflicto asegurado. LOS CAPULETO Y LOS MONTESCO, pero en éste caso en
el Nueva York de los años 60 con trasfondo social de racismo contra las minorias : WEST SIDE STORY

¿ Qué no se habrá dicho y escrito de éste musical ? ¡ TODO ! Pero ésta es una aportación y homenaje por lo que significa para mi, por todo lo que amo y que forma parte de mi vida, el dibujo y el cine con MAYUSCULAS... De modo que aqui está: una historia del lado oeste de Manhattan.. ¿ podria ser en otro sitio..? Bandas enfrentadas Los Jets nativos y los Sharks portorriqueños.
La escena del balcón en una escalera de incendios...esa ingenuidad...su pasión sí que era fuegoy ese...amor fou adolescente.

Russ Tamblyn( gran bailarin al igual que Chakiris ) es Riff el mejor amigo de Tony y jefe de los Jets y Bernardo el chulesco lider de los Sharks y hermano de la ingenua Maria.
Tanto en el baile del gimnasio como en la terraza donde bailan y cantan el famosisimo America
podemos sentir e incluso identificarnos con esa realidad y esa pasión que trasmiten... dan ganas de unirnos a ellos en ese éxtasis.
Y le sigue la tragedia.... tras la pelea y las muertes que nadie quería, los odios y el desencuentro. De nada sirven los planes para huir de alli, algún lugar ...Somewhere
separa y contra el odio que lleva a la muerte de sus seres queridos y amigos.
Se estrenó en España sobre el 62-63 del siglo pasado, el primer año sólo se proyectaba en dos cines de
Barcelona y Madrid , por lo que la gente de provincias tenia que acercarse con la mismas ganas que se hace ahora por otros espectáculos musicales o teatrales, en éste caso salian encantados. Un rodaje con dos directores Robert Wise y Jerome Robbins tambien coreógrafo y de talante perfeccionista. La partitura de Bernstein para el musical, insuperable.
Escenarios naturales en dos calles de Manhattan que más tarde fueron demolidas. Ese Nueva York de bandas y emigrantes. Nada que ver con el sofisticado.
Anteriormente la historia/musical habia triunfado en los escenarios de Broadway y Londres, estrenada en el 1957.
La versión cinematografica fue adaptada y creo que ganó diez premios de la Academia.
En el año 1984 Bernstein decidió grabar el musical dirigiendo una composición suya por vez primera. Considerada como una "versión operística" Esta versión obtuvo un premio Grammy en 1985.
¿ Será cierto que el amor no conoce barreras ?
ABRIL