Mostrando entradas con la etiqueta Lee Marvin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lee Marvin. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2019

Wand'rin Star


Lee Marvin 
(19 de Febrero de 1924-Nueva York-29 de Agosto de 1987 Tucson, Arizona ) 
IMDb

 
No sé si era por su cara, ese rostro lleno de surcos, rasgos duros y ojos claros, metálicos.. o su voz grave. Un tipo raro... con solo un gesto te hacia estremecer, siempre el malo de turno, el tipo duro por excelencia. Nacido para ser el que pega más fuerte pero siempre enfrente del héroe.
Me caía bien.
Hoy,- sin una razón aparente, fecha ni calendario- quiero recordarle por éste momento.

"Soy un ex ciudadano de ninguna parte. A veces echo de menos mi hogar".
Ben Rumson. 
 


                  

jueves, 29 de marzo de 2012

De Valance a Gilhooley (La Taberna del Irlandés)

Lee Marvin  By  Abril 
LEE MARVIN

Si  Liberty Valance nos dejó un amargo regusto con el restallído de su látigo, el personaje de Thomas Aloysius ' Boats' Gilhooley nos devuelve la sonrisa, entre peleas, alboroto y alcohol.
La isla de Haleakaloa de los mares del sur es una especie de "Valhalla para los héroes de "El hombre que mató a Liberty Valance",como señala Peter Wollen y  John Ford,  un feliz retiro al paraíso terrenal .Allí es dónde se desarrolla ésta historia :
La Taberna del irlandés ( Donovan's reef), una comedia después del drama. La reunión de amigos que se corren una juerga en una isla de la Polinesia francesa y que no tienen ganas de regresar después de la terrible experiencia de la Segunda Guerra Mundial.
 Michael Patrick 'Guns' Donovan ( John Wayne), William Dedham( Jack Warden) y Gilhooley( Lee Marvin). Michael  regenta una taberna Donovan' s  reef y Dedham, médico, asiste a los isleños, aquellos que les ayudaron a ganar la guerra. ¿Y Gilhooley..? simplemente bebe, juega y se pelea con Donovan por su cumpleaños. Un secundario que no pasa desapercibido.


 Entre nativos y camaradas transcurre su plácida existencia hasta que aparece por alli Amelia( Elizabeth Allen) una señorita de Boston,  hija del doctor William Dedham . Al proceder de Boston todos creen que es una estirada y puritana solterona de sangre azul que viene a 'leerle' la cartilla a su padre, el doctor.


  De nuevo un personaje femenino de Ford, enérgico y atractivo, que desencadena la trama, las circunstancias que llevan a los hombres de la historia a actuar de una determinada manera. Donovan teme que ella no comprenda la situación del padre casado con un nativa de la que tiene tres hijos mestizos y eso le altera, presa del pánico, en ausencia de su amigo, Donovan se hace pasar por el padre de los niños y así empiezan los líos..
Otro detalle es cómo se comporta Michael con Amelia, él regodeándose en cómo la 'somete' ...
 -" Amelia, tienes un maldito temperamento irlandés, pero te amo. A partir de ahora seré yo quien lleve los pantalones en esta familia "-
 La escena final, cómica, resulta a éstas alturas un poco sexista...No sé que tendreis que decir los hombres(y las féminas) sobre ésto.


 El propio Ford dice al respecto " Cuando dirijo una escena siempre quiero que la protagonista caiga de culo ", similar a la escena de Sean arrastrando a Mary Kate en El hombre tranquilo pero, al mismo tiempo, completamente diferente porque le falta el contexto social irónico y el consentimiento de la propia Mary Kate.

 El argumento de Donovan 's reef,  inspirado vagamente en  " The South Sea Story" de James A. Michener le llegó a John Ford cuando aún estaba rodando El Hombre que mató a Liberty Valance, el resultado : una pelicula muy relajada  y espontánea rodada sobre la marcha pues parece que todo el equipo esté de vacaciones.
 Tambien hablé brevemente de ella AQUI




En otra ocasión tendré mucho gusto en repasar con vosotros una película que no es de Ford sino de John Boorman, donde Marvin nos regala una interpretación formidable junto a éste otro gran actor,
Toshiro Mifune, una historia de dos náufragos, un japonés y un americano para más señas, en plena guerra mundial, que tienen que sobrevivir en una isla del pacífico sin hablar el mismo idioma y recelando el uno del otro. Se hablan todo el tiempo sin entender una sola palabra .. son los gestos y el tono de voz  lo que les ayuda a comunicarse.
¡pero me estoy adelantando! mejor lo dejamos pendiente.

                          

                           

jueves, 7 de abril de 2011

LEE MARVIN...Un tipo duro que caia bien

Lee Marvin  by  Abril 
New York-19/2/1924 -29/8/1987-Tucson Arizona

No sé si era por su cara, ese rostro lleno de surcos, rasgos duros y ojos claros metálicos.. o esa voz grave. Un tipo raro... con solo un gesto suyo  tan expresivo, te hacia estremecer , siempre el malo de turno, el tipo duro por excelencia. Nacido para ser el que pega más fuerte pero que siempre tiene enfrente al héroe.
Un rostro "perruno" de pocos amigos.
La 1ª vez que me fijé en él ( cómo no hacerlo ) fue dando vida y 'caña' al Liberty Valance odioso que aterrorizaba al bueno de James Stewart-Ranson Stoddard y a toda la población de Shinbone..
¡Ahí te alegras que se le carguen ! Me ' reconcilié' con él en La Taberna del Irlandés con Wayne y Ford nuevamente.



Y antes de eso fue un sicario en LOS SOBORNADOS -Fritz Lang -allá por 1953 con Glenn Ford y Gloria Grahame.. y otro tipo mal encarado al servicio de un matón (Robert Ryan), en ese pueblucho que recibe  muy mal a un Spencer Tracy manco en  CONSPIRACION DEL SILENCIO John Sturges( 1955). Todos ellos malas personas. Secundarios pero con mucho carisma.
Y mientras  llegaban los papeles protagonistas ( A Quemarropa -John Boorman) se ganó la vida actuando en Televisión. Un poco como les ocurre ahora a otros actores del momento presente. Pero dejemos eso.
Hoy quiero recordarle en una pelicula, un western humoristico, su único OSCAR por un doble papel tambien de pistolero y borrachín.


LA INGENUA EXPLOSIVA, así se tituló en España. Dirigida por Elliot Silverstein 1965 . La 1ª secuencia nos muestra a dos cantando con sus bánjos ( Nat King Cole -Stubby Kay ) y a una chica en la cárcel esperando la horca...pero la historia retrocede y nos pone en antecedentes...
La película es entretenida con las clásicas peleas de saloon, chica que va para maestra ( Jane Fonda ) que quiere vengar a su padre , conflictos por las tierras.. el ferrocarril y un robo
con unos amigos muy poco ' recomendables'. Buscando  ayuda contrata a un pistolero Kid Sheleen
LEE MARVIN.. y
¡ésto es lo que se encuentra !

 Tras la borrachera apenas se mantiene sobre el caballo


 Lee Marvin es Kid Sheleen  .¡ Lo mejor de toda la película!

JANE FONDA es  CAT BALLOU 

Os dejo dos videos. El primero sobre  éste film y el segundo porque no me resisto..
¡ Ben Rumson y su estrella errante! Wandering Star-"Paint your Wagon"..
".La leyenda de la ciudad sin nombre" con Clint Eastwood dirigidos por Joshua Logan 1968

P.D. Añadido.No podia olvidar ésta foto :

  Paul Newman y Lee Marvin en Pocket Money ' Los Indeseables' 1972



jueves, 5 de agosto de 2010

PARAISOS LEJANOS...PARAISOS CERCANOS... Donovan's reef

DOROTHY LAMOUR




Mi idea del paraiso varia mucho según la época del año. En estos dias de verano imagino playas de arena blanca con maravillosos atardeceres en una isla coralina, pongo por ejemplo..Lugares lejanos, libres de cemento con cabañas o chozas con gente y fruta exótica...acantilados imponentes donde rompen las olas o naufraga algún pirata ( si es que quedan ) o bien mi paraiso puede estar en Irlanda esa isla verde esmeralda con pequeños muros de piedra, casitas blancas y pequeños pub donde la gente bebe, canta o discute con los amigos..el hogar de algún hombre que regresa al hogar , a sus raices. Pero ésta es otra historia...



Guardo un recuerdo muy grato de una película Donovan's reef' el arrecife de Donovan '( 1963 ) o 'La taberna del irlandés 'como se conoce aqui en nuestro suelo patrio. John Ford y su actor fetiche John Wayne unen de nuevo y por última vez su talento para recrear una historia de amistad ,
acción( peleas de taberna, peleas por que sí ) y encuentros familiares en una isla de los Mares del Sur. Les acompañan Elizabeth Allen, Lee Marvin, Jack Warden y Dorothy Lamour( La Srta. Fleur, cantante ) entre otros. No es la mejor de Ford ni de Wayne pero resulta encantadora y a mi me acerca al paraíso...




martes, 1 de diciembre de 2009

THE MAN WHO SHOT LIBERTY VALANCE..El héroe en la sombra.Algunos hombres duros 2ª parte



John Wayne By Abril
Yo quería mucho a mi padre, le admiraba además, a él le gustaban los westerns y JOHN WAYNE. Yo no puedo recordar una sola película de Wayne que no haya visto con él y por él...Y sigo asociándole con esos hombres rudos, héroes, pioneros del salvaje Oeste. Hombres de una pieza.
No es que mi padre fuera así...aunque su vida no fue fácil, no cabalgó nunca por las praderas persiguiendo indios o asaltando diligencias, no...mi padre leía novelas...y soñaba, como tantos otros, en el patio de butacas, con ser el héroe que salva a la chica y se queda con el mejor caballo.


No voy a extenderme hablando sobre la biografía de Wayne el cowboy por excelencia, de sus 1`90 de estatura ni de sus ideas políticas. Solo quiero recordarle en películas como "El Hombre que mató a Liberty Valance"...Un tren que llega abre la película y otro la cierra.

Uno de los mejores westerns y personajes que John Ford ofreció a John Wayne, el de Tom Doniphon ( The  Man who shot Liberty Valance). El más tierno y dramático, un perdedor enamorado y noble, un héroe que se esconde en la sombra, con James Stewart, otro actor estupendo, sin olvidar al malo malisimo , el violento Liberty Valance ( Lee Marvin ). Stewart es el torpe y encantador hombre de leyes, íntegro, decidido, que intenta, en un lugar regido por la violencia, Shinbone, imponer la Ley y el orden, al llegar al oeste en la diligencia tiene un desagradable encuentro con un VALANCE brutal y .. ahí empieza todo, la última frontera. Es Tom el samaritano que le recoge y lo lleva para que le curen. El héroe, el hombre que se sacrifica por su amigo y por la mujer que ama.


Una joven, Hallie (Vera Miles) de la que el personaje de John Wayne Tom Doniphon, está enamorado y me temo que James Stewart-Ransom, el hombre de leyes, que la enseña a leer, se lleva a la chica. Un trio memorable, tenéis que verla, si no lo habeis hecho ya.
 Es un clásico, una obra maestra. Una de mis favoritas ever. Y que no pierde aunque la veas mil veces.

Imagen relacionada
"Ese es mi filete Valance.."
Resultado de imagen de el hombre que mato a liberty valance
 Resultado de imagen de el hombre que mato a liberty valance
"Se imprime la leyenda"
Imagen relacionada

 ----

No quiero terminar esta entrada sin mencionar otra colaboración de Wayne con John Ford (y fueron muchas)...
John Wayne en otro registro, y está magnífico: el Sean Thornton  de
 "The Quiet Man" ( El hombre tranquilo) .

Resultado de imagen de the quiet man pelicula

Un ex-boxeador vuelve a Irlanda... Innisfree, huyendo de su pasado y allí se reencuentra con sus raíces y conoce a una joven pelirroja de mucho carácter Mary Kate( Mauren O'Hara ) por la que tiene que pasar unas cuantas  pruebas y peripecias, engaños y puñetazos. Una película encantadora,  muy divertida, con final feliz y whisky irlandés a raudales. Pero ésta tambien merece otra entrada con todo detalle.

Imagen relacionada

Otro ejemplo de tipo duro con sensibilidad...¡mirad qué carita !.

Esta va por mi padre.
ABRIL

jueves, 26 de noviembre de 2009

ALGUNOS HOMBRES "DUROS"..1ª Parte




 En atención y por sugerencia de nuestro amigo Sergi " EL KIOSKERO DEL ANTIFAZ "

Pongamos que estamos hablando de EASTWOOD... La quintaesencia del actor masculino,
alto, guapo..tipo " duro " forjado en papeles de polis con muy " mala leche" ( HARRY EL SUCIO, "Alégrame el dia" ) y en western como el antihéroe..trilogia de Sergio Leone :
POR UN PUÑADO DE DOLARES ( 1964 )
LA MUERTE TENIA UN PRECIO ( 1965 )
EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966 )
El y su PONCHO, un icono... una leyenda ( referencia en REGRESO AL FUTURO )

El WESTERN : el género de géneros, el cine americano por excelencia...desde LA DILIGENCIA
de John FORD pasando por "Centauros del Desierto"..."Solo ante el peligro"..."Mision de audaces" "Fort Apache"..."Rio Bravo" "El Dorado" "Horizontes de Grandeza"... en 1969 con "Grupo Salvaje" Sam PECKINPAH ..le dá otra vuelta de tuerca al género y llegando de nuevo a Clint con SIN PERDON ..etc
( este género desde luego requiere otra entrada ).


Y mientras EASTWOOD se acercaba a otra forma de contar historias, con más profundidad hizo un musical como. ..¿ recordais PAINT YOUR WAGON ? (  La leyenda de la ciudad sin nombre 1968) junto a otro " duro" prototipo a su vez de hombre viril, pelo blanco, voz grave... un tipo raro de actor
que expresa más con un gesto de su cara que con mil palabras: Lee Marvin un actor de carácter.
Tiene en su haber peliculas como CONSPIRACION DEL SILENCIO ( 1955 )
EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE (1962 ) con John Wayne y James Stewart..¡palabras mayores...una pelicula buenisima !, 12 DEL PATIBULO del 67, A QUEMARROPA tamtien del 67 etc..
Le dieron un oscar por LA INGENUA EXPLOSIVA ( 1965 ), curiosamente un western humorístico y no me extiendo más...para volver a su personaje de la Ciudad Sin Nombre. Ben Rumson,
aqui a EASTWOOD solo se le conoce como "pardner" " socio", entre  los dos se establece una relación de amistad y un " trio" singular con Elizabeth ( JEAN SEBERG) de la que se enamoran...
El lugar...un asentamiento de buscadores de oro y el " desmadre "eso sí ..¡inolvidable MARVIN cantando con su voz rota WAND'RIN STAR ( Estrella errante) ! Clint EASTWOOD también canta pero más..blandito

¿ Quién puede resistirse ante tanto talento ?
Saludos, amigos
ABRIL

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique