Mostrando entradas con la etiqueta Estelle Parson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estelle Parson. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

PAUL NEWMAN- director(Rachel Rachel)

Formaron una de las parejas mejor avenidas del mundo del celuloide-nada que no sepa todo el mundo-, ella, Joanne Woodward, practicamente se dedicó a él y a su familia. Cuando consiguió su Oscar y el globo de oro en 1957-58 por Las tres caras de Eva  se dijo : 
"Bueno..¿ y ahora qué..?..Paul y después... el diluvio.!!"


  Sus trabajos en la gran pantalla se redujeron al mínimo o casi exclusivamente en proyectos conjuntos (14 peliculas, en tres él la dirigió) Digamos que de uno de esos trabajos queria hablaros. AQUÍ ya comentamos algo pero ésta es otra buena excusa-en éste espacio vintage perdonarme que me repita- para que aparezca(una vez más) por éste apartamento, mi pareja favorita (guiño).



Paul Newman director.
" Cielos, Joanne es brillante, maravillosa".. esas fueron las palabras de Paul sobre su mujer, encantado con su trabajo en su opera prima Rachel Rachel, una autentica declaración de amor, porque la película es ella.., se nota desde los primeros planos de su rostro, quien está detrás de la cámara. Obviamente la quimica entre ellos es indiscutible y el talento de ella como actriz.


Rachel Cameron, es una mujer treintañera (en 1968 parece que eso era ser bastante mayor) que vive en una pequeña ciudad, con su madre, una madre araña que teje su tela alrededor de ella, en un apartamento encima de una funeraria que habia sido propiedad de la familia "tu padre siempre olia a formol". Ella que interrumpe, a la muerte de su padre sus estudios universitarios, es maestra ahora en su aburrido pueblo..., sólo tiene una amiga, Calla Parsons, (Estelle Parsons), papel de lesbiana, transgresor para la época (la escena del beso sólo se recupera en el DVD)


 Ambas adolecen del mismo mal, la soledad, el miedo a aventurarse, a replantearse su vida, una vida que no les satisface en absoluto.
La historia es un auténtico estudio del mundo femenino desde el punto de vista de la protagonista que continuamente recurre a ensoñaciones(flash-back). Una pelicula intimista, se nota el conocimiento y la observación por parte del director del universo femenino y la vida rural en cada plano.Es posible que ahora nos cueste entender ciertas cosas pero en su día y en su contexto, no.

La decisión de ponerse detrás de las cámaras no fue asunto de un dia. Newman  habia estudiado dirección en Yale y habia rodado algunos cortos. Como actor del método le interesaba mucho la preparación de los personajes y la labor del director requeria una implicación aún mayor. La novela Jest of God, de la escritora canadiense Margaret Laurence, llegó primero a Joanne a través de John Foreman, compraron los derechos y sorprendieron a Paul, que tras leer el libro, aunque le gustó y pensó enseguida en Joanne, no le veía posibilidades cinematográficas.
Ella no se rindió, se lo llevó a Stewart Stern, guionista de prestigio, guiones de éxito como Su excelencia el embajador con Brando y Rebelde sin causa con James Dean, entre otros.
Cuando Stern tuvo el primer borrador, Foreman empezó a buscar posibles directores.
Joanne llegó a decir " Stern y yo fuimos por ahí ofreciendo a todo el mundo "el lote" que formábamos el guión y yo, pero estaba lejos de ser un conjunto como el de Elizabeth Taylor y Tennessee Williams"

Estelle Parsons recibiendo instrucciones de Newman
Mientras estaban en eso, Newman  empezó a interesarse y acabó implicandose en el proyecto; a pesar de las dificultades decidió que la produciria y dirigiría. Al final llegaron a un acuerdo con Warner Brothers, tanto él como Joanne aceptaron trabajar sin sueldo y hacer otras dos peliculas a cambio del presupuesto y de una tercera parte de los beneficios del film.
Paul se entusiasmó con la aventura y el riesgo que suponia asumir las tareas de dirección:
“Quería probar a Hollywood que se pueden hacer películas sobre gente sencilla, sin violencia y sin indios arrancando cabelleras”.. "siento curiosidad por ver cómo son mis gustos y qué clases de decisiones tomo y por comprobar mi pericia con la cámara..para averiguarlo no tengo más remedio que hacerlo y dejar que el público me dé con el palo " 


La película se rodó en el verano del 67 en Connecticut, cerca de su propia casa en Westport. Hablaron de rodar en California pero finalmente Connecticut les pareció ideal, acentuando el contraste entre la árida y seca vida de la maestra y el verdor del paisaje. Se estrenó en Agosto de 1968.

Entre  los debutantes habia uno especialmente relacionado con la pareja: Nell Potts es decir Elinor Theresa Newman (Nell), la hija de ocho años de ambos, que interpreta a la Rachel Cameron niña. Nadie mejor que ella, el parecido es notable.. "Resulta más barato utilizar a lo hijos" bromeó Joanne.



Conocemos el título definitivo de la película Rachel Rachel porque el de la novela  "A Jest of God" resultaba demasiado oscuro y religioso.
" Tal vez pueda animar a la gente que la vea a dar  esos pequeños pasos en la vida que  puedan conducir a algo mejor. Quizás no los den, pero el mensaje de la pelicula es que hay que darlos sin prestar atención a las consecuencias"
Una película sumamente interesante de revisar, no sólo por ver el debut detrás de la cámara de Paul Newman, puede que no sea su mejor trabajo, sino por comprobar la categoria (si habia alguna duda), de actriz que tenia (y tiene) su señora esposa, Joanne Woodward.


"Mi lema como director es  "La cabeza fria"-le dijo a un periodista-. Me encantaria tenerla escrita en el respaldo de mi silla...para mi cámara solo tengo una palabra : fisgona"
A pesar de los dolores de cabeza y las pequeñas discusiones, a pesar de que decia que estaba harto de hacer peliculas, Newman  disfruto lo suyo con su primer trabajo como director.
"Me cansé menos que interpretando. Como actor te pasas el dia arrancando y parando..como director estás involucrado en todos los aspectos..y no tienes ocasión de bajar el ritmo"

Paul, Joanne y Nell Newman
Por si deseáis saber a qué se dedica la "hijisima", Nell Newman, os dejo éste video, contiene imágenes y  breves anécdotas  del rodaje y si vuestro inglés tiene el suficiente nivel os puede resultar interesante.

(Datos:La biografia de Newman Shawn Levy)
SALUDOS A TODOS, QUERIDOS AMIGOS
ABRIL
 
           

viernes, 27 de mayo de 2011

Los chicos malos, ladrones románticos.

Bonnie Parker- Faye Dunaway by Abril 
¿ Es lícito hacer que los forajidos sean los héroes de la película..? ¿ Es moralmente aceptable empatizar con el delincuente ?
Cuando la violencia explícita no era lo habitual en la pantalla(1967) surjen personajes que nos llevan al "huerto", una violencia que rebela el grado de riesgo al que se precipitan los seres que no tienen nada que perder pero que no se resignan como sus coetáneos a la violencia por parte de las instituciones, a la injusticia y sus guardianes corruptos.. el mito del bandido generoso frente al poder.( el síndrome Robin Hood )
Hablamos de Butch y Sundance y hoy me detengo en otra historia con muchas similitudes, como en el western viven al dia, roban pequeñas sumas y escapan continuamente. al no existir policia federal se trasladan de un estado a otro.  En éste caso son una pareja hombre-mujer Bonnie Parker y Clyde Barrow , de nuevo héroes que desafian al poder establecido.
Son los años 30 de la Gran Depresión económica.

BONNIE Y CLYDE
Warren Beatty-Clyde Barrow 
El film con guión de David Newman y Robert Benton, era un proyecto que iba destinado a François Truffaut que estaba  trabajando en Farenheit 451 por lo que no pudo involucrarse y pasó a Godard pero como no hubo coincidencia de pareceres el guión cayó en manos de Warren Beatty.
WARREN BEATTY by  Abril 


WARREN BEATTY nacido en Virginia el 30/3/1937, de quien el Sr. Woody Allen dijo: " Si pudiera elegir en quién reencarnarme, escogeria ser la yema de los dedos de Warren Beatty."
Pero no nos vayamos por los "cerros de Úbeda"...
Beatty se involucró en el proyecto y dado que la financiación no resultaba facil, se decidió a producirla para la Warner con Arthur Penn como director, con el que ya habia trabajado.Beatty se encargó de las localizaciones y la mayoria de los sitios por donde viajaba el equipo era recibido por nativos curiosos con sus propios recuerdos de los autenticos Bonnie y Clyde y su banda.



Escogido el reparto Faye Dunaway, Michael J. Pollard, Gene Hackman, Estelle Parson..todos casi novatos
se enfrentaba a un guión con muchas aristas.
Jack Warner al leerlo dijo : " ¿ A quien le interesa la ascensión y caida de una pareja de ratas..? o " ¡ Vaya un asco de guión! "  con el agravante de que el protagonista Clyde era homosexual y recluta al chico de la gasolinera para ser el "tercero" en ese grupo de "ratas"..Beatty decidió incorporar a su amigo Robert Towne para arreglar el guión y Clyde Barrow pasó de "homosexual" amante de los trios, a impotente.
¡ el morbo estaba servido !.
No era problema de tabúes solo  de atasco dramático.
Habia que contar la historia, quizás darle una simbologia y conseguir el beneplácito del espectador., justificando a los protagonistas elevando a la pareja al mito romántico.
Los rebeldes asaltan bancos pero se identifican con los desheradados y no matan si pueden evitarlo.
Por eso tienen todas nuestras simpatias y nos duele el sangriento final,  brutal y a cámara lenta sobre ellos.
El film se acerca más a la leyenda que a la realidad...aunque no nos guste la violencia cotidiana que se ejerce sobre los más desfavorecidos.
Hay otro elemento fundamental en la pelicula que fué decisivo para su popularidad. En los años de la minifalda, los plásticos y los colores estrambóticos ( años 60)
aparece una estética de boinas de fieltro ( se vendieron a millones ),
¡ a mi me encantan !.. y trajes-sastre ceñidos muy femeninos.
Los trajes impecables de Clyde con sus zapatos de cordón contrastan con la gente que les rodea en esos pueblos donde hasta los bancos han quebrado.

Las sutilezas de Bonnie y su lenceria rosa palo o color champán son parte del lenguaje y el look de la película
que más parece propio de un Paris que del medio oeste americano en plena crisis económica.
Misterios y mágia del cine.
La pelicula fué todo un éxito y recaudó millones que fueron a parar al bolsillo de Warren Beatty que creyó a pies juntillas en esa historia.



EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique