Mostrando entradas con la etiqueta Fred MacMurray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fred MacMurray. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Rubias y tipos con gabardina (1ª Parte)

Me hallo ante un dilema. Estoy repasando mi lista -otra vez salió a relucir-y además de ponerme al día, me remite a películas que habiendo ya visto me recuerdan a otras en un ciclo sin fin, por el director, el tema o los actores. Y eso provoca una mezcla de estilos muy interesante pero dificil de pasar a lo escrito, es decir, se puede, pero me lio. El experimento resulta entretenido pero me lleva más tiempo.

 Tipos con gabardina y mujeres bellisimas prototipo de mujer sensual y peligrosa, calles oscuras y asesinatos, polis buenos y malos, el mal se oculta tras la placa y mirones..la ventana más que indiscreta.

Como os cuento. He visto un thriller (nuevo para mí, no para los cinéfilos, supongo) y me recuerda a otras obras maestras del género. Pensando en los actores rebusco en sus biografías y me voy de género, de la comedia  al melodrama, en su más ajustado término y el hilo conductor siempre es la mujer, concretamente el tipo de mujer. De ellas siempre se puede decir que no son elementos decorativos aunque lo parezcan. Me explico. Ellas son el fin aunque no la causa (¿o es al revés?). Bueno, no al principio de la historia. Siempre hay un atraco, un asesinato, un caso que investigar y..voilá : cherchez la femme.. ¡otra vez!. y nos presentan a las buenas frente a las malas, y el hombre que se deja llevar.. pero no hay color, no cuela. O es un discurso muy viejo o muy simple, aunque en el cine funciona, sobre todo en el noir. Igual en la vida tambien, y es pecar de ingenuo, no sé qué opiniáis.
La película de la que estoy hablando es :
La casa número 322 (Pushover)
Digamos que Richard Quine descubrió a Kim Novak (éste es su primer trabajo juntos) y se enamoró de ella (fácil, pero no fue correspondido)) y no es que fuera una bruja, pero al parecer un poco de eso tenia en su mirada felina . Por cierto sabemos que el bueno de Jimmy tambien, en aquella peli "Bell, book and Candle " 1958, Richard Quine detrás de la cámara observando a "su" chica, como Hitchcock. Pero ¿qué tienen las rubias..?

Kim Novak By Abril
La casa nº 322 es la historia de una incontrolable tentación-pasión. La de un eficaz pero ambicioso policía, Paul Sheridan (MacMurray), que cae en las garras y la influencia de una hermosa mujer Lona McLane(Kim Novak) para quedarse con un dinero robado. La trama gira en torno al enfrentamiento de dos tipos de parejas, la fascinante y oscura formada por Sheridan y Lona y la más convencional del compañero de Sheridan, un policía sin aristas ni sombras, un tanto rígido, Rick McAllister (Phil Carey) y la vecina del al lado, una enfermera ejemplo de buena chica trabajadora, Ann Stewart (Dorothy Malone) y eso se sabe mediante la observación de los dos hombres que vigilan el apartamento en el edificio 322. La primera fuma y fuma esperando, cual gata encerrada, la otra cuelga cortinas, hacendosa, trasteando por la casa... ¡ah ! y es morena.
 ¡Cuidado chicas!.. ¡correr las cortinas!..

Las ventanas de Hopper


La historia es entretenida, mejor de lo que creía, previsible pero sin perder el hilo. Tiene todos los ingredientes de una historia negra, de ese cine que nos encanta por la intensidad de las pasiones que encierran sus personajes en escenarios oscuros y calles frias, noche.. jazz en penumbra, esa atmósfera.. crimen, ascensores y habitaciones sobrias desprovistas de elementos que distraigan, muy Hopper
Empieza con un robo y un disparo. Tras el atraco, la cámara nos muestra las luces de neón y  un cine de esos con la taquilla en el medio. Una hermosa chica con abrigo de piel sale y se dirige sola a  su coche que no arranca, se acerca un hombre que se brinda a ayudarla y ella acepta pero como el coche no funciona entran juntos en un bar para telefonear y mientras toman una copa.
-Ella : ¿Me llevas a casa?
-El: ¿ a la tuya o a la mía?
-Ella: Sorpréndeme...
-El: ¿Te dejas conquistar a menudo?
-Ella: ¿Te importa..?

Edward Hopper -  Noctámbulos
Con ese diálogo nos imaginamos qué clase de tipos son, de los que apenas cuentan nada pero tan poco hace falta...chica llega a la ciudad, ambiciosa, no le gusta trabajar de camarera y siempre pretende algo más. Su belleza es su carta de presentación y su pase para una vida ociosa y regalada con el gangster de turno, pero..siempre hay un hombre, otro hombre, del que se enamora, un poli ( o un agente de seguros) que se ve arrastrado por sus encantos.. Y que se lo juega todo por ella y... por el dinero, como en Perdición
Y no os cuento más por si os apetece verla.
 
Frederick  Martin MacMurray  By Abril 
De MacMurray ¿qué decir..? actor preparado y con prestigio. Trabajó en  distintos géneros, western, drama y en el cine negro de la década de los 40's, ¿quién no recuerda a ese agente de seguros seducido por otra bella arpía, Barbara Stanwick?...
Sin embargo a finales de los cincuenta su carrera decayó, hasta que Billy Wilder volvió a ponerle en el mapa con El apartamento, en 1960.


Para Kim Novak fue el comienzo, bien fotografiada por Quine, la mima con la cámara, juego de luces y su cara en los espejos, con un excelente blanco y negro, resaltando sus ojos y el resto de su cuerpo. Tampoco necesitó mucho más para llamar la atención, trabajó con los mejores directores Hitchcock, Preminger, Sidney, Logan, Wilder y compañeros de rodaje Lemmon, Stewart, Holden, Douglas, Sinatra...
  Picnic en 1955, y El hombre del brazo de oro, Pal Joey (1957), Vértigo (1958) y Me enamoré de una bruja,  ya citada, Un extraño en mi vida (1960)  La misteriosa dama de negro(1962), estas dos últimas tambien dirigida por Quine.
 Kiss me Stupid 1964 Billy Wilder y alguna más antes de pasar a las series de televisión.

Marilyn Pauline Novak
Carey y Malone
Dorothy Malone prototipo de femme fatale igualmente, en éste film, es la  buena chica que se mete por medio y se encuentra con Paul Sheridan(McMurray), convirtiendose en testigo sin saberlo, del engaño, a la vez que enamora al poli bueno que la protege... como debe ser. 

La casa nº 322  Pushover (TRAILER) 

Un detalle curioso es que cuando Dorothy es "la mala" se tiñe de rubia.  Y ahí quería yo llegar. ¿Tan evidente ha de ser ? Caida de ojos y pelo teñido. La seducción está servida.

Dorothy Malone
ABRIL
TO BE CONTINUED...

viernes, 29 de abril de 2011

LA VIE EN "NOIR"...Perdición ( Esas peliculas oscuras 2ª Parte )




Fred MacMurray  by Abril 
                                        Frederic Martin MacMurray 30/8/1908-5/11/1991
" El crimen huele a madreselva.." " no oia mis propios pasos..eran los pasos de un hombre muerto.."
Estas son frases que Wilder y Chandler ponen en boca de Walter Neff ( Fred MacMurray )el personaje que se ve abocado a su propia perdición por el deseo que siente por una mujer de falsa peluca rubia, pulsera tobillera y mirada perturbadora...
Una atmósfera de penumbra donde los rayos de sol que entran através de la persiana hacen brillar
las motas de polvo en el aire...
Esta es la historia que él va contando a su amigo...
" Agarrate fuerte a tu cigarro....
yo le maté, por dinero y por una mujer y ni conseguí el dinero ni a la mujer..."


Pero volvamos..
En el capitulo anterior deciamos ayer....que no siempre hay un final feliz, que las historias reales o inventadas a veces terminan bien o simplemente no terminan o si lo hacen son por coherencia finales abiertos.
El noir es un cine marcado por la ambigüedad donde el bien y el mal se vuelven relativos.
Apuntamos algo sobre las mujeres pero ¿ qué hay de los hombres..?
Los protagonistas masculinos podian ser de dos tipos :
 El criminal o el detective caracterizado por una visión bastante pesimista y fria pero que era capaz de dominar a la 'femme fatale' como por ejemplo Humphrey Bogart en El Halcón Maltés o El Sueño eterno,

o el hombre que se obsesionaba con una mujer y por ella cometía cualquier clase de delito, robo fraude o asesinato. Hombres que aspiraban a ser los tipos "duros" pero que se sentian desarmados y sin control ante su "chica".
De esos hablamos hoy.


En Double Indemnity " Perdición"1944 de Billy Wilder tenemos uno de esos personajes. Una pelicula magnífica llena de diálogos expléndidos que el maestro escribió junto a Raymond Chandler sobre la novela de James M. Cain. Un film NOIR antes de que existiera siquiera ese término.
Fred MacMurray ( fantástico) que pasó de Disney a trabajar en un papel drámatico como éste,
va contando como se "pierde" por esa rubia Phillys( Barbara Stanwyck).
Una pelicula que hay que ver antes de "morir"...

 Burt Lancaster ' Swede Lunn'

 Y otro ejemplo de hombre  'apagado' que renuncia a su vida por una mujer es Burt Lancaster "el sueco" en

The Killers-Forajidos-1946- Robert Siodmak.

Una mujer al lado de un piano..

                       Ava Gadner by Abril  
Ava Gardner ..'Kitty Collins' una buena "pieza"
por la que un veterano de la II Guerra Mundial, 'Swede Lunn' boxeador (Burt Lancaster)con problemas de adaptación se une a una banda de gángsters y pierde la cabeza por la chica del jefe.
"Forajidos" los héroes se vuelven menos románticos..."hice algo malo una vez.." con esa frase vemos como Lunn renuncia a defenderse mientras espera tranquilo en una vieja habitación de un pueblo perdido en algún lugar, en la quietud de la noche..
Otro ejemplo de NOIR y de personajes tipicos pero con toda esa atmósfera de pesimismo y situaciones oscuras muy bien narradas en continuos flash backs.
Os dejo un video pero seguiremos con el tema en otro momento, si os apetece.



jueves, 12 de febrero de 2009

EL APARTAMENTO..en New York


 Resultado de imagen de el apartamento

 ¿Por donde empiezo..? Cuando algo te gusta tanto...

Una historia humana, tan bien contanda, dirigida por Billy Wilder y su amigo I.A.LDiamond como guionistas... una comedia con tintes oscuros, tan redonda, tan profunda... nos dice que por muy bajo que se haya caido en el intento de trepar, siempre hay tiempo para descender en picado y de nuevo elevarse para recuperar la dignidad.

 Resultado de imagen de el apartamento
IMDb 
Resulta tan moderna, incluso ahora cuando la vuelves a ver- no me canso-, C.C. Baxter "Calvin Clifford"Baxter "Budy" (Jack Lemmon) ese tipo corriente, un tipo mediocre que intenta subir a base de ceder y humillarse ante sus jefes, pero con una humanidad que sale por todos sus poros, sólo hay que ver cómo mira a la Srta Kubelik (Shirley MacLaine)y lo que está dispuesto a hacer por ella, esa buena chica un poco ingenua, la ascensorista de la que está enamorado.
 “Ya sabes, vivo como Robinson Crusoe, náufrago entre 8 millones de personas. Entonces, un día vi una huella en la arena, y allí estabas; es algo maravilloso, cena para dos.”
 Resultado de imagen de el apartamento

Ninguna película ha reflejado tan bien la soledad en medio de la gran ciudad, donde todos se mueven como hormiguitas trabajadoras en esa maquinaria inmensa de las oficinas de la Avenida Madison de Manhattan.
Baxter, un empleado anodino que pretende subir al piso 21 y que su nombre figure en la puerta de un despacho se dedica a hacer favores a sus jefes, prestándoles su apartamento...

 “He dicho que no tengo familia, pero no que mi apartamento esté vacío.”

Una llave que se pierde y provoca un montón de enredos, relaciones superficiales y enamoramientos. El desamor y un accidente que pudo terminar peor...todo tiene un precio y hay que estar dispuesto a pagarlo.

Imagen relacionada
“¿Cuántos días son necesarios para desintoxicarse uno de la persona amada? Tendría que inventarse una sonda para lavar el corazón.”
Todos los diálogos, las frases inteligentes, las situaciones, los secundarios... hacen de éste filme uno de las mejores que yo he visto en mi vida y al que volveré una y otra vez.

Wilder dando instrucciones a Shirley

Resultado de imagen de the apartment

Mad men la serie, me recuerda bastante ese mundo de los ejecutivos despiadados y machistas y su tramposa forma de actuar y relacionarse, sobre todo con las mujeres... o son  Audreys o Marilynes  para ellos, sexys o santas esposas, con más " cuernos " que un rebaño de ciervos.


" Trabajar con Jack Lemmon era la felicidad "-no lo digo yo- lo decía su director fetiche, Billy Wilder

La maestría del director para conseguir recrear esa oficina inmensa, los detalles, todo rodado en estudio. Billy Wilder hacía un cine de técnica sencilla y argumento complicado. Al decir complicado uno se refiere a un argumento con grandes detalles, ambiciones o anhelos. La película se narra prácticamente entera con un narrador omnisciente, que no toma partido en ningún momento, a excepción de la primera escena, en la que la voz de Jack Lemmon nos presenta su personaje, su vida y su pequeño problema.

Resultado de imagen de el apartamento

“- El espejo se ha roto.
- Ya lo sé, me gusta así. Así me veo tal y como me siento.” ...
Imagen relacionada
Un final abierto, maravillosamente tierno

Me emociona el cine de Wilder, tiene de todo... su humor vitriólico, ese modo sencillo de contar historias que él hizo grandes, nos presenta la realidad con inteligencia y mucho sarcasmo, pero siempre conectas con sus personajes, sobre todo con los perdedores y, siguiendo el modelo de su maestro Ernst Lubitsch, hablan los detalles, un espejo roto.. no hace falta decirlo todo, para eso está el bien llamado plano detalle. 
 
Otras películas imperdibles de Wilder ( no están ordenadas) :
-Con Faldas y a lo loco
-Primera Plana
-Irma la dulce
-Avanti !
-En Bandeja de plata
-Aquí un amigo 
 
( todas ellas con Jack Lemmon )
 
-Perdición
-El Crepúsculo de los Dioses
-Testigo de cargo
-El Gran Carnaval
-Sabrina 
-Traidor en el infierno
-Un Dos Tres
-Dias sin huella
-La Tentación vive arriba
-Bésame tonto
-El Mayor y la Menor
-La Vida Privada de Sherlock Holmes

La lista es interminable, y a cual mejor ..pero eso para otro dia...

ABRIL

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique