Mostrando entradas con la etiqueta Maureen O'Hara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maureen O'Hara. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ya están aqui..

Entramos en la recta final del año y como todos muy bien sabéis las navidades han hecho su presencia y se han instalado en nuestra casa a través de la caja tonta; en cuanto los anuncios, mejor dicho "El anuncio de la loteria" aparece, todos nos sentimos impulsados a salir corriendo a comprar.. y no sólo el décimo ( yo no soy de jugar pero..siempre hay quien comparte..¡mira que slogan más efectivo!) A mi éste año me ha gustado, cualquiera hubiera sido mejor que el del año pasado..¡horreurrr !..pero es que éste..¡esas caritas..Antoniooo..!.este año (como siempre) apelan a nuestro sentimientos más nobles, con esa capacidad que tienen para persuadirnos, a la solidaridad, a ser el buen vecino, a ..no tengo que explicaros nada, sabéis a qué me refiero..y ese es el objetivo, el mensaje..si no somos capaces de ser generosos no hay espiritu navideño que valga..y de paso hacemos gasto.


No esperéis en ésta entrada nada novedoso queridos amigos, todo os resultará un deja-vu, éste apartamento es muy vintage, de renta antigua y eso..marca mucho. Hasta los anuncios los son, incluso los que venden productos nuevos..


Sin embargo..woooh.. en éstas fechas todo ha de ser bonito, cuanto más bonito y luminoso mejor..para hacernos un poco más felices, mejores personas, más solidarios..y para que nos rasquemos el bolsillo y pensemos qué comprar a nuestros amigos y parientes..además de las comidas, cenas y festejos varios.. ¿no resulta un poco agobiante..? (parezco Mr. Scrooge..pero ésto tambien es muy navideño)..no se trata de aguar la fiesta a nadie..solo reflexionaba en voz alta.

Yo para estar a tono ya he empezado haciendo una selección de lo que voy a ver bajo la manta en esos momentos que uno encuentra para estar tranquilo, sólo o acompañado. Me dio por pensar en todo lo que éstas"entrañables" fechas implican, lo que se espera de nosotros, lo que nos gusta hacer y a lo que nos vemos arrastrados..y es dificil separar lo uno de lo otro.
De modo que, entre tradiciones, creencias y no creencias, superticiones y fantasias se nos va el año..vamos a ser positivos, una vez más y a desear lo mejor para todos.

Comedias clásicas y musicales

Volviendo al cine, están los nuevos "clásicos" lease

                                                                    Love Actually Trailer




.. y las pelis clásicas-clásicas de éste género, más que género las que tienen la navidad de fondo y situan los momentos cumbres durantes esos dias festivos.. alrededor del árbol y la cena y las que el tema propiamente es la Navidad. Al cine de Capra ( no es el único) siempre se le relaciona con  ese cine navideño rozando lo ñono, en la opinión de unos cuantos, pero sus historias abordan temas sociales, héroes y antihéroes que buscan hacer el bien, resaltan lo mejor (y lo peor del ser humano) y siempre tienen su happy end..no podría ser de otra forma..queremos creer que la bondad existe sea por convicción o por obligación hacia nuestros semejantes. Y éste es el mensaje más poderoso, en el que, el cine por un lado, y la publicidad y el comercio por el otro, han encontrado su filón... ¿ reconocerlo es ser muy cínico..? ahí os lo dejo..

(Anuncio inaceptable, contradictorio y politicamente incorrecto)
Muérdago
Este año, en mi casa, el repaso ha empezado por una historia entre realidad y fantasia, un cuento ingenioso de 1947, un simpático ancianito, bonachón, que dice ser Kris Kringle Papa Noel (Edmund Gwenn), estamos en los dias previos a la nochebuena, Nueva York y el desfile de Macy's, una mujer divorciada Doris Walker( Mauren O'Hara) encargada de organizar el evento, con una hija pequeña (Natalie Wood) a la que trata de educar desde el más puro realismo desdeñando la fantasía.., por una serie de circunstancias Doris se ve obligada a contratar al simpático anciano que parece ser el vivo retrato de Santa Claus para que reciba las peticiones de los niños que se acercan a los grandes almacenes, su naturalidad y el descaro que demuestra además de recomendar (si es necesario) otras tiendas de la competencia a los clientes, le gana el afecto del público, de los padres principalmente, y asusta a los encargados que le despiden..pero no queda ahí el asunto.. y..hasta aquí puedo leer..
Tendréis que verla si no la conocéis, que es posible que sí, porque es todo un clásico para éstas fechas, con permiso de " It's a wonderful Life.." porque aunque la dirige George Seaton éste se imbuye de ese espiritu capriano en muchas de sus escenas - hay otra versión con Richard Attenbourgh de 1997Trailer aqui - pero creo que ésta no ha hecho olvidar la del 47 y con éste curioso trailer tenemos aquí
 Miracle on 34 Street ( De ilusión tambien se vive)

Edmund Gwenn y una jovencisima Natalie Wood
Y DE NUEVO SALUDOS A TODOS
¡SEAN FELICES AMIGOS, POR FAVOR !
ABRIL


           

jueves, 17 de julio de 2014

El viaje hacia el interior

Y de eso se trata. Del viaje, ese que emprendemos en algún momento de nuestra vida, por necesidad o llevados por el deseo de cambiar el curso de nuestra existencia.

La historia es un cuento apasionado y romántico, con fuertes cargas de profundidad, más oscuras de lo que sus idílicos paisajes verde esmeralda nos dejan ver y pensar, algo que ocurre tambien con el cine de Capra, en particular con "Qué bello es vivir", porque todos tienen un pasado lleno de sufrimientos y renuncias. Pero eso se entiende mucho después de haberla visto y más siendo como es un clásico al que- personalmente muchas- nos hemos acercado y con diferentes miradas(y edades).
La película era un sueño del director, el deseo de volver a su amada Irlanda y encontrarse con su familia y sus raíces. Acérrimo partidario del IRA, se sentía tan americano como irlandés, viajaba a menudo a Galway. Posiblemente deseaba encontrarse a sí mismo..y en su famosa película, lo que encuentra el personaje de Wayne (actor en el que Ford se proyectaba), Sean Thornton, es el amor, ese sentimiento más fuerte que la muerte, que te lleva a hacer lo que sea..(también Ford estaba un poco enamorado de Mauren O'Hara). La pasión que siente Thornton por Mary Kate es la misma que siente por su tierra.
 A estas alturas ya habréis adivinado que se trata de
The Quiet man ( El hombre tranquilo ). " el intento de un americano de origen irlandés por recuperar la soñada inocencia y la belleza de la Irlanda de su niñez"
Esa historia irrepetible, filmada en escenarios naturales, siempre seductora  y de la que hemos hablado largo y tendido, con admiración, en tantas ocasiones, también.AQUI 
Hoy quería compartir con vosotros una vez más, el recuerdo y centrarme en el libro en el que está inspirada la popular película. En realidad son una serie de relatos cortos agrupados bajo ese título.

" Shawn Kelvin era un muchacho despreocupado de diecisiete años cuando marchó a los Estados Unidos en busca de fortuna, como tantos otros de los suyos. Y quince años después regresó a su condado de Kerry natal, serenada la despreocupación y consumida la juventud. Si había hecho fortuna o no..eso nadie lo sabía. Porque era un hombre tranquilo al que no le gustaba hablar de sí mismo y de las cosas que había hecho"


Así comenzaba un relato publicado el 2 de Febrero de 1933 en la revista americana   The Saturday Evening Post. Se titulaba El Hombre Tranquilo y lo firmaba un desconocido escritor irlandés llamado
Maurice Walsh. La historia impresionó a miles de lectores en América entre ellos a un director: John Ford que le dio un adelanto simbólico de diez dólares mientras intentaba captar el dinero necesario para llevarla al cine; tardaria  quince años en conseguirlo."


Y hasta aquí parte de la introducción que Javier Reverte escribe en el libro que, afortunadamente, ha caído en mis manos como un regalo del cielo.

Maurice Walsh nacido en un ámbito rural, su padre le inculcó el amor por los libros y las viejas historias de la tradición oral irlandesa, era un escritor de pluma amable a pesar de que todas sus novelas tienen una trama violenta y subtramas politicas.
En casi todas ellas encontramos un héroe irlandés , un héroe escocés, un héroe americano y un villano inglés..en realidad,
" todos los héroes tienen algo de villanos y (casi) todos los villanos, un toque de héroes".
Pero en  la lectura de El hombre tranquilo se respira  lirismo, se pueden visualizar los paisajes de la hermosa isla y la amabilidad  en  todos sus personajes, incluso en los más agresivos y apasionados. En el libro está la leyenda, la amistad de ese grupo de hombres y mujeres que había luchado en el IRA por la independencia de su pais, pero sobre todo la historia de amor entre el hombre tranquilo y la joven pelirroja.
El guión de Frank Nugent para el filme fue redactado sorprendentemente en sólo diez semanas poco antes de que Ford empezará el rodaje.
 Aunque el éxito de la película haya ensombrecido la novela que la inspiró ha sido todo un descubrimiento para mí y un estupendo regalo que me acompaña en éstos días calurosos del verano.
 
Y para que al igual que en la historia, el tiempo se detenga, os dejo un enlace del tema musical que acompaña éste cuento maravilloso, cantado por Bing Crosby.
The Isle Of Innisfree
 ¡FELIZ VERANO Y MUY FELICES VACACIONES!
ABRIL

domingo, 24 de abril de 2011

MEME...Juguemos todos a ésto...¡ Venga vale..!


Si hemos de hablar de cine,de música de la vida en suma que es lo que más nos gusta ,
PUES HABLEMOS y juguemos.
¡ Me voy a repetir seguro !
Es decir que ya he hablado y dibujado a los protagonistas de éstas peliculas, no a todos pero a muchos de ellos sí y aún me quedan unos cuantos en cartera que me reservo.

 Hace algunos dias  amigos blogeros me animaron a participar en un juego , divertido y apetecible a  priori, pero yo en ese momento andaba un poco corta de tiempo y lo dejé pasar...
La 1ª que tuvo la amabilidad de mencionarme fue Isabel del blog PELICUARIO
Y de nuevo leo que otro amigo se ha acordado de mi, ANRO y me ha 'nominado' para que siga con éste MEME
¡ claro ya no puedo negarme...  porque tengo que reconocer que me gusta !
Gracias a los dos.

Elegir entre tantas  lo veo dificilisimo, sobre no repetirse pero intentaré escoger escenas que a mi personalmente me han conmovido.No sigo un orden ni le doy un calificativo a la escena en cuestión porque prefiero que simplemente la disfruteis conmigo si es vuestro gusto.Y después toca pasar el testigo a otros  blogeros.Espero que les apetezca participar , no es obligatorio.. lo que prefieran hacer. Estos son:
MUCIPA,
ISABELNOTEBOOK 
MYRA
YURI ZHIVAGO

WHITE GOLD Y BRUJA TRUCA de 24 veces por segundo
Las escenas o peliculas puede que no sean las mejores cinematográficamente hablando ( yo sí lo creo, obviamente) pero como se trata de algo subjetivo es opinable..¡ allá van !

De Frank Capra una comedia que creó un estilo dentro del género con  Clark Gable y Claudette Colbert
IT HAPPENED ONE NIGHT " Sucedió una noche" 1934. ¡Esta escena concretamente me encanta !



BALL OF FIRE  1941   Howard Hawks. Gene Krupa-Drum Boogi y Barbara Stanwyck junto a Gary Cooper. ¡ Divertida y genial ! Te llevan los pies..



TO KILL A MOCKINGBIRD  1962-Robert Mulligan-
 Esta historia basada en el libro de Harper Lee es una de las más hermosas y conmovedoras que yo he visto en el cine. Siempre quise que Atticus Finch fuese mi padre !! .

 Otro momento de esos inolvidables es éste:
SPENCER TRACY en ADIVINA QUIEN VIENE A CENAR Stanley Kramer 1967.... Las miradas y ese maravilloso monólogo, consiguen que todos lloremos con ellos de emoción.



 Otra escena impresionante de un Western con Mayúsculas :
EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE 1962.. la del filete de Wayne.. ¡no sé quien me gusta más de todos ellos ! ¡Grande grande grande Sr. Ford y sus actores Wayne-Stewart-Marvin-O'Brien..!



Y hablando de jugar..¡ la mejor partida de cartas 'entre tramposos' ! El tema musical tambien es de los que me llevo a casa...junto a sus protagonistas ¡ por supuesto !

THE STING-1973- Newman-Redford-Roy Hill



UNA CANCION escrita para una escena romántica y desesperada en una pelicula donde los números musicales, ¡absolutamente todos!.. y digo bien, TODOS
son a cual más perfectos. Pero me quedo con éste momento...de WEST SIDE STORY 1961 Robert Wise ....Maria y Tony se despiden ..sin perder la esperanza
 SOMEWHERE.



 ¿ Y que decir de uno de los mejores besos del cine ?..en la MEJOR PELICULA. 1951-52
THE QUIET MAN -John Ford- John Wayne - Mauren O'Hara...



Un gran tema para una gran pelicula del oeste. THE BIG COUNTRY -William Wyler 1958 Gregory Peck-Jean Simmons-Carroll Baker-Charlton Heston-Burl Ives..Hay todo tipo de escenas memorables y una gran pelea.
Horizontes de grandeza. Un buen título para un gran comienzo.Compositor Jerome Moross





Gran diálogo, cínico y desesperanzado en una magnifica pelicula, la escena de la noria con las frases célebres de Welles a Cotten....¡una fotografia en blanco y negro espectacular!.
El sonido de la cítara nos acompaña durante todo el metraje con la música de Anton Karas.
THE THIRD MAN-Carol Reed-1949-Guión de Graham Greene. Joseph Cotten -Orson Welles



 Suspense del bueno del maestro Mr. Alfred Hitchcock ENCADENADOS 1946. Cary Grant -Ingrid Bergman con beso incluido.
Un momento de autentica tensión esa escena de la bodega..



Y hablando de finales improvisados aqui tenemos el más divertido en una pelicula deliciosa. SOME LIKE IT HOT 1959 Billy Wilder y ese trio insuperable Jack Lemmon-Tony Curtis-Marilyn Monroe
NOBODY'S  PERFECT - ¡ Nadie es perfecto !



¿ Cómo iba a faltar en éste apartamento ésta pelicula ? ¿ Es necesario explicarlo ? Yo creo que no. ¿ Elegir una escena ?.... ¡ Hay tantas que me resulta imposible ¡ ya lo advertí..!
¡ La adoro Stra. Kubelick !  ¡Le adoro Mr. Wilder ! EL APARTAMENTO 1960


Y la banda sonora que mejor le va a éste lugar..Musica de Gershwin ..escena de
UN AMERICANO EN PARIS

Y  tras la pausa otra de las melodias inmortales del cine y de mi vida.MOON RIVER- MANCINI
DESAYUNO CON DIAMANTES1961  Blake Edwards y AUDREY HEPBURN-HOLLY G.


Como notareis ¡ no he cumplido nada de lo que he dicho al principio o sí no sé.... He calificado cada video, cada escena y me he repetido muchisimo. No sé hacerlo mejor.
Ellos sí. ellos hacian el mejor cine.La mágia del cine con mayúsculas.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique