Mostrando entradas con la etiqueta Qué bello es vivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué bello es vivir. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de diciembre de 2014

Ese gran tipo.. el del puente.

Cada año me pregunto si merece la pena seguir creyendo que el mundo-las personas-son mejores de lo que nuestro natural excepticismo nos permite aceptar y siempre me doy la misma respuesta ¿lo soy yo?..¿me conozco lo suficiente..? No sé si será el sueño o un poco de resaca, los dulces o los brindis repetidos pero le estoy dándo vueltas al tema.. si no somos capaces de "salirnos" y mirarnos desde fuera va a ser dificil cambiar algo ..y, lo siento amigos, Clarence ésta navidad no pasó por aquí..está de Safari una vez más
 ¡Gracias David !
A George Bailey la desesperación le lleva a perder la fe en sí mismo, muy al contrario que a otras personas pagadas de si mismas, su temperamento-su modestia-juega en su contra porque no cree que su vida sea importante para nadie...no hace falta que siga, sabéis como acaba.

Es dificil encontrar otro clásico más dickensiano, más emotivo. Yo tengo una lista -como todos los años- que no sé si cumpliré..pero ésta no puede faltar..viene con los polvorones y el turrón de chocolate..¡ah pero no porque sea una historia almibarada, no que no..bueno yo no sigo, insisto.. pasaros por Safari nocturno
Bedford Falls a la derecha.

¡UN ABRAZO Y FELICES FIESTAS AMIGOS!
ABRIL
                         

miércoles, 14 de diciembre de 2011

El Hombre más rico de la ciudad o el etérno optimismo

Norman Rockwell 
James Stewart  By Abril 
" Si yo fuera millonario.." una frase, un deseo y luego la cruda realidad . Pero no solo eso.
No puedo evitarlo me gusta éste tipo y la pelí..volver a ella es un ritual obligado un tópico en éstas fechas.Te sientes mejor persona y yo que soy de lágrima facíl siempre lloro.
Me direis  ( algunos en concretoDAVID ) que no soy nada original, éste parece el recurso más facíl..tocar la fibra sentimental porque en éstas fechas "todos" tenemos que ser "buenos" y además estar alegres, ser solidarios y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos... y el resto del año ..¿qué ?
Pues de eso se trata, George BAILEY un tipo corriente pero no, un joven con ilusiones,  un fuerte sentido del deber hacia su familia, sus amigos.. hacia la gente  que quiere de verdad por encima de la realización de sus propios sueños y que al final no resultan ser otros diferentes a la vida que ya tiene.
Y ésto es lo que hace de ésta historia algo especial, que tenga importancia. No solo es una película conmovedora llena de sentido del humor y optimismo. Es una reflexión sobre lo que somos lo que queremos y  finalmente nos hace felices.Un historia de superación, de lucha del bien sobre "el mal" contada de una manera tierna como un cuento dickensiano, azucarada pero en el mejor sentido del término.
Parece que ha quedado anticuada(1946)..habla de la vida, de amor y sufrimientos , crisis, banqueros y usureros..
 pero espera..¡ nooo, si ésto no ha cambiado..! La diferencia suntancial es que no nos acompaña Clarence
un ángel para recordarnos que nuestra vida sí importa y porqué.

Mary Bailey-Donna Reed  By  Abril 
Escena final de la película 



Ese es el cine de FRANK CAPRA y ésta es la historia de Bedford Falls y 
de George BAILEY-JAMES STEWART

Frank Capra y James Stewart

Si quereis, abusando de vuestra paciencia, podeis comentar sobre vuestras películas favoritas de éstas fechas o de las que "odiais cordialmente"
Y un clásico como bonus track Have Yourself a merry little Xmas

SALUDOS Y FELICES FIESTAS
ABRIL  
                     

miércoles, 23 de diciembre de 2009

IT'S A WONDERFUL LIFE- y el calor en invierno !



Resultado de imagen de que bello es vivir"

¡ QUE BELLO ES VIVIR !( 1946 ) 
Cierto.. lo que necesitamos es reír o sonreír al menos... " al mal tiempo buena cara". Ese es el cine de Capra que siempre vuelve... Lleno de ternura, de idealismo (quizás un poco blandito, pero no tanto) , con personas que creen en la bondad, el trabajo y las buenas obras. Donde siempre hay un malo, malísimo, Henry Potter ( Lionel Barrymore) y un George Bailey( James Stewart) que lucha por defender a los menos favorecidos...hasta que la misma impotencia por creer que no logrará cambiar nada le impulsa a quitarse la vida - un hombre al borde del precipicio- y ahí es cuando, como en un cuento, Clarence, un ángel que busca ganar sus alas, le muestra lo que seria el mundo sin él. Trailer (escena)aquí. (Final)

Resultado de imagen de que bello es vivir"

La clave de todo es ésta: cómo influye nuestra vida en la de los demás, de qué manera somos necesarios y NO prescindibles, aquello de que si algo cambia, algo más puede cambiar a nuestro alrededor...la vida de los otros.
Un drama familiar con toques de comedia... Y el lema " nadie está solo si tiene amigos ", la bondad compensa, o el amor nunca falla.
Una historia llena de optimismo, drama e ilusiones nuevas.

Y por eso o porque sí, la incluyo en ésta entrada , junto con este humilde dibujíto de una chica al estilo de Gil Elvgren- ilustrador por excelencia de las Pin-up- Os preguntareis:
¿ y qué tiene que ver con la película.. ?
La chica parece feliz al calor de un buen fuego.. y me gustó..¿ qué hay mejor para sentirse bien en el crudo invierno ? ¡ Calor, amigos, chocolate caliente..un clásico en el sillón de tu casa y cuentos de navidad! !


¿ No os encantan estas marionetas de la pelicula The Sound of Music(Sonrisas y lágrimas) ? A mi sí... Julie Andrews lo mismo es Mary Poppins que María la novicia. Una niñera muy especial, ya sabeis píldoras azucaradas. .Cine de( o en) familia, el que siempre vuelve por navidad...!
¿ Es bello o no es bello vivir..? Al menos  si volvemos a la infancia.


ABRIL

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique