Mostrando entradas con la etiqueta El western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El western. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

DO NOT FORSAKE ME, OH MY DARLING The good wife(2ªparte)

Grace Kelly  By  Abril

Ella era una mujer muy hermosa ¿ quien lo duda?, una "niña bien" que quiso ser actriz y llegó a ser princesa. Una historia muy conocida y tristemente trágica. Pero nosotros aquí estamos para recordarla en los papeles que le gustaba interpretar en el cine, una mujer de carácter que escondia tras esos rasgos perfectos y esa frialdad aparente, un fuego volcánico. Eso decian de ella ...pasión encerrada en un cubito de hielo.

 

 

Grace Kelly fotografiada por Howell Conant

   Empezó con muy buen pie y acompañada por uno de los grandes actores de aquel momento y de todos los tiempos, el héroe por excelencia ( estará en los cielos), Gary Cooper, y de la mano de Fred Zinnemann, que se quedó impresionado por su belleza. Nadie pensaba que ella, una recién llegada a Hollywood , y sin haber destacado antes, haria el papel de tímida esposa de un hombre, Will Kane-Cooper-mucho mayor que  ella, protagonista, que se enfrenta solo, en un pueblo fronterizo a unos matones asesinos, en el western clásico:

 High Noon( Solo ante el peligro 1952)

Fred Zinnemann:

"Fue su timidez, llevaba puestos guantes blancos, muy refinada, con un aire de inhibición..su imagen ante la cámara muy mojigata y virginal, algo inexpresiva...perfecta para el papel de joven esposa de Cooper "
Aunque él ( Gary) no lo veia así. 

Amy Fowler (Grace Kelly )

"Coop-(por Cooper) musitaba por lo bajo..¿ Qué hace un viejo macho cabrio como yo, emparejado con semejante jovencita ?" La diferencia de edad era notable.



Imágenes del rodaje

" UN HOMBRE TIENE QUE HACER LO QUE TIENE QUE HACER"
 Ese es el código de honor mil veces repetido en los héroes del western, cuya masculinidad nunca se pone en duda. 



 El argumento de HIGH NOON es de sobra conocido pero por si todavia hay alguien despistado va así :
La historia tiene mucho que ver con la integridad, la conciencia y la lealtad. El deber y por otro lado la cobardia. La música de Dimitri Tiomkin, no solo introduce las primeras escenas, acompaña todo el film y le da sentido a cada paso de la historia.

" No me abandones, cariño, en el dia de nuestra boda..espérame.."



 En un pueblo pequeño, del oeste, se espera con temor la llegada de un asesino, Frank Miller, que fue condenado por el juez tras haber sido apresado por el sheriff Will (Cooper)..  su llegada anunciada, en el tren de las 12 del mediodia, y sus compinches le están esperando en la estación.

El Sheriff Will Kane, ha decido dejar la placa (The Tin Star) y regresar a la vida civil junto a  Amy (Kelly). Tras su boda, se apresuran a abandonar el pueblo, animados por los vecinos, pero regresan porque él no está convencido de que huir sea la mejor opción y además nunca lo ha hecho.
 Busca ayuda entre la población, sus asistentes y amigos, pero no encuentra ningún apoyo..tras las felicitaciones y sonrisas, el egoísmo, el miedo, y otros intereses se abren paso..los buenos sentimientos se esfuman y le dejan solo..solo en las calles del pueblo, ante el peligro y frente a los asesinos. Sabe que puede morir y llega a hacer testamento.En su rostro se puede ver el cansancio, la tristeza , le pesan los años de trabajo duro por la comunidad,por la gente que no responde, pero a pesar de ello está dispuesto a llegar hasta el final con su deber. Una critica severa a la sociedad americana tan "respetuosa" con sus leyes y tan lejos de sus representantes.


En su papel de  buena esposa, Amy, le ruega que renuncie a tal enfrentamiento porque ella odia la violencia(es cuáquera)y le ruega  que se marchen juntos de allí para emprender una vida juntos.
 El le pide que espere e insiste en lo que considera su deber.
 Ella no quiere esperar y ser viuda tan pronto..su intención es coger el tren que llega a las 12, con él o sin él, ...mientras espera conoce a una joven mejicana(Katy Jurado) que forma parte del pasado de Will... y de Frank Miller.


 Cuando se oyen los primeros disparos, se baja del tren ya en marcha, y decide ayudarle en el momento más critico de la historia..




Un film lleno de suspense del que se han sacado muchas lecturas debido a la época en la que se filmó...los oscuros años del macartismo; el guionista Carl Foreman fue citado ante la comisión ( para investigar las "actividades antiamericanas"), pero se negó a declarar. y eso le llevó a formar parte de la famosa lista negra. Zinnemann le apoyó.

Problemas y lecturas aparte, es una hermosa historia de amor e integridad. La bella y leal esposa que regresa para ayudar al hombre que ha escogido por compañero, un hombre integro que tira la placa decepcionado ante un pueblo que no merece los esfuerzos ni la vida del hombre al que negaron su ayuda cuando más la necesitaba.

 ( En el video más abajo teneis el famoso tema musical)
FELIZ SEMANA AMIGOS
ABRIL 

jueves, 3 de noviembre de 2011

Dos hombres y.. un parche(Valor de ley 1ªparte)

Hoy estoy un poco bloqueada pero a pesar de todo quiero subir ésta entrada que me ronda por  la cabeza hace ya tiempo y que he pospuesto unas cuantas más...el tema es sobradamente conocido y no sé si aportaré algo nuevo pero de veras que lo intentaré.

Jeff  Bridges  By Abril
Las comparaciones son odiosas pero inevitables y que conste que yo prefiero darle a cada cual su propio mérito. Existe la creencia que ésto de los remakes es cosa nueva pero me temo que no. Hay temas recurrentes y tan "golosos" que la tentación de versionarlos viene a ser irresistible. Lo que me pregunto y no solo yo es ¿ por qué ? ¿ Se trata de agotamiento por parte de los guionistas y cineastas ? ¿ de mejorar el "original" ? ¿ de añadir cosas ? ¿ modernizarlo quizás..? Vds. opinen queridos amigos.

John Wayne  By  Abril 
La épica del western es tal que ¡de muerto nada! , si alguna vez perdió interés  solo fue para volver con fuerzas renovadas. Se trata de contar emociones  através de la acción y está directamente ligado al desarrollo de una nación, de la colonización de unas tierras salvajes y por supuesto eso tiene mucho que ver con el desarrollo económico pero se ha querido llenar de ideales, de mitología.. embelleciendo la parte más agresiva y sangrienta: las masacres, la búsqueda de venganza y justicia.
Así surgieron las caravanas, diligencias  los héroes y antihéroes. Todo ello en películas memorables y elevando a categoria de mitos a actores y directores ;
Ford, Hawks,Walsh, Vidor, Wyler..Henry Hathaway y muchisimos más Gary Cooper, John Wayne, James Stewart  Henry Fonda Kirk Douglas, Clint Eastwood entre otros , la lista es larguisima y hemos hablado de ello en otras entradas.
                                                                Y llegaron LOS COEN .


Lo más parecido a un western que éstos dos hermanos habian hecho era
'No es Pais para viejos' y con todo el valor del mundo se empeñan en un proyecto que ha resultado ser sobresaliente eso no lo vamos a negar :
                                                                        TRUE GRIT
Valor de Ley, autentico valor de ley, que es en lo que se convierte la historia de éstos personajes.
Novela de Charles Portis -un tipo bastante reservado, por cierto-.
Antes de eso, Hathaway ( como todos sabemos ) nos dejó su versión de la historia :
una chica Mattie Ross que va en busca de su padre, muerto a tiros por un tal Tom Chaney y se propone vengar -a cualquier precio-su muerte, y perseguir al asesino contratando al ranger alguacil, agente más rudo y sanguinario de la comarca

                                                       REUBEN J.' ROOSTER' COGBURN.

Y aquí tenemos al personaje por partida doble.
Centrándonos en las diferencias de los dos films podemos opinar cada uno sobre lo bueno y lo menos bueno de cada versión.
La de Hathaway es un western clásico, con el más clásico de los protagonistas elevado a la categoria de mito: Mr. John WAYNE. Su composición del borracho y desaliñado alguacil, cojo y tuerto le valió el óscar como bien sabemos y porqué...aqui podeis decir lo que querais.
El paisaje es espectacularmente bonito y el tono de la película un poquito más ' amable' apesar de la tragedia que vive la chica .El tema musical es una balada y el final..tambien es diferente.

Wayne, Kim Darby y Glen Cambell 
El éxito de ésta versión del 69 propició otra secuela El Rifle y la Biblia (1975), la única vez que Wayne y Kate Hepburn trabajaron juntos.
Como anécdota diré que a ella le impresionó la presencia de John Wayne.
En su biografia Kate dice : " Para mí, la parte más agradable de trabajar en ésta película fue apoyarme en John Wayne..era como apoyarse contra un tronco de árbol, pero mejor. Tenia un cuerpo duro. Muy excitante. Me alegró sentir aún de ese modo, una señal de vida en la ancianita"

John Wayne y K. Hepburn 

Volviendo al film del 2011, digamos que los Coen quisieron acercarse mucho más al libro de Portis, el tono es oscuro y posiblemente más cercano a la verdadera 'mugre' que cubria las calles , el paisaje y el paisanaje.
 La narración seca sin paliativos de la protagonista marca notablemente la diferencia.

De las chicas podriamos sacar capitulo aparte. Podeis leer una reseña muy interesante AQUI

            

miércoles, 18 de mayo de 2011

Forajidos de leyenda....Dos hombres y.. una mujer, Etta Place.

KATHARINE ROSS-ETTA PLACE by  Abril 
Katharine Juliet Ross (29/1/1940) Inolvidable" Elaine Robinson" en El graduado 1967

Hablando de escenas favoritas, películas favoritas .. yo, desde luego me dejé unas cuantas al hacer mi lista pero ésto es lo que tiene el cuaderno de bitácora que puedes seguir hablando de lo que te gusta, de los momentos que guardas en tu memoria sentimental, en ese almacen que (salvo enfermedad ) retienes para siempre..sin temor a "incidencias de blogger" .Y habiendo ya escrito sobre éstos personajes en otra entrada no queria dejar de volver a ellos más extensamente, ésta vez recalcando el hecho de que era una historia sobre un triángulo amoroso, la amistad de dos hombres, dos colegas y de la mujer que amaban.Ella en un momento dado del film les dice :
"Haré todo lo que me pidas menos una cosa : verte/veros morir.
Eso prefiero perdermelo, si no os importa "

PAUL NEWMAN -Butch Cassidy  by  Abril
Robert Leroy Parker
El trio: Sundance Etta y Butch
-BUTCH CASSIDY AND SUNDANCE KID-
Forajidos de leyenda, personajes reales de la historia del oeste americano en tiempos fronterizos la banda The Wild Bunch ( en la pelicula la banda se llama the Hole in the Wall o la Banda del desfiladero en la versión española), porque eso eran pero según cuenta el propio William Goldman ( guionista):
" Estos dos tipos me conmovian..sobrevivieron juntos durante años y se convirtieron en leyenda..famosos fuera de la ley que no mataban nunca, que viajaban con una mujer joven y hermosa Etta Place y que eran increiblemente populares entre la gente de su tiempo.."

WILLIAM GOLDMAN 
 Hasta entonces el Western era otra cosa. El bueno siempre era el héroe ( Wayne nunca huia y se enfrentaba a los "malos" como Cooper) y como tal o se quedaba con la chica o con el favor del público, vivo o muerto ¡era el HÉROE !.
Cada género tiene su claves y éste atípico western resultó ser especial.
No olvidemos que era el año 1969 en plena guerra de Vietnam con todas las protestas ciudadanas, con un cámbio de mentalidad bastante importante en la sociedad americana.
El Western clásico se iba "agotando" para dar paso a otra forma de narrar los hechos sobre la conquista del oeste.

SUNDANCE KID by Abril
El reservado, el tímido el del 'gatillo facil', en realidad se llamaba Harry Longbaugh

Butch Cassidy y Sundance Kid sin embargo, encarnan a los antihéroes, perdedores ingeniosos y simpáticos. El público se identifica con ellos. os podia seguir hablando de cómo se gestó el guión pero la historia es sobradamente conocida.
Goldman cuenta en su libro que cuando presentó el guión al productor le gustó y se lo dió a uno de los mejores directores, Martin Ritt que se embarcó en el proyecto. pero la FOX  dueña de la historia lo arrinconó. Aquello le causó a Goldman un tremendo enfado y frustración..al fin al cabo él seguia siendo solo un escritor..
Tardaron unos cuantos años en levantar la historia de nuevo, hasta que Newman se interesó y se escogió a George Roy Hill para dirigirla. Éste no habia hecho hasta la fecha ningún western..
Otro tema dificil fue escoger el reparto.. en principio Goldman dice que escribió pensando en Newman y Jack Lemmon, más tarde McQueen que se retiró por desacuerdos, se pensó incluso en Brando pero la opción de Redford fue la definitiva y evidentemente la más acertada.


Redford siempre ha dicho que ésta pelicula ( y su personaje Sundance) le cambió la vida. Se convirtió en una estrella de la noche a la mañana. Newman que ya lo era y con "quien es un placer trabajar" se lo pasó estupendamente y entabló una relación con Roy Hill y con Redford que más tarde dió sus frutos...
Volviendo a Goldman él sigue diciendo :
" Tienen que saber una cosa acerca de mí: no hay nada que me conmueva tanto en el mundo como los actos de valor estúpido..No tengo idea de por qué "
De ahí la escena famosa cuando Butch y Sundance saltaban al grito de miiiiiierdaaaaaaa!! Esa escena es de lo mejorcito.La quimica que existe entre los dos es más que evidente.Hasta el mismo final.
Aqui podeis verla.




Hay otro momento imprescindible en la pelicula. El paseo en bicicleta con tema musical de Burt Bacharach,letra de Hal David e interpretada por B.J.Thomas.. ese "Raindrops Keep falling on my head".
Esto que no parecia 'encajar' y que algunos no entendian ( como el propio Redford )  marca la personalidad de Butch , un tipo afable un poco payaso y el espiritu del film... lo que le dá ese aire 'postmoderno' algo hippy... La secuencia es inolvidable y una de mis favoritas. Ésta es la historia de un 'trio'...
Aqui la teneis.

lunes, 24 de enero de 2011

THE BIG COUNTRY ( 1958) Horizontes de Grandeza..

Gregory Peck  by Abril
"Un Western grandioso  con  toda una galeria de personajes, y donde cada uno de ellos tiene grandes escenas que encajan a la perfección en todo el conjunto" 
- Gregory Peck-


Jean Simmons  by Abril 
Y es así. Con un  guión meticuloso de James R. Webb, Sy Bartlett y Robert Wilder sobre la novela de Donald Hamilton, William Wyler el " artesano" del cine dirigió con la colaboración de  Gregory PECK como productor un film tan grande como el propio nombre que dá titulo a la pelicula.
Rodaron en el territorio de Arizona, sin escatimar medios , dinero ni reparto de "altura", demostrando cómo se puede hacer buen cine y
" meter" en una misma  historia brillantes diálogos y grandes peleas además de una historia de amor a tres bandas o más...
La fotografia magnífica ( Franz Planer ) abarcando esos grandiosos horizontes y la música épica y maravillosa ( Jerome Moross ) de esas que en cuanto oyes las primeras notas ya te ves dentro de la historia sintiendo  una gran emoción... por lo menos a mi me pasa...
Jim McKay - GREGORY PECK, capitan de barco va en busca de la mujer de la que se ha enamorado y viaja en diligencia hasta una tierra de duros y toscos cowboys,
terratenientes que luchan por la posesión de tierras y agua para el ganado.
Un clásico del Oeste. 
Dos familias enfrentadas los Terrill y los Hannassey.
Henry Terrill CHARLES BICKFORD, el padre de Patricia CARROLL BAKER, la chica en cuestión, orgulloso y testarudo. Rufus Hannasey ( BURL  IVES , oscar actor de reparto ) es su "enemigo" otro viejo tozudo y bronco como las tierras secas en las que vive con sus hijos que solo conocen una forma de resolver los asuntos, a golpes. 
Charlton Heston  by Abril 
  James Mckay en medio de todo con su traje y su bombín, tan elegante bajando de la diligencia y pisando ese pueblo polvoriento.
Carroll Baker by Abril
Y hay otros personajes que no menos importantes le dan a la historia todo su "colorido".
Julie Maragón JEAN SIMMONS, la preciosa vecinita que tiene la clave y solución para todo el asunto, sus tierras y el preciado rio con agua suficiente para todos. 
Steve Leech CHARLTON HESTON es el capataz fiel como un" perro "del Mayor Terrill y que se enfrenta por él ( aqui tambien está el elemento celos) a los Hannasey y al propio McKay, culto y caballero que prefiere otros métodos, digamos ..más pacificos para demostrar su valia, 
lo que le lleva a ser considerado para esa panda de paletos de " cobarde"..
¡Ah! y el mozo mejicano 
Ramón ( Alfonso BEDOYA) , no menos importante en el desarrollo de la historia ..

aqui empieza todo...

Una pelicula que se disfruta de principio a  final. 
No os la perdais, si es que no la habeis visto.







miércoles, 27 de octubre de 2010

ONCE UPON A TIME IN THE WEST ( El Western)

YUL BRYNNER- by E. Abril
          En la entrada anterior faltaba el dibujo como bien señaló el amigo Josep  y por tanto aquí está :
                                                Yul Brinner , Chris Larabee Adams,
uno de los protagonistas de Los siete Magnificos.
Y como una cosa lleva a otra hoy quiero seguir hablando del género americano por excelencia
                                                                     El Western.

Un género que empezó con el cine mudo practicamente y ha permanecido através de los tiempos
con sus altibajos pero sin dejar de ser lo que es , el género de géneros, inmortal diria yo.
Empezó rodandose en estudios y más tarde en exteriores , Utath, California, Texas,Arizona, Nevada Kansas, Colorado. El paisaje se convirtió en fundamental y asi conocimos todos el Monument Valley que tan maravillosamente nos enseñó JOHN FORD. Directores del calibre de éste hombre con su Diligencia en el 1939, John Wayne y Centauros del desierto, HOWARD HAWKS con sus rios, Rio Rojo, Rio Bravo y
El Dorado... King Vidor y su Duelo al Sol...el cine clásico con una narración épica o lirica, lleno de arquetipos y códigos.
El héroe, el antihéroe, el malo, el lado más oscuro del hombre.The Big Country ( Horizontes de grandeza )  ¡maravilloso western de WILLIAM WYLER !
Los siete Magníficos cuando la misma historia de siete Samurais se traslada a otro territorio igualmente sin ley con las mismas claves en la narración.Solo ante el peligro(High Noon) con Gary Cooper de F. Zinnemann en el 1952. Cine en estado puro.
Pero va cambiando el retrato más genuino de los nativos americanos, el papel de la mujer y llegamos a obras maestras como "El Hombre que mató a Liberty Valance" ( dicen western crepuscular de Ford) y
que es patrimonio de la humanidad-a mi entender-. Poesia e historia.
Y no faltan peliculas con cierto humor..negro.

Sam Peckinpah

Redford-Newman- Buch Cassidy-Sundance Kid

Luego  Sam Peckinpah nos muestra  su Grupo Salvaje y Arthur Penn con " Pequeño Gran Hombre " en los años 70, o la revisión de George Roy Hill con
Buch Cassidy and Sundance Kid en el 69.
Antes de ésto en los 60 y 70 incluso, llega  el Spaghetti western Por un puñado de dólares, La muerte tenia un precio, El Bueno el Feo.. etc.. con más acción y violencia,  de Sergio Leone y el Sr.Eastwood.
  Hasta su magnifico film "Sin Perdón"


Y Once Upon A Time in The West que quiero subir aqui sobre todo por éste tema musical de
Ennio Morricone.
Y por hoy lo dejo aunque hay mucho más, entre historia y tragedia, humor y amor. Pero eso es otra entrada.
ABRIL


sábado, 23 de octubre de 2010

MUSICA DE CINE..... LOS SIETE MAGNIFICOS-LOS SIETE SAMURAIS.

Los Siete magnificos 1960 Dirigida por John Sturges en 1960.
la 'americanización' de Los Siete Samurais de Akira Kuroswa y Shinobu Hashimoto.
¿ Qué seria del cine sin una gran banda sonora como ésta..? con solo oir los primeros acordes ya te dices :
¡ Qué grande es el cine !.
Otro dia hablaremos de la historia y sus intérpretes.
¡Feliz fin de semana nuevamente !
Añadido : Los Siete Magnificos, un remake adaptación al western de la obra de Kurosawa y éste último se habia inspirado en su admirado John Ford. Se cierra el circulo como veis.
Otro añadido : Kurosawa agradeció a John Sturges con una espada ceremonial el trabajo que hizo con los Siete Magnificos, lo que indica que le gustó.

jueves, 26 de noviembre de 2009

ALGUNOS HOMBRES "DUROS"..1ª Parte




 En atención y por sugerencia de nuestro amigo Sergi " EL KIOSKERO DEL ANTIFAZ "

Pongamos que estamos hablando de EASTWOOD... La quintaesencia del actor masculino,
alto, guapo..tipo " duro " forjado en papeles de polis con muy " mala leche" ( HARRY EL SUCIO, "Alégrame el dia" ) y en western como el antihéroe..trilogia de Sergio Leone :
POR UN PUÑADO DE DOLARES ( 1964 )
LA MUERTE TENIA UN PRECIO ( 1965 )
EL BUENO, EL FEO Y EL MALO (1966 )
El y su PONCHO, un icono... una leyenda ( referencia en REGRESO AL FUTURO )

El WESTERN : el género de géneros, el cine americano por excelencia...desde LA DILIGENCIA
de John FORD pasando por "Centauros del Desierto"..."Solo ante el peligro"..."Mision de audaces" "Fort Apache"..."Rio Bravo" "El Dorado" "Horizontes de Grandeza"... en 1969 con "Grupo Salvaje" Sam PECKINPAH ..le dá otra vuelta de tuerca al género y llegando de nuevo a Clint con SIN PERDON ..etc
( este género desde luego requiere otra entrada ).


Y mientras EASTWOOD se acercaba a otra forma de contar historias, con más profundidad hizo un musical como. ..¿ recordais PAINT YOUR WAGON ? (  La leyenda de la ciudad sin nombre 1968) junto a otro " duro" prototipo a su vez de hombre viril, pelo blanco, voz grave... un tipo raro de actor
que expresa más con un gesto de su cara que con mil palabras: Lee Marvin un actor de carácter.
Tiene en su haber peliculas como CONSPIRACION DEL SILENCIO ( 1955 )
EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE (1962 ) con John Wayne y James Stewart..¡palabras mayores...una pelicula buenisima !, 12 DEL PATIBULO del 67, A QUEMARROPA tamtien del 67 etc..
Le dieron un oscar por LA INGENUA EXPLOSIVA ( 1965 ), curiosamente un western humorístico y no me extiendo más...para volver a su personaje de la Ciudad Sin Nombre. Ben Rumson,
aqui a EASTWOOD solo se le conoce como "pardner" " socio", entre  los dos se establece una relación de amistad y un " trio" singular con Elizabeth ( JEAN SEBERG) de la que se enamoran...
El lugar...un asentamiento de buscadores de oro y el " desmadre "eso sí ..¡inolvidable MARVIN cantando con su voz rota WAND'RIN STAR ( Estrella errante) ! Clint EASTWOOD también canta pero más..blandito

¿ Quién puede resistirse ante tanto talento ?
Saludos, amigos
ABRIL

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique