Mostrando entradas con la etiqueta mis inmortales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis inmortales. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2018

Jack, el tipo que caía bien

John Uhler Lemmon III Jack Lemmon.
 Fue el actor que mejor encarnó el prototipo de hombre de clase media de la segunda mitad del siglo XX. Nos hizo reír y nos hizo llorar, al menos a mí. No podía dejar pasar ésta fecha y recordarle aunque en realidad siempre está presente en éste apartamento, es uno de sus habitantes más que invitado...lleva instalado aquí desde el principio junto con su(nuestro) amigo Paul Newman.

Lemmon tenía prisa por llegar a este mundo. Lo hizo el 8 de febrero de 1925 en un ascensor del hospital Newton-Wellesley, en Boston, cuando su madre, embarazada de siete meses, acudía al centro de urgencia tras sentir fuertes contracciones...de ahí su afición a las ascensoristas, concretamente a la Srta. Fran Kubelik.





Al lado de Billy Wilder formó un tándem increíble que dio como resultado siete obras extraordinarias: Con faldas y a lo loco (1959), en la que interpretaba a un violonchelista que se travestía para huir de una banda de mafiosos al lado de Tony Curtis y Marilyn Monroe; El apartamento (1960) junto a Shirley MacLaine, con la que volvería a coincidir en Irma la dulce (1963); En bandeja de plata (1966) al lado de Walter Matthau, con el que repetiría rodaje en Primera plana (1974) y Aquí un amigo (1981) y ¿Qué ocurrió entre tu padre y mi madre? (1972). El realizador de origen austríaco supo ver en Lemmon el álter ego del hombre común hasta el punto de que los estudios lo promocionaron con el eslogan: “El tipo que les va a caer bien”
A mí desde luego .
Hoy cumpliría 93 años...espero que esté en compañia de Paul, Walter, Tony... Marilyn... allá arriba,  seguro que aquello será una verdadera fiesta.

 Tango

¡Feliz cumpleaños Jack !

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

jueves, 8 de diciembre de 2016

Papa cumple 100 años

Llevamos hablando de ello hace meses, temiendo que no llegase y sí, parece que sí. Seguramente porque es un tipo duro, un superviviente, de buena casta. Issur Danielovitch Demsky, más conocido por su nombre artístico Kirk Douglas ( por Douglas Fairbanks), cumple cien años. Y le van a dar una fiesta, obviamente, su esposa e hijos, con muchisimos invitados.

"Mi único trabajo consistirá en encontrarme bien y descansado para aparecer allí y ser encantador. Y, por supuesto, dar un pequeño discurso 'improvisado' que habré practicado con mi terapeuta del habla para que la gente me entienda"

 Increíble la lucidez de este hombre.

 Hace dos años por estas fechas, tuve la suerte de recibir como regalo uno de los libros que escribió o dictó el mismo Kirk Douglas "Yo Soy Espartaco"  Interesantisimo. Diario de un rodaje, las listas negras y  Dalton Trumbo. Alguien dijo una vez que lo único mejor que el cine es hablar de cine.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/cine/article119679433.html#storylink=cpy

Copio de la contraportada:
 "Un hombre hecho a sí mismo que, con gracia y aplomo, sigue descubriendo la vida en sus propias raíces" (George Clooney)
" Un retrato vivo y cómico de una de nuestras épocas más oscuras" (en palabras de Spielberg)

Dalton Trumbo

Encontraréis muchisimas reseñas como esta de modo que yo solo me uno a la celebración y rescato entradas en las que ya glosabamos la biografía de este hombre carismático, colosal.

Pausa de rodaje de Espartaco, con Kubrick en la arena



Kirk Douglas de héroe a villano 

El Gran Carnaval (Ace in the hole ) 

¡Muchas felicicidades Mr. Douglas, qué cumpla muchos más y que los disfrute ! 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

        

Spartacus Love Theme 

The Arrangement escena ( El compromiso Elia Kazan) 

viernes, 7 de octubre de 2016

De juicios, abogados y otras cuestiones (2ª parte)

Siguiendo con el tema de la pasada reseña nos ponemos de nuevo la toga y la peluca  para volver a la sala de lo penal.
Un asunto que oímos mucho últimamente... se sientan en el banquillo unos y otros, tramas corruptas, sinvergüenzas varios de todos los extractos sociales y colores políticos... se inician procesos de los que llevan hablando meses, cuando no años, atendemos escépticos... un hartazgo..un sinvivir.

"Confiamos en la justicia, dejen actuar a los jueces, el derecho a la presunción de inocencia..."
Un sistema no funciona-en democracia-si no se imparte justicia... Justicia, verdad y respeto.

En este espacio vintage nos refugiamos siempre en una sala cine o su equivalente casero y de ese modo la ficción nos crea la ilusión.. el espejismo de los finales felices. Aquello de ".. no habrá paz para los malvados...  porque el bien siempre triunfa sobre el mal". Y es la excusa perfecta para revisar películas y escribir una reseña.


¡La ley es la ley! -gritaba indignado un Spencer Tracy en La costilla de Adam Aquí


 Esta película- que he visto mil veces-dirigida con maestría por George Cukor 
nos presenta a una pareja de abogados-casados el uno con el otro-en una divertida guerra de sexos con tintes de alta comedia. Gran parte de la historia transcurre durante el juicio, ella, Amanda Bonner "pocholita" (Katherine Hepburn ) tiene que defender el caso de una mujer (Judy Holliday) acusada del intento de asesinato de su infiel marido (Tom Ewell) y la amante de éste.
Y él, Adam Bonner "pocholito"(Spencer Tracy) actúa por designación como fiscal para el juicio. El caso va más allá y afecta a la pareja de abogados que se llevan a casa la discusión y se distancian. El filme juega con ese enfrentamiento.En clave de humor se están tratando cuestiones mucho más serias...el doble rasero como se miden las cosas. Por eso la incluyo en éste repaso...por eso y porque me gusta muchisímo ver en acción a esos dos monstruos interpretando un guión de lujo, inteligente y sutil, escrito por Garson Kanin y Ruth Gordon.
Es un cine que se disfruta.

Siguiendo con los picapleitos y los tribunales me vais a permitir que me centre en determinadas  películas-hay muchisimas, ya lo hemos dicho-con juicio de por medio y un elenco de magníficos actores, pero no todas me conmueven, ni siquiera las recuerdo lo suficiente pero... como no podía ser de otra forma, el actor que encabeza la reseña: Spencer Tracy protagoniza algunas que sí tengo en mi memoria y en mi estantería.

Hace unos años escribí una reseña sobre una película de Fritz Lang "Furia" 1936 que quisiera rescatar aquí , sobre la delgada linea que separa el bien y el mal y el juicio del individuo ante las masas o los medios y cómo un hombre honrado va cambiando y  se desliza hacia el lado más oscuro de su personalidad después de vivir una terrible experiencia. Os dejo una escena del protagonista Joe Wilson ( Spencer Tracy) ante la sala del tribunal aquí

Años más tarde, de nuevo encontramos a Tracy en los tribunales, ésta vez como abogado en
La Herencia del Viento "Inherit in The Wind"(1960)  dirigida por Stanley Kramer. Junto a Tracy, Gene Kelly, Fredric March y Dick York..entre otros.
Partiendo de una obra teatral de Jerome Lawrence y Robert Edwin Lee, se adapta al cine uno de los juicios más famosos en su día, "Scopes Monkey Trial" 1925 en  Dayton Tennessee, un profesor es juzgado por enseñar la evolución de Darwin (El Origen de las especies). Las contrapuestas teorías del darwinismo y el creacionismo que enfrentan al abogado Henry Drummond (Spencer Tracy) y al líder ultraconservador Matthew Harrison Brady (Fredric March) ante el sarcasmo de un periodista que asiste a las sesiones E.K. Hornbeck (Gene Kelly) Lo más interesante es el duelo interpretativo de Drummond/Tracy vs Harrison Brady/March. El film tiene ese aire indiscutible de las viejas películas-ahora nos parece increíble- no sólo por el contexto, la mentalidad y los prejuicios también por la forma de narrarlo y cómo utilizan los argumentos legales y las argucias tanto para defender y acusar. Basada en hecho reales.

 

Pero si hay una película impresionante por su temática, tambien en un espléndido blanco y negro, donde la presencia de Tracy le consagra como el grandisimo actor que era, es Vencedores o vencidos. Nuremberg (Judgement at Nuremberg) y su famoso discurso 

"Crímenes y atrocidades no constituyen el punto más
grave de los cargos formulados. Lo grave es el hecho de haber tomado parte en un sistema esencialmente inhumano".

 Le acompañan en el reparto-magnificas interpretaciones todas ellas, un recital- Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift... en IMDb


Destacar que Stanley Kramer  es uno de los clásicos productores de Hollywood  que se pasó  a la dirección, con diversos filmes comprometidos como "Fugitivos (1958)" La hora final (1959)" acerca del peligro de guerra nuclear, "La Herencia del viento" (1960) y "Adivina quien viene esta noche (1976)" sobre la discriminación racial .

Hasta aquí el repaso. Es posible que no os haya descubierto nada nuevo, quizás el recuerdo de alguno de estos filmes y ahora os apetezca revisarlos.
 Agradezco el tiempo que me habéis dedicado...si habéis llegado hasta aquí, si algo ha despertado vuestro interés... me doy por satisfecha. Gracias a todos.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

 


       

lunes, 8 de agosto de 2016

Agosto y el cine de verano

Tardes de Agosto entre bostezo y estiramiento...bendita pereza que te deja en estado catatónico. No sé  si desvarío..será el calor..un té frio y música de fondo... Quiet nights of quiet stars (Stacey Kent)
A pesar de ésta vagancia me apetecía escribir unas lineas.
Siempre con la cosa esa de la procrastinación ( en cristiano postergar), definición:  "la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables". ( Añadiría, " y no sentirse culpable por ello "). No asustarse, soy de los Procrastinadores eventuales, nada de problemas de salud,  miedo al fracaso ni complejo de Penélope, ya sabéis..tejer y destejer indecisa para evitar casarse con los pretendientes al reino de Itaca.., ningún Ulises lo merece ( o sí..no sé )...aquí unas risas irían bien.

Y de ahí , el famoso dolce far niente... las novelas de misterio y revisar viejas películas que me hacen sonreír por lo "pasadisimas" que están pero que asocio con mi niñez y adolescencia... esto entre serie y serie, para que negarlo.

No sé si os pasa lo mismo, cada uno con su tema. Si os dejáis caer lánguidamente en el sofá, playa piscina o la hamaca de un patio con parra...pero yo, con la media neurona que me queda -sin freirse- pienso que la vida es demasido corta e insegura, como para vivirla amargado, angustiado, cabreado...si puedes evitarlo...¡y vuelta a procrastinar..!  yo diría que es síndrome Scarlett O'Hara... "ya lo pensaré mañana".

Pongamos que hablamos de nuevo de James Stewart. Ha caído así y no es una excusa.


El cine que triunfa en casa: todos somos James Stewart


En la década de los 60's, después de haber interpretado obras maestras, westerns míticos con Ford, de ser el favorito de  otros muchos directores, Frank Capra, Hitchcock...Anthony Mann
James Stewart " se dio permiso" para hacer comedia ligera, ligerísima, diría yo, desenfadada , sin complicaciones, apta para todos los públicos..., no todo iban a ser thrillers, ventanas indiscretas con asesino incluido, westerns y biografías heroicas, aceptando rodar tres comedias a las ordenes de Henry Koster (una biografia interesante)otro cineasta que tuvo que huir de Europa cuando Hitler subió al poder y ordenó la nacionalización de los bancos y la confiscación de todo el dinero perteneciente a ciudadanos de religión judía. Stewart  ya había trabajado con él en  un par de títulos : Harvey ( 1950 ) y No Highway in the Sky ( Momentos de peligro 1951 )


Un optimista de vacaciones (James stewart) 1962 1080p dual ...

En todas ellas interpreta a un padre preocupado, controlador-superprotector 

 Mr. Hobbs Takes a Vacation ( Un Optimista de vacaciones 1962 )Un padre de familia de clase media pasando todo tipo de apuros, incomodidades y problemas durante unas vacaciones Trailer

 Take Her, She's Mine ( 1963 ). Frank Michaelson, meticuloso abogado y padre preocupado por la virtud y buenas maneras de su hija adolescente. No es Historias de Philadelphia  pero se acerca a la screwball. Me ha sorprendido gratamente y lo que es mejor-e imprescindible-me ha entretenido. 
Regalo de soltero se tituló aquí...(sin comentarios), el guión se basa en una obra de teatro de Henry y Phoebe Ephron, y obtuvo un discreto éxito en Broadway. Una historia contada en flash-back, siendo Michaelson (Stewart) el narrador. Las explicaciones que tiene que dar frente a una asociación a la que pertenece, y responder a una serie de "graves" acusaciones "morales" que recaen en él y en su hija-que estudia en Paris- le llevan a articular una historia disparatada. Los diálogos son divertidos, las situaciones equívocas, que se suceden  a un ritmo trepidante, nos permiten entender los conceptos de moralidad y permisividad sobre el sexo, si lo situamos en el contexto, a principios de los 60's del siglo pasado. 
Un detalle por señalar; hay una sentada de los alumnos en el college para protestar, de una forma entonces poco usual, por haber retirado un libro de Henry Miller Trópico de cáncer, de la biblioteca. Paris, para los americanos, en esa época, era la capital del "pecado".


Como es habitual, Stewart  "es Frank Michaelson" el americano medio, cien por cien. El peso-y el éxito- de la película recae sobre él, sin duda. La díscola y alocada hija, Mollie ( Sandra Dee) que con 20 años pasa por adolescente, responde dando la réplica perfectamente a su "padre". Me recuerda en cierto modo, salvando distancias argumentales, a la relación de los protagonistas de Father of the Bride (1950) El padre de la novia , con otro monstruo de la interpretación "natural" : Spencer Tracy  junto a Elizabeth Taylor.

Insisto, el cine, como diria el "viejo Billy", tiene que entretener y ésta comedia-en el mejor sentido del concepto- lo consigue.



 Take Her She's Mine trailer


 Dear Brigitte *( 1965 ) En Dear Brigitte, un niño prodigio y precoz, interpretado por Bill Mumy está encaprichado con la actriz Brigitte Bardot y le escribe cartas de amor, ella le invita a visitarla  y será recibido en París por la superestrella. Le acompaña su padre, interpretado tambien por James Stewart, un profesor de humanidades que odia las ciencias.  La novela se publicó en 1963 y Disney quería los derechos de la película con Bing Crosby en el papel principal pero la Fox compró los derechos y asignó el proyecto a Nunnally Johnson, Henry Koster y Jimmy Stewart. El actor que interpreta al niño Bill Mumy fue recomendado por la esposa de Stewart, Gloria, que le dió clases en una escuela dominical. Las escenas con la Bardot se rodaron en tres dias en Paris.

 *la tengo pendiente

Para mí, estas peliculas son rarezas a revisar, comedias ingenuas que pretenden lo contrario : escandalizar...al menos lo pretendian en su momento y es posible que apenas lo consiguieran, pero tambien  esconden cierta moralina y cierta crítica a una sociedad puritana y convencional..., algunas no pasan la prueba del tiempo, no lo vamos a negar, se hicieron bodrios tambien... y otras están sobrevaloradas, pero visto lo que se ve...

Otra entrada más, queridos amigos, de esas que, sin proponermelo, termina siendo la crónica del cine que veo.

SALUDOS Y FELIZ AGOSTO
ABRIL 

martes, 19 de julio de 2016

Monty

Era un tipo sensible, intenso, reservado, neurótico... con una mirada penetrante, "Eyes that say more than words.. "media sonrisa de tímido,  esa belleza melancólica... ese atractivo que seduce a las mujeres a las que les gusta hacer de madre,


Edward Montgomery Clift... que se lo digan a Elizabeth Taylor,  deslumbrada por su técnica actoral, su gran amiga...dicen que estaba enamorada de él y pese a su homosexualidad (nunca reconocida, no se sabe), él de ella... Liz no pudo evitar-nadie puede-su modo autodestructivo de vivir, como sus personajes, hombres heridos, vulnerables ..., un hombre triste, problemático..., sufrió un terrible accidente, mientras rodaban "Raintree County",  del que salió mal parado, cuando regresaba de una fiesta en casa de Liz Taylor, no quedó desfigurado tras  las operaciones en su rostro, pero su tirón en Hollywood desapareció o simplemente se fue apartando, le habían reconstruido por fuera pero los dolores y las heridas de dentro...
En 1961, durante el rodaje de 'Vidas rebeldes', Marilyn Monroe dijo de él que era la única persona que conocía que estaba en peor estado físico que ella, siendo como fue para la rubia platino, su última película.


 Monty murió a los 45 años por complicaciones de salud debidas a su adicción al alcohol y a las drogas,apareció muerto en 1966 en su cama, desnudo y boca abajo, con las gafas de sol puestas, tras un ataque al corazón... dicen que "fue el suicidio más largo de la historia" ..este próximo 23 de Julio, se cumplen 50 años.
Aquí le recordaremos por sus inolvidables personajes, en peliculas que han pasado la prueba del tiempo.

Fue el hijo adoptivo de John Wayne en Rio Rojo de Howard Hawks 1948 Tema Red River Valley

Se mimetiza en la piel del cazafortunas Morris Townsend, ambición, cinismo, arrogancia.. en La Heredera ( William Wyler 1951) con Olivia de Havilland que recordabamos hace unos dias en éste espacio...


Es George Eastman en The place in the sun ( Un lugar en el sol), un joven sin recursos, enamorado de una joven acomodada, la encantadora Angela Vikers (Elizabeth Taylor) mientras mantiene relaciones con otra chica ...un impedimento para conseguir a la primera y para su ascenso social..un personaje ambiguo..., dirigido en 1951 por George Stevens, tema que el cine se ha encargado de repetir.



Y es el soldado Robert E. Lee Prewitt en De Aquí a la Eternidad...Monty trumpet

y el sacerdote angustiado por las sospechas de asesinato, obligado a respetar el secreto de confesión, Michael Logan en Yo confieso...Alfred Hitchcock 1953...


el Dr. Cukrowicz en Suddenly, Last Summer  " De repente el último verano" drama del 59 dirigido por Joseph L. Mankiewicz de nuevo con la Taylor y otro monstruo de la interpretación, Kate Hepburn..
Amigo de Brando, según decían el uno del otro " un poco payaso, Brando, con su magnetismo animal, Monty, elegante, serio e intenso".. junto con otros actores del  Actor's Estudio... es conocido por su brutal concentración a la hora de interpretar sus personajes, ... recientemente se ha publicado una biografía dentro de una serie llamada "Escándalos de Hollywood" de Anne Helen Peterson...¿cuánto hay de realidad o de ficción..?no sé... ya sabemos que "se imprime la leyenda"

Y no quiero dejar fuera a otro de los personajes conmovedores que interpretó cuando ya estaba bastante hecho polvo... con ese rostro embotado, le sirvió al menos para mostrarnos esto  y muy convincentemente, en una grandisima película sobre los juicios de Nuremberg ¿Vencedores o Vencidos?( Stanley Kramer 1961) aquí la escena traducida 



En éste julio caluroso quería sumarme al recuerdo de este gran actor...en realidad no sabemos mucho más sobre él, lo que es o no era cierto, ni toda la verdad sobre su vida...pero siempre nos quedará su cine. 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

 
                       

domingo, 3 de julio de 2016

Nos quedan dos...


Me uno a las felicitaciones por doquier, Olivia.. y es que no podía ser menos, da igual que sea con dos o tres días de retraso. Se la admira, se la quiere-por grande-y porque..
 ¡ya tiene mérito llegar a los 100 años !

Otro que cumplirá muy pronto el siglo (esperamos verlo)
es Kirk Douglas, el hijo del chatarrero ...
* Actualizando.  Douglas ya nos dejó el 5 de Febrero de este año terrible, 2020.

 Se nos están yendo...pero seguirán con nosotros.


Olivia Mary de Havilland.(1/7/1916 Tokio Japón )

La hermosa, inteligente y elegante actriz que hizo de ingenua Melania-Lo que el viento se llevó-y compañera, del mejor cine de aventuras de Errol Flynn . Tiene dos Oscars en su haber, pero eso ya lo sabéis, como otras muchas cosas que se han publicado.


  Se lo propuso y ha llegado a tan longeva edad para-entre otras cosas- ganarle una apuesta a su "querida" hermana, la no menos famosa Joan Fontaine. ¿De verdad que se llevaban tan mal..?



Cada uno la recordaremos por uno o dos personajes-quizás muchos más- pero sin duda es Melita. Melania Hamilton  en "Doce Robles"o lo más parecido que tiene Scarlett a una amiga. ésta escena es la prueba y... de un modo muy notable, Catherine Slope, afeando su hermoso rostro para meterse en el personaje de
LA HEREDERA (1949 William Wyler), basada en la novela de  Henry James "Washington Square" que tuve el placer de leer no hace tanto. 
Olivia está maravillosa, inolvidable, en su papel de solterona humillada, muy bien acompañada por Montgomery Clift , una de mis peliculas favoritas de William Wyler   The Heiress (trailer)


Nos encanta felicitarla desde aquí, y que sean muchos más Olivia !

SALUDOS A TODOS Y FELIZ VERANO
ABRIL

                         

lunes, 27 de junio de 2016

Era un amigo...se te echa de menos, Jack

He leído en la prensa hoy que podría haberse llamado John Lennon  AQUÍ 


" El gran jefe de la Columbia Pictures, Harry Cohn, lo vio actuar en Broadway y lo citó en los estudios para una entrevista. De ella surgió su primer contrato cinematográfico y una curiosa anécdota. Cohn le aconsejó que cambiase las dos “emes” de su apellido por “enes”, porque remitían demasiado al fruto cítrico, pero el actor se negó en rotundo. Solo cedió en cambiarse su verdadero nombre, John, por el de Jack. En aquel momento la anécdota no trascendió, pero sí años más tarde. Si Jack Lemmon hubiera cambiado su apellido y no su nombre, se habría convertido en John Lennon, como el legendario componente de The Beatles..."

 Y claro ¿cómo podía obviarlo ? cuántos juanes hay en mi vida que adoro.. él era uno de los grandes - y sigue siendo- un tipo que representaba al hombre común, no era el más guapo-ese puesto ya está ocupado-ni el más seductor, aunque de ésto tengo mis dudas porque, en eso de seducir..umm... sí el más divertido, encantador, en la comedia no tenía rival pero en el drama...conmovía. Vale..no era perfecto, pero se le acercaba.

" Trabajar con Jack Lemmon era la felicidad "..no lo digo yo, lo decía su director fetiche (¿o era al revés?), Billy Wilder ...y yo añadiría que... ¡era una felicidad verle actuar!.




No me extiendo, el articulo lo dice todo. Y en este apartamento se le quiere y mucho, sólo tenéis que buscar su nombre más abajo. 

Jack Lemmon canta Let 's Fall in Love 
Try a Little Tenderness 
 SALUDOS AMIGOS
ABRIL

                        

miércoles, 1 de junio de 2016

¡ Felicidades abuelita !

1 de junio1926 Los Angeles...Noventa añitos de nada cumpliría hoy la rubia más famosa del celuloide y como estoy haciendo un repaso por mis inmortales, no podía faltar ella : Marilyn Monroe

De ella se sabe todo, bueno..todo lo que se sabe. El icono, más venerado del que se ha escrito hasta la saciedad, aunque no se aporte nada nuevo, creo que, en las muchas biografías y fotos que aparezcan, siempre habrá  algo más por descubrir. De lo que sí puedo hablar es de mi admiración y del embrujo que me produce verla moverse en la pantalla entre torpe y seductora...Marilyn, como pocas, es de esas mujeres que gusta por igual a hombres y mujeres.
Es dificil sin embargo, imaginarla, como una venerable ancianita..Ella la pin-up.. una mujer de su época, con ese encanto con el que se dió a conocer... pero quería ser más..
 Innegable el hecho de las empresas que hacen negocio basadas en el culto a su imágen, recaudan más de diez millones de dólares al año.

En este espacio se ha hablado tanto de Norma Jean que sólo me queda el recurso de copiar y rescatar lo ya dicho, si me permitis.. Aquí


" Escribir sobre Marilyn es repetirse o volver al mito femenino por excelencia del cine, ya no solo americano, sino mundial, de todos los tiempos. O simplemente quedarse con la versión que más nos guste de ella. Era todas y ninguna, la mujer y el personaje.
Me gustan sus primeras imagenes, tan frescas y su cara casi infantil, pero tambien las otras, aquellas que captaron las cámaras.. tan sexys e insinuantes. La imitaron y la imitan hasta el infinito ... y mas allá !... pero hemos aprendido a valorarla como la única e irrepetible ... - El 5 sería su número fetiche: murió el 5 de agosto, su perfume favorito era el Chanel nº 5 (”Lo único que me pongo para dormir”) y su segundo marido Joe di Maggio llevaba el dorsal 5 como jugador de béisbol.



Se ha dicho todo sobre su infancia, sus amores, su inseguridad, el pánico a envejecer, a las cámaras, su impuntualidad..pero ¿qué importa ya ? Era su lucha por salir del papel de rubia tonta, por ganarse el respeto de la profesión, por ser amada, lo que cuenta. Y aunque los críticos no fueron benevolentes con ella en su día, ahora se reconoce su talento como actriz cómica sobre todo, una capacidad que pocos tienen y que ella poseía como la luz que emanaba de su rostro.


 Los que trabajaron con ella -directores como Joshua Logan- dijeron cosas como ésta :

" Fue la mejor actriz de su época y, junto a Greta Garbo, la más importante de la historia del cine"



Y Billy Wilder :
 " Tenia lo que yo llamo impacto "carnal". Es algo que se da muy pocas veces...Jean Harlow, Rita Hayworth..Esas chicas tienen carne que da en fotografía como "carne". Uno siente que puede alargar la mano y tocarla.."

 Y Sir Laurence Olivier declaró : " Al dirigir a Marilyn me di cuenta de que existe una relación misteriosa entre ciertos seres y la cámara. Algo que es imperceptible en el trato cotidiano, pero se convierte en auténtico cuando la persona es contemplada por el visor "

Arthur Miller, dramaturgo y uno de sus maridos, escribió sobre ella :
 “Marilyn Monroe es la prueba suprema de que la sexualidad y la seriedad son incompatibles, y no pueden coexistir en la mente norteamericana”. ???????

 " No me interesa el dinero. Lo único que me interesa es ser Fantástica .." la fama no es buena como menú diario...te anima un poco, pero este ánimo es fugaz.."

- Oiga amigo ¿ puede invitarme a un trago..?
¡ Estoy tan seca que escupo algodón !!


-Me llamo Cherie, Cherry no, Cherie es francés
-Los angeles no beben alcohol...


-¿ Que diferencia hay entre atraccion fisica y una atraccion corriente ?
-¿ Nunca se ha enamorado de verdad ?
- No lo sé ...a lo mejor si y no me he dado cuenta..



Frases chispeantes para una pelicula llena de humor y ternura. Un paleto y una corista que busca ser actriz en Hollywood... Y siempre las relaciones más humanas, más sinceras..

Y siendo una pelicula encantadora, una de las que más me gusta revisar, tengo tanto donde elegir-33 peliculas- para recordarla... tendré que echarlo a suertes...

 No sé si visitar las cataratas del Niágara..un Rio sin retorno o ir a  Bus Stop...  Con faldas y a lo loco  porque Me siento rejuvenecer  y  La tentación vive en el piso de arriba  pero
¿Cómo casarse con un millonario?...ya sé que Los Caballeros las prefieren rubias, sí... con El multimillonario o El principe y la corista... ¡ah! y esas Luces de Candilejas...sí, despues de todo... son Vidas rebeldes.



Se aceptan sugerencias.

 SALUDOS A TODOS
ABRIL
Y desde luego es ella  las que os regala esto

 Y esto otro..

                        

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique