Mostrando entradas con la etiqueta Liz Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liz Taylor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Una tragedia americana (A Place in the Sun)


Tiempo de verano
Summertime

Recuerdo cuando los veranos parecían eternos, la vida infinita, la gente feliz y sin telediarios.. los sueños parecian estar al alcance de la mano.Bajo el sol , achicharrándonos en una piscina o en cualquier playa no parecia existir el pasado-tampoco teniamos mucho detrás- o el futuro, solo el momento presente, la siesta , el paseo, el juego .. los libros abandonados...
¿ Quién se pone trascendente bebiendo coca-cola ?..


Y no pasaba nada, la pandilla, los amigos.. si acaso algún amorío de esos "eternos"..que duran lo que duran las vacaciones..no sé si se notaba  mucho la procedencia de cada quien excepto en la marca del bañador.....pero ¿qué tiene que ver ésto con éste espacio ? pues sí lo tiene, espera.. tambien hay cine de verano y hoy quisiera contaros una historia, pero es un drama, no voy a engañaros, eso sí, de verano.
-An american Tragedy-
(Una tragedia americana)
 novela de Theodore Dreiser( adaptada al teatro por Patrick Kearney, llevada al cine en 1931 por Josef Von Sternberg) pero cuyo título para la pantalla es :
A PLACE IN THE SUN
Un lugar en el sol

Montgomery Clift  By  Abril  

Y comienza con un plano de un joven  haciendo auto-stop al lado de la carretera, se detiene junto a un cartel, en el se puede leer un nombre: Eastman, bañadores, una guapa chica le sonrie desde alli, anticipando algo que ocurrirá muy pronto, algo que el desea, que busca.., progresar, ascender en la clase social o dejar atrás su pasado, una vida bastante incierta, de pobreza..

y  sonríe ante la valla publicitaria, pasan muchisimos coches, un descapotable a todo gas.. por fin, consigue que una vieja camioneta se pare y le lleve a su destino.Enseguida se pone en contacto con su tío, el dueño de la fábrica de bañadores.
"París no va a enseñar a la mujer americana qué clase de traje de baño ha de ponerse"
- se oye decir al hombre-
Tras una breve conversación telefónica George Eastman ( Montgomery Clift) es invitado por su tío a su casa. La familia se extraña de tal invitación y se pregunta porqué han de recibir a un pariente pobre de familia extrañamente religiosa en su hogar. El Sr. Eastman le defiende, habla de  George con simpatía, resume que le encontró en un hotel trabajando de botones pero que es un buen chico, que no está muy bien educado pero tiene ambición, que solo quiere abrirse camino en la vida.
Su llegada a la casa con un traje barato sin mucho estilo y el frío recibimiento de la familia provoca un silencio incómodo, pero su tio, un buen hombre, le ofrece trabajo en la fábrica.
La entrada en escena de ella, Ángela Vikers( Liz Taylor) con su hermoso traje blanco y su desenvoltura hace que George se vuelva y quede prendado de ella, que ni siquiera repara que él está allí... son gente joven sin grandes problemas que solo busca divertirse.


Ángela /Liz Taylor   By  Abril  


Al día siguiente, George se presenta en la fabrica y le advierten que la mayoria de las trabajadoras son mujeres y que se abstenga de intimar con ellas .En la cadena de montaje conoce a una joven obrera ,soñadora y romántica, Alice Tripp( Shelley Winters)una chica solitaria, tímida sin mucho atractivo. Y es en un cine donde entablan conversación, la acompaña a su casa y le habla de su situación personal..mientras caminan suena de fondo...Mona Lisa 
El ambiente es propicio.. la besa apasionadamente en la puerta de su casa, una humilde pensión donde se aloja, y hablan de repetir el encuentro a escondidas por la politica de la empresa. 
De nuevo, por casualidad, Ángela aparece a la puerta de la fábrica, en su descapotable deslumbrante, él  se queda embobado mirándola. Sigue siendo invisible para ella.


 Sin embargo vuelve a salir con Alice, una tarde que  está lloviendo y termina pasando la noche en su habitación...en realidad son dos seres solitarios y no hace falta ver lo que acaba de ocurrir entre ellos.
Al día siguiente se produce el acontecimiento que tanto esperaba, su tío le confirma el ascenso y le invita a su casa precisamente el día que Alice le prepara una pequeña fiesta por su cumpleaños.
Cuando entra de nuevo en el hogar de los Eastman su aspecto es distinto, más elegante, su traje ahora de buen corte nos deja ver que está aprendiendo y subiendo de categoria..aún así los invitados no le conocen y le ignoran..nadie habla con él, entra en una habitación donde hay una mesa de billar y comienza a jugar solo pero Ángela pasa por delante de la puerta y entra ( ahora sí se da cuenta de su presencia ).


 Ella habla y habla, él apenas..

"¿A qué se dedica ?-le dice ella-
A cosas vulgares -responde él-
No parece vulgar..
Nunca me habian dicho nada tan agradable
- sonrie él agradecido-

A instancias de su tío llama a su madre para comunicarle sus progresos y tras la conversación telefónica con ella que vive en una especie de local donde imparte clases bíblicas y ayuda  a los pobres ( la cámara nos deja ver la sencillez , la pobreza del recinto )nos damos cuenta del cambio que se va operando en George.

Luego de prometer que será un "buen chico" se deja arrastrar por Ángela al salón  donde vemos cómo se acercan el uno al otro, se abrazan..  para bailar muy juntos..
( hay unos primeros planos maravillosos, la cámara nos deja ver sus miradas y lo que está sucediendo..como contraste, de nuevo, la cámara nos lleva a la habitación de Alice y vemos una mesa con un helado derritiéndose y ella dormida, sentada en la cama, esperándole )
Cuando él llega, Alice con un gesto mohíno, le reprocha su tardanza y además del pastel  le tiene "otra" sorpresa preparada.La cosa se complica y mucho.

Ángela sigue en su vida le invita a sus fiestas y a pasar las vacaciones en el lago junto a su familia, ella es la alegría, la luz, el porvenir esplendoroso, hacen planes.. paseos a caballo por los bosques, esqui en lancha por el lago.. Alice es la tristeza, los problemas, la carga...supone el final de un sueño.

No voy a contaros más pero lo que sigue se convierte efectivamente en un drama, una tragedia.. algo que al parecer sucedió en la vida real.

El rostro de George ( Monty Clift ) expresa más que las palabras.
El plan es tan chapucero que nada sale como esperaba.

Alice Tripp ( Shelly Winters) George Eastman (Monty Clift)

Es dificil empatizar con ciertos personajes cuando la ambigüedad no nos permite saber qué hay  en el corazón de un hombre . Podemos entender qué pasa por su cabeza cuando se siente atrapado entre sus deseos, la ambición y un destino infeliz al lado de una mujer que no ama . La vida que le espera al lado de Ángela, el amor apasionado de esa mujer tan hermosa que representa todo lo que desea, el status social  por un lado, frente a  una vida anodína, llena de apuros económicos.


Dicen que el corazón es traicionero y desesperado, pero..¿ lo es? ¿ hasta que punto somos culpables por desear lo que no nos pertenece o por eliminar de nuestras vidas lo que nos atrapa en la más triste penumbra?
 ¿Eso lo justifica todo ?, las mentiras, la cobardia del joven Eastman que no sabe cómo librarse del lio en el que se ha metido y que le lleva a debatirse en un dilema moral...las promesas incumplidas. Su educación, sus principios y la imagen perfecta de ella, Ángela ( Liz Taylor ), que nubla todo lo demás. Porque él puede ser un arribista ambicioso pero la realidad es que se enamora perdidamente de ella..y  ella de él ..
"cuando te separas de mí lo haces como si me dijeras adios.."

Si somos sinceros la elección no es dificil, nos basta con mirar a la una y a la otra, Alice resulta antipática, Ángela encantadora.. pero no solo por su belleza indiscutible
 ( Liz está expléndida a sus 17 o 18 años cuando rodó la pelicula)
 sino por la vida que le ofrece cada una de ellas, tan distintas en todo salvo en el amor que le profesan.( en la novela la chica rica es la "fea" y la otra la guapa y eso cambia todo el sentido del personaje de Monty que se reduce a ser un arribista sin escrúpulos) él, no duda en alargar la mentira en la que vive hasta que aquello no tiene remedio. En la película hay más romanticismo, suspense y cierto fatalismo.
¡Cuidado con lo que deseas, puede hacerse realidad !
 Decídme:
¿culpable o no culpable ?
 ( en el caso de que conozcais el final de la historia ).
 Me gustaria una vez más saber vuestra opinión.

Durante el rodaje, Liz se enamoró profundamente de Monty. Taylor sabía que el actor(mayor que ella) tenia amigos homosexuales, pero no le daba importancia, incluso le escribia cartas de amor. Clift se limitó a ignorar la actitud de su amiga y se concentró en ayudarla a ser mejor actriz. Y lo consiguió porque realmente brilla en éste papel tan complejo.
Su amistad duró toda la vida, una relación complicada ( él lo era)pero llena de devoción y afecto.

UN LUGAR EN EL SOL-1951 dirigida por George Stevens

Y Aquí teneis en el Loser una de las mejores reseñas que se hicieron sobre ésta pareja de irrepetibles.

      

jueves, 17 de mayo de 2012

La niña de papá

Ilustación Joe Bowler

-Pequeñas reflexiones personales-
(No aptas para diabéticos)
Si me pongo a buscar entre las imágenes que recuerdo, la alegria infantil  que supone ver el mundo desde los hombros de tu padre se lleva la palma, caminas con él y sientes además de euforia, que nada malo podrá ocurrirte porque carga contigo y si llegas a caer, él, seguro y con suerte, te recogerá en sus brazos.
La relación con tu padre es una de esas cosas fundamentales, decisiva y definitoria. Eres "su niña" y él es..
¡ el primer hombre de tu vida, simplemente es tu héroe!¡Ay de aquellos que no den la talla en la medida que les comparas con él.. ! ( que se lo digan a las hijas de Paul Newman )
 No, mi padre no era Paul..ainsss..se acercaba más a Wayne.. pero hay mucho de él en mi(me refiero a mi padre no a Wayne)...Si me pongo a buscar entre mis recuerdos, en las pequeñas cosas..no sabría con cual quedarme, tal vez... los sábados por la noche.. íbamos al cine juntos y..¡ por nada del mundo hubiera cambiado esa experiencia..estar a su lado y junto a mi madre, entre los dos, cuando se apagaban las luces y se iluminaba la pantalla..!
Siempre fue un referente para mis futuras relaciones de adulta..Cuando mi padre enfermó y me dí cuenta que le perdía, se hizo un vacío enorme en mi vida. Las sesiones  en el cine de mi antiguo barrio nunca serán igual, empezando porque ahora ese cine es un banco.
Oda a mi familia-Cramberries

Elizabeth Taylor  By Abril
-Capítulo primero-
Tenia  solo nueve años cuando debutó en un papel para la Universal y diez cuando empezó a formar parte de  la Metro. La niña, preciosa, dejó para siempre de ser una personita normal.
 A los dieciocho era ya una mujer divorciada y viuda a los venticinco. Le "robó" el marido a la Dietrich y a su mejor amiga, Debbie Reynolds. Se casó dos veces con Richard Burton, con un senador republicano y hasta con un joven de origen humilde. Sobrevivió a enfermedades múltiples, a sus amantes, a escándalos reales o no, todo ello portada de la prensa sensacionalista, pero eso no afectó a su carrera artistica, muy al contrario, porque es evidente que es la mujer/actriz con los ojos más bellos del cine, radiante en Un lugar en el sol.. , la gata caliente..la reina de Egipto.. una "diosa" del universo cinematográfico, la última gran diva del Hollywood dorado. Ella era y siempre será:
 LIZ TAYLOR ,
 la NIÑA de papá ( y de mamá tambien.. ¡ menuda era la señora !)
Elizabeth Rosemond Taylor nació en Londres el 27 de Febrero de 1932, hija de un norteamericano, Francis Taylor, marchante de arte y de una ex actriz, Sara. 
Estudió danza

 y poco antes de la Segunda Guerra Mundial se instalaron en Los Angeles, donde su padre Francis tenía un tio rico con una galeria de arte.
Los Ángeles, la meca del cine, una ciudad donde una niña de siete años no llamaba la atención por hermosa que fuese...demasiada gente guapa por metro cuadrado.Pero la voluntad de su mamá pudo más que todo eso, consiguió para ella una prueba y un contrato temporal en los estudios Universal . No obstante, fue Sam Marx un productor de la Metro que andaba buscando una niña con acento inglés para Lassie come Home,  quien le dio la oportunidad de su vida, conocia al padre de Liz y le pidió que se la mandara....
" cuando Elizabeth entró en  mi despacho no dí crédito a mis ojos. Era la niña más guapa que habia visto en mi vida "

 Allí empezó todo.
 Le ofrecieron un contrato por siete años(estamos en el año 1943 del siglo pasado)  cien dólares a la semana y a su madre otros cien por ser su profesora y carabina. El estudio había dado con un filón. Al año siguiente con dos peliculas más, Alma Rebelde y Fuego de junventud ( National Velvet)junto a Mickey Rooney , del que aprendió algunos trucos del oficio, su ascenso era imparable.Tenia once años.
El éxito fue clamoroso y recibió una paga extraordinaria de quince mil dólares más aumento de sueldo. Ya era miembro de esa familia que en aquella época resultaban ser los grandes estudios. Sus vidas giraban alrededor de la Metro y del señor Mayer.
Les proporcionaban todo pero tambien intervenían en todo.Liz empezó a estudiar en la escuela del estudio Little Red Schoolhouse. Organizaban sus vidas, cambiaban sus nombres y el color de su pelo si era preciso.Para muchos la Metro era su hogar. Liz tenia a su madre pero echaba mucho de menos a su padre, al que adoraba, y éste vivia en un hotel con su hermano. Elizabeth no sabia la razón de la separación de sus padres pero la verdad era que su padre preferia la compañia de otros hombres y su madre a su vez , la de Michael Curtiz.
Mientras tanto Liz se puede decir que estaba siendo el sostén de la familia.

Elizabeth creció y paso su niñez/adolescencia delante de las cámaras...Vivió su primer beso en el cine y hasta su primera cita fue publicitada por la Metro.. imagino cómo debe eso afectar la vida de  alguien.
Era una niña caprichosa, malcriada , a pesar del éxito, por  la falta de libertad acabó harta de rodar películas y lo hubiera dejado si el peso de ser la que sacaba a la familia  de apuros económicos no lo hubiera impedido, sin embargo se sabia el centro de atención. Su belleza supongo que tambien tenía mucho que ver.
Se enamoraba de hombres mayores que ella, posíblemente por el padre que tanto amaba y al que apenas veía. Eso en lo personal. En lo artístico al final de los años 40, se puede decir que estaba instalada en el firmamento del éxito. Y más aún, llegaron dos comedias que la elevaron definitivamente. Las dos junto a SPENCER TRACY.
 El padre protector y "perfecto".

El retrato irónico de la clase media americana
Father of the bride y Father's little Divident
El padre de la novia (1950) y El padre es abuelo (1951)
IMDb
AQUI tambien 
con Vicente Minnelli dirigiendo una historia amable, divertída..con un Spencer Tracy memorable, a la altura de sus mejores trabajos, tan creíble..un padre desesperado ante la boda de su hija, su niña, una Elizabeth que brilla guapísima vestida de novia (casualmente ella se casaba en la vida real con el heredero del imperio Hilton por esas fechas, evento que la Metro aprovechó para hacer coincidir con el estreno de la película) Así fue su vida..todo un espectáculo.

Liz y Nicky Hilton el dia de su boda

 Pero hoy no hablaremos de eso.Recordaremos esa relación tan especial de un padre con su hija,en la ficción y en la realidad, la niña de papá.
 Echar un vistazo si queréis pasar un buen rato, a éstas dos comedias familiares, posíblemente han cambiado muchas cosas, la mentalidad de la gente, los modos, las prioridades, el papel del hombre y la mujer, las situaciones, pero salvando las distancias en el tiempo, los sentimientos son los mismos  y son tan romanticamente 'anticuadas' como divertidas.

Ésta entrada va por JUAN HERREZUELO  y su Loser ..
porque  todos tenemos amores imposibles y  en su refugio.. Los Pasadizos, nos 'perdemos' y él nos recibe siempre con un  buen libro, una historia,  un poéma..buena música y una copa hasta el cierre de su garito.


                               

miércoles, 23 de marzo de 2011

¡ ADIOS MAGGIE "LA GATA"....In memoriam



Liz Taylor 27/271932-23/3/2011





Jamas una mirada fue tan significativa como la de ésta mujer de ojos color violeta ( dice Maruja Torres que los mejores ojos del cine fueron británicos..Vivian Leigh, Jean Simmons..y ELLA  )y  hoy nos deja después de una vida dedicada al cine vivida con una intensidad y una pasión como pocas.

Una "diosa" pero con la piel muy fina y los deseos de una mujer normal, más frágil de lo que sus personajes y la prensa decian de ella.



 Comenzó muy joven  como una jovencita enamorada de los caballos en Fuego de Juventud a los 12 años con Mickey Rooney, un éxito de taquilla. Y creció bajo los focos como una adolescente encantadora Vivir con papá, Mujercitas.




Fue la hija de Spencer Tracy en el Padre de la novia ¡ inolvidable relación e interpretación padre-hija!.
Luego vino Un lugar en el sol con su amigo Monty Clift, Ivanhoe..El árbol de la vida y tras Gigante fué creciendo hacia peliculas mucho más importantes .
En 1958 fué la desesperada e insatisfecha mujer de un Paul Newman atormentado y ese dúo ha pasado a la historia de las mejores y más intensas intepretaciones del cine de todos los tiempos.Asi como
De repente el último verano con Katherine Hepburn y Clift  en el 59, dos dramas de Tennesse Williams.
Aunque el Oscar se lo dieron por Una mujer marcada al año siguiente.


 Todos papeles dramaticos como algunos episodios de su propia vida. Matrimonios, hijos, enfermedades..Richard Burton y Cleopatra y otra vez Richard Burton..¿Quien teme a Virginia Woolf?
( el otro oscar de su carrera en 1966),
La mujer indomable ¡ qué bien le venia éste titulo !..
Dama del Imperio Britanico su lugar de origen, se retiró del cine para vivir con más tranquilidad su vida, cosa que no sé si logro.
Descanse en paz Maggi, la gata
P.D. Estoy segura que ésto se va a repetir en más de un blog. Pero es lo que toca porque estamos de luto.

lunes, 24 de mayo de 2010

CAT ON A HOT TIN ROOF..Y en mi tejado tambien.

Elizabeth Taylor By Abril

ELIZABETH TAYLOR : Londres 27/ 2/ 1932.

MAGGIE  La Gata  :

-¿ Sabes cómo me siento ?-
-Como una gata sobre un tejado de zinc caliente-

-PAUL NEWMAN- BRICK :
-Los gatos saltan de los tejados y no se hacen daño. Adelante ¡ Salta !-

-MAGGIE :
-¿ Saltar a dónde ?

-BRICK :
-Buscate un amante-

-MAGGIE :
-No merezco ésto .No tengo ojos para ningún otro hombre.
-Incluso cuando los cierro sólo te veo a ti-


Nunca estuvieron tan bellos, tan seductores uno a la altura de los ojos del otro, y ¡ qué ojos...!
Paul nunca tuvo -a excepción de Joanne Woodward- y Robert Redford, una pareja con tanta quimica en pantalla y diálogos tan intensos . En palabras de un crítico norteamericano : " La sensualidad de Liz arrastra a todos menos a su marido en la peli, y los espectadores soñamos con que al final Paul Newman sea tan humano como todos nosotros. El mérito de Liz fue hacer morir de deseo al público y el de Newman el de intentar resistirse, por suerte sin conseguirlo " Y con el añadido de que a tres semanas de iniciado el rodaje Liz cogió un resfriado que se complicó con una bronquitis y a continuación Mike Todd, su marido en esa época murió en un accidente de aviación. Ella quedó destrozada y pensaron que la pelicula se suspendería. No fue así. Un mes más tarde se presentó en el rodaje y con una leve sonrisa dijo : "Richard (Brooke) quiero volver al trabajo" 
Seguramente el dolor de la tragedia ayudó a la actriz para componer su personaje. 

Resultado de imagen de the cat hot of the roof 

No voy a contaros más. El argumento de ésta peli , un clásico de Richard Brooks con guión del mismo y James Poe sobre la obra del mismo título de Tennessee Williams de 1958 ( obra censurada hasta en el título, por el muy posible adulterio y relación homosexual del protagonista con su amigo Skipper, objeto de deseo , discordia y celos entre ellos ) nos plantea una vez más la profundidad de los secretos , las apariencias y dolorosas medias verdades del ser humano que pueden destruirle, tanto a él como a su familia.


Duelo interpretativo de los que hacen época e imprimen carácter. Ahí no acabó todo para ellos sino que fue el comienzo de una trayectoria profesional, ambos con muy interesantes trabajos sobre sus artísticos hombros, llena de éxitos y films memorables en su mayoria, incluido algún desatino personal y profesional, logrando individualmente escribir sus nombres en ese lugar que solo unos pocos, las grandes estrellas ocupan en el ' Olimpo de los Dioses ' cinematográfico.
Rodeados de muy buenos secundarios : BURL IVES el todopoderoso padre, JUDITH ANDERSON la sufrida madre, JACK CARSON el envidioso hermano y MADELEINE SHERWOOD la maliciosa cuñada.

Resultado de imagen de the cat hot of the roof

Resultado de imagen de the cat hot of the roof
-----

LIZ en un papel totalmente diferente en Mujercitas. Y aqui teneis a otra gata, ésta la que maulla
desesperadamente en el tejado de mi casa, que no es de zinc pero sin duda caliente.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

domingo, 14 de diciembre de 2008

HERMOSOS Y TORTURADOS. (Cat on a Hot Tin Roof)

PAUL Y LIZ by E. Abril
La gata sobre el tejado de zinc. Una de las más conocidas obras de Tennessee Williams y su favorita,con varios temas recurrentes, como las costumbres sociales, la codicia, la superficialidad, la decadencia, el deseo sexual, y la muerte. La obra fue adaptada al cine como sabéis, en 1958, protagonizada por Elizabeth Taylor y Paul Newman como Maggie y Brick, respectivamente. 
 Una de las peliculas más famosas de la filmografía de ambos interpretes. Por increíble que parezca, él la estaba rechazando, y ella se agarraba a él como una gata en un tejado...

 Una tórrida noche de verano, todo en una atmósfera opresora... una acaudalada familia del sur se reune para celebrar el cumpleaños del patriarca al que se le oculta que padece un cáncer terminal..

Resultado de imagen de la gata sobre el tejado

Resultado de imagen de la gata sobre el tejado

"The cat on a hot tin roof", un montón de nominaciones a los oscars y no se llevó ninguno, mítica película, un clásico, con un guión que la censura no permitió representar con la intención que su autor quería para Brick/Newman, la explicita homosexualidad del personaje. Con todo un Richard Brooks en plena forma logra compensar esos cambios tan considerables, realizando un film lleno de detalles muy ingeniosos en la puesta en escena, evitando las limitaciones al respecto en una obra teatral adaptada... el resultado, magnífico como todos sabéis, gustó al público y ellos... guapisimos e intensos..!!

Resultado de imagen de la gata sobre el tejado

Una melodrama de altura que sigue en los teatros. Cat on a Hot Tin Roof (IMDb)

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

      

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique