Mostrando entradas con la etiqueta Abril en Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abril en Paris. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

April and me

Ya está aquí y es tradición  en éste apartamento darle la bienvenida. El mes que me identifica, al menos nominalmente y la  primavera con sus locuras...pero tambien con sus brotes y las horas de luz que nos regala. Le ponemos banda sonora y no os entretengo más.

No podía faltar éste tema. Hay tantas versiones que se puede elegir.

April in Paris (Judy Garland y Mel Tormé)
 Sinatra
 Doris Day
 Dinah Shore
 Thierney Sutton

Ella Fitzgerald & Louis Armstrong 

April Come She Will (Simon & Garfunkel)

 Y dicho ésto, el homenaje a los clásicos  por uno de los más jovenes y talentosos directores del panorama actual Gustavo Dudamel : The Rite of Spring "La Consagración de la Primavera" Stravinsky 

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

    




martes, 6 de enero de 2015

Libros, videos y.. un año por delante

Empezamos el año y hay que ponerse tareas y algún reto..un poco para obligarnos a seguir con ésta ventana abierta. Lo primero es saludaros a todos y desear que éste sea un comienzo alegre, hay que estar preparado para lo peor y pero sobretodo para recibir lo mejor. Por si estáis saturados por las comidas y festejos familiares, dejemos que ésto sea un trago ligerito.. como esos sorbetes de naranja que ayudan a la digestión. No sé si habéis recibido  muchos regalos-confío en que vuestros amigos hayan sido generosos-de cualquier modo lo mejor es contarlo y compartirlo.
 Y aquí estamos. Yo estoy encantada con mis regalos (los recibidos "materiales" y los que me he hecho a mi misma) a ver dónde les hago un hueco.. aquí los tenéis:

 libros sobre todo:
-Yo soy Espartaco escrita por Kirk Douglas,
-Big Time: La gran vida de Perico Vidal de Marcos Ordoñez,  
-Chaplin autobiografía
-Mansfield Park Jane Austen y
- Abril en Paris ( éste me ha hecho muchisima ilusión, me lo recomendó hace tiempo Mr. Lombreeze) lo estoy leyendo y acabando.. pero nada que ver con ESTA pelicula  del mismo nombre de la que os hablé en otra ocasión.
Esta  historia escrita por Michael Wallner no es tan alegre como la película interpretada por Doris Day y Ray Bolger; se desarrolla en Paris, en 1943, en plena guerra, en ese Paris ocupado por las tropas alemanas. Un soldado Michel Roth trabaja en las temidas oficinas de la Gestapo para ejercer de intérprete y para relajarse, una vez que termina su tarea, al atardecer, vestido de civil, adopta el nombre de Antoine y se mezcla con los parisinos. En una librería conoce a una mujer misteriosa de la que poco a poco se irá enamorando..la cuestión es que ella pertenece a la resistencia. Ninguno de los dos revela su secreto y...Una historia de amor imposible.
y esas enganchan..no creo que hayan hecho la película pero pensar en cuántas abordan ese tema. El reto seria encontrar la historia que más se le parezca.
 Ya os decía en la entrada anterior que los libros no suelen defraudarme-salvo excepciones- porque ya voy a lo seguro, a los títulos que me interesan. Por lo tanto nunca tengo suficientes y..se está convirtiendo en un "problema" hay que encontrarles un hueco..pero no importa, se hará.



Con el libro de Kirk Douglas lo tengo fácil..existe la peli: Espartaco. 
 De Perico Vidal con todo lo que hizo ese hombre..sobre todo con David Lean..en ESTA 
entrada hablamos de él y de Mitchum y de La hija de Ryan pero sin duda hay otros trabajos notables en su haber.
De Chaplin a escoger.Me decanto por Tiempos modernos y
 Mansfield Park tiene al menos una adaptación al cine (las hay televisivas) que yo conozca ESTA IMDb
Bueno pues ese es mi reto personal, lo que queda de mes o para Febrero..la lectura es más lenta y tampoco es cuestión de atragantarse.
Si queréis podéis intentarlo y aportar los vuestros. Desde luego la cosa va de compartirlo, lo que os parezca.. todo depende del tiempo y las ganas. 

En realidad yo para empezar el año.. quería tener una excusa (sí, David) para enlazar ESTE vídeo y estoy segura que lo entenderéis enseguida. Historia ligera, un poco surrealista, llena de slapstick.. en Paris también, pero lo interesante reside en sus protagonistas. Buen rollo.

DE NUEVO FELICITAROS EL AÑO AMIGOS Y
¡MIS MEJORES DESEOS PARA TODOS!
ABRIL

sábado, 26 de abril de 2014

Moi, Avril à Paris

Jean-Pierre Gibrat
Antes de que Abril nos deje- el mes, no yo- deciros que ando un poco dispersa..será el tono, el color de los dias tan cambiantes. Bien dicen que Abril es un mes loco de lluvias mil, profuso y lujurioso después de un frio y húmedo invierno. De ahí las ganas de salir y mirar alrededor..; todo parece distinto, existe un país, un nuevo paisaje, para cada estación que se repite, pero nunca igual, somos testigos-y aún me asombro de ello- mi cámara y yo.

Foto By Abril
He visto un  increible arco iris tras tormentas ruidosas y paseos por lugares comunes, pero mucho más bonitos. Perdonar que hable de mí esta vez. Si no de mí, de esas cosas que me gustan, con las que más que vivir, sueño.., viajes a Paris-Nueva York y recorrer sin prisa sus rincones tan icónicos.
 A falta de eso, me quedo con las pequeñas salidas a lugares más cercanos. Y como todas las primaveras, también, recorro pequeños puestos de feria.. sus libros y viejos cuadernos.

Y carteles, láminas..pequeños tesoros que pronto quedarán obsoletos. Precisamente por eso, por la sensación de estar a punto de perder algo- no sé muy bien cómo definirlo- vuelvo una y otra vez. Y no soy difícil de complacer, en serio, siempre encuentro algo que me gusta. Lo duro es resistirse para no llevarse a casa-una vez más- aquel librito, el comic, la colección de historias etc..
Y reajustar las estanterias para hacerles sitio. Allí entre papeles, he descubierto unas revistas realmente curiosas, en pequeño formato, editadas a  finales de los 40 principio de los 50 del siglo pasado;
 CHICAS revista de los 17 años 
 con ilustraciones encantadoras, todo un documento de la época, diferentes secciones, "El rinconcito de confianza"..consejos"utiles" para la mujer joven, relatos, moda "lo que lleva la  chica americana, la chica francesa.., letras de la música del momento, hasta critica de cine y..¡ no puedo resistirme, tengo que copiaros textualmente una de ellas
sobre este film:  Mi mula Francis !

" De cuando en cuando los guionistas norteamericanos encuentran un buen tema. Pero incluso en estas contadas ocasiones,la idea casi siempre se malogra al desarrollarla en el guión. Tienen los escritores cinematográficos de Hollywood un "handicap" extraordinario: la necesidad de escribir todas sus obras-como acertadamente se ha dicho-"para espectadores que no han cumplido los dieciocho años". Pocas veces veremos al cine americano remontarse en alas de una congruente fantasía para exponernos unas situaciones y unos personajes de los que se desprende un humorismo digno de personas inteligentes. Si en el género drámatico alcanzan un mayor nivel, en el cine cómico los argumentos van casi siempre a ras de tierra.

"Mi mula Francis" es un título más que agregar a la extensa lista de buenos temas frustrados. El truco del animal parlante no es nuevo en el cine. Pero sí es más original el hecho de que el prodigioso bruto sea el protagonista de la película. Se monta sobre la base una serie de incidencias que sirven para satirizar con cierta dureza al ejército norteamericano; abundan los momentos de fulminante efecto cómico, siempre motivados por el raciocinio y la inteligencia de Francis, muy superiores a los de los jefes militares. Pero la crítica, aunque cruel, es muy superficial-cosa lógica, por otra parte- y no se ha llevado a sus últimas consecuencias. Ha faltado valor para llegar al desenlace lógico; cuando la popularidad de la portentosa mula se extiende rápidamente y los jefes de Washington reclaman su presencia, se recurre al subterfugio-argumentalmente ilícito- de hacerla desaparecer.

Donald O'Connor y Francis
 Si el mejor personaje de la película es Francis, tambien es el mejor intérprete. sus movimientos ante la cámara están magnificamente conseguidos, lo que sí quisieran los actores racionales. Donald O'Connor y Patricia Medina, junto a Ray Collins y la casi olvidada Zasu Pitts, son los actores que se agitan a impulsos de la mula. En conjunto, la película entretiene y hace pasar un buen rato. El diálogo es ingenioso y las intervenciones de Francis, especialmente, promueven siempre una franca explosión de carcajadas. Pero esa autolimitación que se imponen los cineastas yanquis da al traste con las emormes posibilidades de la película. ¿Hasta dónde hubiera llegado con un tema como éste el sagaz cine italiano, el sesudo cine inglés e incluso el desorientado, pero más chispeante, cine español?
 Fdo. Travelling

Hasta aquí la crítica, hecha en los años 50 fecha de su estreno. La película-por cierto- fue un gran éxito, ..¿no os parece interesante..? Confieso que no he visto la peli y me gustaria para tener elementos de juicio.
Os dejo el enlace del trailer que he encontrado en Youtube AQUI  curioso, simpático y original.

Salir al cine se ha convertido en algo excepcional porque cada dia hay menos salas y menos peliculas que me interesen -me temo que ésto ya lo he dicho en otras ocasiones-,.. ¡ay el aburrimiento.. qué triste enemigo de la imaginación!..; nos queda el salón de casa o de los amigos para ver la serie o la peli que toque. Y me han entrado unas ganas tremendas de ver Cantando bajo la lluvia porque no puedo dejar de asociar a Donald O'Connor con esa película.. ¡ qué buen rollo amigos!.. El musical por excelencia del que nunca se cansa uno de hablar y de revisitar. Es otra experiencia, tambien gratificante, volver la vista al pasado(aunque para mí sigue siendo presente). El coloquio viene después junto con las palomitas. It's A Lovely Day Today (video)


Es una suerte encontrar(TODAVIA) cosas como ésta que os dejo más abajo(la calidad del video no es muy buena pero os aseguro que merece la pena) Vean y disfruten el talento de éstos dos tipos.

SALUDOS PRIMAVERALES A TODOS
ABRIL 


                          

jueves, 10 de abril de 2014

Reflexiones con banda sonora

By Abril



Hemos entrado en el mes de Abril y yo sin enterarme, tempus fugit.. hoy es de esos dias que me pregunto una vez más ¿qué pasa con ésto?..la gente está perdiendo el interés por los blogs, es un hecho, las redes sociales lo invaden todo y vamos quedando por aquí sólo unos pocos resistentes inmunes al desánimo-no siempre, yo misma tengo mis dias-pero aún abro ésta ventana como el que abre su ¿corazón?, nooo, eso es excesivo la verdad.., abro pensamiento y sentimiento, digamos que esto se ajusta más a la realidad. De cualquier modo un poco sí hay de ambas cosas, sin edulcorar.
Visito a los amigos y me quedo el tiempo suficiente para observar, leer y valorar sin dejar comentario.. al menos ya no siempre pero por ahí ando.. Me cuelo en las casas ajenas incluso en las deshabitadas, y todo está tal como lo dejaron..¿seré la próxima..?

Digamos que la primavera se hace notar, alfombrando los parques y agudizando las alergias pero.. ¡ qué agradable pasear por la mañana soleada  y luminosa dejándose querer por la brisita!
Se me ocurre que una banda sonora no vendria mal para acompañar el paseo y este texto tan insulso.. tal que así, a escoger:

Fotos By Abril
Spring, Spring, Spring (video)
It Might As Well Be Spring Stacey Kent
Just My Imagination Dianne Reeves
April in Paris Doris Day o Sinatra
Ella Fitzgerald
o este otro HO HEY que no me saco de la cabeza.

Ya en casa trasteando por aquí descubro, que tras películas clásicas, excelentes y adoradas por la locacursi que gestiona éste espacio, hay un nombre importante, para mí hasta ahora desconocido:


 Adolph Deutsch : Best Ever Albums

Adolph Deutsch IMDb podeis echar un vistazo a su biografía(niño prodigio, a la edad de ocho años  compuso su primera pieza, un vals para piano); nacido en Londres en 1897, músico arreglista y director de muchisimos temas y bandas sonoras. Emigró a los EE.UU en 1910, dirigió su propia orquesta y colaboró en varios musicales de Broadway. Compuso la música de El halcón Maltés, El último refugio, eso sólo en el noir .
 Luego recibió otros encargos para películas bien distintas empezando por el Technicolor, el remake de Mujercitas (1949), Magnolia (1951) La bella de Nueva York (1952) Ganó tres premios Oscar por Mejor Banda Sonora, el primero para "Annie Get Your Gun" Video aquí, los otros dos para Siete novias para siete hermanos  VIDEO(1954)como director musical y Oklahoma! (1955) El Padre de la Novia 1950 Vicente Minnelli
 
Adaptó la música de Funny Face 1956 Stanley Donen
y su canción Randolph Street Rag forma parte del score de la genial Some like it Hot (Con Faldas y a lo loco) Billy Wilder 1959
Pero lo más interesante y aquí, redoble de tambores, responsable de este tema The Apartment 1960 (no sabría qué escena me gusta más pero ésta es una de ellas )

Clásicos: El apartamento de Billy Wilder

El homenaje a  Adolph Deutsch, en éste apartamento parisoletano ya tocaba, por méritos indiscutibles.


Y por encontrar otro nexo..
Adolph Deutsch aparece tambien en la ficha
de The Rack 1956

 Reparto: Paul Newman
  Wendell Corey, Walter Pidgeon, Edmond O'Brien, Anne Francis, Lee Marvin, Cloris Leachman,

The Rack (1956) - Toronto Film Society

 Aquí está
Sipnosis : Guerra de Corea (1950-1953). Después de pasar dos años prisionero en un campo de concentración, el Capitán Edward Hall vuelve a los Estados Unidos y es acusado de colaborar con el enemigo.
Como el tema de la pelicula es duro, y no obstante, estamos optimistas, queremos terminar con una sonrisa, volvamos a Some like it Hot, y dejemos que sea Marilyn quien dedique, en mi nombre, y para todos vosotros, ésta canción.
SALUDOS A TODOS, AMIGOS
ABRIL 

 
                           

lunes, 4 de octubre de 2010

¡ OH HAPPY DAY !... La "salsa de la vida" y un cartel.

CARTEL BY MIGUEL A. ABAD




BY LIDIX

El sábado fue un dia de esos para recordar..amigos y familia juntos que no revueltos, disfrutando de risas, canapés y dulces. Pero lo mejor de todo, además de reírnos y cocinar juntos es  esa cosa tan importante,  la complicidad... A propósito de un no-cumpleaños he recibido una estupenda sorpresa, un montón de regalos un tanto especiales..libros que deseaba leer, un simpático dibujo de alguien muy talentoso que quiero mucho y un cartel de cine..sí tal como os digo y como veis, anunciando una película 'independiente' que nunca se rodará( ojalá fuera posible)y tampoco pasará por Sundance, es evidente.
Un regalo que no esperaba, para mí lo más emocionante, pero no lo único. Están las salsas..NewmanOwn,
¡las estupendas salsas de Paul ! ( próximo estreno en las mejores ensaladas) El mejor aderezo para un día tan especial, con lagrimitas y todo. Soy así de tonta o de friki a partes iguales.
Sé del trabajo y el cariño que han puesto en ello y quería compartirlo con vosotros.
Éstas cosas son las que simplemente te alegran  la vida.
(y perdón por la cursileria)
Os quiero mucho chicos. Muchisimas gracias.
ABRIL


Una fiesta tal que así , con ritmo AQUÍ:  o ésta de más abajo. Disney, el clásico.

viernes, 9 de abril de 2010

APRIL IN PARIS ( Abril en Paris...) y yo misma



Doris Day  by ABRIL
DORIS MARY ANN VON KAPPELHOFF
(3 de Abril de 1922- 13 de Mayo de 2019 )
Cambió su APELLIDO por otro menos difícil "Day" por la canción 'Day after Day', que en sus comienzos formaba parte de su repertorio.

Nacida en Evaston, Ohio, de padres inmigrantes de origen germano, el 3 de Abril de 1924.
Cantante notable, actriz y bailarina. Destacó en los años 50-60 del siglo pasado, en la comedia y en el drama, pero sobre todo es conocida por sus papeles en historias románticas, ligeras, con numerosos enredos y dentro de " la muy ajustada moral de la época", joven virginal, ingenua y divertida con Rock Hudson
en  "Confidencias a medianoche"Lover come back (trailer) "Pijama para dos" Pillowtalk y "No me mandes flores" que funcionaron muy bien en taquilla... comedias románticas sobre la idea no tanto del engaño, como de la mentira consentida Su vida sin embargo fue bastante más complicada.

Trabajó también con algunos de los más grandes grandes actores de Hollywood, incluido Cary Grant, siempre con ese personaje femenino ñoño y virginal.:
 "Suave como visón"  película dirigida por Delbert Mann con Cary Grant, Gig Young, Audrey Meadows, .... Año: 1962. Título original:
" That Touch of Mink" AQUÍ

Se puso a las ordenes de Alfred Hitchcock en 1956 junto a James Stewart en " El hombre que sabía demasiado " y la canción
" Whatever will be" ( Qué será será ) que curiosamente ella no quería interpretar, se llevó el Oscar de la academia.

"El hombre que sabía demasiado"




APRIL IN PARIS... Abril en Paris, es una comedia musical del año 1952, dirigida por David Butler, sobre guión de Jack Rose, rodada en interiores -tristemente París se ve solo en un par de secuencias y recreadas en el estudio-,
peeero ...la imaginación al poder... el cine es así.. resumiendo:
El Ministerio de Asuntos Exteriores quiere que Ethel Barrymore represente al teatro americano en una exposición de arte en París. Pero la invitación de Ethel Barrymore le llega por error a Ethel “Dinamita” Jackson, una corista muy rubia y muy ordinaria.

Los números musicales son simpáticos y la historia es de las que no te crees pero sonríes. Su compañero Ray Bolcher, buen bailarín y buen cómico-fue el hombre de paja en el Mago de Oz- por circunstancias que no contaré (spoilers) se ve metido en un lio y tras muchas peripecias, acaba enamorándose de la chica
Ethel" Dynamite" Jackson ( DORIS DAY ) una corista..que, por increíble que parezca, también se enamora de él.. ¡ a primera vista !!!!!

 No sigo por si os apetece. El trailer de la película le podéis ver en Youtube.AQUI


Personalmente ésta historia la encontré-el dvd- en unos grandes almacenes, no creo haberla visto hasta ese momento.  Sabéis, amables amigos, que adoro París y.. Abril es mi nombre...¿os imagináis la sorpresa ?...¿no es casualidad...? de modo que la compré.
Esto ya lo he contado en otra entrada pero quería comentarlo de nuevo... porque es primavera y me siento...  así, de ese humor. El cielo está despejado y París siempre apetece... 



Ante todo lo que nos entristece o la simple rutina, tenemos que abrir un paréntesis y dejarnos llevar....
 El tema musical que da título al filme es una delicia. Os dejo con él..disfrutadlo.



Hasta aquí la reseña, hoy 13 de Mayo de 2019, actualizo para despedir a la bella Doris Day que nos ha dejado a la muy notable edad de 97 años.
Doris murió a primera hora de este lunes en su casa de Carmel Valley, California, rodeada de sus familiares y amigos, según señaló su fundación, la Doris Day Animal Foundation, en un comunicado publicado en su página web. Doris Day dejó de hacer películas en 1968.

 No obstante larga vida y muy vivida...nuestro deseo es de que haya sido muy feliz.

 Descanse en paz Mrs. Day

ABRIL 



martes, 5 de mayo de 2009

La pelicula ¡ ABRIL EN PARIS !


El otro dia y  por casualidad, me topé con ésta película y por supuesto la compré.
No tenia ni idea de que existiera y como es bien sabido, tiene mucho que ver con éste blog y mis
preferencias personales ( el titulo ) porque la historia es bastante flojita...pero me resultó simpatica la coincidencia.


El tema musical, del mismo titulo es muy bonito y le han versionado varios artistas, además de Doris Day, nada menos que Frank Sinatra y Ella Fitzerald.
Para el cine americano, sobre todo, Paris es el lugar ideal para la comedia
romántica por excelencia..hay montones de ejemplos, unas memorables y otras..no tanto, pero sigue siendo esa ciudad que arrastra el sambenito de ser la quintaesencia del amor y la bohemia.

Lo que sin duda merece la pena es darse un paseo por Paris, cuántas más veces se pueda... en Abril, pongo por caso.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique