Mostrando entradas con la etiqueta Yul Brynner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yul Brynner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2010

ONCE UPON A TIME IN THE WEST ( El Western)

YUL BRYNNER- by E. Abril
          En la entrada anterior faltaba el dibujo como bien señaló el amigo Josep  y por tanto aquí está :
                                                Yul Brinner , Chris Larabee Adams,
uno de los protagonistas de Los siete Magnificos.
Y como una cosa lleva a otra hoy quiero seguir hablando del género americano por excelencia
                                                                     El Western.

Un género que empezó con el cine mudo practicamente y ha permanecido através de los tiempos
con sus altibajos pero sin dejar de ser lo que es , el género de géneros, inmortal diria yo.
Empezó rodandose en estudios y más tarde en exteriores , Utath, California, Texas,Arizona, Nevada Kansas, Colorado. El paisaje se convirtió en fundamental y asi conocimos todos el Monument Valley que tan maravillosamente nos enseñó JOHN FORD. Directores del calibre de éste hombre con su Diligencia en el 1939, John Wayne y Centauros del desierto, HOWARD HAWKS con sus rios, Rio Rojo, Rio Bravo y
El Dorado... King Vidor y su Duelo al Sol...el cine clásico con una narración épica o lirica, lleno de arquetipos y códigos.
El héroe, el antihéroe, el malo, el lado más oscuro del hombre.The Big Country ( Horizontes de grandeza )  ¡maravilloso western de WILLIAM WYLER !
Los siete Magníficos cuando la misma historia de siete Samurais se traslada a otro territorio igualmente sin ley con las mismas claves en la narración.Solo ante el peligro(High Noon) con Gary Cooper de F. Zinnemann en el 1952. Cine en estado puro.
Pero va cambiando el retrato más genuino de los nativos americanos, el papel de la mujer y llegamos a obras maestras como "El Hombre que mató a Liberty Valance" ( dicen western crepuscular de Ford) y
que es patrimonio de la humanidad-a mi entender-. Poesia e historia.
Y no faltan peliculas con cierto humor..negro.

Sam Peckinpah

Redford-Newman- Buch Cassidy-Sundance Kid

Luego  Sam Peckinpah nos muestra  su Grupo Salvaje y Arthur Penn con " Pequeño Gran Hombre " en los años 70, o la revisión de George Roy Hill con
Buch Cassidy and Sundance Kid en el 69.
Antes de ésto en los 60 y 70 incluso, llega  el Spaghetti western Por un puñado de dólares, La muerte tenia un precio, El Bueno el Feo.. etc.. con más acción y violencia,  de Sergio Leone y el Sr.Eastwood.
  Hasta su magnifico film "Sin Perdón"


Y Once Upon A Time in The West que quiero subir aqui sobre todo por éste tema musical de
Ennio Morricone.
Y por hoy lo dejo aunque hay mucho más, entre historia y tragedia, humor y amor. Pero eso es otra entrada.
ABRIL


sábado, 23 de octubre de 2010

MUSICA DE CINE..... LOS SIETE MAGNIFICOS-LOS SIETE SAMURAIS.

Los Siete magnificos 1960 Dirigida por John Sturges en 1960.
la 'americanización' de Los Siete Samurais de Akira Kuroswa y Shinobu Hashimoto.
¿ Qué seria del cine sin una gran banda sonora como ésta..? con solo oir los primeros acordes ya te dices :
¡ Qué grande es el cine !.
Otro dia hablaremos de la historia y sus intérpretes.
¡Feliz fin de semana nuevamente !
Añadido : Los Siete Magnificos, un remake adaptación al western de la obra de Kurosawa y éste último se habia inspirado en su admirado John Ford. Se cierra el circulo como veis.
Otro añadido : Kurosawa agradeció a John Sturges con una espada ceremonial el trabajo que hizo con los Siete Magnificos, lo que indica que le gustó.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique