Mostrando entradas con la etiqueta Fred Astaire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fred Astaire. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

QUERIDO PAPAITO..(Daddy long-legs)



Ilustraciones del libro(desconozco su autor/a)

Rebuscando unos libros en los estantes de casa cayó en mis manos( y en mi cabeza), éste librito que se escondia del polvo y del tiempo, como si temiera ser arrojado a algún contenedor de esos que acumulan libros viejos.. al abrir sus páginas, me trasladé, por un momento, unos años atrás y me vino a la memoria  los buenos ratos que pasé leyendo-una y otra vez- la historia de su protagonista, una huerfana, Judd Abbott, una joven imaginativa de 17 años, que es rescatada de un asilo/orfanato por un bondadoso y anónimo consejero de la institución. La novela, el cuento más bien, comienza cuando un comité de protectores de la institución realiza la rutinaria( y fastidiosa) visita al hogar de los huérfanos.

 Cuando  la directora Srta. Pritchard, le comunica  a Judd que van a pagar sus gastos para que vaya a la universidad durante cuatro años y que la única condición es que escriba una carta al mes a su benefactor, contándole sus progresos y los pormenores de su vida cotidiana, como si de sus padres se tratase- si vivieran- sin esperar respuesta alguna, no sale de sus asombro..ella solo ha visto el perfil de ese hombre en la oscuridad ..en la sombra,y, como todas las sombras, a veces resulta alargada, de ahí el apodo que le da, el nombre de una araña Daddy-long-legs (Papaito piernas largas)..
 Las cartas irian dirigidas a un tal John Smith, y suplicadas a su secretario, ya que el caballero desea conservar el incógnito. La razón que da para justificar su deseo de recibir esas cartas, es la de que "no hay nada mejor para facilitar la expresión literaria que ese ejercicio epistolar".
 ( desde luego ya en desuso, si no contamos los mail ).. todo empieza de un modo inocente  para ella, su protector se convierte en su única familia y  mayor confidente, le habla de sus cosas, se enfada con él ante su aparente indiferencia.. ahí radica gran parte del encanto de la chica y su pequeña historia cotidiana...de la que no voy a contaros nada más..

El caso es que el librito, escrito por JEAN WEBSTER,(seudónimo de Alice Jane Chantler Webster, emparentada con Mark Twain por parte de madre) es una novela corta,  apenas cuenta con 159 páginas y salvo la introducción, se presenta en forma de cartas dirigidas al tal John Smith  Daddy-Long-legs.
 El libro, como os he dicho, está lleno de encanto y sentido del humor, escrito en un tono juvenil, lo que le da mucha naturalidad y frescura . .
 Fue editado y publicado en 1912 , con buenas críticas, se llevó incluso al teatro, dado el éxito. Llegaron a fabricar muñecas "Daddy-long-legs" para reunir dinero destinado a la adopción de los huérfanos por familias. El libro y su secuela Mi querido enemigo, se convirtió en un best-seller ..
 creo que se ha reeditado muchas veces.

Jean Webster apoyó el sufragio femenino y la educación para las mujeres. Participó en marchas en apoyo del voto de la mujer, y siendo beneficiada por su educación en Vassar, continuó estando activamente relacionada con la universidad. Sus novelas también promovían la idea de la educación para las mujeres, y sus protagonistas daban apoyo explícito al sufragio femenino.

Y no queda ahí todo. El cine llevó la historia a la gran pantalla dirigida por Jean Negulesco  e interpretada por Fred Astaire y Leslie Caron  IMDb .comprobareis que los responsables de adaptar la novela son los guionistas  Phoebe y Henry Ephron, autores de notables éxitos cinematográficos y padres de Nora Ephron.


Os dejo con unos vídeos porque lo mejor de la pelicula son esos maravillosos números musicales, coreografiados por Roland Petit.
El tema musical que canta Fred y bailan juntos en una escena fundamental de la película,
 Something's Gotta Give (AQUI) con letra y música de Johnny Mercer, fue nominado a los óscar en 1955, pero lo ganó Este otro tema de ésta otra película .

P.D. No diré que el libro es mejor pero lo es.. al menos diferente, a su favor, en mi opinión. De todos modos, la ficción es nuestro escape, aunque tenga apariencia de verdad, y la realidad sea lo inverosimil.

¡Dedicado a todos los padres, a los que lo son( o se portan como tales), a los que lo intentan.. a los padres de los amigos, que son muchos y estupendos..y al mio ! 

Un abrazo para todos de ABRIL 



sábado, 31 de diciembre de 2011

El humo que ciega los ojos..ROBERTA

Ginger Rogers  By Abril 
                                             
                               Ya es oficial : ha pasado un año y estrenamos calendario 2012
Y para que el humo o la niebla no irriten nuestros ojos,  nada como comenzar con buena música y unos estupendos pasos de baile de los clásicos , con un tema que forma parte del musical americano desde los años 30. Una de las melodías más famosas y versionadas a lo largo de la historia
" SMOKE GETS IN YOUR EYES"
la versión del grupo The Platters tan romántica ella,  no es la única ( Aqui Dinah Washington ) y además para mi sorpresa he descubierto que formaba parte de las canciones incluidas en una película  del año 1935 ROBERTA ,  interpretada por Irene Dunne y la pareja de baile más famosa del cine 
Fred Astaire y Ginger Rogers
By Abril 
                                                              
Alli además de temas como "Lovely to look At" compuesta expresamente para el film( que consiguió una nominación ) y "I Won't Dance" oimos cantar a Irene Dunne y presentar el archifamoso tema  al que han recurrido en numerosas ocasiones a lo largo de la historia como parte de la banda sonora de peliculas tales como "Always", 1987 (Spielberg para más señas.)
En realidad éste musical del compositor Jerome Kern era parte de una obra de teatro estrenada en Broadway en 1933 " Gowns by Roberta" ( Trajes de Roberta)  y os aseguro que trajes hay.. y alta costura porque la película es de las llamadas 'alta comedia', las canciones ya eran muy conocidas y la película fue uno de los éxitos de ese año , se convirtió en la más rentable de la RKO..pero lo más espectacular es ver moverse a  FRED & GINGER con esa facilidad ..como si sus pies no rozasen el suelo...con esa química entre ellos y el magnetismo que ejerce en nosotros el  magnífico trabajo de ASTAIRE como coreógrafo y bailarín desde el primer  hasta el último plano secuencia.
¡ Un lujo visual y sonoro !...Momentos como éstos  nos hacen soñar y venerar el cine clásico..
Observar con qué facilidad y oficio manejaban el espacio y los decorados aparentemente modestos, los bailarines con sus pasos de claqué con el movimiento de sus cuerpos, de caderas parece que nos hablaran..


                      
   Aqui teneis la maravillosa versión deMr. Miles Davis 

                      
Espero que éste AÑO 2012 nos sea tan "manejable"  y  feliz como si por un momento vivieramos  dentro de un musical dónde todo es posible y la gente es feliz bailando claqué...
Estoy pensando en apuntarme a clases de baile..a ver si me pongo en tan buena forma...¿ me acompañais ?
¡Feliz año amigos ! 
Abril

martes, 12 de julio de 2011

Verano y...una pausa musical

Me vais a perdonar ¿ a que sí..? pero voy a aparcar de momento el tema Hitchcock para más adelante porque según me siento y de acuerdo con la sugerencia de amigos blogeros, deWitt YO CONFIESO cine para Gourmets..lo mejor es poner un musical en tu vida para alegrarte el alma, la vista y el oido...Estareis de acuerdo conmigo, espero.
Y sin duda los clásicos son una fuente inagotable de alegria, números y coreografias maravillósas de las que ya hemos hablado en otras tantas ocasiones. Aqui

Hoy me he propuesto dar un repaso a éste clasicázo The Band Wagon con una Cyd Charisse espectacular y un Fred Astaire en estado de gracia. Creo que aquí se llamó Melodias de Broadway 1955.
Situaros..una noche de verano en el parque... se oye la música de un baile a la luz de los farolillos...


Y éste otro de la misma pelicula
¿ a ver quien lo supera..?




Y para que nadie me reproche que falta el dibujo..repito con uno que tengo en mi carpeta .. porque seguramente me tomaré unas mini-vacaciones..pero enseguida vuelvo y espero encontrar a todo el mundo, a ser posible de buen humor, con nuestro recuerdo intacto y las ganas de seguir en ésto.

Homenaje a Gil Elvgren  by Abril 

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique