JASON ROBARDS By Abril |
Amamos el cine y por eso mismo nos interesa la historia de los pioneros, la conquista de una tierra más allá de la frontera y la civilización al oeste del Misissipi. A mi me viene de AQUI
Además constituye material de primera para directores y productores desde el mismisimo principio en que empezó a caminar como séptimo arte. Es un lenguaje cinematográfico que permanece vivo y que se adivina en otros géneros como en el NOIR, el cine bélico y hasta el melodrama. Digamos sin caer en la exageración que 'cabalga' entre al epopeya y la tragedia.
Pero ¿ otra vez retomar el tema ? ¿ De veras os interesa..?
En mi humilde opinión es el cine en estado puro y si acaso sobrevive es gracias a representar cuestiones fundamentales de la existencia con todas las connotaciones sociales y politicas.
Posiblemente nada que no sepais que para eso sois amantes del citado género.
( si habeis llegado hasta aqui leyendo.. )
El debate sigue vivo entre su desaparición o su resurgimiento.
Y por extensión quiero mencionar al director que llevó el western clásico a territorios más crepusculares y violentos( le acusaron precisamente de banalizar esa violencia). Los héroes envejecen y el cambio se avecina.
Cuentos morales donde sus protagonistas buscan la redención dandoles mayor profundidad psicológica, pero sin final feliz.
DAVID SAMUEL " Bloody" PECKINPAH
Éste hombre que empezó en la CBS como guionista, actor y director ademas de pasar antes por el ejército se interesó en el teatro donde trabajó de tramoyista y en el cine con Don Siegel La invasión de los ladrones de cuerpos. Ganó un premio con su 2ª película Ride the high Country
( Duelo en la alta sierra 1962 ) e inauguró
uno de sus temas fetiche el western crepuscular.
Si quereis pasaros por IMDb . alli teneis su filmografia.
Tras el éxito de su película más emblematica The Wild Bunch ( Grupo Salvaje )1969.
según algunos críticos la película más violenta que se haya rodado jamás,
filmó al año siguiente otro western del que hoy hago una pequeña reseña.
Un tipo al que roban sus socios el rifle y la mula y abandonan en el desierto , después de cuatro dias acaba encontrando agua muy cerca de la ruta de la diligencia; aparecen una serie de personajes típicos o atípicos del far west, Hildy la atractiva prostituta, un predicador..pero Hogue solo piensa en vengarse
Un tipo al que roban sus socios el rifle y la mula y abandonan en el desierto , después de cuatro dias acaba encontrando agua muy cerca de la ruta de la diligencia; aparecen una serie de personajes típicos o atípicos del far west, Hildy la atractiva prostituta, un predicador..pero Hogue solo piensa en vengarse
LA BALADA DE CABLE HOGUE
La productora Warner Bros. le exigió que dirigiese ésta cinta sin la violencia de Grupo Salvaje asi que le dio un toque cómico y pasó a ser otro western atípico sin pena ni gloria. A mi me ha divertido revisarle y es un ejemplo de lo que yo llamo personajes "pasados" de vueltas, crepusculares y asilvestrados.
JASON ROBARDS es su protagonista junto a David Warner, Strother Martin y Stella Stevens.La música del maestro Jerry Goldsmith
Os dejo unos videos para que os hagais una idea.