Mostrando entradas con la etiqueta Ernst lubitsch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernst lubitsch. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

Ser o no ser...


Cada día me resulta más difícil mantener esta ventana abierta, sacar ganas...y sobre todo tener algo  que escribir de cierto interés que no hayamos dicho ya a lo largo de éstos diez años. No voy a volver sobre lo de los blogs y las redes...no quiero aburriros... ya está claro. Insistir sobre la pereza y la tristeza (ambas a partes iguales) que me produce cerrar el apartamento...sobre todo por ese grupito de gente cercana aunque desconocida que sigue pasando por aquí aunque sea en silencio. Lo compartido está aquí en 456 entradas. Además, no sé cómo despedirme...tendré que dejar el final abierto ...tal que así :
Shut and Deal

Pero hoy no...hoy estoy haciendo inventario...ya os he dicho que tengo muchas películas que he ido acumulando a lo largo de los años,cambiando cintas de video por DVDs o por otro formato Blu-ray en alta definición, no todas,  algunas repetidas y otras siguen con el papel de celofán...sí, muy mal por mi parte porque en su momento las compré-o me regalaron- con toda la ilusión del coleccionista...  para verlas de nuevo o por primera vez... que ya tengo delito... y ahí siguen.
No sé cuántos años habré de emplear para verlas todas, como me pasa con los libros. De modo que, mientas les doy una oportunidad, la sala no se cierra por si me ofrecen algo que puedo sugerir o compartir una vez más con todos vosotros queridos amigos.


Pausa drámatica.


"La sátira es el arma más eficaz contra el poder: el poder no soporta el humor...ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos". 
-Dario Fo


 ¿Adivinan de qué película se trata..? Sí, esa misma. Genial obra maestra del gran Ernst Lubitsch 

 
Un guión asombroso, lleno de ingenio y doble sentido, giros y escenas que sorprenden al público y a los protagonistas. De nuevo el bardo.. Shakespeare sirve para todo, para ridiculizar y derrotar a los nazis, una burla absoluta... hablar del amor, la infidelidad, de lo divino y de lo humano.  Mientras Hitler invade Polonia y destruye todo a su paso, los actores de reparto de un pequeño teatro de Varsovia ofrecen sus mejores papeles en el mundo real. Dejan de representar "Hamlet" debido a la guerra y se involucran por azar en un enredo de espionaje que traslada la simulación de la farándula a una realidad en la que la Gestapo es la protagonista. Se convierten en rebeldes que rechazan al invasor con su mejor herramienta: la actuación.
La película no fue bien recibida en ese momento, por el contexto... por atreverse a filmar durante el conflicto en caliente, recordemos el año: 1942... El tiempo y el humor pone todo en su sitio... y no tener miedo al miedo.


El último gran trabajo de Carole Lombard que, tras terminar la película,con tan solo 33 años murió en un accidente de aviación.


No os cuento más, si no la habéis visto, por favor, no dejéis de hacerlo. Imprescindible para todo buen cinéfilo. Tendrían que reponerla continuamente, enseñarla en las escuelas...en fin amigos, por hoy es todo.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

          

miércoles, 26 de diciembre de 2018

El bazar de las sorpresas


Una de mis escenas favoritas de un clásico inolvidable. Una película entrañable, muy propia para estos días  o cualquier momento  del año...a los maestros no hay que ponerles fecha. Amigos :
 El Bazar de las Sorpresas (1940) o The Shop Around The Corner Ernst Lubitsch IMDb

Dos amigos Klara Novack y Alfred Kralik ( Margaret Sullavan y James Stewart ) contactan atraves de un anuncio y entablan una relación por carta pero sin conocerse y sin saber que trabajan en el mismo establecimiento " Matuschek & Cia.. Teniendo en cuenta los valores de la época,en la tienda, se comportan todos como en una familia bajo la mirada protectora del jefe. Pero ellos, Klara y Alfred, se "detestan" en su trato cotidiano... Sin embargo bajo esa capa de indiferencia, albergan sentimientos el uno por el otro, pendientes de un gesto, una carta...una llamada, algo que puede parecer pasado de moda actualmente. Imagino que hay otros medios para conocerse no tan románticos.

Aquí en esta historia , Lubitsch por primera vez no trata el adulterio como algo inteligente y frívolo, por encima de las normas sociales, sino como algo que puede doler y conmover,
alterando la vida e incluso enfermando a la persona sin poder evitarlo.


Los secundarios son actores inmigrantes europeos como el propio director. Seres reales, porque ninguno es una caricatura. Ellos y el público se hacen complices del "secreto" de los dos protagonistas.
Lubitsch dijo : " Nunca fui tan bueno como en The Shop Around the Corner. Nunca hice una película en la cual la atmósfera y los personajes fueran más sinceros que en esta cinta "·
Fue un éxito de taquilla.

Y el homenaje que le rinde Norah Ephron en 1998. Echarle un ojo a ésta escena en versión original.

Aquí ( Tienes un E-m@il )

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

              

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique