Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustradores. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Y llegó Septiembre..again

Pues sí, aquí le tenemos, impaciente por adentrarse en el otoño, sin dejar aún la pereza propia del verano. Nos resistimos a ponernos la ropa y guardar el bañador pero.. sí amigos:
 Septiembre está aquí en esa maravillosa voz..
 Aquí (September song). Y como curiosidad añado ésta otra September in the rain

 Siempre dije que éste mes es el auténtico principio, el "año nuevo", puede que hasta Enero no cambie el dígito, pero es ahora cuando empezamos hacer planes, listas y propósitos..a ver cuánto nos duran.

Mientras nos ponemos serios y por seguir con el alma de éste espacio,  además de la música, os dejo algunas bonitas  ilustraciones de un artista norteamericano, nacido en una granja de Michigan, criado en Minnesota, pintor, ilustrador y escultor, ya desaparecido-murió con cien años el 30 de Mayo de 2012- y que descubrí no hace mucho a pesar de que sus trabajos son bien conocidos.

  Su nombre : Duane Bryers  empezó a dibujar desde niño, no salía sin sus cuadernos y pinceles..en su obra encontramos el rastro de sus raices, la belleza del entorno, esa autenticidad de sus gentes; pintor de temas relacionados con la vida rural en el oeste, cowboys...rusticos americanos, dicho con todo el respeto y más teniendo en cuenta su maestría y talento.
Os dejo algunas imágenes que quizás conocéis, juzgad por vosotros mismos


¿No os apetece ponerle banda sonora a estos cuadros..? Me anticipo:
 Aquí tenéis a dos clásicos Willie Nelson y Johnny Cash

Y para concluir.. ya os imagináis que la señorita feliz talla XL nada convencional que encabeza la entrada es una creación del artista, y surgió como divertida respuesta a las pin-ups de Elvgren de cuerpo escultural de los años 50's, Hilda es su nombre y apareció tambien en un calendario, distribuida por Brown & Bigelow, y aunque no estaban  muy seguros de su aceptación al principio, llegó a ser un icono de la época, mucho más cerca de la mujer real y de la propia Marilyn que de otras bellezas tambien famosas. Pero bien sabemos que el gusto por lo que se considera el cuerpo "ideal" de la mujer ha cambiado mucho desde entonces y por eso, a partir de los años setenta ésta pelirroja con su figura regordeta, actitud despreocupada y un poco torpe, dejó de interesar.
 Ha sido al morir su creador cuando se han encontrado aquellos viejos calendarios, editados ahora por la galeria ToilGirls que se conocen y están circulando por numerosas páginas de Tumblr, Facebook y Pinterest, dedicados a ésta atípica pin-up. Sentido del humor no le faltan a las imágenes, yo así lo entiendo, aunque no sean del gusto o agrado de todo el mundo.

Si os apetece echarle un vistazo, añado un video dedicado a Mrs. Hilda 

¡SALUDOS A TODOS, AMIGOS!
ABRIL

         

lunes, 8 de abril de 2013

ILUSTRADORES DE CINE, ilustradores de lujo

"You only live twice" James Bond By Robert McGinnis
El cine..otra vez,  vehículo de ilusiones,  vida-historias-ficción contada en imágenes, se nutre-como todos sabéis- de todas las otras artes..la pintura, la música,  ilustración, literatura..y no solo las engulle para su provecho tambien nos "regala" la oportunidad de conocer a otros artistas que sin su poderosa máquina de divulgación, no serian conocidos y eso, no tiene precio. Importa menos si a veces nos defrauda(la industria),  esos bodrios que algunos señores codiciosos nos quieren vender.. lo que cuenta son los otros, aquellos que han hecho de su profesión un ARTE con mayúsculas, con dedicación y amor por su trabajo. Esos que brillan con luz propia, aportando a nuestras vidas emoción, entretenimiento, fantasía,y con mucha suerte, y digo mucha, contribuirán  a culturizarnos (perdonarme la patada al diccionario) no digo que ésto siempre sea así, pero ¿quién puede decir que el cine no nos abre ventanas? reir, llorar, pensar, interesar.. salvo excepciones, embrutecer, no embrutece( si no lo estás ya de por sí). Aburrir..puede, pero con éstas imágenes tan potentes, lo dudo.
Ya puestos a idolatrar, éstos son mis "dioses" ( no quiero ser irreverente) pero si he de rendir "culto" lo hago a la maestria de individuos con éste talento, de los que quisiera aprender y remotamente imitar.

Robert McGinnis
 La entrada como observais, va de ilustradores clásicos. Por eso quisiera hablaros del artista, tampoco mucho, porque su obra habla por él, digamos que comenzó dibujando para  Disney , estudió Bellas Artes en la Universidad de Ohio, y despues de su servicio en la marina  entró en publicidad . Allí conoció a Michell Hooks en el año 1958, y  empezó a ilustrar tapas de libros de bolsillo para Dell Publishing. Luego de esta etapa se  dedicó a los trabajos de ilustración para publicaciones cómo Time, Argosy, The Saturday Evening Post etc etc., más adelante siguió ilustrando cubiertas para libros de escritores como , Donald Westlake  Erle Stanley Gardner autor de Perry Mason, y
Geoffrey Alan Yates (también conocido como Carter Brown) , novelas de misterio con detectives y abogados como protagonistas, y de otros autores de novela negra.



El dibujante/ilustrador en cuestión  se llama Robert McGinnis.
Nacido Robert Edward McGinnis en 1929, Cincinnati, Ohio , y fue criado en Wyoming, Ohio . McGinnis es conocido por sus ilustraciones de más de 1200 portadas de libros de bolsillo , [1] y más de 40 carteles de cine , incluyendo Desayuno en Tiffanys (su primer cartel de la película), [2] Barbarella , y varios James Bond y Matt Helm.

Para la saga de James Bond trabajó con Frank McCarthy, en Thunterball y Solo se vive dos veces. 
Más tarde ya en solitario, Diamantes para la eternidad,  Vive y deja morir, Casino Royal y El hombre de la pistola de oro.
 Los más clásicos del agente 007.

Portadas ilustradas por McGinnis
Destaca la figura femenina, sus mujeres son sensuales, muy hermosas e ilustran muchisimas de sus portadas en rústica ,libros y revistas. Historias de tipos duros,machistas con pistola, rodeados de hermosas mujeres, objeto de deseo, o simplemente objeto decorativo,..ese tipo de detective...seguramente ésto no es 'culpa' de McGinnis, él se limitaba a dibujar la fantasía del escritor y de muchos hombres...por lo tanto, no diré nada más...

A principios de los 60 realizó una serie de desnudos(sin firmar) para la revista Cavalier. Todos de mujeres bellisimas. Juzgad por vosotros mismos.Su atención al detalle es notable.
 Desnudo de mujer By R. McGinnis
Una carrera impresionante. Creo que sigue trabajando en publicidad, y se ha convertido en un referente para muchos  jóvenes artistas, ilustradores, que siguen su estilo. Phil Noto  por ejemplo.



The man with the golden gun





















Son  muy conocidos sus carteles para películas y los títulos de crédito de films como
 The hallelujah Trail( La batalla de las colinas del Whisky




Poster de Arabesque. Sofia Loren y Gregory Peck. By  R. McGinnis
Pero no solo eso, tambien ha realizado magníficos cuadros con  escenas del viejo oeste, magistrales, demostrando su enorme talento como pintor. 
 Os dejo aquí la prueba, con toda la admiración y respeto que siento por su trabajo en ésta disciplina.




                           La imagen que sigue más abajo, es sin duda,  la que más me gusta:


JOHN WAYNE en Centauros del desierto by Robert McGinnis
Y eso es todo por hoy.
 Espero que disfruteis con éstas imágenes. He querido compartir con vosotros algunos de los trabajos de éste artista y si no le conocíais me alegrará saber que ahora sí.


FELIZ SEMANA AMIGOS.
                                                                         ABRIL

jueves, 17 de septiembre de 2009

Earl Oliver Hurst...¡ Adoro los 50·s ! ( 1ª parte)

LIDIX by E. Abril

LIDIX ( versión cartoon ) by E. Abril
La chica del sombrero ( habitual por aqui ) inspiró ¡ una vez más ! a ésta, que soy yo, para dibujarla.. y no conforme con eso, me desafió a cartoonizarla, al estilo de éste gran ilustrador de los años 40-50.


Earl Oliver Hurst nació en Buffalo, Nueva York, en 1898. Tras su paso por la Primera Guerra Mundial, tomó clases nocturnas en la Escuela de Arte de Cleveland mientras que  trabajaba en The Plain Dealer, donde dibujó caricaturas políticas e ilustraciones de moda. A partir de ahí empezó a trabajar como director de arte en una casa de correo directo.
 EARL OLIVER HURST.
 Publicó en American Weekly, Home Magazine y Collier's.
Los que tienen la amable costumbre de pasar por éste apartamento se habrán dado cuenta
de lo mucho que me gusta el cine clásico ( el de los 40- 50 especialmente ) y dibujar, asi que .. casi
sobran más explicaciones...

¡ Espero que os guste tanto como a mi.. !

 HASTA OTRA,AMIGOS .
ABRIL

miércoles, 8 de abril de 2009

Homenaje : Pin-up

 by E. Abril
La estetica y el estilo de éste gran ilustrador Gil Elvgren merece un gran reconocimiento ( que sin duda tiene ) por el glamour, la belleza y el retrato de una época ( años 30 al 50 sobre todo )
Somos muchos los que admiramos a este artista e intentamos " copiar " y aprender de su arte.
Hermosas y sexys sus chicas representaron como nadie la femineidad sin caer en lo vulgar.
¡ Me encanta !
Con éste dibujo a su vez he querido felicitar a una amiga que ha cumplido años y está estupenda.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique