Recupero unas palabras que dejé en otra entrada porque sigo pensando lo mismo al respecto, a propósito de los once años que se cumplen de este espacio que aún resiste porque su inquilina no consigue dejar el barrio...
"Siempre he tenido un sueño recurrente.. sueño con casas, me gustan. Son
algo más que paredes con ladrillos y ventanas. No solo sus materiales
nobles, madera etc., las casas, decoraciones aparte, son nuestro
refugio, al menos así lo entiendo, por humilde que sea, representa el lugar más cercano a nuestra piel y a nuestros amigos. Nos sentimos protegidos de las inclemencias del tiempo. Afuera el mundo, el frío... lo ajeno.
Dicen además que si sueñas con casas ( como a mi me ocurre a veces ) hay que estar atento porque la casa es uno mismo.
Supongo que ese tipo de experiencia los sueños locos, en algún momento todos los vivimos, los imaginamos ( o si no, voy a creer que estoy majara ).
Lo que vengo a deciros-pecando de cursi- es que si hay algún lugar seguro, algún refugio, un rincón amado, ese es nuestro hogar...donde están nuestras cosas más intimas, nuestros amigos, el lugar físico o virtual que nos arropa y que cuidamos. Y seguramente también nuestra patria, muy lejos de las banderas y del ruido.
Sobre lo del aniversarioblog decir que a pesar del miedo y la
inseguridad, los errores y horrores de todos estos años... cuando empecé era más fácil, más emocionante y novedoso. Y aunque no es
igual la ilusión, ni las horas, ni lo espontáneo ... aún recuerdo ese cosquilleo... distinto sí pero ahí... a pesar del
cansancio, del que ya hemos hablado ... insistimos... aquí estamos, aquí seguimos...convencidos (por vosotros) que todavía merece la pena recibir a aquellos que desean formar parte de este grupo de "intimos desconocidos".
Que son diez, diez años en éste barrio, cifra redonda que no deja de asombrarme. Ya lo comentaba en años anteriores dudando si llegaría hasta aquí..., cambiando un
poco los muebles y la decoración..porque cuando me instalé ... no
tenia ni idea de lo que iba hacer ni los vecinos que vivían cerca...
Mucho sabéis de mí, si no es mucho, es bastante, y todo está en éste
cuaderno de apuntes, en las habitaciones, en sus entradas y en los
comentarios que estos días me he permitido releer y regalarme,
reviviendo la emoción que en su momento me causaron. Porque, amigos
mios, los asiduos, los que pasan de largo y los que se quedan, no hay
distancia entre nosotros, por mucha pantalla que se interponga. No hay
forma de ocultarse tras ella (no asustarse) es que vamos dejando rastro.
Uno es lo que es y a pesar de no contar con el gesto y la mirada, solo
con los signos de puntuación, las palabras nos delatan. Lo que dejamos
tras ellas es muy revelador. Incluso si escogemos un personaje para
ocultarnos...
A veces quisiera borrarlo todo.. pero luego releo los comentarios y eso me detiene porque son lo MEJOR, no las reseñas, ni siquiera los dibujos, con sus defectos (que son muchos) elafecto, la charla distendida con gente que ni siquiera conozco... la cercanía, la confianza que nace de unos encuentros virtuales.. y eso me compensa de mis errores, mis faltas y tonterías. Pero he de confesar que de momento no tengo ganas de marcharme, y lo he pensado más de una vez, como algunos que han echado la llave y bajado el cierre.
Pero es un barrio alegre, no muy lujoso... está lleno de personajes interesantes, generosos...los que se quedan, creo que nos hemos hecho amigos e intercambiamos saludos y viejas películas, música, libros...algunos protestan mucho sobre lo que se nos viene encima, los resistentes que añoran otra época dorada (yo misma, no lo niego ), y aquellos que se adaptan mejor porque sus gustos son más eclécticos. A veces no estamos en absoluto de acuerdo, y lo mejor de todo, tenemos la confianza para decirlo sin que se resienta ese vínculo invisible que hemos establecido. A mi (casi)todo me vale, entendiendo que hablamos de calidad o de subjetividad...y siempre que se respete y se comparta con el mejor de los deseos.
Releo y me encuentro con todo éso, comentarios y debates.. me emociono y mucho más...pero sin ruborizarme, añado algunos de los muchos nombres de amables amigos que pasan o han pasado por aquí ...
Miki dijo...
¡¡Absolutamente!!
Cine y literatura (principalmente; no
olvidemos los cómics y ciertos videojuegos impagables) son el equipaje
con el que viajo. La realidad muggle y las experiencias personales pasan a
un discreto y oportuno segundo plano..
Y en medio de todo ello, el trinomio 'Goldman-Reiner-Knopfler' es cardinal, por supuesto!
Roy Bean dijo...
Ni se te ocurra intentar borrar lo que ya escribes, eso nos pasa a
todos los que no somos juntaletras profesionales. Te ha salido un post
trascendente¿? y qué... si supieras a veces las ideas que tengo, hasta
yo mismo me asusto. Hay que escribir con el corazón, como creo que haces
tú, Abril. El tema de la dispersión es por el cambio estacional, a
algunos nos afecta en demasía (hablo por mi) la entrada del otoño y de
la primavera me ponen la sangre turbia, pero al final, siempre sale
algo, mas o menos interesante, pero el caso es transmitir honradamente,
como pienso que tu haces.
ANRO dijo...
Es todo un privilegio llamarse Abril de apellido, y amar París es
todo un privilegio.Yo creo que amo esta ciudad desde que nací.
Figúrate, que gracias a mis gritos, cuando nací, evité que esta preciosa
ciudad fuese destruída por la locura de Hitler. Justamente yo berreaba
cuando las tropas aliadas liberaban la hermosísima París, ya ves qué
cosas. Nunca me olvidaré una mañanita, justamente de Abril, en los
alrededores de Saint Germain con Lola tomando unos expresos en el Café
de Flore, donde se reunían Simone de Veauvoir, Sartre y
Hemingway....¡inolvidable! y escuchar un cuarteto de violines
interpretando a Vivaldi en la Saint Chapelle.....en fin que hay que
volver de vez en cuando a esta ciudad....¡Haz ahora mismo las maletas y
márchate para allá!
Un abrazote Artie Shaw ( Begin the Beguine )
Josep dijo...
Querida Milady:
¡Muchas felicidades!
Quiero desearte que
sigas así de bien por mucho tiempo, ofreciéndonos un lugar pacífico,
interesante y acogedor como pocos en la blogosfera: hay un poco de
egoísmo en el deseo, ciertamente, pero creo que, siendo ya un veterano
visitante puedo permitírmelo, mal que mi frecuencia resulte guadianesca
últimamente.
Es un placer entrar aquí y comprobar que el ambiente está caldeado y la compañía, empezando por la anfitriona, es insuperable.
De cine hablamos poco últimamente, por no hablar de antigüedades, pero de series puede que sí haya ocasión algún día.
Gracias por estar ahí, querida.
Hoy, dos besos.
David dijo...
Pero, abril... Jo! Sí, vale, mi comentario era bastante en plan
coña coña, pero no tienes que avergonzarte para nada de esa entrada.
Creo que lo de quitarlo ha sido una tontería, y ya lo siento si ha sido
por mi comentario.
...
Si lo sé, no te dejo comentario. No
vuelvas a borrar nada, ninguna entrada(buena, mala o regular), ¿eh? ... y
menos por un comentario mío (en plan broma, serio o lo que sea)... A mí
esa entrada (que sí, era floja, vale), me encantaba porque.. bueno, era
Pablito, leñe (y Orson ;-) )
Y también dice estas cosas...
Esta entrada es preciosa. Y muy emotiva.
Sigo demasiados blogs, y ya ves que me tomo con calma lo de el mío...
Lo
cierto es que tus entradas no me parecen siempre las más originales,
sesudas o interesantes...pero tienen algo, no sé qué, algo cálido que
hacen que las valore mucho y que procure pasar por aquí siempre que
puedo. Me gustan tus dibujos, me gusta el estilo personal de tus
entradas, cómo respondes a los comentarios, las visitas que me haces y
cómo me tiras de las orejas.
Eres un encanto, Abril.
Esto de los blogs es curioso, sí. A mí me ha dado mucho... entre esas cosas, tu blog y conocerte aunque fuera virtualmente.
Felicidades y un fuerte abrazo!
PD: Las emociones, los recuerdos no terminan de perderse, y esas cosas tienen un sentido en nuestras vidas, ¿no? I Feel Fine (The Beatles)
V dijo...Yo a lo mío...¿Como que no sabes hasta cuando? Tiene usted
pendiente la segunda parte de los tipos con gabardina y las rubias
peligrosas...lo tengo anotado.
Lo dulce también está rico...no lo abandones.
Y ahora en serio, ya que estás de efemérides me voy a sincerar. Y te diré que no comparto la frase de la cabecera.
Es
al revés. Somos muchos, seamos más o menos extraños, los que dependemos
y agradecemos tu generosa amabilidad. Disponer de llaves de apartamento
siempre ha sido y será un lujo.
Por cierto, no sé como lo haces pero siempre hace calorcito por aquí. Pero del bueno. Calor humano.
No me extiendo más. Aunque ya te aviso: por supuesto, seguiremos discrepando. Y que siga la fiesta. Un abrazo.
Somos prácticamente compañeros de promoción, así que un abrazo
especial de tu amigo de este mundo bloguero que parece que poco a poco
va languideciendo por culpa del "más rápido" mundo de las redes
sociales. En mi opinión ambos son compatibles, pero todo parece indicar
que este último se comerá al primero con el tiempo. En fin, siempre nos
quedará París (y este apartamento).
Abrazos y felicidades. The Searchers Theme
Kinezoe dijo...Menuda fiesta has organizado, Abril... Está medio Hollywood metido en tu apartamento, jeje...
Pues
sí, parece que nuestros blogs (tengan más actividad o menos) son como
un mundo aparte al que recurrimos para evadirnos, para abstraernos, de
esa realidad que no hace sino darnos quebraderos de cabeza. Aquí, sin
embargo, parece que todo sigue igual (aunque no siempre aparezcamos
todos): buena música, buen cine, buena pintura y la cálida compañía con la que obsequias a quien te visita. Que siga así largo tiempo.
Es verdad eso que
dices de que se establecen vínculos, simpatías y afinidades entre todos
los que nos reunimos. Es muy bonito. Estaría bien que nunca se
perdieran estas bitácoras, que permanecieran indefinidamente como una
pequeña huella nuestra en la Red, aun después de "cerradas" por
inactividad. El tiempo lo dirá..
Mister Lombreeze dijo...
Muchísimas felicidades. 8 años en la blogosfera equivalen a los 100 años de Kirk Douglas.
Que sean muchos más y yo que los lea (en febrero cumplo 9)
Tú y yo tenemos la suerte de contar con un corrector ortográfico de lujo... (le llaman David).
"Me duele ser el tipo que vuelve locas a las mujeres"
Lo que no sé es cuánto le dolería volver locos también a los varones heterosexuales como yo. Dr.Zhivago Soundtrack Suite
Nury ruri dijo...Qué bueno pasar por aquí y recordar pelis que merece la pena
volver a ver porque están en la memoria como en nebulosa pero que sabes
que en su momento te gustaron... Paris sera toujour Paris (Zaz)
Frodo dijo...
Feliz final de primavera desde el final del otoño, que fue
bastante cálido por acá pero...que desde ayer nos hizo sentir el invierno
con todo su rigor
Besos Diana Krall Boy From Ipanema
Javier Simpson dijo...
Embrujada como tenía a James Stewart Kim Novack en Me enamoré de una bruja? Es
guapiño Toulouse, abril. Un gran placer volver por aquí después de
tanto tiempo. Espero que la próxima escapada sea menos larga y dentro de
mucho. Un abrazo. Fly Me to the Moon (Sinatra/Jason Mraz & Colbie Caillat )
Cuando uno lleva tantos años con este tema de los blogs, las
subidas y bajadas son, parafraseando un conocido video de la red,
"trambólicas". Yo he estado a punto de cerrar el blog unas mil veces por
similares, opuestas y novedosas razones a las tuyas. Es un tema de
atmósfera, yo creo, y hay que quedarse con el lado positivo: siempre
volvemos. Yo por mi parte, encantado de seguir teniendo llave del
apartamento. Van Morrison-Days Like This
Marcos Callau dijo...Sigo apostando por los blogs, Abril. El Facebook y el Twitter
están bien como medio de difusión pero, para escribir y compartir
nuestras cosas, el blog es imprescindible. Al menos, yo sigo creyendo en
él...The Lady Is A Tramp (Sinatra & Ella Fitzgerald)
Juan Herrezuelo dijo...
Tus entradas siempre tienen algo de macedonia de cosas
estupendas, de gente increíblemente maravillosa sonriéndonos desde algún
momento del pasado, de pequeñas confidencias que te hacen muy cercana y
convierten este apartamento "parisoletano" en un espacio casi físico:
la casa de una amiga.
De marciano a marciana: subir a tu buhardilla, mirando hacia
arriba mientras se ganan uno a uno los peldaños de madera con un ay de
crujidos antiguos, entrar sin llamar, entrar en la luz que parece
siempre como nacida de un proyector de cine, bañarse en ella y ser feliz
en blanco y negro o Technicolor, estar como en casa, poner un disco,
tomar una copa, acercarnos a la ventana que da a los tejados y oler la
lluvia reciente, las Les feuilles mortes, el pan recién hecho en algún
horno del barrio, oír un “bonsoir!” que alguien nos dirige desde otro
ventanuco… eso es tu espacio, y mucho más.
Fernando R. Genovés dijo...
Las buhardillas, amiga Abril, son espacios proclives a la
ensoñación y el encantamiento. En ellas estamos más cerca de las
estrellas y casi tocamos el cielo. Yo también trabajo y escribo en 'mi'
buhardilla. Pero, no quiero encerrarme en una torre. Me gusta
volar a París, sea en mayo o en abril, de facto (con facturación...) o
en la imaginación.
Salucines. I Love Paris ( Vanessa Paradis )
miquel zueras dijo...
¡Muchísimas felicidades, Abril! Sí, mientras tanto el mundo sigue
girando como en aquella canción "Qué pena tengo, el mundo sigue girando
y no puedo detenerlo" pero mientras tanto nos sigues hablando de buenas
películas, con sus mejores momentos y con grandes ilustraciones como
esta de Rockwell que nos recuerda que se acerca Acción de Gracias.
Y... gracias por tu blog, abril.
Esta semana, el lunes 21 se cumplían nueve años de mi primera vez...ya me entendéis...no me refiero a esa primera vez, hay muchas primeras veces en mi vida, el primer día de colegio, la primera vez que vi el mar, el primer trabajo...la primera vez que viajé sola...el primer beso...el primer...lo otro... Hoy tocaba recordar la primera reseña ese comienzo del que hablo siempre que llega esta época del año...Noviembre, un mes frío, anticipo del crudo invierno y las navidades. Ese mismo año 2008 en Septiembre, perdimos todos a un gran hombre del que se ha dicho todo, homenajeado una y otra vez e invitado especial en ésta casa...Hay constancia.
Lo que me ha aportado el tiempo en este barrio parisino, cuando abrí este apartamento parisoletano...los tímidos pasos que iba dando..., pero también las ganas y sinceridad junto a la torpeza con la que empecé todo. Y el agradecimiento a todos los que me habéis ayudado, los que entrasteis alguna vez por curiosidad, los que seguís pasando y dejando vuestra huella...siempre lo he dicho y lo tengo presente... me repito, sin vosotros ya no estaría aquí. Hoy sólo quiero hablaros de esa primera vez, de mis dudas, de la emoción y el miedo, el no saber dónde me metía ni lo que iba a encontrar...parecido a lo que se siente cuando te adentras en terreno desconocido y crees que no te está mirando nadie por lo que no harás el ridículo...y es una ventaja porque te dices "da igual, si a nadie le va a importar lo que yo tenga que decir.." bueno ahora ya sé que sí, al menos hay como 414 entradas con sus respectivos comentarios que lo atestiguan...todo tiene una primera vez y seguramente habrá una última...y cuesta cerrar con llave. Gracias por todo amigos...estoy segura que sabéis, sin mencionar vuestros nombres, a quien va dedicado este post. Y aquí no cabe otro tema que exprese mejor lo que siento Youve Got a Friend (Carole King)
Seguimos por aquí..y el día 21 de éste mes de Noviembre, se cumplieron ocho años de éste espacio... un lugar pequeño, instalado en un apartamento abuhardillado de un Paris imaginario.
Siento que hay desgana. Y ese sentir es de frio, posiblemente es la época, mil cosas, mil razones... mil redes..mil toques de click que sustituyen a un comentario largo y compartido. Nos pasa a todos. Pero no hay en esto ningún reproche, si acaso cierta nostálgia de años inmediatamente anteriores cuando andabamos por aquí y por allá charlando, como si nada nos preocupase que no fuera nuestras filias y fobias artìsticas, seriefílas y cinéfilo-literario-musicales...un totus revolution. Perdonar mis errores gramaticales, si los hay... que siempre los hay..
Bueno,insisto... sigo por aquí...
Os enlazo una noticia que me ha sorprendido gratamente y aprovecho tambien el momento para agradecer, un año más, vuestra amistad y deferencia.
No sé si inédita o más bien perdida. Su título: «On the Harmfulness of Tobacco» («Los perjuicios del tabaco») El artículo lo amplía. Esperamos impacientes-hablo por mi, claro- la fecha de su emisión en TCM
Y a este aniversario un poquito sentimental, agridulce... le ponemos banda sonora, si os parece
El sábado pasado dia 21, éste espacio, cumplió siete años. Casi se me pasa la fecha..los últimos acontecimientos nos tienen bastante distraidos.. The Last Time I Saw Paris...
El año pasado, más o menos por éstas fechas, hacía un repaso -como es de rigor- preguntándome por qué sigo con esto.. parece que " that's the question..".. hoy no estoy muy inspirada la verdad..me vais a perdonar ¿a qué sí..? leer esto no os va a llevar mucho tiempo y si estaís ya aquí...
Ilustración F. Vicente
Decía que seguimos,aún no hemos echado el cierre ... nos asomamos a la ventana timidamente, cada vez más de tarde en tarde pero..-y no es excusa- no soy la única, no obstante mantengo la creencia que siempre hay algún amigo que pasa y se detiene un momento, existimos.. tomamos un café.. charlamos un poquito sobre lo que más nos gusta o disgusta y eso es suficiente... por eso a ellos, a todos..quiero daros las gracias un año más, por vuestra amabilidad.., a los que tambien visito.. a todos los que por aquí han pasado en algún momento, a los que no se rinden, sea cual sea su problema..un poquito de música y mi afecto.
Ha transcurrido un año desde que escribí ESTO y no sé que más puedo añadir porque en éstos 365 días ( 6 años de blog ) tampoco ha pasado gran cosa (en mi vida digo), evidentemente el mundo sigue girando con sus sobresaltos, unos dicen que a peor y otros se obstinan en creer o hacernos creer que no es así, que todo es cuestión de miradas.. más interesadas que interesantes, de las gafas que uses, o lo que es lo mismo según te vaya. Pero independientemente de lo personal, echando un vistazo, todo resulta bastante confuso, hay un ruido fuera ensordecedor, una bruma espesa que nos impide ver la salida del túnel. Resulta difícil aislarse, mantener la cordura cuando todo parece una gran boutade. ¿Cómo se explica si no? No quiero analizar lo que nos está ocurriendo como sociedad, no es que no quiera, es que no puedo y estoy segura de que cada uno de vosotros tiene una opinión al respecto. Y ésto es un espacio "realimaginario" que me permite salir de ese caos absurdo. Dicho ésto no voy a extenderme-por no repetirme-bastante tenéis ya con lo vuestro ( y aquí sonrio).
Además estoy de celebración queridos amigos.
¡Chin-Chin!
"Es usted la mujer más bella que he visto en mi vida.."
---
Lo nuestro-perdón-lo mío, sigue siendo buscar el lado oculto de la luna y la belleza de las cosas..un poco de aquí y de allí, el cine, la pintura y sus derivados
Toulouse-Lautrec
la música, la literatura y el cine.. el de siempre, con éste podría bastarme de aquí...uff..al fin de mis días!!.. pero tampoco es del todo cierto, me interesan ciertas series de calidad y en eso tenemos suerte. Y quedan las pelis pequeñitas, historias llenas de humanidad que me conmueven como Nebraska o la última (quizás penúltima) pelicula Enough Said ( Sobran las palabras) en la que aparece el inolvidable Tony Soprano: James Gandolfini
un tipo que podía ser el asesino más cruel y el padre más devoto, un físico poderoso para un hombre corriente. En ésta comedia es más ésto que el jefe de una familia mafiosa.
Os dejo el trailer
esas historias y alguna más, casi como excepciones en el panorama actual, me devuelven la esperanza. Necesitamos la ficción..lo nuestro empezó con los mitos, los cuentos y luego..todo lo demás.
----
Pero ¿ quien llama? ¡ por favor pasar y unios a los presentes!..
Abrazos y felicidades. The Searchers Theme