Mostrando entradas con la etiqueta Doris Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doris Day. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Los hombres de la Avda. Madison

Hace unos días por fin le han dado "su Emmy" a Don Draper, es decir a su intérprete Jon Hamm,  nominado en ocho ocasiones..y no es que no lo mereciese en anteriores ediciones (la serie Mad Men consta de 7 temporadas desde 2007-2015) es que se enfrentaba a otros monstruos como Bryan Cranston actor de doblaje, guionista productor y director, y protagonista de una de las series más interesantes de los últimos años Breaking Bad..
...pero vamos, ya se sabe lo que son ésto de los premios, toca cuando toca... a juzgar por lo que se emocionan al recibirlo, todos sin excepción quieren colocar en su baño-o estantería- el dichoso premio cuanto antes..
El caso es que Jon Hamm no es distinto a los demás, por mucho que recoja con "incredulidad y humildad" su estatuilla alada . La emoción servida, la sonrisa perfecta.
 A mi el personaje (y no sólo él),el universo creado por  Matthew Weiner me interesó desde la primera temporada, y Donald Draper, un tipo tan elegante, tan..varonil, seductor, perfecto y a la vez tan oscuro.. rodeado de misterio, al que "todas" enseguida "perdonamos" (en la ficción) sus infidelidades. El antihéroe ambiguo-no sabes que pasa por su cabeza- representa al hombre de los 60's hecho a sí mismo, embaucador, encantador de serpientes, el tipo ideal para una  profesión en auge : la publicidad, ese mundo glamuroso con el slogan:

 " No importa lo que seas..lo importante es que lo vendas" 
 

.. y nos engatusa. Nos miente, pero si lo hace bien, nos lo creemos.
"La publicidad nos ofrece  un sueño, un espejismo..¿la felicidad..? ..la felicidad es el olor de un coche nuevo..es ser libre de las ataduras del miedo..es una valla al otro lado de la carretera.."


Están muy claras las referencias e inspiración de los guionistas, con sólo echar un vistazo a la serie, para crear todos y cada uno de sus personajes., Weiner reconoce tirar de los clásicos..hace una lista:

 -"Con la muerte en los talones".. un hombre, Roger Thornhill  publicista, que se ve obligado a adoptar otra identidad (el aspecto de Cary Grant encaja perfectamente con el de Don Draper),


 -Dear Heart"Querido corazón" película de Delmer Daves del 64 con Glenn Ford y Geraldine Page..el film es una sencilla comedia romántica que reflexiona sobre el valor de los detalles y las pequeñas cosas en un universo superficial, masificado y materialista..-no la he visto pero tengo interés en hacerlo-otra cara de Nueva York y sus gentes. Parece que no se estrenó en España. 
Otra de las películas a las que hace referencia Weiner como inspiración es  
-"La americanización de Emily" de Arthur Hill también del 64, esta sí se ha comentado en esta casa,el personaje que interpreta James Garner, el modo de ser del americano, quién menosprecia la valentía y defiende su cobardía a ultranza, esgrimiendo que así no habría guerra alguna ni falsos héroes caídos en combate. Se entiende que esto también tiene mucho que ver con el pasado de D. Draper...
 --"Vertigo" Hitchcock del 1958 .." Vértigo es como estar viendo el sueño de otra persona."


-"Les bonnes femmes" (Claude Chabrol , 1960)..la historia cotidiana de cuatro mujeres aburridas que se dejan llevar por fantasías románticas mientras trabajan.
-"Blue Velvet"(David Lynch, 1986)  ..celebra el horror de lo mundano y está llena de referencias al estilo medio cursi e irónico de los 50.
-"Patterns "(Fielder Cook, 1956)  para tener una idea de las oficinas reales y ver cómo la ambición puede chocar cuando la generación de más edad se hace a un lado y los despiadados negocios acaban enfrentándose a la humanidad.

-"Mujeres frente al amor"Jean Negulesco 1959  una representación bien fundamentada de las mujeres que trabajaban en el Nueva York de la época...
En el universo de las chicas Mad Men las secretarias son sumisas y algo casquivanas para la época; las esposas son amas de casa impecables y sonrientes; y las mujeres independientes, bichos raros.

-"The Bachelor Party " (Delbert Mann 1957) Cinco amigos se reúnen para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos. La noche y el alcohol darán lugar a múltiples confidencias y reflexiones..Los casados se muestran en la película hastiados de su trabajo y con los sinsabores típicos del matrimonio.Y el soltero, que si en el inicio es presentado como el único que sabe vivir, posteriormente sabremos que sufre de sus propias ansiedades "esta película pesimista, deshace poéticamente los clichés de camaradería y los regalos masculinos tanto como las cuestiones de fidelidad y soledad."
 
La trama de Mad men-si no la conocéis a estas alturas- se centra en el negocio de las agencias en los 60's, Sterling & Cooper, así como en la vida privada de los personajes. Y ahí es donde engancha.  


Lo primero que llama la atención: el machismo o la misoginia que no era algo que se afease porque en realidad formaba parte del entorno..en Manhattan, en la Avda Madison, en sus edificios de oficinas, los hombres aparentemente normales se comportan sin escrúpulos, y  más o menos ese era el modo "natural" de relacionarse hombres y mujeres..todo ocurría "tal que así" y se arreglaba sin muchas explicaciones,  pasando página.. o con un beso y boda  (en la ficción y en comedia, por supuesto).. y en el peor de los casos podíamos esperar situaciones mucho más complicadas.



Volviendo a los referentes..es inevitable recordar ese ir y venir por los inmensos edificios de oficinas, hombres impecables y mujeres jóvenes, hermosas, con vestidos ajustados y tacones de aguja, luchando por situarse, llevados por la ambición, deseando encontrar el éxito, la eterna búsqueda del triunfo y de la identidad o el reconocimiento, escalando, y no sólo en ascensores,..no importa lo lento que se suba..,lo mucho que se pierda..lo que importa es lo que se consiga... la caída siempre será más rápida pero no por eso menos dolorosa. Desde luego la serie nos presenta un universo cínico, amargo, pese al glamour. No obstante casi todos sus personajes han cerrado sus tramas de un modo amable, yo diría que feliz.
 y ahora, entre otras..,¿cómo no recordar ésta historia también.. y ésta escena? "El apartamento" Billy Wilder 1960.. poned vosotros el diálogo.



Y al empezar a escribir recordé también otras historias más ligeras (que no menciona Matthew Weiner)y a otro tipo, un truhán, un señor, que es más o menos un Don Draper pero en clave de humor; en aquellos "lejanos" y auténticos años 60's se filmaron muchas comedias buenas, malas y mediocres pero también entretenidas. Sé que es bajar mucho el listón (de Mad men o El Apartamento a ésto) pero.. me estaba refiriendo a Jerry Webster al que da vida Rock Hudson en una comedia de lucha de sexos, amor-odio, predecible, con similitudes a tantas otras, anacrónica vista ahora, pero que tiene su encanto, guión de Stanley Shapiro & Paul Henning, dirigida en 1961 por :
 Lover come back (Pijama para dos)

Rock Hudson By Abril 
Jerry es un mad men, otro de esos ejecutivos sin muchos escrúpulos que se mueve como pez en el agua en su profesión, el mundo de la publicidad. Sabe cómo tratar a los clientes y consigue sus objetivos. En la oficina de al lado, en el mismo edificio, trabaja y se esfuerza, por conseguir contratos ella, Carol Templeton (Doris Day)en otra agencia y ..en ésta escena  comenta  y advierte a su jefe, indignada,  sobre los métodos de Jerry Webster ..la película está llena de situaciones con doble sentido ( hay bromas claras sobre la homosexualidad de Hudson, en una época en la que todavía no se puede hablar abiertamente de ciertas cuestiones, )


la acción transcurre a la manera de una screwball, nos presenta el mundo de la publicidad como lo que es, una fábrica de crear necesidades, también  muchos tópicos ñoños sobre las mujeres, los hombres y el amor, pero la química de la pareja Hudson/Day, que trabajaron en dos ocasiones más,la primera vez en  "Confidencias a medianoche" 1959 y No me mandes flores en 1964, funciona a la perfección. Hay un tercero en éstas comedias, Tony Randall, el jefe/amigo patoso.


Para cerrar ésta reseña no quería dejar de señalar un aforismo..  
"Nada es nuevo bajo el sol" 
Todo está ya "inventado"..en la comedia, en el drama..en la ficción y en la vida. 

SALUDOS A TODOS, AMIGOS
ABRIL 

                      

lunes, 1 de noviembre de 2010

THELMA RITTER...... ¡ Inolvidable actriz de reparto !


THELMA RITTER ( 14/2/1905 Brooklyn N. York)

THELMA RITTER  by E. Abril
Inolvidable actriz de reparto de esas que en los escasos minutos que aparecia en pantalla capturaba toda nuestra atención... lo que viene en llamarse " roba escenas".
Nominada al oscar  en 6 ocasiones y a los globos de oro otras tres veces, nunca  consiguió ninguno de ellos ¡ grandes injusticias de la Academia ! (tiene muchas). 
Thelma fué "la criada " de la gran Margot Channing ( Bette DAVIS )en ALL ABOUT EVE ( Eva al desnudo ) J.L. MANKIEWICZ,
la asistenta "borrachina" de Doris Day en " CONFIDENCIAS A MEDIANOCHE"
( Pillow Talk )Michael Gordon o la enfermera del curioso James Stewart en " LA VENTANA INDISCRETA " ( Rear Window ) dirigida por HITCHCOCK. 
Trabajó tambien en LA CONQUISTA DEL OESTE  varios directos entre ellos J. FORD.
 En " EL HOMBRE DE ALCATRAZ" de J. FRANKENHEIMER,
" VIDAS REBELDES " con  J. HOUSTON,
y en una comedia con Paul Newman y Joanne Woodward " A NEW KIND OF LOVE" ( Samatha ) Melville Shalvelson.
 En todas y cada una de ellas " brilla"... Su cara sumamente expresiva, su naturalidad, esa bis cómica o esa manera de decir los textos imprimiendo un carácter especial a todos sus trabajos que por pequeños que fueran siempre resultaron " grandes" , imprescindibles para dar la réplica a los actores principales resultando  inolvidables.
¡ Adoro a ésta mujer ! 
Os dejo unos videos como muestra, espero que los disfruteis.







viernes, 9 de abril de 2010

APRIL IN PARIS ( Abril en Paris...) y yo misma



Doris Day  by ABRIL
DORIS MARY ANN VON KAPPELHOFF
(3 de Abril de 1922- 13 de Mayo de 2019 )
Cambió su APELLIDO por otro menos difícil "Day" por la canción 'Day after Day', que en sus comienzos formaba parte de su repertorio.

Nacida en Evaston, Ohio, de padres inmigrantes de origen germano, el 3 de Abril de 1924.
Cantante notable, actriz y bailarina. Destacó en los años 50-60 del siglo pasado, en la comedia y en el drama, pero sobre todo es conocida por sus papeles en historias románticas, ligeras, con numerosos enredos y dentro de " la muy ajustada moral de la época", joven virginal, ingenua y divertida con Rock Hudson
en  "Confidencias a medianoche"Lover come back (trailer) "Pijama para dos" Pillowtalk y "No me mandes flores" que funcionaron muy bien en taquilla... comedias románticas sobre la idea no tanto del engaño, como de la mentira consentida Su vida sin embargo fue bastante más complicada.

Trabajó también con algunos de los más grandes grandes actores de Hollywood, incluido Cary Grant, siempre con ese personaje femenino ñoño y virginal.:
 "Suave como visón"  película dirigida por Delbert Mann con Cary Grant, Gig Young, Audrey Meadows, .... Año: 1962. Título original:
" That Touch of Mink" AQUÍ

Se puso a las ordenes de Alfred Hitchcock en 1956 junto a James Stewart en " El hombre que sabía demasiado " y la canción
" Whatever will be" ( Qué será será ) que curiosamente ella no quería interpretar, se llevó el Oscar de la academia.

"El hombre que sabía demasiado"




APRIL IN PARIS... Abril en Paris, es una comedia musical del año 1952, dirigida por David Butler, sobre guión de Jack Rose, rodada en interiores -tristemente París se ve solo en un par de secuencias y recreadas en el estudio-,
peeero ...la imaginación al poder... el cine es así.. resumiendo:
El Ministerio de Asuntos Exteriores quiere que Ethel Barrymore represente al teatro americano en una exposición de arte en París. Pero la invitación de Ethel Barrymore le llega por error a Ethel “Dinamita” Jackson, una corista muy rubia y muy ordinaria.

Los números musicales son simpáticos y la historia es de las que no te crees pero sonríes. Su compañero Ray Bolcher, buen bailarín y buen cómico-fue el hombre de paja en el Mago de Oz- por circunstancias que no contaré (spoilers) se ve metido en un lio y tras muchas peripecias, acaba enamorándose de la chica
Ethel" Dynamite" Jackson ( DORIS DAY ) una corista..que, por increíble que parezca, también se enamora de él.. ¡ a primera vista !!!!!

 No sigo por si os apetece. El trailer de la película le podéis ver en Youtube.AQUI


Personalmente ésta historia la encontré-el dvd- en unos grandes almacenes, no creo haberla visto hasta ese momento.  Sabéis, amables amigos, que adoro París y.. Abril es mi nombre...¿os imagináis la sorpresa ?...¿no es casualidad...? de modo que la compré.
Esto ya lo he contado en otra entrada pero quería comentarlo de nuevo... porque es primavera y me siento...  así, de ese humor. El cielo está despejado y París siempre apetece... 



Ante todo lo que nos entristece o la simple rutina, tenemos que abrir un paréntesis y dejarnos llevar....
 El tema musical que da título al filme es una delicia. Os dejo con él..disfrutadlo.



Hasta aquí la reseña, hoy 13 de Mayo de 2019, actualizo para despedir a la bella Doris Day que nos ha dejado a la muy notable edad de 97 años.
Doris murió a primera hora de este lunes en su casa de Carmel Valley, California, rodeada de sus familiares y amigos, según señaló su fundación, la Doris Day Animal Foundation, en un comunicado publicado en su página web. Doris Day dejó de hacer películas en 1968.

 No obstante larga vida y muy vivida...nuestro deseo es de que haya sido muy feliz.

 Descanse en paz Mrs. Day

ABRIL 



martes, 5 de mayo de 2009

La pelicula ¡ ABRIL EN PARIS !


El otro dia y  por casualidad, me topé con ésta película y por supuesto la compré.
No tenia ni idea de que existiera y como es bien sabido, tiene mucho que ver con éste blog y mis
preferencias personales ( el titulo ) porque la historia es bastante flojita...pero me resultó simpatica la coincidencia.


El tema musical, del mismo titulo es muy bonito y le han versionado varios artistas, además de Doris Day, nada menos que Frank Sinatra y Ella Fitzerald.
Para el cine americano, sobre todo, Paris es el lugar ideal para la comedia
romántica por excelencia..hay montones de ejemplos, unas memorables y otras..no tanto, pero sigue siendo esa ciudad que arrastra el sambenito de ser la quintaesencia del amor y la bohemia.

Lo que sin duda merece la pena es darse un paseo por Paris, cuántas más veces se pueda... en Abril, pongo por caso.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique