 |
Vivien Leigh By Abril |
¿Qué es en el fondo actuar sino mentir? ¿ Y qué es actuar bien, sino mentir convenciendo?
Lawrence Olivier
Era tan bella como talentosa, aunque Kazan dijo alguna vez que más que talento, tenia voluntad. No lo sé, ella pensaba que precisamente por eso no la tomaban en serio, pero no podias dejar de mirarla en cuanto aparecia en pantalla. Amaba el teatro (y a
Larry, Olivier) casi más que el cine. De aspecto frágil, rasgos finos y unos ojos de un color entre verde y azul grisáceo según se iluminasen. A mi siempre me ha parecido una de las actrices más bellas que han pasado por la gran pantalla y el teatro, cuerpo esbelto y pequeño, con vestidos hechos a su medida, incluso con tela de pesadas cortinas.
Escarlata, la encarnación de la voluntad, su terca resolución por conservar Tara
"
a Dios pongo por testigo..", le lleva a fingir una riqueza que ya no posee, usar sus encantos, su traviesa sonrisa, los mohines de niña caprichosa y la
caida de ojos ante un Rhett Butler que desprecia, encarcelado y a su pesar, enamorado. Sus manos encallecidas no engañan al
buscavidas, otro sobreviviente y se va de vacio pero con la misma tozudez y decisión. No he de contaros el resto, porque la novela que Margaret Mitchell escribió y la MGM, con David O. Selznick al frente, inmortalizó, es de sobra conocida. Tambien hablamos de ella (
AQUÍ)
Lo que el viento se llevó 1939
Vivien siempre será el rostro de
Escarlata O'Hara pero no sólo ella, de hecho, nunca sabias cuándo dejaba de ser sus personajes y empezaba a ser
Vivien.
Fue
Anna Karenina (
Julien Duvivier 1948) la heroina de Tólstoi, hermosa desgraciada y valiente, atormentada mujer en la Rusia de los zares. Historia que comienza con la llegada de un tren y un encuentro fatal para sus protagonistas. La tragedia les persigue.
Vivien Leigh y Lawrence Olivier en el estreno
 |
Vivien Leigh/Myra Lester.. ¿no está preciosa con su gorrita..? |
La inocente, dulce, triste y leal
Myra Lester en el Puente de Waterloo
Mervyn LeRoy 1940, una historia preciosa, chica conoce a chico, ingenua ella, impetuoso él,
Roy Cronin (Robert Taylor) oficial británico, un drama que crece en intensidad, la ausencia de él le cambia la vida y la mirada a ella, un amor imposible por la absurda diferencia de clases y por culpa de la guerra.Una de sus grandes interpretaciones.
That Hamilton woman
Emma Lady Hamilton
Alexander Korda 1941, la amante del comandante Nelson (
Lawrence Olivier marido y amante en la vida real) y musa de George Romney (pintor)
Emma Hamilton by George Romney
Vivien fue todas ellas, mujeres de gran belleza y fuerte personalidad pero ante todo fue la inestable, febril y desquiciada
Blanche DuBois de
Un Tranvia llamado deseo(A Streetcar Named Desire)1951 basada en la obra de teatro homónima de
Tennessee Williams; un título absolutamente apropiado.
Es en éste personaje donde quizás encontramos rasgos de ella misma en la época que la rodó, indicios de trastorno bipolar, problemas mentales;
Blanche DuBois, de familia acomodada, una mujer llena de prejuicios que comienza a marchitarse, perdido el dinero y propiedades de la familia -la
Blue Jamine de Woody Allen recuerda muchisimo a ésta mujer-que vive con angustia la soledad, engañándose y mintiendo sobre su inmediato pasado. Altanera, presumida y desequilibrada, decide huir de la hacienda familiar en Laurel, Mississippi.
Se abre la escena con la llegada de un tren, envuelta en humo surge la figura de una mujer con un fino vestido de gasa, llega a la ciudad de Nueva Orleans-siempre un tren que llega o que se va- un poco desorientada pregunta por un tranvia
llamado Deseo, para hacer transbordo a otro llamado Cementerio y llegar hasta un lugar conocido como Campos Eliseos para encontrarse con su hermana, Stella, que vive con el energúmeno de su marido, un tipo primitivo, inmigrante, bruto, el
gallo del corral, un macho egoísta que sin embargo desprende sensualidad,
Blanche no entiende por qué su hermana vive con éste hombre tosco, borracho y jugador, grosero e irresistible... cómo tolera su comportamiento.
 |
By Abril |
Stanley Kowalski (Marlon Brando, el método en estado puro)
y se produce el enfrentamiento, la delicadeza, la fantasia de ella y la violencia de él,
choque de trenes, un encuentro no exento de atracción y deseo sexual, además de un duelo interpretativo espectacular, entre
Vivien y Brando. Memorables los secundarios tambien (
Kim Hunter Karl Malden ), la atmósfera que consigue Kazan es impresionante, sientes la tensión que se palpa.. el calor húmedo, la crueldad, la locura que se apodera de ella, los arrebatos de él con su mujer Stella y con ella...un estudio de personajes para no perderse.
Un Tranvia llamado Deseo
12 nominaciones a los Oscars, ganadora de cuatro, Dirección artistica,
Karl Malden, Kim Hunter oscar actor/actriz de reparto
Vivien Leigh Oscar a mejor actriz.
"Yo no quiero realismo, quiero magia, sí sí...magia."
"Siempre dependí de la bondad de los extraños"
Stellaaaaaa...!
Si aún no la habéis visto, teneis que verla. Imprescindible; mejora con el tiempo. Por dificil que parezca-la obra está escrita en los años 40's del siglo pasado- y a pesar de la censura (suavizaron muchos diálogos y escenas que sí aparecen en la obra teatral y en la pelicula sólo se sugieren), determinados comportamientos machistas, la dependencia fisica y/o emocional, el deseo, la apariencia, la mentira, el dolor, la violencia, la locura... todo está en ésta historia y me temo que eso no es cosa del pasado.
Os dejo un video por si queréis darle un vistazo y os abre el apetito.
SALUDOS A TODOS AMIGOS
ABRIL