Mostrando entradas con la etiqueta Kate Hepburn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Hepburn. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

Summertime (Locuras de verano)

Criterion Channel on Twitter: "Disappear into David Lean's ... 

Summertime... qué imágen más evocadora, mujer madura solitaria,  pensativa...soñadora. Parece triste, yo diría que no se siente todo lo feliz que debería estando en un lugar tan bonito, tan ideal como la inmortal Venecia, la Reina del Adriatico, la ciudad de los canales.
Una ciudad que no olvidarás jamás una vez que la visitas...luz y decadencia, arte y romanticismo,
la protagonista indiscutible de esta cinta que os propongo.

Jane Hudson (Katharine Hepburn), una secretaria de mediana edad, muy refinada, con aspiraciones románticas, espera con ilusión cumplir con el sueño de su vida: vacaciones de verano en Venecia. Para ella la ciudad representa el romance, la fascinación que no encuentra en su vida prosaica, ilusiones de juventud que se esfumaron y que espera recuperar en la ciudad del Adriatico...  lo que encuentra es bien distinto, una urbe abarrotada y sucia donde todo le recuerda su soledad.

Katharine Hepburn in Summertime (1955) | cinema cities



La película comienza con la llegada del tren, el Orient Exprés...Jane  no pasa desapercibida una vez que pone un pie en Venecia, un niño de la calle, un pilluelo que se convierte en su guia, y luego el apuesto propietario de una tienda de antiguedades Renato de Rossi ( Rossano Brazzi) de quien se enamora.
Antes vemos el asombro de la protagonista al mirar a su alrededor, en la pension que se hospeda, un pequeño hotelito que era una casa particular y que tiene mucho encanto, una anfitriona muy amable  además de unas vistas magníficas...esa terracita.

Críticas: 'Locuras de verano' (1955), el romance entre David Lean ...

Rodeada de turistas que abarrotan las calles, canales y tiendas, sin embargo, ella se siente sola.

David Lean, el director del film siempre contó que hizo la película porque amaba la ciudad y quería mostrarla a todo el mundo tal y como él la veía. Y que en realidad era una historia que tenia más que ver con la soledad que con el amor, algo que es más común de lo que reconocemos . Y despues de revisar la película te queda claro que es así, aunque Jane ( Kate) consigue enamorarse apasionadamente.
Kate Hepburn una actriz lista e independiente  era capaz de interpretar a esa mujer un poco torpe y nerviosa que viene buscando algo que llene el vacio de su vida.

d: david lean | Tumblr

La escena más  recordada de la pelicula es aquella en la que Jane ( Kate) absorta en hacer una foto, retrocede y cae de espaldas al canal.
Katharine recuerda que esa fue su escena peligrosa. Brazzi le sugirió que dejase a la especialista pero Kate insistió, porque se consideraba mejor nadadora y no consideraba correcto que alguien hiciese aquello por ella. Lo que no sabía era que el peligro estaba en el agua del canal.

Criterion Collection Falling GIF by FilmStruck - Find & Share on GIPHY

Ella comentó :

"No tenía miedo, siempre he sido una persona impulsiva... pero de haber sabido hasta que punto era tóxica la basura del canal y los problemas que me produjo durante el resto de mi vida, habría tenido miedo y sugerido que usasen un muñeco"

Se tomaron todas las precauciones para protegerla. Había dos cámaras rodando para no tener que repetirla y fue perfecta peeero... aquello le pasó factura. Tras aquella experiencia, ella reconoció que no habría dejado escapar ese personaje tan distinto a ella misma, ni la oportunidad de trabajar con David Lean. IMDb

Filming locations of 'Summertime' | Katharine hepburn

Summertime (1955) directed by David Lean • Reviews, film + cast ...

En resumen:

Renato (Rossano Brazzi), tras el encuentro, se fija en ella: después de una escasa resistencia a sus argumentos, Jane acepta la aventura, se siente inmensamente feliz, por fin ilusionada como una jovencita... descubriendo poco más tarde que Renato está casado y es padre de familia.
Decepcionada, trata de dejarlo, pero no puede hacerlo: aceptando la situación y a Renato, ambos viven un romance más apasionado que romántico hasta la partida de Jane, pocos días después.

Katharine Hepburn in Summertime (1955) | cinema cities

Summertime (Locuras de verano) la primera película dirigida por David Lean fuera de Inglaterra, rodada completamente en exteriores y protagonizada por Katharine Hepburn y Rossano Brazzi en 1955.
IMDb
Guion
David Lean, H.E. Bates (Novela: Arthur Laurents)
2 nominaciones al Oscar: Mejor director, actriz (Katharine Hepburn)


Summertime (1955) | 4 Star Films

La historia de amor de esta pareja y la del mismisimo director David Lean con la ciudad de Venecia...y que me ha recordado "Vacaciones en Roma" de William Wyler

The Criterion Completist – Summertime (1955) | Keeping It Reel

Un idilio intenso e irreal destinado a tener un final amargo.
De nuevo nos lleva a otra película de David Lean, Breve Encuentro.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

          

lunes, 13 de mayo de 2019

Kate, la impetuosa, Doris la "virginal"


A Katharine Houghton Hepburn   "Katharine Hepburn", le gustaba hacerse llamar «Jimmy» y cortarse el cabello corto como un niño... nació en Hartford, Connecticut, el 12 de mayo de 1907.
Mujer adelantada a su tiempo, inteligente y con carácter. Y sigo diciendo que me encanta ...y lo digo en presente porque a la gente del cine que admiro yo no la siento muerta. Ahí están... ahí siguen moviendose con gracia dentro de su personajes.


---

** Aprovecho para recordar que hoy 13 de Mayo, la bella Doris Day nos ha dejado a los 97 años de edad...hablamos de ella en éste apartamento AQUÍ


 Dos actrices bien distintas...pero sigamos.

---
"Si obedeces todas las reglas te perderás toda la diversión"

Kate en "La gran aventura de Silvia"
Kate y Cukor
Kate y Boyer



Como os decía Kate nació en Hatford, ella lo describe así y tenemos que creer que son sus recuerdos y vivencias :


"Hatford es la capital de Connecticut. Es una ciudad encantadora, llena de parques, colinas y olmos; algunas hermosas casas antiguas; buen hielo para patinar y nieve para esquiar en invierno, y veranos muy calurosos...la casa tenia una chimenea con la leyenda "escucha el canto de la vida" en la parte superior.
 Era una hermosa casa de la primera época victoriana..ladrillo visto con un acabado en madera negra...tenia una pista de tenis de tierra, nuestra propiedad era un trozo de terreno largo y bastante ancho, con un arroyuelo ..al pie de un bosquecillo (sobre todo abetos y pinos). En la parte delantera, el camino de entrada para coches dibujaba un gran circulo hasta la puerta principal..era como un castillo feudal...

Connecticut... ¿no somos afortunados?...bueno, para mí es el hogar,el mismo lugar en el que descubrí la aventura de vivir y me enamoré de la vida." Kate Hepburn (biografía)

 
Ella y sus hermanas
Pero no solo eso, sus padres, SEGÚN SU PROPIO RELATO, además de proceder de familias muy acomodadas, eran gente culta, progresista, interesados en realizarse y dedicados a la mejora de la situación de hombres y mujeres en una época previa a la Gran Guerra ( la primera del siglo veinte).
 Ella admiraba a sus padres, gente notable, que educó a sus hijos con mucha libertad, lucharon por un cambio social en Norteamérica.
Su padre médico, la madre refinada, presidenta de la Asociación Sufragista femenina de Conneticut. Tenian cocinera( si necesitaban apoyo, contrataban a otra doncella..) y niñera inglesa.

Praticaban todos los deportes, en la escuela privada para niñas de Hartford Oxford School , les daban clases de equitación. Era mimada, egocéntrica y exhibicionista. Ideal para ser actriz. Tambien feliz, muy feliz, con esa felicidad de la que disfrutan los privilegiados. Lo mejor de todo...¡ la libertad para elegir lo que quisiera ser! ...
"Cuando se tiene la posibilidad de elegir, es preciso ser muy cuidadoso y no seguir un camino simplemente porque era lo que habias planeado.."


Y luchó por ello, con talento pero tambien con muchas cosas y personas a su favor, entre los que se contaba Howard Hughes, millonario, ingeniero, cineasta y excéntrico, propietario de la RKO, amigo y amante de Kate.


"Me acosté con Howard Hughes para conseguir Historias de Filadelfia".."bueno, no exactamente, pero así es como resultó. Nos divertimos mucho. Era un hombre brillante y acostarse con él era muy placentero... pero el placer de poseer Historias de Filadelfia duró más "
"Me han llamado independiente toda mi vida. Me gusta la palabra, pero pienso que no tener que preocuparse del dinero contribuyó enormemente a ello".

  
Supongo que estáis al tanto... ayer 12 de Mayo, Katharine hubiera cumplido años... creo imprescindible recordarla y por añadidura a su compañero en la ficción y en la vida, Spencer Tracy... responsables ambos de mi absoluta cinefília.

Kate y su sobrina

Su historia, leida su biografía, por interesante que sea, IMPORTA MENOS, pero SUS PELICULAS... IMDb  ¡ah sus peliculas..! han sido un referente de buen cine. Para ellos, actuar con naturalidad simplemente era cuestión de "no tropezarse con los muebles" como le gustaba decir a Tracy... creo que ella le ponía un poco más de intensidad y oficio.
Aprendieron mucho en uno del otro y no hay más que ver la química que desprendían juntos... Os dejo como ejemplo una escena ... del primero de los nueve filmes que hicieron juntos : Woman of the Year (1942 George Stevens). Comedia llena de diálogos veloces y chispeantes... marca de la casa.
"Nuestros personajes se enamoraron...No sé que fue primero, el que ellos se enamoraran, o que lo hicieramos nosotros."
"No tiene mucha carne , pero la que tiene es de primera" (-frase de la película-)
En la vida real Tracy  se refería a ella como "mi viejo saco de huesos". Y a ella no le importaba  siempre y cuando él dijese "mi"... ¿Amantes? desde luego, amigos.




 Ya no se hacen comedias como estas... y lo más triste, ya no están para protagonizarlas Tracy y Hepburn.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

          

lunes, 26 de junio de 2017

The Durrells y otros animales cinematográficos

Soportando los calores de ésta primavera caliente y la llegada del verano, el mes de junio casi ha volado, a pesar de los intentos, ordenar mis ideas y redactar un texto, con el cerebro hecho humo, se me ha hecho muy fatigoso...lo que no es excusa para dejar ésta página en blanco...antes de que Junio nos diga adios...de modo que ¡ aquí va el macguffin !-ya me entendéis- si os parece, amables amigos resistentes.

Y es que sólo puedo pensar en lugares idílicos, playas azules...piscinas naturales...gente encantadora y un poco excéntrica  relajandose...


Mientras nos adentramos más y más en the long hot summer  ...os dejo un pequeño esbozo de las peliculas que he visto y los temas (Senza Fine) que evocan en mí lo mejor del solsticio de verano... imagino que ésto será muy subjetivo...pero...


Me atrevo a sugeriros una serie que me ha gustado mucho (hasta ahora 2 temporadas) llena de humor, luz, color y simpatía. De las que siempre apetecen, del buen rollo que da. Una serie británica basada en la autobiografía "Trilogía de Corfu" conformada por los libros "My Family and Other Animals", "Birds, Beasts, and Relatives" y "The Garden of the Gods" del autor Gerald Durrell.
Sinopsis: La inglesa Louisa Durrell, cuya vida comienza a derrumbarse después de la muerte de su esposo, toma la decisión de buscar un nuevo destino para su familia cuando sus opciones a finales de la década de 1930 parecen estar limitadas a sufrir hambre o casarse con un hombre mayor y rico. Se trasladan de Bournemouth en el sur de Inglaterra a la isla griega de Corfú. Allí mientras tratan de adaptarse les ocurren todo tipo de incidencias. Cada personaje está perfectamente dibujado y encuentran amigos tan peculiares como ellos mismos.

_____


En el menú hubo un par de noches para homenajear a una pareja que adoro...aniversarios, ya sabéis..

Supongo que estáis al tanto... el dia 10 de éste mes de Junio se cumplian nada más y nada menos que 50 años de la muerte de Spencer Tracy (10 de junio de 1967) y 14 años  de la desaparición de Katharine Hepburn el 29 de junio de 2003 a los 96. Una de las parejas responsables de mi cinefília. Su historia, leidas sus biografías importa menos pero...
sus peliculas, que no tuve la suerte de ver en pantalla grande y sí muchas veces en otras más pequeñas, han sido un referente y un ejemplo de cómo se puede actuar con naturalidad "sin tropezarse con los muebles" como le gustaba decir a Spencer Tracy... Y lo sabemos porque es más que evidente, que no necesitaba hacer grandes ademanes ni gesticulaciones para llamar la atención de los espectadores, su sola presencia ante las cámaras era más que suficiente. El público le adoraba y medio siglo después de su muerte sigue siendo uno de los actores más valorados generación tras generación. Podía hacer de cura, interpretar a un marinero, a un periodista o a un abogado. No importaba, siempre resultaba creíble.
Spencer Tracy nació el 5 de abril de 1900 en el seno de una familia irlandesa. De pequeño era un pelirrojo pecoso que se metía en todos los líos posibles. Tenía un carácter difícil. En una ocasión, prendió fuego a su propia casa. Entró en el mundo del teatro casi por casualidad, pero, una vez allí, la interpretación se metió de lleno en sus venas.

Debutó a las órdenes de John Ford en 1931 en "Río arriba"...y lo demás es historia.


 Revisamos "La conspiración del silencio" (Bad Day at Black Rock 1955 John Sturges)Trailer con un personaje hecho a su medida: sólido...de una pieza.
En 1945 recien terminada la II Guerra Mundial un hombre con un solo brazo llega al desolado pueblo de Black Rock. Es John MacReedy (Spencer Tracy) y busca a Joe Komaco, un granjero japonés cuyo hijo le salvó la vida durante la guerra. La hostilidad del pueblo evidencia que esconden un oscuro secreto que MacReedy está dispuesto a desvelar.
El film no ha perdido ni un ápice de interés...la tensión se palma en ese pueblo medio desierto, en la America profunda, donde no parece ocurrir nada...
 A pesar del calor, os la recomiendo.

Hay una lista muy interesante de Tracy pero como no podía ser de otra forma, para disfrutar de lo lindo, he vuelto al encuentro de la pareja en la pelicula donde se (re)conocieron y admiraron por primera vez, la primera de las nueve que hicieron juntos : Woman of the Year (1942 George Stevens). Comedia llena de diálogos veloces y chispeantes. Él es un periodista deportivo, Sam Craig, ella analista política.Lucha de sexos. Choque de trenes.
 "¿Tenemos dos reporteros cubriendo un partido de béisbol y solo uno en Vichi?" se pregunta ella, Tess Harding (Katharine Hepburn ) cuestionando las prioridades de su periodico en plena IIGuerra Mundial.
Ya no se hacen comedias como éstas. Mejor dicho, ya no existen Tracy/Hepburn


Por supuesto no ha faltado otra comedia en mi sesión de noche La costilla de Adam
Y como colofón Guess Who's Coming to Dinner Adivina quién viene a cenar 

Todas ellas en versión original, a ser posible.

Nada nuevo bajo el sol. En este apartamento somos muy fieles a nuestros clásicos.

¡FELIZ VERANO AMIGOS!
ABRIL 
        
        

sábado, 8 de marzo de 2014

Reflexiones, mujeres, ceremonia de los Oscars

Un año más la ceremonia de los Oscars nos dejó algunas imágenes divertidas de ese gran espectáculo/celebración del mundo del cine que, sin embargo es mero show must go on, alejándose cada vez más del glamour rutilante de otra época, convirtiéndose en comidilla, momento pizza, para las redes sociales Selfie Ellen Degeneres
Recuerdo cuando esperaba con emoción ese día/noche y se me aceleraba el pulso al ver a los actores en carne y hueso (ahora más hueso que carne), pero ya no es lo mismo aunque el estilísmo sea lujoso y millonario. Y no es que ganar un Oscar sea, ni antes ni ahora, signo inequívoco de calidad suprema (olvidos e injusticias las hay y las ha habido, a lo largo de toda su historia) es que el hecho de competir por el premio es ya bastante cuestionable..¿qué tiene que ver una pelicula con otra, si el tema, el género, es diferente? ¿qué registro..? ¿qué hay que valorar entonces? ¿qué puntúa más? ¿asistir a más fiestas..? ah nooo, claro, hay que desarrollar un personaje llevándolo al extremo, adelgazar, engordar, afearse (ésto es importante para todos los guapos), perder un pie, un ojo, caminar por el lado más salvaje o padecer una enfermedad terminal.
Por suerte uno se queda con aquellas historias que te conmueven, que disfrutas, digan los que digan críticos o académicos. Conste que yo sigo el ritual (PARA ESO SON LOS RITUALES), lo veo (si puedo) en directo y luego termino con la sensación.." ummm..ésto ya no es lo que era...", ya no hay misterio, todo es más accesible (internet), el cómo se hizo..etc, se ve el truco, supongo que ésto es contradictorio, el cine para mi es mágia, pero la distancia entre los simples mortales (nosotros) y las estrellas se ha acortado, nos aprendemos sus apellidos por dificiles que sean -¿no os parecen cada vez más impronunciables?- (Fassbender, McConauhey, Cumberbatch, Nyong'o, Squibb..) y eso amigos, es el  fin del mito..es posible que la que haya cambiado sea yo... no sé. Sigo adorando a Meryl, a Blanchett.. ¡por diosss si no parece de éste mundo.. le falta el halo de elfa!.
Volviendo al premio, sea injusto o banal, sigue siendo el más codiciado. Todos quieren llevarselo a casa. Y las mujeres aquí si que han roto el techo de cristal. Pocas profesiones permiten éste máximo reconocimiento, siempre y cuando la edad no sea "un impedimento".Y existe ya el relevo. De cualquier modo, son mujeres valiosas, interesantes y luchadoras todas ellas, no comparable a Madam Curie pero..algo sí les debemos, horas de buen cine y eso tambien cuenta.



Cate Blanchett agradeció su Oscar, merecido, por Blue Jasmine, efusivamente; en su día, año 1940, otra gran actriz, bellisima, Vivian Leigh tambien, en una ceremonia menos mediática, se retransmitia sólo por radio, 12 Edición de los Oscars, por su papel de Scarlett O'Hara, otro rostro de mujer, la señorita del sur que pierde su hacienda
y lucha por recuperarla...espléndida Escarlata..¡todo un carácter!.
 ¡Sonrie Melita !!
Vivian Leigh a Spencer: "Es mio Tracy, miooo..!"
 y unos años más tarde, en 1951-52 su segundo premio ésta vez por Un Tranvia llamado deseo, otra mujer del sur,  madura pero maravillosa, cursi y frágil, desquiciada Blanche DuBois. (Tengo intención de dedicarle una entrada proximamente)

 Kazan a Vivian, Brando salivando:¿quieres un pastelito Blanche, digo Viv..?

 Mirar con quién competia ese año, os doy una pista La Reina de Africa...

24 Edición de los Oscars

Los Oscars de Kate Hepburn
Audrey piensa : "Esta cursi se ha llevado el Oscar..umm"- Julie: " Aprende a cantar querida"
Ingrid: "Esto es homérico, Barry.. jaja "- Bing Crosby: "éste Oscar ya no nos lo quita nadie"
Shirley a Jack : "Nos vamos de copas, tio"
Joanne: Yo ya tengo mi "Pauloscar"
Joanne Woodward Oscar 1957 Las tres caras de Eva
La lista seria impresionante, valga ésta pequeña muestra, todo mi respeto y admiración a éstas mujeres.

Maggie Smith, siempre genial, dos Oscar, uno por actriz principal en Los mejores años de miss Brodei 1969
y de reparto por California Suite 1978
Jessica Lange. Oscar actriz reparto por Tootsie,-Meryl Streep actriz principal por La decisión de Sofia
1982
Atuendo indescriptible...

..AND THE OSCAR GOES TO... 
SALUDOS A TODOS
 ABRIL 
Os dejo un video de grandes bandas sonoras, tengan o no tengan premio, son inmortales

                       

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique