Mostrando entradas con la etiqueta Steve McQueen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve McQueen. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de mayo de 2014

Love with the proper stranger (Amores con un extraño)

Natalie Wood By Abril
Pocas peliculas -en los años 60-del género romántico y ligero, abordan con naturalidad la sexualidad y, temas tan escabrosos, siempre conflictivos, como el de los abortos ilegales, pero en éste film sí, sin ñoñeria, y precisamente al comienzo de la historia, sorprende. El blanco y negro ayudan a crear esa atmósfera de incertidumbre, a medio camino entre el drama y la comedia romántica; ya en las primeras escenas se nos presenta como un asunto oscuro, sin final feliz..porque todo parece ser un callejón sin salida. Parece una historia contada al revés.

La ciudad de Nueva York y sus perfiles.. el escenario, el set de cine más fotografiado, es tambien aquí el fondo de la historia, pero no su lado más glamouroso. Son historias de gente cotidiana. Es el Nueva York de los 60's, de barrios marginales, calles desiertas, pequeños apartamentos en viejos edificios, canchas de baloncesto donde los italoamericanos, familias enteras, se reunen.. gritones, unos para jugar y otros para trapichear.

Love with the proper stranger Amores con un extraño
Robert Mulligan 1963
Una joven  italiana, de familia religiosa, Angie Rossini, con el aspecto frágil y los profundos ojos oscuros de Natalie Wood que vive con su madre y sus protectores hermanos, y que trabaja en Macy's, un fin de semana en una cabaña, por estas casualidades-os hacéis una idea-, conoce a Rocky Papasano (Steve McQueen), un músico sin trabajo fijo que la deja embarazada.  Ella, angustiada, va a su encuentro y le habla de su embarazo y su deseo de abortar. Le pide ayuda para encontrar una dirección, un médico.ESCENA AQUÍ

Angie (Natalie Wood) no quiere ser una carga para él ni depender de su familia y Rocky (McQueen) aunque se ofrece a ayudarla, no sabe cómo resolver la situación...en realidad son dos solitarios que dudan del "felices para siempre"..
Todo resulta muy triste, apenas hablan, tienen que reunir el dinero entre los dos que no les llega y acudir a la cita con un tipo de aspecto poco fiable en un edificio destartalado, en una habitación sin muebles, donde una mujer siniestra, poniéndose los guantes, le insta a que se desnude y se tumbe en el suelo (en ésta escena está el fondo critico de una situación dificil como pocas)...él no puede soportar la idea de que le ocurra algo malo, porque durante la espera, mientras se van abriendo y mirando el uno al otro, entre curiosos y asustados-esas miradas son impagables- pasan de ser dos extraños y, sin poder evitarlo, algo empieza a surgir entre ellos. Es ahí cuando el tono del film cambia y se hace más divertido, agridulce, pasando de drama a comedia sentimental.Se convierte en una peli con encanto.

 La narrativa es natural, sencilla, espontánea... las escenas de familia, en la cocina, en el apartamento, los gritos, las emociones, las dudas, el miedo y la responsabilidad...una historia sentimental y cercana.Muy bien dirigidos por Robert Mulligan  especialista en contarnos historias muy humanas(inolvidable director de Matar a un ruiseñor ) la música de Elmer Bernstein es otro ingrediente más a favor de la película.


Natalie está espléndida, no sólo por su belleza tambien como actriz y él (a pesar de no dar el perfil de italiano)..ese hombre tan cool,el macho alfa atractivo, el rebelde chulesco, el tipo frío, demuestra que tambien tiene su lado tierno.

¡FELIZ SEMANA AMIGOS!
ABRIL

jueves, 25 de noviembre de 2010

STEVE McQUEEN. " The King of Cool "

STEVE McQUEEN by E. Abril
¿ Conoceis la traducción de la  palabra " cool" ? .." Fresco" literalmente en inglés  pero
¿ en sentido figurado..  ? Pues eso, alguién que " mola", resultón.
Estamos hablando de Terence STEVE McQUEEN, el rebelde de ojos azules.
Nació en Beech Grove Indiana un 24 de Marzo de 1930, guapo, duro, lacónico.
Piloto de coches, actor de acción.
El chico que huye del internado tras una juventud turbulenta . Se alista muy joven  en el ejército y despues de trabajar en diversos oficios, se interesa por la interpretación y va a parar al famoso Actor's Studio de Lee Strasberg en 1955. Su primer papel fue en una pelicula llamada "The Blob" en 1958.
Tras una breve intervención en " Marcado por el odio " con Paul Newman,
le incluyen en " Never so few "1959( Cuando hierve la sangre de John Sturges con Frank Sinatra),
y empieza a ser conocido
en " Los siete Magnificos " y por supuesto por su huida sobre una moto con los nazis pisandole los talones en " La Gran Evasión " de nuevo con John Sturges en 1963. 
Le recordamos sobre todo enredado en el alambre de espino, sin apenas miedo. Le gustaba el riesgo , conducir motos y coches de carreras , no solo en el cine.

Interpretó como pocos a esos tipos, arriesgados y chulescos.
Un jugador en " Cincinnati kid "( El rey del juego 1965 ) Norman Jewison con Edgar G. Robinson , Karl Malden, Tuesday Weld y la sensual Ann- Margret.
Le nominaron al oscar por " El Yang-tsé en llamas " 1966 de Robert Wise.
En el Caso de Thomas Crown en el 1968 era  un ladrón de guante blanco y en "Bullit " el mismo año , un poli muy duro con secuencia de persecución super famosa por las calles de San Francisco, sobre un Ford Mustang GT 390 color verde oscuro que la Ford vendió especialmente bien gracias a la pelicula.
Lo de la velocidad era lo suyo y evidentemente la huida, titulo de otra de sus peliculas más famosas
" The Gateway " donde conoció a su segunda esposa Ali Macgraw .Y volvió a ser un preso en fuga en Papillón con Dustin Hoffman en el 1973.
Ah y no olvidemos al jefe de bomberos en El Coloso en llamas ,pelicula de género catastrofista con su amigo Paul Newman y un enorme reparto de actores tratando de escapar de un rascacielos ardiendo por sus cuatros costados.
Desde luego se puede decir que vivió arriesgadamente, tanto en la ficción como en la vida real.
Desgraciadamente murió victima de un cáncer a los 50 años.




Os dejo ésta versión de  The Windmills of your mind, Los molinos de tu espiritu... que no es la original de la
pelicula El Caso de Thomas Crown ni la de Sting, pero confio en que os guste.


sábado, 23 de octubre de 2010

MUSICA DE CINE..... LOS SIETE MAGNIFICOS-LOS SIETE SAMURAIS.

Los Siete magnificos 1960 Dirigida por John Sturges en 1960.
la 'americanización' de Los Siete Samurais de Akira Kuroswa y Shinobu Hashimoto.
¿ Qué seria del cine sin una gran banda sonora como ésta..? con solo oir los primeros acordes ya te dices :
¡ Qué grande es el cine !.
Otro dia hablaremos de la historia y sus intérpretes.
¡Feliz fin de semana nuevamente !
Añadido : Los Siete Magnificos, un remake adaptación al western de la obra de Kurosawa y éste último se habia inspirado en su admirado John Ford. Se cierra el circulo como veis.
Otro añadido : Kurosawa agradeció a John Sturges con una espada ceremonial el trabajo que hizo con los Siete Magnificos, lo que indica que le gustó.

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique