Mostrando entradas con la etiqueta Howard Hawks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Howard Hawks. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2019

Pescar es fácil si te mojas el trasero


Hoy me apetecía volver a Hawks, uno de los incuestionables, un todoterreno, un maestro. La culpa la tiene un estupendo libro que ha caído en mis manos, el libro y el gusto que da repasar un cine que nunca nos defrauda. Me resulta muy fácil, cuando el panorama resulta deprimente, tiras de deveteca y..¡ ahí están!.. las mejores historias que yo he visto a lo largo de mi vida y que seguramente veré ever.
Quería volver no a él, sino a sus mujeres. Sí porque los personajes femeninos de sus películas no son tiernas damiselas ñoñas, no amigos... las mujeres hawksianas son atrevidas, con carácter... fuertes, llevan la iniciativa, con las ideas y objetivos muy claros, modernas...también locas, sí muy locas, capaces de volver del revés a sus compañeros de rodaje provocando una respuesta imprevisible...la chiflada Susan Vance (Kate Hepburn) y el pacífico paleontólogo David Huxley (Cary Grant).. la reportera Hildy Johnson (Rosalind Russell) frente a Walter Burns..( Cary Grant), la seductora Sugarpuss (Barbara Stanwyck) y el tímido profesor Potts (Gary Cooper), Slim Browning(Lauren Bacall) provocando con un silbido a Harry Steve Morgan (Humphrey Bogart)...Dallas (Elsa Martinelli) desafiando al "duro" Sean Mercer (John Wayne)...
 sin olvidar a dos coristas vividoras buscando solteros ricos : Lorelei Lee y Dorothy Shaw (Marilyn Monroe y Jane Russell)



Si de John Ford se decía que era un maestro que filmaba westerns, de Hawks se podría decir que rodaba aventuras muy entretenidas, ahí está ...Hatari!

 No descubro tampoco nada si digo que Mr. Hawks era un magnífico director de cine negro "Tener o no Tener, El Sueño Eterno..", algunos de los mejores westerns (sus ríos... Rojo, Lobo, Bravo) y de comedias inolvidables. Nada más estimulante que esos diálogos y enfrentamientos chispeantes de los inteligentes guiones de sus películas.





Si tengo que hacer una lista de mis directores favoritos estaría entre los primeros...lo digo porque si me pongo a repasar, muchas de las películas que él ha firmado forman parte de mis preferidas, y es extensa...Bola de Fuego, La Fiera de mi niña, Luna Nueva...Los caballeros las prefieren rubias, Monkey Business...


Hoy nos centraremos en una de sus últimas comedias, Hawks a punto ya de cumplir 68 años, dirige una divertidísima historia tan de su agrado..." hombre torpe, totalmente descolocado, manteniendo su dignidad enfrentado a una pizpireta joven que le vuelve del revés". Lo de torpe no lo digo yo, a los hechos me remito. Digamos que se trata de ir escapando del ridículo al que se ve abocado.




 ¿Cual es el deporte favorito de los hombres? Man's Favorite Sport? Contesten sin pudor amigos.
.... ???
La premisa de ésta historia que aquí se tituló Su juego favorito IMDb es precisamente esa. Un doble juego de palabras, una trama de enredo que resulta "moderna" aunque se estrenó en el 64's. Simple: "chico conoce a chica" que le complica la vida sacándole de su zona de confort Roger Willoughby (Rock Hudson) eficaz empleado de unos almacenes de artículos deportivos (sección de pesca) y Abigail Page (Paula Prentiss) se encuentran en un aparcamiento, ella le quita la plaza... y ahí comienza el disparate, enredos y desventuras.




He de decir que el director quería a Cary Grant- ¿y quién no?-...pero éste lo rechazó porque se veía mayor para  el papel... y desde luego que Grant hubiera estado genial, era el galán por excelencia con una comicidad indiscutible pero Hudson que ya había hecho esas comedias románticas de tanto éxito con Doris Day se le ve perfecto en su papel de tipo atractivo metido en apuros por culpa de varias chicas guapas e intimidantes. La historia tiene momentos delirantes (slapstick) y muchas cremalleras que se atascan que recuerdan a La Fiera de mi niña con otra de las mujeres estupendas que nos ha regalado el cine: Kate Hepburn.

 
De George Cukor dicen que era un director de actrices, que las entendía bien y dirigía mejor. Se podría decir lo mismo de Howard Hawks. Si el cine ha de ser diversión ésta comedia cumple todos los requisitos. ¿Quieren aprender cómo pescar en 115 minutos ? Vean la película.
 Las risas están aseguradas.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL

           

lunes, 21 de enero de 2013

¡TODO TE LO DARÉ, BABY..!

REFLEXIONES DE LUNES
A veces creo que voy contracorriente. Leo los blogs amigos y encuentro reseñas tan interesantes, tan bien escritas, sobre  películas recien estrenadas y me digo ¿ pero  a quién puede interesar lo mio ? Es decir supongo que sí, siempre hay tiempo para la nostálgia, mejor dicho para un cine de épocas pasadas que no resulta tan lejano en sus planteamientos. Si no es así, al menos no he perdido el tiempo. He quitado el polvo ( de estrellas) a un montón de películas. Y tambien es la excusa perfecta para seguir aquí.
Dicho ésto voy a lo mio.

Katharine Houghton Hepburn By Abril


Me encanta ésta mujer, y lo digo en presente porque a la gente del cine yo no la siento muerta. Estan ahí, tan pizperetas, moviendose con gracia metidos/as en su personajes.

Ella era muy pija (pijisima que diria un vecino bloguero)  Nació en un lugar privilegiado, ella misma lo cuenta en una de sus biografias

En realidad, ésta es la casa de Mark Twain
"Hatford es la capital de Connecticut. Es una ciudad encantadora, llena de parques, colinas y olmos; algunas hermosas casas antiguas; buen hielo para patinar y nieve para esquiar en invierno, y veranos muy calurosos...la casa tenia una chimenea con la leyenda "escucha el canto de la vida" en la parte superior.

Era una hermosa casa de la primera época victoriana..ladrillo visto con un acabado en madera negra...tenia una pista de tenis de tierra, nuestra propiedad era un trozo de terreno largo y bastante ancho, con un arroyuelo ..al pie de un bosquecillo (sobre todo abetos y pinos). En la parte delantera, el camino de entrada para coches dibujaba un gran circulo hasta la puerta principal..era como un castillo feudal...
Connecticut. ¿No somos afortunados?.Bueno, para mí es el hogar,el mismo lugar en el que descubrí la aventura de vivir y me enamoré de la vida." K. Hepburn ( biografia)

¿Os imaginais en un lugar así ?
Pero no solo eso, sus padres, según su propio relato, además de proceder de familias muy acomodadas, eran gente culta, muy progresista, interesados en realizarse y dedicados a la mejora de la situación de hombres y mujeres en una época previa a la Gran Guerra ( la primera del siglo veinte).

Leyendecker

 Ella admiraba a sus padres, gente notable, que educó a sus hijos con mucha libertad. El padre médico, la madre refinada, presidenta de la Asociación Sufragista femenina de Conneticut. Tenian cocinera( si necesitaban apoyo, contrataban a otra doncella..) y niñera inglesa.
 Praticaban todos los deportes, en la escuela privada para niñas de Hartford Oxford School ,  les daban clases de equitación. Era mimada, egocéntrica y exhibicionista. Ideal para ser actriz. Tambien feliz, muy feliz, con esa felicidad de la que disfrutan los privilegiados. Lo mejor de todo, la libertad para elegir ..¡ lo que quisiera ser! ...
"cuando se tiene la posibilidad de elegir, es preciso ser muy cuidadoso y no seguir un camino simplemente porque era lo que habias planeado.."

 Y luchó por ello, con talento pero tambien con muchas cosas a su favor, entre otros ..Howard Hughes, millonario, ingeniero, cineasta y excéntrico, propietario de la RKO, amigo y amante de Kate.

"Me acosté con Howard Hughes para conseguir Historias de Filadelfia".."bueno, no exactamente, pero así es como resultó. Nos divertimos mucho. Era un hombre brillante y acostarse con él era muy placentero. pero el placer de poseer Historias de Filadelfia duró más "

Ellas y sus "hombres" Historias de Filadelfia
"Me han llamado independiente toda mi vida. Me gusta la palabra, pero pienso que no tener que preocuparse del dinero contribuyó enormemente a ello".

 Kate Hepburn  se sincera y claro, estoy de acuerdo con ella.
 Parece todo de película ¿a qué sí ?.. tal como el guión de " Historias de Filadelfia" o La Fiera de mi niña. 

Aqui la pareja con Howard Hawks

 En realidad, Tracy Lord o Susan Vance, es ella.
Ya lo dice el bueno de  Mike Connor, reportero con aspiraciones a escritor ( James Stewart) " la clase privilegiada disfrutando de sus  privilegios " en  The Philadelphia Story, lo que no impide que caiga rendido a los pies de Tracy Samantha Lord.
 La comedia es espléndida. Todos están muy bien. Cary Grant que prefería el papel del ex, C.K.Dexter Haven, llegó a ser lo que era ( en la vida real) tras un largo trayecto y proceso de cambio, de Archibald Alexander Leach al elegante y simpático actor que se comía la pantalla Mr. Cary Grant.


Tracy (Kate) y Connors(Stewart)
Cary Grant,Baby y Kate en el set 
Ella no, Kate era la niña de papá, la chica bien que caia mal al principio en Hollywood, pero no era nada estirada, más bien un chicazo, pelirroja y alocada como Susan Vance ( quizás no tanto) en
 La fiera de mi niña.
  HISTORIAS DE FILADELFIA ( VIDEO )  George Cukor, fue un éxito desde el principio, en el teatro tambien.
 Bringing up Baby (La fiera de mi niña)  Howard Hawks, no. Un fracaso de taquilla, porque al parecer no gustaba, estaban todos loquisimos.  Sin embargo es la screwball por excelencia. El, David Huxley, paleontólogo despistado y con gafas ( Cary con gafas resulta así, tonto y encantador)ella Susan Vance, como he dicho, joven de buena familia, caprichosa y loca. Y un leopardo que responde al nombre de Baby pero en realidad se llamaba Nissa, ¡ah! y sin olvidarnos del perro, Skippy.

  Volver a verla ha sido todo un placer, de sonrisa a carcajada.
Las dos comedias en sesión doble, una gozada

Feliz semana amigos. ABRIL

miércoles, 18 de abril de 2012

¡Peligro ! Los elefantes tienen memoria(Hatari)

Dieter Braun Illustration

No sé a vosotros pero a mi me apetece oír a Mancini ..conecto el Spoty ..y enseguida su estupendas partituras me evocan imágenes de peliculas inolvidables. No están los tiempos muy finos, se nubla pero no llueve, es primavera y hace un frío que pela....nada es lo que debiera ser y todo está mangas por hombro...yo os cuento que me agobio y al dia siguiente me pongo a escribir..¡ una locura !. Trasteando por ahí he visto unas fotos a las que les pondria una leyenda debajo, lo que se viene a decir un pie.
 Ejemplo :
¿ A ver que os sugiere..?
o ésta otra
 Parecen divertidos ¿ a qué sí?
Y no es para menos, son amigos y amantes de los animales porque  ¡les invitan a sus fiestas !. 
Y sí, algunos rodajes resultan ser una fiesta ¿ adivinais de que película se trata..? No es un exámen y además es facilísimo. Solo hay que sumar dos y dos. Años 60, concretamente el 62 y un director que tocó todos los géneros, el western, la comedia, el cine negro y el de aventuras con toda dignidad y buen hacer.
 Hablamos de HAWKS, Howard."El cine de éste hombre está dedicado a hablar del hombre y a mirar el mundo con mirada de hombre, sin sentimentalismo ni necesidad del ejemplo edificante" -según distintos historiadores- no pretende pasar por moralista, sino hablar de la amistad, la nobleza, la simpatía, el amor, el esfuerzo, conceptos fundamentales, el bien y el mal y el modo de distinguirlos .Sus películas sumamente populares dan testimonio de ello.Otro de mis favoritos. Todo un clásico del cine americano.
Howard Hawks  By  Abril 
Howard Hawks
Oscar honorífico
Conversando..me gustaria saber qué se dicen.
 Precisamente es en los años sesenta cuando Howard se marcha de Hollywood para cazar y respirar, nada menos que a Tanganica o Tanzania, en compañia de sus amigos, lo más íntimos y eso se nota..libertad, camaraderia, humor, risa,romance.. todo eso lo tiene la película de la que os hablo y que habreis adivinado:
HATARI ( peligro en swahili ) cine de género y generoso.


Un western sin pistoleros, pero con rifles.Un grupo de amigos atrapando animales para un zoologico, y ahí están ellos sin dobles, rodando en el rancho de uno de ellos en Ngorongoro, el alemán Hardy Krüger, los actores participando a base de encontronazos que les dejan los jeep-y sus cuerpos- llenos de abolladuras, según se enfrentan a los rinocerontes.
 Una historia de hombres-que son como niños-se ve alterada una vez más ante la llegada de una mujer de armas tomar ( así son las mujeres de Hawks), nada nuevo en sí mismo, pero eficacísimo en un guión. Batalla de sexos entre el protagonista 
Sean Mercer ( Wayne) y
ella , Ana Maria d'Allesandro " Dallas"

 By Abril
Elsa Martinelli
Esto y los numerosos momentos cómicos que nos regalan el resto de los protagonistas , la música de Mancini,  componen un buen cóctel para tomar y disfrutar sin riesgos, sin necesidad de viajar a Africa, solo pulsar el botón del televisor y/o el  DVD casero.
SALUDOS AMIGOS
ABRIL 
                       

lunes, 2 de enero de 2012

Me siento rejuvenecer / Monkey Business

Marilyn Monroe By Abril 
Empezando el año con un espíritu optimista.(.paradójicamente un año se nos va ) me siento más joven o al menos lo pretendo...vivir con ilusión y positivismo no seamos agoreros que para eso ya están las noticias y los telediarios. He leido en un blog vecino que hay que tener un pensamiento positivo ante todo y sobre todo, ¡pese a la que está "cayendo"!.. por tanto yo quiero apuntarme a ese "carro" .De ahí ésta entrada:
Una comedia y además de Mr. Hawks que además de magníficos western y cine negro filmó unas cuantas comedias de esas para enmarcar...La Fiera de mi niña, Luna Nueva, Bola de fuego, Los caballeros las prefieren rubias...¡ vamos que todas ellas  están entre mis favoritas !


Monkey Business o Me siento rejuvenecer con unos guionistas de lujo BenHecht, I.L.Diamond y Charles Lederer , una historia sobre los "peligros" de envejecer o más bien los "miedos" y un misterioso elixir de la eterna juventud que un despistado Cary Grant en su papel de químico dedicado a los experimentos descubre por casualidad y "sufre " sus efectos para consternación de su esposa una genial Ginger Rogers desinhibida por la misma fórmula. Los dos experimentan una serie de cambios en su rutinaria vida creando divertidas y alocadas  situaciones que son la esencia del film.


Y además tenemos a Marilyn Monroe en  el último papel secundario ( se puede decir ) de su carrera. En sus breves apariciones vuelve del revés a Barnaby Fulton ( Grant ) con un encantador personaje de boba (su especialidad ) robando el protagonismo a Ginger aunque ésta( tambien rubia teñida) está brillante y divertida haciendo payasadas.
En el plató hubo de todo, rumores y titulares sobre el pasado de Marilyn sobre un calendario para el que habia posado desnuda, sobre la enfermedad de su madre..ingresos en el hospital,retrasos que irritaron a Hawks que quiso despedirla pero fué Grant quien se mostró más comprensivo con ella e intercedió porque las propias experiencias del actor, sobre su vida y pasado le hacian más receptivo.
Esta "amabilidad" del actor hacia otra rubia de las muchas que Hollywood tenia en cartera por docenas cambió el curso de la carrera de la actriz.
A pesar de ello yo tengo mis dudas..

                       

Volviendo a la pelicula, de nuevo Grant al volante y sin saber muy bien por dónde se anda.. sin gafas y sin control..¡ No sé cómo éste hombre no se mató..!
La historia es una especie de homenaje al amor maduro a esa edad indefinible ( la mediana edad ) y la necesidad de "recuperar" el tiempo perdido.
ABRIL
                       

domingo, 24 de abril de 2011

MEME...Juguemos todos a ésto...¡ Venga vale..!


Si hemos de hablar de cine,de música de la vida en suma que es lo que más nos gusta ,
PUES HABLEMOS y juguemos.
¡ Me voy a repetir seguro !
Es decir que ya he hablado y dibujado a los protagonistas de éstas peliculas, no a todos pero a muchos de ellos sí y aún me quedan unos cuantos en cartera que me reservo.

 Hace algunos dias  amigos blogeros me animaron a participar en un juego , divertido y apetecible a  priori, pero yo en ese momento andaba un poco corta de tiempo y lo dejé pasar...
La 1ª que tuvo la amabilidad de mencionarme fue Isabel del blog PELICUARIO
Y de nuevo leo que otro amigo se ha acordado de mi, ANRO y me ha 'nominado' para que siga con éste MEME
¡ claro ya no puedo negarme...  porque tengo que reconocer que me gusta !
Gracias a los dos.

Elegir entre tantas  lo veo dificilisimo, sobre no repetirse pero intentaré escoger escenas que a mi personalmente me han conmovido.No sigo un orden ni le doy un calificativo a la escena en cuestión porque prefiero que simplemente la disfruteis conmigo si es vuestro gusto.Y después toca pasar el testigo a otros  blogeros.Espero que les apetezca participar , no es obligatorio.. lo que prefieran hacer. Estos son:
MUCIPA,
ISABELNOTEBOOK 
MYRA
YURI ZHIVAGO

WHITE GOLD Y BRUJA TRUCA de 24 veces por segundo
Las escenas o peliculas puede que no sean las mejores cinematográficamente hablando ( yo sí lo creo, obviamente) pero como se trata de algo subjetivo es opinable..¡ allá van !

De Frank Capra una comedia que creó un estilo dentro del género con  Clark Gable y Claudette Colbert
IT HAPPENED ONE NIGHT " Sucedió una noche" 1934. ¡Esta escena concretamente me encanta !



BALL OF FIRE  1941   Howard Hawks. Gene Krupa-Drum Boogi y Barbara Stanwyck junto a Gary Cooper. ¡ Divertida y genial ! Te llevan los pies..



TO KILL A MOCKINGBIRD  1962-Robert Mulligan-
 Esta historia basada en el libro de Harper Lee es una de las más hermosas y conmovedoras que yo he visto en el cine. Siempre quise que Atticus Finch fuese mi padre !! .

 Otro momento de esos inolvidables es éste:
SPENCER TRACY en ADIVINA QUIEN VIENE A CENAR Stanley Kramer 1967.... Las miradas y ese maravilloso monólogo, consiguen que todos lloremos con ellos de emoción.



 Otra escena impresionante de un Western con Mayúsculas :
EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE 1962.. la del filete de Wayne.. ¡no sé quien me gusta más de todos ellos ! ¡Grande grande grande Sr. Ford y sus actores Wayne-Stewart-Marvin-O'Brien..!



Y hablando de jugar..¡ la mejor partida de cartas 'entre tramposos' ! El tema musical tambien es de los que me llevo a casa...junto a sus protagonistas ¡ por supuesto !

THE STING-1973- Newman-Redford-Roy Hill



UNA CANCION escrita para una escena romántica y desesperada en una pelicula donde los números musicales, ¡absolutamente todos!.. y digo bien, TODOS
son a cual más perfectos. Pero me quedo con éste momento...de WEST SIDE STORY 1961 Robert Wise ....Maria y Tony se despiden ..sin perder la esperanza
 SOMEWHERE.



 ¿ Y que decir de uno de los mejores besos del cine ?..en la MEJOR PELICULA. 1951-52
THE QUIET MAN -John Ford- John Wayne - Mauren O'Hara...



Un gran tema para una gran pelicula del oeste. THE BIG COUNTRY -William Wyler 1958 Gregory Peck-Jean Simmons-Carroll Baker-Charlton Heston-Burl Ives..Hay todo tipo de escenas memorables y una gran pelea.
Horizontes de grandeza. Un buen título para un gran comienzo.Compositor Jerome Moross





Gran diálogo, cínico y desesperanzado en una magnifica pelicula, la escena de la noria con las frases célebres de Welles a Cotten....¡una fotografia en blanco y negro espectacular!.
El sonido de la cítara nos acompaña durante todo el metraje con la música de Anton Karas.
THE THIRD MAN-Carol Reed-1949-Guión de Graham Greene. Joseph Cotten -Orson Welles



 Suspense del bueno del maestro Mr. Alfred Hitchcock ENCADENADOS 1946. Cary Grant -Ingrid Bergman con beso incluido.
Un momento de autentica tensión esa escena de la bodega..



Y hablando de finales improvisados aqui tenemos el más divertido en una pelicula deliciosa. SOME LIKE IT HOT 1959 Billy Wilder y ese trio insuperable Jack Lemmon-Tony Curtis-Marilyn Monroe
NOBODY'S  PERFECT - ¡ Nadie es perfecto !



¿ Cómo iba a faltar en éste apartamento ésta pelicula ? ¿ Es necesario explicarlo ? Yo creo que no. ¿ Elegir una escena ?.... ¡ Hay tantas que me resulta imposible ¡ ya lo advertí..!
¡ La adoro Stra. Kubelick !  ¡Le adoro Mr. Wilder ! EL APARTAMENTO 1960


Y la banda sonora que mejor le va a éste lugar..Musica de Gershwin ..escena de
UN AMERICANO EN PARIS

Y  tras la pausa otra de las melodias inmortales del cine y de mi vida.MOON RIVER- MANCINI
DESAYUNO CON DIAMANTES1961  Blake Edwards y AUDREY HEPBURN-HOLLY G.


Como notareis ¡ no he cumplido nada de lo que he dicho al principio o sí no sé.... He calificado cada video, cada escena y me he repetido muchisimo. No sé hacerlo mejor.
Ellos sí. ellos hacian el mejor cine.La mágia del cine con mayúsculas.

miércoles, 27 de octubre de 2010

ONCE UPON A TIME IN THE WEST ( El Western)

YUL BRYNNER- by E. Abril
          En la entrada anterior faltaba el dibujo como bien señaló el amigo Josep  y por tanto aquí está :
                                                Yul Brinner , Chris Larabee Adams,
uno de los protagonistas de Los siete Magnificos.
Y como una cosa lleva a otra hoy quiero seguir hablando del género americano por excelencia
                                                                     El Western.

Un género que empezó con el cine mudo practicamente y ha permanecido através de los tiempos
con sus altibajos pero sin dejar de ser lo que es , el género de géneros, inmortal diria yo.
Empezó rodandose en estudios y más tarde en exteriores , Utath, California, Texas,Arizona, Nevada Kansas, Colorado. El paisaje se convirtió en fundamental y asi conocimos todos el Monument Valley que tan maravillosamente nos enseñó JOHN FORD. Directores del calibre de éste hombre con su Diligencia en el 1939, John Wayne y Centauros del desierto, HOWARD HAWKS con sus rios, Rio Rojo, Rio Bravo y
El Dorado... King Vidor y su Duelo al Sol...el cine clásico con una narración épica o lirica, lleno de arquetipos y códigos.
El héroe, el antihéroe, el malo, el lado más oscuro del hombre.The Big Country ( Horizontes de grandeza )  ¡maravilloso western de WILLIAM WYLER !
Los siete Magníficos cuando la misma historia de siete Samurais se traslada a otro territorio igualmente sin ley con las mismas claves en la narración.Solo ante el peligro(High Noon) con Gary Cooper de F. Zinnemann en el 1952. Cine en estado puro.
Pero va cambiando el retrato más genuino de los nativos americanos, el papel de la mujer y llegamos a obras maestras como "El Hombre que mató a Liberty Valance" ( dicen western crepuscular de Ford) y
que es patrimonio de la humanidad-a mi entender-. Poesia e historia.
Y no faltan peliculas con cierto humor..negro.

Sam Peckinpah

Redford-Newman- Buch Cassidy-Sundance Kid

Luego  Sam Peckinpah nos muestra  su Grupo Salvaje y Arthur Penn con " Pequeño Gran Hombre " en los años 70, o la revisión de George Roy Hill con
Buch Cassidy and Sundance Kid en el 69.
Antes de ésto en los 60 y 70 incluso, llega  el Spaghetti western Por un puñado de dólares, La muerte tenia un precio, El Bueno el Feo.. etc.. con más acción y violencia,  de Sergio Leone y el Sr.Eastwood.
  Hasta su magnifico film "Sin Perdón"


Y Once Upon A Time in The West que quiero subir aqui sobre todo por éste tema musical de
Ennio Morricone.
Y por hoy lo dejo aunque hay mucho más, entre historia y tragedia, humor y amor. Pero eso es otra entrada.
ABRIL


jueves, 4 de marzo de 2010

BALL OF FIRE ( Blancanieves , los siete profesores y el principe )


Barbara Stanwyck : 16/7/1907 N.York.
" La mejor actriz que nunca consiguió el Oscar "-tiene uno honorífico a toda su carrera.  Belleza seductora, empezó como chica de coro. Actriz versátil, tanto en la comedia como en el drama.
Podía ser ávida y destructiva en "Perdición" con Fred MacMurray dirigidos por Billy Wilder en el 1944, solterona reprimida en " La amargura del general Yen" en el 33, y hasta pícara desinhibida sobreviviendo a la censura de esos años 30. Sexy y cómica, estafadora en las "Tres noches de Eva" con Henry Fonda. Con los años terminó trabajando en la TV  consiguiendo 3 Emmys "Big Valley, Dinastía .. Los Colby " Muchos actores hoy, y con gran éxito tambien pasan a la televisión.




Gary Cooper : 7/5/1901 Montana.
De hecho fue vaquero también en la vida real.
Alto atractivo y lacónico. Con intensa presencia en la escena desde luego.
Ingenuo enfrentado a mujeres " fatal" o a urbanitas ".
El secreto de vivir" de Frank Capra el año 36.
Con Ernst Lubitsch " La 8ª mujer de Barba Azul" en el 38

" Bola de Fuego"
con Howard Hawks en el 41,
con" Sargento York " ese mismo año ganó su 1º oscar
y con "Solo ante el peligro"en el 52 ganó el 2º ... y así un largo etc.




Una vez presentados los dos actores protagonistas, os hablaré de ésta historia
BOLA DE FUEGO dirigida por Howard Hawks, un director culto, creador de imagenes sencillas pero bellas y poderosas, contador sobre todo de historias de amistad entre hombres, historias y personajes muy sólidos, también rodó escenas de amor inteligentemente románticas y poco convencionales, presentó mujeres activas, dinámicas, nada ñoñas. Filmó grandes peliculas y anduvo en muy buena compañia,
guionistas como Billy Wilder, I.A.Diamond, Charles Brackett, William Faulkner, John Huston..etc
No digamos la lista de actores y actrices.. ¡ seria demasiado larga!.. basta con leer su biografía.




A mi siempre me ha gustado leer cuentos, historias... Hasta donde recuerdo los libros y tebeos han acompañado mis tardes de domingo y la mesilla de noche. Me gusta leer y leerlos a otros.
El cine solo es una prolongación de ese mundo de relatos. Dicho ésto, pasemos a la historia que
nos ocupa : Ball of Fire (Bola de fuego), comedia clásica, una más en este blog, que si bien puede parecer ingenua y desfasada, muy al contrario, es una muestra del buen hacer de sus creadores :
Historia de Billy Wilder y Thomas Monroe asi mismo en el guión tambien  Charles Brackett.



Magníficos secundarios acompañando a los principales. Son un grupo de 7 profesores solteros y
mayores ( uno es viudo) y el más joven el profesor de lengua Potts (Gary Cooper) trabajan en una enciclopedia del saber humano, encerrados y ajenos al mundo exterior.


Cuando éste último sale para actualizar conoce, en un cabaret, a una cantante-bailarina, Sugarpuss O'Shea. Por una serie de circunstancias ella se presenta en la casa-centro de estudios, buscando refugio, huyendo de varios líos con gangsters.. y desde luego les pone las pilas a los ancianitos.
Hay un montón de inocentes referencias sexuales, única forma de que los guionistas burlasen a la censura, característica de la comedia de estos años (estamos en el 1941 ) y la utilización de recursos sencillos pero muy efectivos, como en el caso de los objetos para narrar la historia.
Muchisimo mejor la versión original porque se pierde, en la traducción, gran parte de las expresiones y juegos de palabras.
Hay términos que ya no se usan y pierden la frescura de los pequeños gags.


Resumiendo:
Esta Blancanieves es bastante más descarada y sexy que la del cuento y la peli de Disney, pero se pueden encontrar ciertas similitudes. Es un retrato de unos personajes amables que dan un giro a su ordenada vida y que, siendo engañados, consiguen con su bondad, ayudar a la chica metida en problemas, porque aquí también hay una mala persona detrás de todo el embrollo... Si podéis recuperla, os gustará estoy segura.

SALUDOS AMIGOS
ABRIL 

                   

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique