Mostrando entradas con la etiqueta Hnos Grimm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hnos Grimm. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Cuéntame un cuento

Mary Lightbody G.

Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.

Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.

Todas estas cosas
había una vez.
Cuando yo soñaba
un mundo al revés.
--
José Agustin Goytisolo.
--
Un poema delicioso que nos invita a soñar, a la vez que nos ayuda a entender que nadie es absolutamente malo, ni todo es del color que nos lo pintan. Nada que objetar, pero sucede que mantenemos en nuestra memoria, junto con otros recuerdos sentimentales, imágenes y conceptos grabados a fuego y pocas veces aceptamos de buen grado que nos descoloquen a nuestros héroes o villanos.
Y con esa manía de la industria cinematográfica de darle la vuelta a todo (para seguir seduciendo y recaudando dinero)-nos están mareando continuamente- a veces con acierto otras destrozando los clásicos, ya nadie es quien "era" o como lo recordamos.
Una historia puede ser contada de mil maneras(de acuerdo), desde diferentes puntos de vista y, obviamente, eso modifica el argumento per se...pero.. ¡ por favorrr respetemos algo...!!



 Una cosa es adaptar (no tengo nada en contra, que cada uno disfrute con lo que quiera sin importar lo que opinen los críticos) y otra es darle la vuelta por completo anulando la esencia de un  personaje y si se opta por ésto, al menos ¡que le cambien el nombre!..puestos a edulcorar.. 
Claro que, después de enfadarme me doy cuenta de que piso un terreno resbaladizo porque, si hay algo más susceptible de ser modificado, más dulcificado (Disney se lleva la palma), es un cuento infantil,  cuentos que se remontan muy atrás, historias que hemos oido una y otra vez que nos han acompañado (y aterrorizado) en nuestra más tierna infancia.. y eso que nos llegaban ya "censuradas". Por ejemplo en Caperucita roja encontramos que el lobo es un licántropo que tras comerse a la abuela de la niña invita a ésta a ingerir la carne y la sangre de su abuelita... Charles Perrault escribió éste cuento hace más de 300 años y el final no es tan inocente ni tan feliz como nos le han contado.Todo es mucho más siniestro.

Suite La bella durmiente 
Tchaikovski
Los grandes escritores, narradores de cuentos de hadas,ogros y princesas,brujas  principes encantados y dragones, los cuentistas como Charles Perrault(Paris 1628-1703) y los hermanos Grimm (Jacob y Wilhelm, Hanau-Hesse Alemania 1785-1786, hubo un tercero, Ludwig pintor e ilustrador), nos hicieron el favor de recopilar toda una colección de leyendas e historias que se transmitian tradicionalmente de viva voz y que hace tiempo ya podemos leer y releer y por lo que se ve, cambiar y renovar. Por lo tanto intentaremos mirar sin prejuicios las diferentes versiones que nos llegan.
"Nadie es tan malo que no tenga algo bueno" ( de ahí el éxito de los villanos en las películas y series como Juego de Tronos)
De Blancanieves : Mirror Mirror, Blancanieves y la leyenda del cazador..de Cenicienta: Por siempre jamás, de la Bella durmiente: Maléfica..., capítulo aparte el cine de animación La Sirenita, La Cenicienta, La Bella y la Bestia, Rapunzel...Shrek (Dreamworks)


Si le echamos un vistazo a la mayoria de las historias se nos ponen los pelos como escarpias..¿para niños..? ¡si son para adultos, leyendas oscuras, a menudo representando la cultura medieval.. con alusiones sexuales explicitas y absolutamente crueles y no siempre con final feliz!..de ahí que las colecciones de cuentos fueran condenadas por maestros, padres de familia y figuras religiosas.
 En el caso de los Hnos Grimm, profesores de universidad, que en sus inicios no se consideraban escritores para niños sino folcloristas patrioticos, se dice:
 "Los textos se fueron adornando y, a veces, censurando de edición en edición debido a su extrema dureza. Los Grimm se defendian de las críticas argumentando que sus cuentos no estaban dirigidos a los niños. Pero, para satisfacer las exigencias del público burgués, tuvieron que cambiar varios detalles de los originales; debido a ese éxito entre el público infantil se dedicaron a refinar y suavizar sus cuentos". Sin embargo ellos iniciciaron un nuevo estilo de literatura; al igual que Charles Perrault, han pasado a la historia precisamente por eso: Cuentos de hadas de los hnos Grimm y Cuentos de mamá ganso de Perrault.

 Por lo tanto ya no me extraña tanto que, pongamos por caso, Maléfica (Angelina Jolie, perfecta en el papel) sea en realidad un hada ecologista que tras sufrir una traición y desengaño amoroso cambie su carácter y se vuelva malisima y vengativa, para luego ablandarse y convertirse otra vez en una buena persona, la más tierna madre, autentica cuidadora, hada madrina del objeto de sus maldiciones, la princesa Aurora (Elle Fanning). En ésta adaptación libre (revisión) del cuento de La Bella durmiente del Bosque , el principe no pinta nada y las hadas madrinas Flora, Fauna y Primavera, a las que confian la custodia de la pequeña, son torpes y estúpidas sin encanto. Pero la inolvidable versión de Disney del 59 ha marcado  a varias generaciones
y en ésta de Robert Stromberg -tambien de Disney-hay planos casí calcados de ella como se puede ver en éste video La carga de fantasía y efectos especiales(quizás excesivos) visualmente hacen, sin duda, espectacular a ésta Maléfica (el público, sobre todo el infantil es el más agradecido).Otra cosa es el giro que da el guión y el cuento.. para gustos..

En la versión original de la historia, no es el beso de un apuesto príncipe el que despierta a la Bella Durmiente, sino los tiernos codazos de sus gemelos recién nacidos, pues tras la maldición y
mientras estaba inconsciente, la princesa fue violada por un rey (que pasaba por allí)y que se queda prendado de su belleza.. y despierta solo para darse cuenta de que es madre, y encima de dos niños...hay una suegra mitad ogra que pretende comersela a ella y a sus niños..(no imagino a ningún niño conciliando el sueño con éstas historias tan góticas)..Al final, la Bella Durmiente del Bosque se casa con el hombre que la violó, y viven felices para siempre..????
Pero yo me quedo con la de animación, la clásica.


Walt Disney examinando los Storyboards
Director Clyde Geronimi , guión Erdman Penner (Cuento: Charles Perrault), que me parece una auténtica joya no sólo por el dibujo que es perfecto tambien por la música(nominada al Oscar) que la acompaña, del maestro: Peter Tchaikovsky, adaptada por George Bruns.

Os enlazo el tema de Lana del Rey para Maléfica 2014 Once upon A Dream

Ya me diréis qué opinais. 
..Y fueron felices para siempre (o no).
Un abrazo amigos.
ABRIL

Maléfica (trailer)

                            

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique