![]() | |
Lombard By Abril |
Jane Alice Peters (6/10/1908,Indiana,EE.UU.-1942,Nevada.EE.UU.)
De origen británico y alemán. Bella, rubia, esbelta...sexy, ingeniosa, reina de la comedia en los años 20-30's para mí un descubrimiento, lo único que conocía de ella en lo que al cine se refiere, además del nombre artístico CAROLE LOMBARD, era que murió en un accidente aéreo de vuelta de un acto de promoción de bonos de guerra y que su desconsolado viudo se unió a las tropas desplegadas en Europa, él era Clark Gable.
Hija de familia acomodada, su padres se divorciaron y ella se fue a vivir con su madre. Debutó muy pronto, con 12 años en A perfect Crime (1921). Ésto despertó su interés por el cine y el teatro. Empezó a interpretar pequeños papeles como rubia despampanante, se especializó en papeles cómicos ... y llegó a filmar más de cuarenta películas. No hace mucho tambien tuve ocasión de verla en una curiosa y casi desconocida pelicula de Hitchcock "Matrimonio original".
Aunque sufrió un accidente de coche que le desfiguró la cara y la FOX canceló su contrato, firmó con PATHÉ y pasó del mudo al sonoro sin ningún problema. Fuera de los platós, sus modales y su lenguaje desinhibido le valieron el mote de " el ángel profano". Una de sus opiniones :
"Creo que el matrimonio es peligroso, la idea de dos personas intentando poseerse mutuamente es un error".

Sin embargo se casó dos veces. En 1931 con William Powell un matrimonio que duró apenas dos años. Y en 1939 como he dicho más arriba con Clark Gable, esta vez la pareja no duró porque desgraciadamente, ella fallecía en accidente de avión en 1942 cuando regresaba a su estado natal donde fue a dar su apoyo para la compra de bonos de guerra. Creo que ya lo he mencionado, amigos.
Su última película Ser o no ser (To Be or Not to Be),
dirigida por Ernest Lubitsch, en la que interpretó a la ficticia actriz
de teatro polaca Maria Tura, fue su último gran éxito y según la
crítica, el mejor de sus films. Tristemente, Carole no vivió para ver su estreno.
No obstante su talento se puso de manifiesto en peliculas formando pareja por ejemplo con Frederic March: La reina de Nueva York dirigida por William A. Wellman, con William POWELL en Man of the World, Casada por azar (No Man of her Own, 1932)con Gable... Pero fue La comedia de la vida (1934) de Howard Hawks la que le dio la oportunidad de protagonizar un papel en una comedia, rodeados de personajes irracionales, que rayan la genialidad, con sus diálogos rápidos y vivos especialidad del cine de Hawks.
Carole recibió su única nominación para el Oscar a la mejor actriz por
"Al servicio de las damas" 1936
MY MAN GODFREY
de nuevo con William Powell
Una comedia con tintes sociales, en plena depresión económica años 20's, concretamente el crack del 29 del siglo pasado, tampoco resulta desfasada nos basta con estar al tanto de las noticias y las dificultades económicas de muchas familias.
La pelicula arranca en un basurero.. un grupo de vagabundos mal viven entre la basura. Son los años 30's del siglo pasado. Un grupo de jóvenes frívolos de clase alta aparecen por allí rebuscando, como parte de un juego... una apuesta entre dos hermanas Cornelia ( Gail Patrick) e Irene Bullock (Carole Lombard) -no puedo dejar de pensar que éstos personajes y su relación son una inspiración casi perfecta para crear a las hermanas Lady Mary y Edith Crawley de la serie Downton Abbey de Julian Fellowes-. Y no me extraña porque ya encontré otros parecidos y personajes en diferentes capítulos del drama britanico en otras películas clásicas. Misma época, mismo glamour...las clases sociales y ese mundo dividido: arriba y abajo.
Volviendo a la película, las caprichosas hermanas rivalizan entre sí y pretenden encontrar el elemento que les falta para ganar la ginkana, ésto les pone en contacto con uno de aquellos vagabundos “forgotten man” que se mueve entre cajas de basura, de forma arrogante y casi fortuita, le ofrecen cinco dólares por acompañarles...
"La diferencia entre un rico y un pobre es el empleo"

La pelicula arranca en un basurero.. un grupo de vagabundos mal viven entre la basura. Son los años 30's del siglo pasado. Un grupo de jóvenes frívolos de clase alta aparecen por allí rebuscando, como parte de un juego... una apuesta entre dos hermanas Cornelia ( Gail Patrick) e Irene Bullock (Carole Lombard) -no puedo dejar de pensar que éstos personajes y su relación son una inspiración casi perfecta para crear a las hermanas Lady Mary y Edith Crawley de la serie Downton Abbey de Julian Fellowes-. Y no me extraña porque ya encontré otros parecidos y personajes en diferentes capítulos del drama britanico en otras películas clásicas. Misma época, mismo glamour...las clases sociales y ese mundo dividido: arriba y abajo.


Volviendo a la película, las caprichosas hermanas rivalizan entre sí y pretenden encontrar el elemento que les falta para ganar la ginkana, ésto les pone en contacto con uno de aquellos vagabundos “forgotten man” que se mueve entre cajas de basura, de forma arrogante y casi fortuita, le ofrecen cinco dólares por acompañarles...

" ¿Esa barba es suya ?"..
-le preguntan con cierta ingenuidad-
Godfrey (William Powell) desafiante, se burla y desprecia pero finalmente acepta y se une al grupo que le lleva como si fuera un trofeo a una especie de rifa benéfica. De alguna manera consigue un trabajo como mayordomo de la familia a la que le da un "repaso" absolutamente necesario.
Más tarde conoceremos la verdadera identidad de Godfrey.

Godfrey (William Powell) desafiante, se burla y desprecia pero finalmente acepta y se une al grupo que le lleva como si fuera un trofeo a una especie de rifa benéfica. De alguna manera consigue un trabajo como mayordomo de la familia a la que le da un "repaso" absolutamente necesario.
Más tarde conoceremos la verdadera identidad de Godfrey.

La película es deliciosa, una screwball en toda regla, una mirada incisiva a la clase alta, frívola e inconsciente ante la realidad que les rodea...una critica feroz al materialismo frente a los valores más auténticos, las personas; lo que SON y lo que PARECEN. Una comedia loca sin perder la elegancia, de sentimientos, en algunos momentos disparatados. Una vía de escape para sobrellevar unos años dificilísimos, lo que nos lleva a pensar que es ideal para darle un repaso en éstos momentos.
¿ Quién dijo que el cine está muerto ?

Carole Lombard y William Powell ( pareja dentro y fuera de la pantalla )
William Horatio Powell- The thin man "el hombre delgado"
SALUDOS AMIGOS
ABRIL