Mostrando entradas con la etiqueta Happy Valley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Happy Valley. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Sarah, superwoman

Pongamos que hablamos de series y de heroínas pero no de comic, hablemos de las que no llevan traje ceñido ni capa, de esas que tambien son parte de la  ficción pero que se acercan mucho más a las mujeres reales..
Pongamos que hablamos de una mujer que encarna como nadie la voluntad, la tremenda humanidad de un personaje de esos que de tan creíbles te remueven por dentro. Une a su condición de mujer, madre y abuela, un durisimo oficio ejercido con tantas ganas, con tanta honestidad que dan escalofríos.. pero lo que más destacaría, además de su valor y fortaleza granítica, es esa capacidad para entender las debilidades de la gente que la rodea y encajar los golpes de la vida, el día a día para ella y, he de decir que lo supera con nota.
Ella es Catherine Cawood  , sargento en una comisaria de  West Yorkshire, de vuelta de todo, en un pueblecito inglés de esos tan verdes y bonitos donde nunca pasa nada y en realidad pasa de todo como resultado de la larga sombra del declive industrial en esa parte de Inglaterra. .. la cruda realidad sin adornos.
 Catherine, que perdió trágicamente a su hija años atrás, está divorciada y vive con su hermana ex alcohólica y ex drogadicta, Claire, estupenda   , y con su nieto..una familia desestructurada tras el drama. Todo un reto a asumir, o te enfrentas o te rompes. Se unen los problemas familiares a la crudeza del trabajo y, creerme amigos, hay que tener un par..
Una vez entras en la historia no puedes dejar de verla sin sentir una empatía total con ella, porque cuida de todos y brega con sus propios demonios, con sus traumas y el dolor de la pérdida y con ese nieto..¡qué nieto..!, hijo del psicópata  al que culpa de la muerte de su hija, un tipo atractivo y peligroso
Tommy Lee Royce ( del que ya hemos hablado en éste espacio ay ay)
que no deja de quitarle el sueño.


Y si su interpretación es sobrecogedora, el elenco que la acompaña no se queda atrás. Riquisimos matices, personajes cargados de tintes psicológicos. Un festín para el espectador. 


Esto amigos es Happy Valley, Trailer 1ª temp .. toda una ironía.. porque la atmósfera es húmeda y fría, la marginalidad está presente en cada plano y, lo siento,  los hombres en ésta historia no están a la altura ni de lejos (como personajes), no son débiles..es que son.. ¿cómo lo digo sin resultar grosera?.. desde el ex marido al hijo, pasando por muchos de sus compañeros de trabajo. O quizás sea que a ellas aquí se las presenta en primera persona con todos sus defectos y virtudes, resolviendo conflictos, y no es lo habitual en una serie. Ahora, eso sí, unos y otras se dan la réplica maravillosamente.
Hay en las dos temporadas drama, comedia, amor, culpa, debilidad  y valor con unos toques de humor bastante negro-dicho sea de paso- o de mala leche, lo que marca la diferencia con otras series, además del estupendo guión de Sally Wainwright,  para hacernos más digerible tan tremendo drama.. la serie nos presenta esa amistad femenina, sí esa, las mujeres saben de qué hablo..camaradería entre pasiva-agresiva. Y LA GENTE HABLA COMO LO HACE EN LA VIDA REAL; las escenas domésticas, con su tensión, forman parte de lo que supones ocurre en las familias "normales", lo cotidiano con sus problemas. Y la violencia como lo que es, violencia.

Hay en ellas, desde la hermana, siempre al borde del abismo de la recaída, a la joven que se hace policía después de pasar por un secuestro y violación, a la madre que lucha con un cáncer y ayuda a drogadictos, la detective que sigue las pistas de unos asesinatos, la mujer que vive marginada con su hijo rarito..  de la despechada y loca chantajista a la patética mujercilla, atontecida y enamorada ( Shirley Henderson ) con cara de ratoncito, que visita a Tommy, un magnetismo poderoso y nos regalan un festival de interpretaciones que te dejan boquiabierto. Los hombres no hacen otra cosa-y no es poco-que reafirmar y acompañar a estas mujeres de hierro que no se rinden. Entre todos ellos, que están muy bien, sobresale la sargento Cawood, Sarah Lancashire, actriz de carácter, merecedora de todos los premios. Ha pasado-al menos para mí-de ser una desconocida en una serie de época..¿quién esa actriz tan intensa de Galerias Paradise? adaptación de una novela de Émile Zola.. a ¡ guauuu!.. Sarah Lancashire, la sargento Cawood, infatigable.. poderosa hembra, no, no lleva capa pero...¡ temblad malditos !

Trailer 2ª Temp

Señores de la BBC One y Sally Wainwright la creadora, guionista de la serie..nos lo han puesto muy difícil, nos han estropeado"la vida" poniendo el listón tan alto.

" Los seres humanos son esencialmente divertidos y cuando pasamos al lado oscuro tendemos a responder con humor (negro)"

SALUDOS Y FELIZ SEMANA AMIGOS
ABRIL 

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique