Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Wood. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Ya están aqui..

Entramos en la recta final del año y como todos muy bien sabéis las navidades han hecho su presencia y se han instalado en nuestra casa a través de la caja tonta; en cuanto los anuncios, mejor dicho "El anuncio de la loteria" aparece, todos nos sentimos impulsados a salir corriendo a comprar.. y no sólo el décimo ( yo no soy de jugar pero..siempre hay quien comparte..¡mira que slogan más efectivo!) A mi éste año me ha gustado, cualquiera hubiera sido mejor que el del año pasado..¡horreurrr !..pero es que éste..¡esas caritas..Antoniooo..!.este año (como siempre) apelan a nuestro sentimientos más nobles, con esa capacidad que tienen para persuadirnos, a la solidaridad, a ser el buen vecino, a ..no tengo que explicaros nada, sabéis a qué me refiero..y ese es el objetivo, el mensaje..si no somos capaces de ser generosos no hay espiritu navideño que valga..y de paso hacemos gasto.


No esperéis en ésta entrada nada novedoso queridos amigos, todo os resultará un deja-vu, éste apartamento es muy vintage, de renta antigua y eso..marca mucho. Hasta los anuncios los son, incluso los que venden productos nuevos..


Sin embargo..woooh.. en éstas fechas todo ha de ser bonito, cuanto más bonito y luminoso mejor..para hacernos un poco más felices, mejores personas, más solidarios..y para que nos rasquemos el bolsillo y pensemos qué comprar a nuestros amigos y parientes..además de las comidas, cenas y festejos varios.. ¿no resulta un poco agobiante..? (parezco Mr. Scrooge..pero ésto tambien es muy navideño)..no se trata de aguar la fiesta a nadie..solo reflexionaba en voz alta.

Yo para estar a tono ya he empezado haciendo una selección de lo que voy a ver bajo la manta en esos momentos que uno encuentra para estar tranquilo, sólo o acompañado. Me dio por pensar en todo lo que éstas"entrañables" fechas implican, lo que se espera de nosotros, lo que nos gusta hacer y a lo que nos vemos arrastrados..y es dificil separar lo uno de lo otro.
De modo que, entre tradiciones, creencias y no creencias, superticiones y fantasias se nos va el año..vamos a ser positivos, una vez más y a desear lo mejor para todos.

Comedias clásicas y musicales

Volviendo al cine, están los nuevos "clásicos" lease

                                                                    Love Actually Trailer




.. y las pelis clásicas-clásicas de éste género, más que género las que tienen la navidad de fondo y situan los momentos cumbres durantes esos dias festivos.. alrededor del árbol y la cena y las que el tema propiamente es la Navidad. Al cine de Capra ( no es el único) siempre se le relaciona con  ese cine navideño rozando lo ñono, en la opinión de unos cuantos, pero sus historias abordan temas sociales, héroes y antihéroes que buscan hacer el bien, resaltan lo mejor (y lo peor del ser humano) y siempre tienen su happy end..no podría ser de otra forma..queremos creer que la bondad existe sea por convicción o por obligación hacia nuestros semejantes. Y éste es el mensaje más poderoso, en el que, el cine por un lado, y la publicidad y el comercio por el otro, han encontrado su filón... ¿ reconocerlo es ser muy cínico..? ahí os lo dejo..

(Anuncio inaceptable, contradictorio y politicamente incorrecto)
Muérdago
Este año, en mi casa, el repaso ha empezado por una historia entre realidad y fantasia, un cuento ingenioso de 1947, un simpático ancianito, bonachón, que dice ser Kris Kringle Papa Noel (Edmund Gwenn), estamos en los dias previos a la nochebuena, Nueva York y el desfile de Macy's, una mujer divorciada Doris Walker( Mauren O'Hara) encargada de organizar el evento, con una hija pequeña (Natalie Wood) a la que trata de educar desde el más puro realismo desdeñando la fantasía.., por una serie de circunstancias Doris se ve obligada a contratar al simpático anciano que parece ser el vivo retrato de Santa Claus para que reciba las peticiones de los niños que se acercan a los grandes almacenes, su naturalidad y el descaro que demuestra además de recomendar (si es necesario) otras tiendas de la competencia a los clientes, le gana el afecto del público, de los padres principalmente, y asusta a los encargados que le despiden..pero no queda ahí el asunto.. y..hasta aquí puedo leer..
Tendréis que verla si no la conocéis, que es posible que sí, porque es todo un clásico para éstas fechas, con permiso de " It's a wonderful Life.." porque aunque la dirige George Seaton éste se imbuye de ese espiritu capriano en muchas de sus escenas - hay otra versión con Richard Attenbourgh de 1997Trailer aqui - pero creo que ésta no ha hecho olvidar la del 47 y con éste curioso trailer tenemos aquí
 Miracle on 34 Street ( De ilusión tambien se vive)

Edmund Gwenn y una jovencisima Natalie Wood
Y DE NUEVO SALUDOS A TODOS
¡SEAN FELICES AMIGOS, POR FAVOR !
ABRIL


           

viernes, 30 de mayo de 2014

Love with the proper stranger (Amores con un extraño)

Natalie Wood By Abril
Pocas peliculas -en los años 60-del género romántico y ligero, abordan con naturalidad la sexualidad y, temas tan escabrosos, siempre conflictivos, como el de los abortos ilegales, pero en éste film sí, sin ñoñeria, y precisamente al comienzo de la historia, sorprende. El blanco y negro ayudan a crear esa atmósfera de incertidumbre, a medio camino entre el drama y la comedia romántica; ya en las primeras escenas se nos presenta como un asunto oscuro, sin final feliz..porque todo parece ser un callejón sin salida. Parece una historia contada al revés.

La ciudad de Nueva York y sus perfiles.. el escenario, el set de cine más fotografiado, es tambien aquí el fondo de la historia, pero no su lado más glamouroso. Son historias de gente cotidiana. Es el Nueva York de los 60's, de barrios marginales, calles desiertas, pequeños apartamentos en viejos edificios, canchas de baloncesto donde los italoamericanos, familias enteras, se reunen.. gritones, unos para jugar y otros para trapichear.

Love with the proper stranger Amores con un extraño
Robert Mulligan 1963
Una joven  italiana, de familia religiosa, Angie Rossini, con el aspecto frágil y los profundos ojos oscuros de Natalie Wood que vive con su madre y sus protectores hermanos, y que trabaja en Macy's, un fin de semana en una cabaña, por estas casualidades-os hacéis una idea-, conoce a Rocky Papasano (Steve McQueen), un músico sin trabajo fijo que la deja embarazada.  Ella, angustiada, va a su encuentro y le habla de su embarazo y su deseo de abortar. Le pide ayuda para encontrar una dirección, un médico.ESCENA AQUÍ

Angie (Natalie Wood) no quiere ser una carga para él ni depender de su familia y Rocky (McQueen) aunque se ofrece a ayudarla, no sabe cómo resolver la situación...en realidad son dos solitarios que dudan del "felices para siempre"..
Todo resulta muy triste, apenas hablan, tienen que reunir el dinero entre los dos que no les llega y acudir a la cita con un tipo de aspecto poco fiable en un edificio destartalado, en una habitación sin muebles, donde una mujer siniestra, poniéndose los guantes, le insta a que se desnude y se tumbe en el suelo (en ésta escena está el fondo critico de una situación dificil como pocas)...él no puede soportar la idea de que le ocurra algo malo, porque durante la espera, mientras se van abriendo y mirando el uno al otro, entre curiosos y asustados-esas miradas son impagables- pasan de ser dos extraños y, sin poder evitarlo, algo empieza a surgir entre ellos. Es ahí cuando el tono del film cambia y se hace más divertido, agridulce, pasando de drama a comedia sentimental.Se convierte en una peli con encanto.

 La narrativa es natural, sencilla, espontánea... las escenas de familia, en la cocina, en el apartamento, los gritos, las emociones, las dudas, el miedo y la responsabilidad...una historia sentimental y cercana.Muy bien dirigidos por Robert Mulligan  especialista en contarnos historias muy humanas(inolvidable director de Matar a un ruiseñor ) la música de Elmer Bernstein es otro ingrediente más a favor de la película.


Natalie está espléndida, no sólo por su belleza tambien como actriz y él (a pesar de no dar el perfil de italiano)..ese hombre tan cool,el macho alfa atractivo, el rebelde chulesco, el tipo frío, demuestra que tambien tiene su lado tierno.

¡FELIZ SEMANA AMIGOS!
ABRIL

martes, 8 de febrero de 2011

"La belleza siempre subsiste en el recuerdo"- ESPLENDOR EN LA HIERBA

NATALIE WOOD   by Abril  
NATALIE WOOD   by  Abril   

" ...Pues aunque el resplandor que en otro tiempo fué tan brillante hoy está por siempre oculto a mi mirada.. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria de las flores..
no hay que afligirse,
 porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo ".
Oda a los himnos de la Inmortalidad
-William Wordsworth.- ( poeta inglés 1770-1830)

" Dennie Loomis-N.Wood y Bud Stamper-W. Beatty

"
Los jovenes amantes.
Elia KAZAN  y los actores Natalie Wood y Warren Beatty 

He aquí  la oportunidad para Warren Beatty que habia hecho algunos papeles antes sin relevancia. Fue William Inge al verle parece ser que " se enamoró" de él .. más adelante le ayudaria en su carrera.
A continuación le presentó a Kazan para una prueba de cámara y al finalizar, Kazan le dijo:
" Chico, la pelicula es tuya ".

ESPLENDOR EN LA HIERBA IMDb



 WARREN BEATTY  by   Abril  
pelicula  escrita por William Inge y dirigida por ELIA KAZAN que tambien participó en el guión,  año 1961. Con Natalie Wood y Warren Beatty.
Historia real ocurrida en un pueblo de Kansas en los años de la depresión económica, años 20 y realizada para el cine en los 60 del siglo pasado. Una historia que hay que entender en su contexto y se nos hace dificil a veces, no asi si nos ponemos en la piel de los protagonistas...
Vista de nuevo para algunos puede haber envejecido....
El mundo no es ninguna maravilla, nunca lo ha sido, nosotros tampoco, pero siempre hay un destello de belleza y de eso nos habla ésta pelicula.. Conseguido el reparto Kazan experto en utilizar recursos para expresar todos esos matices,  nos muestra el lugar, las familias, sus ambiciones y miserias.
.
Historia de amores no consumados por los convencionalismos sociales recrea perfectamente esa atmósfera de frustación sexual de los personajes. Dennie Loomis ( Natalie Wood) y Bud Stamper ( Warren Beatty ) jovenes y apasionados de familias socialmente distintas que apenas pueden contener su amor juvenil pero la época, la edad, los estudios.. ambiciones personales ..¡ esos padres..!..
porque la historia nos habla de las relaciones paterno-filiales, de la incomprensión entre padres e hijos y la necesidad de perdonarse en un momento dado,  de crecer y seguir adelante.
 Sin lugar a duda nos habla de la fugacidad del tiempo,
la pérdida de la juventud y la importancia de los recuerdos...

Si la pelicula nos relata cómo se negaban los amantes a realizar sus más sensuales deseos no así ocurrio en el set de rodaje..
Según cuentan desde el director Elia Kazan a los actores vivian su propia y tórrida historia de amor,
el uno con la actriz Barbara Loden ( Gini Stamper la hermana loca de Bud,  la censura recortó parte de sus lios, aborto incluido a instancias del padre ) .Y  Natalie y Warren a su vez, iniciaron una relación dejando a sus respectivas parejas..la realidad supera la ficción..
TRAILER
Se ha dicho mucho sobre Kazan , sobre todo el amigo ANRO( las Puertas de Babilonia)  
(si quereis conocer la biografia de éste cineasta pasar por su magnifico blog )

Para no revelar el final solo os diré que al revisarla de nuevo
no he podido evitar soltar una lagrimita por las emociones que sin duda despierta tan conmovedora y poética historia...pero yo es que soy de lágrima facil.

ABRIL
                         

viernes, 28 de enero de 2011

JAMES DEAN........El joven rebelde

JAMES DEAN  by Abril  
                      


James Byron Dean ( 8/2/1931 Indiana EE.UU. ) Estudió interpretación en UCLA y tras pasar por Broadway consiguió plaza en el famoso Actor's Studio. Elia Kazan le dió la gran oportunidad con el papel principal en AL ESTE DEL EDEN.

- REBELDE SIN CAUSA-

"ÉSTE VA A SER UN DIA FANTÁSTICO ,
APROVECHALO PORQUE QUIZÁS MAÑANA NO VIVIRÁS "

Aqui tenemos al icono, al carismático joven rebelde James Dean en una de sus tres peliculas, porque desgraciadamente no hizo más. Como todo el mundo sabe, murió joven demasiado joven. Un trágico y desgraciado accidente de coche le destrozó con solo 24 años.
VIVE RAPIDO, MUERE DEPRISA- parecia decir-.
REBELDE SIN CAUSA de Nicholas Ray 1955 con guión de Stewart Stern, según adaptación de Irving Shulman basada en un argumento original de Nicholas Ray es la 2ª pelicula de James Dean de la que él mismo dijo- " Jamás podré dar tanto de mi mismo "-
pero yo no lo creo porque a continuación rodó GIGANTE y está fantástico como  Jett Rink,


 nominado al oscar por 2ª vez( la 1ª por Al Este del Eden )
He escogido Rebelde sin Causa no porque sea la mejor pero sí la que refleja esa angustia y esa rebeldia que acompañaron a éste hombre joven y a toda una generación. El film se ha convertido el un clásico con el paso del tiempo y Dean en un mito. Sus compañeros de rodaje Natalie Wood y Sal Mineo, fueron nominados como mejores actriz y actor de reparto y desgraciadamente tambien murieron de una manera trágica.


La pelicula es la historia de los conflictos entre padres e hijos, la brecha entre generaciones y el retrato de una adolescencia de posguerra americana incomprendida y solitaria. Nicholas Ray( ayudante de Elia Kazan ) ya habia abordado éste tema en anteriores films "Llamad a cualquier puerta" con Humphrey Bogart  y" Los amantes de la noche".  Richard Brooks dirigió a
  Marlon Brando en ¡ Salvaje!.. y el éxito de éstas peliculas propició que vinieran otras semejantes.
En Rebelde...el síndrome de Peter Pan "revolotea" sobre los protagonistas. Natalie Wood apenas tenia 16-17 años y Sal Mineo por el estilo. Éste incluso tenia un historial de pequeño delincuente por lo que su padres le matricularon en una escuela de baile e interpretación y eso marcó su vida pero también los papeles secundariosque hizo dando vida a jovenes perdedores y problematicos.
Dean se convirtio en un ídolo para la juventud no solo de su época tambien de otras generaciones posteriores, su aire melancólico..ese magnetismo que tenia en su mirada...sus interpretaciones e incluso su vida fuera de la pantalla ..todo contribuyó a crear el mito, el icono cultural del siglo XX.



ABRIL






lunes, 26 de julio de 2010

DOLCE FAR NIENTE..Y LAS PELICULAS DEL VERANO... 2 ª parte



Waterhouse
Dolce far niente o lo que es lo mismo el ' dulce no hacer nada' literalmente, o el placer de hacer lo menos posible. Contemplación, relax a tope pero con fecha de caducidad. No siempre es posible viajar o como dejó dicho la escritora George Sand, amante de Chopin : " mis viajes más bellos...los he hecho al calor del hogar( o el fresco ) con los codos reposando en los brazos desgastados del sillón de mi abuela...¿ Por qué viajar si no estás obligado a ello ?..no se trata tanto de viajar como de partir; ¿ quién no tiene algún dolor que distraer o un yugo que sacudir?"( hasta aqui la cita ) Es decir que si uno decide quedarse en algún lugar y dedicarse a leer ese libro que tienes a medias, tumbarse a ' mirar las musarañas' o revisar peliculas antiguas mientras dejas pasar el tiempo y el calor con el móvil apagado no me siento un bicho raro ¿ y tú..?.

THE GREAT RACE ( La carrera del siglo- Blake Edwards - Arthur Ross 1965 ) Música de Henry Mancini. Carreras y viejos cacharros. Un homenaje a los clásicos ( El Prisionero de Zenda ) al gordo y el flaco etc.. al cine mudo (guerra de tartas) Tiene grandes momentos, quizás un poco larga para sostener el nivel de hilaridad, un gran inicio y unos personajes de caricatura.

EL PROFESOR FATE ( Jack Lemmon )Todo de negro... inolvidable loco con sus absurdos planes para liquidar al Gran Leslie ( Tony Curtis )El y su ayudante Max ( Peter Falk )son lo mejor de la pelicula.

MAGGIE DUBOIS ( Natalie Wood ) bella y rebosante de simpatia, reportera y
sufragista fumadora de puros y con unos modelitos preciosos de pasarela diseño de la fantastica Edith Head.
EL GRAN LESLIE ( Tony Curtis ) todo de blanco inmaculado, el galán por excelencia.Acróbata y conquistador.

DOROTHY PROVINE, personaje secundario pero encantador como cantante-chica de saloon.


Los dos rivales enfrentados.



Y no quiero dejar de mencionar que ésta pelicula fue la inspiración para los divertidos personajes de Los autos Locos WACKY RACES de Hanna-Barbera Produtions Fate es el profesor Nodoyuna y su ayudante Max el perro Patán, Natalie es decir Maggie Penélope Glamour....etc , el Correcaminos y los Looney Tunes.




domingo, 24 de enero de 2010

ROMEO Y JULIETA EN MANHATTAN..ONE HAND, ONE HEART





He dudado un poco en subir ésta entrada, no porque la pelicula no lo merezca, que sí..y mucho.
A mi entender es una obra maestra, un film que abrió las puertas al musical moderno, convirtiendose a su vez en un clásico basado en otro clásico del GUIONISTA de Hollywood, SHAKESPEARE




Puesto al dia por JEROME ROBBINS-LAURENTS-BERNSTEIN 


La romántica y triste historia más vieja del mundo : Chico conoce a chica, se enamoran..familias
enfrentadas - conflicto asegurado. LOS CAPULETO Y LOS MONTESCO, pero en éste caso en
el Nueva York de los años 60 con trasfondo social de racismo contra las minorias : WEST SIDE STORY




                            
                          

Y atención : Todos ellos inmigrantes, portorriqueños, polacos, irlandeses, italianos... !!
¿ Qué no se habrá dicho y escrito de éste musical ? ¡ TODO ! Pero ésta es una aportación y homenaje por lo que significa para mi, por todo lo que amo y que forma parte de mi vida, el dibujo y el cine con MAYUSCULAS... De modo que aqui está: una historia del lado oeste de Manhattan.. ¿ podria ser en otro sitio..? Bandas enfrentadas Los Jets nativos y los Sharks portorriqueños.


El baile en el gimnasio, magnifica exhibición de baile con ese mambo..y el encuentro de Maria y Tony sus protagonistas...ese acercamiento, todo desaparece a su alrededor cuando se cruzan sus miradas.


NATALIE WOOD hermosa, frágil, con esa mirada y una emoción que la hicieron merecedora del papel y eso que no se presentó al casting. Acompañaba a Warren Beatty, su pareja sentimental en ese momento y cinematográfica en la exitosa "Esplendor en la yerba". El optaba al papel de Tony. Es obvio que él no lo consiguió y ella el de Maria sí, como ha ocurrido en más de una ocasión.
Fue Richard Beymer, sin saber cantar (Natalie tampoco)-les doblaron Marni Dixon y Jim Pryant-, el que se metió en la piel de Tony para enamorar a Maria hasta las últimas consecuencias .
La escena del balcón en una escalera de incendios...esa ingenuidad...su pasión sí que era fuegoy ese...amor fou adolescente.




Tras su primera cita se prometen  y simulan casarse en la tienda donde ella trabaja junto a otras chicas portorriqueñas con las que comparte previamente su alegría I Feel Pretty...el decorado y la hermosa canción One Hand, One heart emocionan tanto que no puedes evitar una lagrimita...


Rita Moreno es Anita espléndida como novia de Bernardo- George Chakiris y cómplice de los amantes.
Russ Tamblyn( gran bailarin al igual que Chakiris ) es Riff el mejor amigo de Tony y jefe de los Jets y Bernardo el chulesco lider de los Sharks y hermano de la ingenua Maria.

Tanto en el baile del gimnasio como en la terraza donde bailan y cantan el famosisimo America
podemos sentir e incluso identificarnos con esa realidad y esa pasión que trasmiten... dan ganas de unirnos a ellos en ese éxtasis.




Y le sigue la tragedia.... tras la pelea y las muertes que nadie quería,  los odios y el desencuentro. De nada sirven los planes para huir de alli, algún lugar ...Somewhere
Tony muere en los brazos de Maria y ella destrozada, hace un alegato contra todo lo que les
separa y contra el odio que lleva a la muerte de sus seres queridos y amigos.


 Una vieja historia para un mundo que no cambia. El tema trágico, la música sofisticada. Pero ante todo quiero añadir que ésta versión me parece la mejor, cantada y contada de una forma magistral sobre los amores desgraciados de unos seres que anteponen su pasión a los prejuicios en un entorno hostil.
Se estrenó en España sobre el 62-63 del siglo pasado, el primer año sólo se proyectaba en dos cines de
Barcelona y Madrid , por lo que la gente de provincias tenia que acercarse con la mismas ganas que se hace ahora por otros espectáculos musicales o teatrales, en éste caso salian encantados. Un rodaje con dos directores Robert Wise y Jerome Robbins tambien coreógrafo y de talante perfeccionista. La partitura de Bernstein para el musical, insuperable.
Escenarios naturales en dos calles de Manhattan que más tarde fueron demolidas. Ese Nueva York de bandas y emigrantes. Nada que ver con el sofisticado.
Anteriormente la historia/musical habia triunfado en los escenarios de Broadway y Londres, estrenada en el 1957.
La versión cinematografica fue adaptada y creo que ganó diez premios de la Academia.

En el año 1984 Bernstein decidió grabar el musical dirigiendo una composición suya por vez primera. Considerada como una "versión operística" Esta versión obtuvo un premio Grammy en 1985.

 ¿ Será cierto que el amor no conoce barreras ?

ABRIL
           

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique