Mostrando entradas con la etiqueta La hija de Ryan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La hija de Ryan. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

ROBERT MITCHUM- LA HIJA DE RYAN(Recuperando entradas)

Robert Mitchum  By  Abril
LA MIRADA ESCÉPTICA
Se decia - él mismo bromeaba sobre ello- que solo tenia tres expresiones :
"mirando hacia la izquierda, mirando hacia la derecha y mirando al frente" o "solo tengo dos modos de actuar: uno es a caballo, el otro, no".
 " Yo trabajo lo menos posible" -decia-..pero se entregaba como pocos. Tenia sentido del humor y eso, amigos, es signo de inteligencia. Un tipo con carisma.

La noche del cazador
Tambien era popular aquello de 'Mitchum-cara de piedra'. A mí de pequeña me daba miedo de verdad, El cabo del terror, La noche del cazador, donde exageraba su maldad... tampoco entendía sus interpretaciones, por otra parte, ni la temática de sus películas. Por suerte eso ha ido cambiando, como me ha ocurrido con muchos actores/directores...él creia, al igual que  Spencer Tracy, en la economía de gestos:
 " apréndete el papel (tus frases) y procura no tropezar con los muebles"


A lo largo de su carrera, revisando su filmografía, te das cuenta de que éste hombre fuerte, varonil, un  loser muy vivido, de rostro esculpido en granito, era un gran actor.  Se benefició de ese escepticismo que había tras la guerra. Era perfecto para el cine negro y se defendía muy bien en el western.
( memorable en su papel de borracho, ayudante del sheriff Cole Thornton/Wayne, en El Dorado) y eso que la interpretación no fue inicialmente su vocación, pero le encantó ser descubierto para el cine, simplemente mejor que trabajar en otra cosa..Y además componía, grabó algunos discos y se divertía tocando el saxo con su familia y amigos, en improvisadas sesiones de jazz.

Mitchum y su familia

Huérfano desde los dos años y con una madre que se preocupó de que sus hijos tuvieran cultura y picardía. Anduvo itinerante por el país, vagabundeando. Era un chico malo, insolente. Cultivaba su propia marihuana que solía fumar.
 Y respecto a las mujeres.. no era un tipo guapo, es cierto ... él no "cazaba" mujeres como otros, no hacia falta. Seducía con esa mirada de párpados caidos "tiene una cara inmoral" -dijo de él una de sus conquistas-. Pero nunca dejó de convivir con Dorothy, su esposa.



Con la starlette Simone Silva, en Cannes, dispuesta a todo por salir en la foto

Sus últimos años fueron duros, necesitaba botellas de oxigeno y carecía de fuerzas para moverse, sus décadas como bebedor y fumador le pasaron factura. Falleció en la madrugada del 31 de Junio de 1997. Recibió un montón de  homenajes pero se apagaron cuando, unas horas más tarde, se supo que le había seguido James Stewart. Mitchum hubiera disfrutado con la coincidencia:
 " Eclipsado por un chico bueno, la historia de mi vida "
( Extracto del Reportaje de Diego A. Manrique para Gentleman)

Robert Mitchum bajo el sombrero
Hace poco leí en El Pais, en el blog de cultura Bulevares periféricos, un  artículo de  Marcos Ordoñez, Big Time: la fabulosa vida de Perico Vidal, ayudante de dirección, sobre el rodaje de la película de  David Lean LA HIJA DE RYAN, de la que ya subí una entrada hace tiempo, en Septiembre del 2010 AQUI   

Me pareció( el artículo) interesante  y divertido, lo que cuenta Perico Vidal  y sin duda, añade mucho más a todo lo dicho sobre ROBERT MITCHUM y ese rodaje. No he podido resistirme, de modo que os dejaré los enlaces más abajo(son dos) por si os apetece leerlos.

En el rodaje de La Hija de Ryan


Perico es del de la barba blanca

Habla Perico Vidal:
" En marzo de 1969 comenzó el rodaje de La hija de Ryan en la península de Dingle, en County Kerry, frente a la costa atlántica de Irlanda, y duró un año o más. Fui feliz con Susan, fui feliz por mi amistad con Lean y por la confianza que había depositado de nuevo en mí, y fui muy, muy feliz cuando nació Alana, mi hija, en noviembre de aquel año, pero no fue un rodaje feliz para mí. Con una excepción: conocí a Robert Mitchum, uno de los tipos más extraordinarios y maravillosos con los que he tenido la suerte de cruzarme.

......"" La mejor idea de casting de La hija de Ryan fue elegir a Robert Mitchum para el personaje de Charlie Shaugnessy, el maestro..."

Añadido imprescindible Robert Mitchum cantando country AQUI  el directo. Y este otro video con un audio de más calidad


De TREVOR HOWARD , el galán británico que hace de padre Collins, hablaremos en otra entrada.



SALUDOS A TODOS Y FELIZ SEMANA
ABRIL 

La reseña AQUÍ  y AQUI

miércoles, 22 de septiembre de 2010

LA HIJA DE RYAN-Historia de amor¿ Madame Bovary en Irlanda?

SARAH MILES By  ABRIL
 ( 31/12/1941 Essex Inglaterrra )

¿ Qué relación puede tener Rosy RYAN con Madame Bovary ?
Parece ser que el guionista Robert Bolt envió a David Lean una adaptación de la novela de Gustave Flaubert para que considerase la posibilidad de llevarla al cine y dirigirla. David Lean le contestó que si solo
la tomaban como punto de partida, cambiando la historia, añadiendo personajes, podria filmarla. Asi nació el proyecto con la premisa de que SARAH MILES, esposa de Robert Bolt fuese la protagonista.
Si conoceis la novela de G. Flaubert( literatura romántica del siglo XIX ) entendereis la relación que existe entre Rosy Ryan y Emma Bovary,
historia de una mujer que enferma de 'amor'  ante la decepción que supone la vida sencilla que le ofrece su marido.
Se entiende por tanto la semejanza de las dos mujeres.
Rosy Ryan joven irlandesa, soñadora e insatisfecha en un pueblo diminuto Kirrary -una sola calle construida para la película- en la costa agreste del condado de Kerry.


DAVID LEAN ( 25/3/1908 Croydon Gran Bretaña )
Minucioso y perfeccionista especializado en superproducciones como ésta.
 El rodaje, 52 semanas , fue terrible, por la climatología,poniendo en riesgo la vida de actores y técnicos, sobre todo la tormenta real mejor filmada que he visto en mi vida, no superada por efectos especiales.

Rosy en su deseo de encontrar un sentido a su vida se casa con el maestro del pueblo,
un hombre que admira
Charles Shaughnessy (ROBERT MITCHUM ) hombre reservado, culto, bueno... viudo, como Charles Bovary, y mucho mayor que ella. Enseguida se da cuenta de su error y que éste no cubre las
expectativas de la joven, ya en la noche de bodas.

ROBERT MITCHUM  By ABRIL
 (6/8/ 1917 Bridgeport-Connecticut EE.UU)
Actor carismático e impasible, antihéroe, la quintaesencia de la masculinidad. Sobre todo en el cine 'noir'.


Thomas RYAN ( el padre de Rosy )
LEO -REGINALD MCKERN- 16/3/1920 Sidney Australia.
JOHN MILLS  By ABRIL
(22/2/1908 Norfolk Inglaterra)
Impresionante actor muy querido
y con grandes trabajos en su carrera, entre ellos éste: MICHAEL 'el tonto del pueblo'
Parece que en estos lugares siempre hay un tonto sobre el que caen todas las burlas y crueldades de los lugareños incultos y miserables.
Su interpretación gestual es memorable, ganadora de un óscar.



El 'objeto de deseo' el amante que surje del frio, el mayor INGLÉS R. Doryan
(CHRISTOPHER JONES, actor algo inestable) hombre a su vez que sufre tras su paso por el frente
( la 1ª Guerra Mundial ésta de fondo)
despierta en Rosy la pasión que le falta en su rutinaria vida y en maravillosas secuencias en el bosque, paseos por esas inmensas playas viven su historia de amor imposible. Esto provoca la tragedia para todos los implicados y las iras de un pueblo que aborrece a los ' ingleses invasores',
- la sombra del
IRA y sus miembros, aparece en varias secuencias-.
por eso les odian y en venganza les humillan , marido mujer y amante
(ella sufre especialmente toda su crueldad) .
Hay un espectador silencioso e ingenuo, Michael, que pone de manifiesto lo que está ocurriendo apesar de
las advertencias del sacerdote ( TREVOR HOWARD )
figura poderosa y conciencia de todos ellos.


ROBERT MITCHUM
El marido humillado Charles Shaughnessy

El padre COLLINS-TREVOR HOWARD
(29/9/1913 Cliftonville,Kent Reino Unido)


Y Michael ( JOHN MILLS )
Si os apetece deteneros un poco más, os dejo un par de videos -su calidad no es muy buena- pero para que os hagais una idea de la impresionante interpretación de John Mills y la escena de la espectacular tormenta.
¡ Ah ! sin olvidar su estupenda banda sonora a cargo de Maurice Jarre.
ABRIL



EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique