Mostrando entradas con la etiqueta Clark Gable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clark Gable. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

IT HAPPENED ONE NIGHT (Sucedió una noche)


SUCEDIO UNA NOCHE..
Corria el año 1934, ésto es importante a la hora de entender la historia... una pelicula clásica que dió comienzo a un género: la comedia "picante ", ingenuamente picante a mi entender, situaciones y lugares cotidianos más dos interpretes con mucho encanto dan paso a una fórmula repetida hasta la saciedad y casi siempre con éxito. En éste caso fue bastante inesperado-funcionó el boca-oreja-. La primera en conseguir el mayor número de óscar -cinco y de los importantes-, hasta el 39  que "Gone with the wind " se llevó ocho galardones de la Academia.

 CLARK GABLE   by Abril  

CLARK GABLE. la estrella masculina de la poderosa Metro Goldwyn Meyer fue cedida a Columbia Pictures (algo que pasaba continuamente en el viejo Hollywood) casi como un castigo, y su mejor realizador FRANK CAPRA se propuso hacer una comedia, una más, con guión de Robert Riskin. Poco se imaginaban que seria un éxito. Gable consiguió su único oscar . A partir de aqui se convertiria en el rey de Hollywood , un sex symbol -de la época, claro- los gustos han cambiado pero... ahí está con esa mirada y el hoyuelo.
Una historia sencilla : Rica heredera se casa con quién no debe-ni quiere solo por molestar a su padre. Éste la encierra y ella logra escapar para reunirse con su marido en Nueva York.
Pierde el equipaje y en el camino se encuentra con un periodista que acaba de ser despedido ..
Él  sabe que es hija de un famoso millonario y decide ayudarla para conseguir una exclusiva de la que sacar partido-está sin un duro y..., tras numerosas peripecias, acaban enamorandose...
¿ os suena el argumento ?  Sí, efectivamente es la base de la comedia más inolvidable y romántica del cine "Vacaciones en Roma"...
 Capra se la vendió a William Wyler.




CLAUDETTE COLBERT que hasta entonces habia interpretado papeles de mujer fatal , con cierta sensualidad Cleopatra , Popea.. en ésta pelicula puso muchas objeciones
a mostrar cualquier parte de su cuerpo... incluso la escena en que enseña la pierna. Primero filmaron a una doble pero más tarde accedió a hacerlo ella misma..



Aqui la teneis, una secuencia sumamente divertida. Él fanfarrón, enseñandola como hacer auto-stop
sin conseguirlo... ya imaginareis quien logra finalmente parar el coche..
Para Claudette éste fue su primer paso hacia la comedia. Consiguió el oscar pero como no se lo esperaba, cuando la avisaron, se iba de viaje. Desde la estación fue a recoger el premio..vestida de calle. ¡ Adios al glamour !


Se dice que las jovencitas -nuestras abuelas-se derretian por ver a Gable quitarse la camisa sin llevar camiseta debajo. Veinte años más tarde sin embargo, en " Un tranvia llamado deseo " Marlon Brando demostró lo salvajemente" interesante " que podia ser esa prenda.. la magia del cine.


FRANK CAPRA , CLAUDETTE COLBERT Y CLARK GABLE repasando el guión.

Luego llegarian " Vive como quieras" en el 38 y " Arsénico por compasión" en el 44, comedias todas ellas en un tono irónico y entretenido. Capra empezó con el cine mudo y tiene 3 óscar. Su cinematografia es especial. "Qué bello es vivir " es otro ejemplo de sobra conocido.

En " Sucedió una noche " se ven elementos muy modernos, como la defensa del individualismo de la protagonista frente a su padre y la libertad con la que actuan ambos personajes.Toda la pelicula está dirigida con un sentido del ritmo muy acertado. Una ocasión más para valorar y repasar nuestras devetecas y entender el cine de hoy conociendo a los grandes del pasado.

ABRIL

viernes, 19 de febrero de 2010

Una inglesa en Tara (Gone with the wind)


Vivien Leigh  By Abril
Bella inteligente y frágil pero con una voluntad de hierro. 
VIVIEN MARY HARTLEY LEIGH -el apellido de su primer marido-
 nacida en Darjeeling, India el 5/11/13.

Llegó a Hollywood y casi por casualidad, apareció de la mano de Myron O'Selznick, hermano
de David, en el plató donde se filmaba la pelicula más cara del momento-escena del incendio
de Atlanta- GONE WITH THE WIND, una historia de amor con la guerra de Secesión de fondo, marcando las vidas de las orgullosas gentes del Sur , " la cálida seguridad de aquella vida del Sur " con sus plantaciones y esclavos, sus hermosas mujeres y altivos caballeros.


Hay toda una leyenda sobre cómo fue escogida para el papel de su vida, el que la llevaria a la eternidad y a su primer Oscar. Una inglesa interpretando a una belleza sureña. Una mujer atractiva, rebelde, caprichosa de carácter, la protagonista del best-seller de Margaret Mitchell, patrimonio cultural americano, que todos conocemos y hemos visto y/o leido en algún momento a lo largo del tiempo.
 Hace ya 70 años de su estreno, primero en Atlanta, luego en Manhattan y Hollywood, en Diciembre del 1939 y no importa si ha envejecido bien o mal, ni sus premios...está como muchas otras en un lugar de leyenda.
Fue David O'Selznick quien puso en pie el proyecto para llevarla al cine. Un rodaje dificil plagado
de historias y complicaciones. Compraron los derechos del libro a su autora Margaret Michell
por 50.000 dólares de la época y el desafio era encontrar un guionista que resumiera una historia de más de 1000 páginas para que no superara las  6 horas de metraje. Sidney Howard acometió la tarea y alguno más...Tres directores pasaron por el proyecto George Cukor,Sam Wood y finalmente Victor Fleming. Seria larguisimo de contar todo lo que ocurrió alli, pero seguro que si os interesa podeis imaginarlo o leerlo.
Cuando llegó la fecha limite empezaron a rodar con medio guión y sin Escarlata. Miles de actrices
conocidas o no, aspirantes al papel de la hermosa sureña..miles de anécdotas, hasta Katharine Hepburn se interesó por la historia y el papel...pero al fin llegó VIVIEN.


Por aquel entonces ella vivia un románce con Laurence Olivier -ambos estaban casados con otras personas- él protagonizaba Cumbres Borrascosas y ella fue a visitarle, y, no sin intención, se dejó caer por el plató con Myron que, según cuentan, le dijo a su hermano David :"... Te presento a tu Escarlata"..y al verla, con el resplandor del incencio de Atlanta brillando en su bello rostro dijo: " la miré y supe que era ella.. al menos por el aspecto fisico, habia en ella algo salvaje, indefinible....nunca me recobraré de aquella impresión !¡...
Algunos opinan que todo estaba más o menos previsto... que no fue su " hada madrina " sino sus contactos lo que le llevó hasta alli....pero es mucho más bonito imaginar que fue tal que así,  como de cuento...
 Eso forma parte ya de la leyenda.
 Todos conoceis la historia (como ya he dicho más arriba), amor, pasión y odio; arranca en una hermosa y tranquila hacienda del sur de los Estados Unidos con la guerra de Secesión a punto de estallar y acabar con el alma del viejo sur y su modo de vida, plantaciones, damas hermosas, caballeros..y sus esclavos. La decadencia sureña arrasada por la lucha y el exílio.



Escarlata llora suplicante ante su amor imposible, el pusilánime Ashley Wilkes (Leslie Howard), tristón pero convincente, absorto en si mismo y lleno de orgullo, siempre dispuesto a defender su idea del honor, dividido e indeciso entre dos mujeres, Melania( Olivia de Havilland) y Escarlata, Wilkes clave en ésta historia. (un poco mayor para el papel a mi entender) Un hombre irritante y descolorido (no sé qué ve en él Scarlett, ella todo pasión y temperamento) pero.. seguramente es lo que el personaje requeria.



Hatty McDaniel : Mammy, la criada que es la única que le canta las verdades a Escarlata. Consiguió el Oscar a mejor actriz secundaria (la primer actriz afroamericana en conseguirlo).


Y aqui tenemos al hombre, muy viril .. el héroe romántico Rhett Butler ( CLARK GABLE ) elegido por unanimidad para representar al protagonista, rudo, pero dotado de cierta vulnerabilidad que le lleva a enamorarse perdidamente de Escarlata y a esperarla a través de los años. La realidad es que Gable temia no estar a la altura del personaje por las expectativas del público.

Lo que no falta en ésta historia es pasión...

Un rodaje dificil con mil anécdotas, cambio de directores... pero ya hemos visto el resultado, ocho Oscars de la Academia en 1939 y el premio G. Thalberg para David.O.Selznick. Una de las peliculas más taquilleras de la historia.




Walter Plunkett durante la década del 30 y 40 fue el creador del departamento de vestuario de la RKO, Entre 1927 y 1966 diseñó el vestuario de más de 160 películas... perfeccionista, pendiente de cada detalle, estética y texturas, es el artifice de los diseños de esos maravillosos trajes que lucen las protagonistas, especialmente los de Vivien /Escarlata.


--------




VIVIEN LEIGH como Lady Hamilton, una película dirigida por Alexander Korda que protagonizó junto a Laurence Olivier en 1941. Sir William Hamilton (Alan Mowbray), embajador británico en la corte de Nápoles, se casa con la joven Emma (Vivien Leigh), que prefiere vivir en Italia que formar parte de la alta sociedad de Londres. La pareja es feliz hasta que llega Lord Nelson (Laurence Olivier ) y se convierte en su amante.

Curiosamente fue otra sureña, BLANCHE DUBOIS en " Un tranvia llamado Deseo" quién le proporcionó su 2º Oscar,esta vez junto a MARLON BRANDO como Stanley Kowalski, dirigidos por Elia Kazan.  "Siempre dependí de la bondad de los extraños..", frase mítica.


Vivien Leigh, actriz de teatro y decenas de peliculas, pero siempre se la recordará como la bella Escarlata O'Hara, enamorada de Rhett y sobre todo de TARA, la tierra sobre la que hace su
famoso juramento.."A Dios pongo por testigo de que nunca más pasaré hambre .."


 SALUDOS
ABRIL

                       

EL SIMBOLO DE PARIS

EL SIMBOLO DE PARIS
Acuarela Fabrice Moireau.Rue Saint-Dominique