
E.Abril
Tengo un vecino que se parece a Michaeleen Flynn( BARRY FITZGERALD) y no puedo evitar sonreir cada vez que le veo. Seguramente no sabe por qué-cortesia de vecinos- pero yo me pregunto.. ¿ qué tal haria de casamentero con la vecina del 5º y el del 7º..?
Evidentemente ella no es Mary Kate Danaher ni él Sean Thornton ¡ ni estamos en Irlanda ! ¡ Ah !!! . Es lo que tiene el calor y estar enamorada de ésta historia y sus protagonistas, que ves fantasmas con sombrero y Guiness por todas partes!!
Total que éste verano entre unas cosas y otras, buscando paraisos y lugares ideales he terminado viendo por enésima vez " El Hombre Tranquilo"(1952) emocionándome de nuevo con ellos, con los Thorntons las Mary Kates, con Michaeleen,
el bruto de Will Danaher y la viuda Tillane, toda esa gente de Innisfree con sus tradiciones y sentimientos, con el amor que te cambia la vida.
![]() | |
Mary Kate Danaher-Maureen O'Hara |
MARY KATE DANAHER-MAUREEN O 'HARA
( Dublin, Irlanda 17/8/ 1920 )
¡ Todo un carácter. Conocida como la reina del Technicolor y descubierta por Charles Laughton con el que trabajó en varias ocasiones, pero no tantas como con Wayne.
![]() | |
THORNTON-WAYNE by E. Abril |
JOHN WAYNE
(Winterset-Iowa EE.UU. 26/5/1907)
Este personaje tiene una profundidad como pocas (tal vez el Ethan de Centauros del desierto)...y son muchas las colaboraciones de John Wayne con su admirado amigo, John Ford.
En realidad todos los secundarios son maravillosos: Ward Bond el padre Lonergan, Mildred Natwick la viuda Tillane, Victor MacLaglen con su fisico imponente interpretando a hombres rudos como
Will Danaher y Barry Fitzgerald sin duda alguna, Fitzgerald- Michaeleen Flynn
personaje robaescenas y encantador.

_03.jpg)

Una obra de arte en cada secuencia -Spielberg le rinde un divertido homenaje en E.T.-creando una escena imposible de olvidar. Su visión íntima, plácida y auténtica llena de un humor agridulce nos narra el regreso, el reencuentro de un hombre -huye de su pasado-con sus recuerdos, sus antepasados y todo lo que es natural y querido para él. Desde luego todo tiene un precio y él, para conseguir a Mary Kate, tiene que "pagarlo".
Desde la llegada en tren, con la charla sobre pesca entre vecinos cotillas, hasta la primera mirada de Thornton sobre la pelirroja Danaher que guia el rebaño cual pastora-un cuadro de museo-,... toda la narración es de antología..Ford compone una cuadro maravilloso en cada plano, en los gestos, en las miradas, los protagonistas y los secundarios.

El intento de cortejo choca con la oposición del hermano Will Danaher (VICTOR MAcLAGLEN) pero todo el pueblo se propone ayudarles. Sin embargo los desencuentros y la resistencia de Thornton a responder a las provocaciones -tiene buenas razones para ello- lo que les separa, el que ella no le entienda y no pueda respetarle y abandone a la mañana siguiente de esa noche de amor, nos lleva al homérico y discutido desenlace, con arrastre y tortas a diestro y siniestro...el pueblo entero sigue la peripecia..¡ todo un espectáculo amigos, muy fordiano!.
Si me extiendo más no tengo bastante con ésta entrada y estoy segura que todos vosotros, los que amais el buen cine conocéis la historia y la disfrutais como yo.
Para mi es referencia e inspiración y éste es mi más sincero homenaje.


Fue éste hombre Sean Alysius O'Feeny más conocido como JOHN FORD
hijo de emigrantes irlandeses quien dirigió magistralmente ésta pelicula logrando una magia irrepetible.
De John Ford tendriamos muchisimo que decir pero eso requiere otra entrada.