![]() | |
BILLIE HOLIDAY By Abril |
A propósito de Amy WINEHOUSE deciamos ayer cómo una voz privilegiada y un gran talento no es suficiente para una personalidad autodestructiva.
El rastro de las drogas y el alcohol terminaron en tragedia.
Ella está en el "selecto" club de los 27
( JANIS JOPLIN Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Jim Morrison )...
Puede parecer demasiado frívolo, pero no es nuevo.
De ahí ésta entrada.
El rastro de las drogas y el alcohol terminaron en tragedia.
Ella está en el "selecto" club de los 27
( JANIS JOPLIN Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Jim Morrison )...
Puede parecer demasiado frívolo, pero no es nuevo.
De ahí ésta entrada.
Es triste pensar en la clase de dolor y angustia que lleva a una persona joven a perder su vida...una vida donde el talento no es bastante ni una voz privilegiada razón suficiente para seguir viviendo...
Pero ¿ qué sabemos de la tristeza y dependencia emocional que lleva a la autodestrucción ?
¿ Será la fama ?
Pero ¿ qué sabemos de la tristeza y dependencia emocional que lleva a la autodestrucción ?
¿ Será la fama ?
Hoy quería precisamente por todo eso recordar a la más grande.. a una de ellas, una mujer con una infancia difícil donde hubo de todo : violación, racismo, reformatorio, prostitución alcohol y drogas...contado por ella misma en su autobiografia , imán de gandules y proxenetas..una vida terrible, llena de contradicción y adicciones.
LADY SINGS THE BLUES
Eleonora Fagan Gough BILLIE HOLIDAY ( 7/4/1915-17/7/1959)
nacida en Filadelfia pero criada en el getto negro de Baltimore, cantante de jazz sobresaliente por su dominio del swing ,
nacida en Filadelfia pero criada en el getto negro de Baltimore, cantante de jazz sobresaliente por su dominio del swing ,
su capacidad interpretativa y sus cualidades vocales .
La intensidad con la que recitaba sus canciones que rebosaban sensualidad, emoción..era su más preciado don.. emanaba luz en un entorno oscuro, el submundo dónde se movia.. "Lady Day"
Un estilo vinculado a los clásicos del blues como Bessie Smith o Ma Rainey "la madre del blues" sin olvidar su colaboración con el gran Louis Armstrong
Fue en los años 30 cuando empezó a cantar en varios clubes de Nueva York ..o ante paletos que no apreciaban su arte.. hasta que el productor John Hammond la descubrió allí , habló de ella en la prensa y llevó a Benny Goodman que tras una prueba la incorporó a un grupo de músicos dirigidos por él.
Cantó en el mítico teatro Apollo y en numerosos clubes de la calle 52 donde se da la paradoja que tenia prohibida la entrada por la puerta principal y debía esperar en un pequeño cuarto a que llegase el público que acudia a escucharla.
¡ Injusticias de una sociedad hipócrita y racista !
Ella es ahora un referente para otras cantantes ...seguir escuchando su voz lánguida ..profunda ,
¡es toda una experiencia.!
"Yo ésta canción ya la he vivido" - decia- esa era su excusa y su dolor.
Love me or leave me
Su vida se convirtió en película en 1972 para mayor gloria de Diana Ross la protagonista
Lady sings the blues o El ocaso de una estrella
La intensidad con la que recitaba sus canciones que rebosaban sensualidad, emoción..era su más preciado don.. emanaba luz en un entorno oscuro, el submundo dónde se movia.. "Lady Day"
Un estilo vinculado a los clásicos del blues como Bessie Smith o Ma Rainey "la madre del blues" sin olvidar su colaboración con el gran Louis Armstrong
Fue en los años 30 cuando empezó a cantar en varios clubes de Nueva York ..o ante paletos que no apreciaban su arte.. hasta que el productor John Hammond la descubrió allí , habló de ella en la prensa y llevó a Benny Goodman que tras una prueba la incorporó a un grupo de músicos dirigidos por él.
Cantó en el mítico teatro Apollo y en numerosos clubes de la calle 52 donde se da la paradoja que tenia prohibida la entrada por la puerta principal y debía esperar en un pequeño cuarto a que llegase el público que acudia a escucharla.
¡ Injusticias de una sociedad hipócrita y racista !
Ella es ahora un referente para otras cantantes ...seguir escuchando su voz lánguida ..profunda ,
¡es toda una experiencia.!
"Yo ésta canción ya la he vivido" - decia- esa era su excusa y su dolor.
Love me or leave me
Su vida se convirtió en película en 1972 para mayor gloria de Diana Ross la protagonista
Lady sings the blues o El ocaso de una estrella
Esto me ha quedado un poco triste 'blue'.. espero que os guste no obstante y que os tomeis tiempo para ver los vídeos y enlaces ( si gustais..) ¡disfrutarlos pausadamente.. si teneis ese momento...!