Nos han contado muchos cuentos, de pequeños, claro,de hadas,brujas.. duendes, principes y dragones.. a mí, como a casi todos(creo) nos gustaban esas historias y no hay cuento que se precie ni historia que resista, sin una buena "mala" . Ahora de adultos nos cuentan "otros" cuentos pero de esos no queremos ni vamos hablar.
Los villanos en la literatura, los "buenos" malos siempre dan mucho juego y el "bueno" el héroe o la heroína los necesitan para desarrollar bien la historia, para brillar y librarse de ellos en un final apoteósico y feliz. La lucha del bien y el mal. Ocurre tambien que un "buen villano" puede acaparar toda la atención del lector/espectador incluso ganar sus simpatías, resultando más atrayentes que el "sosainas" de turno.
Asi pues, voy a contaros un cuento.
Laurence Olivier pone rostro a Maximillian de Winter.
![]() | |
Maxim de Winter/Laurence Olivier By Abril |
La joven tímida se aproxima a él y le salva, como en los cuentos se casan, y él se la lleva a su castillo :
Manderley. Un lugar aislado e impresionantemente gótico.El escenario está preparado.
Lo que no sabe la aniñada y tímida protagonista, es lo que la espera.. enfrentarse a esa imponente mansión,sus criados, el lujo.. al pasado de ese hombre orgulloso y ensimismado y a la misteriosa y pérfida ama de llaves : la Sra. Danvers que vigila la casa y camina apenas sin rozar el suelo, como un fantasma. Hay otro reto más que superar, la primera Sra de Winter: REBECCA el autentico desafío, el recuerdo y la presencia"ausente" de esa mujer muerta.
¿ No sentís el miedo ?..
¿ No sentís el miedo ?..
![]() | |
Danvers/Judith Anderson By Abril |
La Sra Danvers( Judith Anderson) desprecia desde el primer momento a la ' sin nombre', segunda Sra. deWinter, pero lo disfraza con una tibia cortesia, mucho más refinada y exquisita que la joven de origen humilde recién llegada que considera como una intrusa. A ésta todo le provoca miedo, los cortinajes, los muebles, las habitaciones cuidadosamente cerradas para ella donde adivina que se guardan los objetos y la presencia de Rebecca, la ausente/presente.
Danvers es el ama de llaves pero a su vez era la confidente de esa Rebecca que se adivina hermosa,divertida, libertina.. independiente y caprichosa, dueña absoluta de la atmósfera que se respira en esa casa. La sra. Danvers profesa un amor enfermizo por Rebecca y se dedica a recordar a la joven esposa que en el ala este de la casa que mira hacia el mar, se encuentran las habitaciones de "su señora", cuando por fin consigue atreverse a entrar sola la nueva señora de Winter empequeñece aún más
"-¿le gustaría ver las ropas de la señora?-" y le muestra los armarios, el abrigo que acaricia de un modo especialmente delicado, morboso.. sus prendas íntimas.. ."sienta la suavidad de la seda.." y le cuenta con la mirada casi perdida, hipnotizada, el ritual de la difunta cuando regresaba de sus fiestas..
Danvers es el ama de llaves pero a su vez era la confidente de esa Rebecca que se adivina hermosa,divertida, libertina.. independiente y caprichosa, dueña absoluta de la atmósfera que se respira en esa casa. La sra. Danvers profesa un amor enfermizo por Rebecca y se dedica a recordar a la joven esposa que en el ala este de la casa que mira hacia el mar, se encuentran las habitaciones de "su señora", cuando por fin consigue atreverse a entrar sola la nueva señora de Winter empequeñece aún más
"-¿le gustaría ver las ropas de la señora?-" y le muestra los armarios, el abrigo que acaricia de un modo especialmente delicado, morboso.. sus prendas íntimas.. ."sienta la suavidad de la seda.." y le cuenta con la mirada casi perdida, hipnotizada, el ritual de la difunta cuando regresaba de sus fiestas..
El papel de Judith Anderson es sin duda el de la "mala" perversa, la que utiliza el miedo psicológico para dominar y destruir a su "victima"..." El nunca la amará, nunca olvidará a Rebecca, nunca será como ella.."
La joven ( Joan Fontaine) abrumada , nadie cree en ella, no sale de un susto a un sobresalto..sola y deseosa por agradar a su marido decide celebrar una fiesta de disfraces para igualar el glamour de Rebecca, devolver el esplendor a la casa y se deja guiar por la taimada sra. Danvers..que pretende de algún modo "vengar" a su adorada Rebecca.
Lo que no sabe es que ha escogido el disfraz que vistió ésta en la última fiesta de su vida. Como tambien ignora qué ocurrió realmente con la vida y la muerte de Rebecca.
Y hasta ahí os puedo contar.
Rebecca IMDb
Daphne DuMaurier consiguió la fama con ésta novela, llevada al cine por Hollywood.
Fue David O'Selznick quien compró los derechos y se llevó a Hitchcock para que trabajase con él y filmase ésta sencilla historia, una historia a la que le faltaba sentido del humor según dijo el propio Hitch, anticuada, muy inglesa, como del siglo XIX, pero él supo introducir el suspense y sacarle partido.
O'Selznick,Joan Fontaine,Hitch y Anderson
La joven ( Joan Fontaine) abrumada , nadie cree en ella, no sale de un susto a un sobresalto..sola y deseosa por agradar a su marido decide celebrar una fiesta de disfraces para igualar el glamour de Rebecca, devolver el esplendor a la casa y se deja guiar por la taimada sra. Danvers..que pretende de algún modo "vengar" a su adorada Rebecca.
Lo que no sabe es que ha escogido el disfraz que vistió ésta en la última fiesta de su vida. Como tambien ignora qué ocurrió realmente con la vida y la muerte de Rebecca.
Y hasta ahí os puedo contar.
Rebecca IMDb
Daphne DuMaurier consiguió la fama con ésta novela, llevada al cine por Hollywood.
Fue David O'Selznick quien compró los derechos y se llevó a Hitchcock para que trabajase con él y filmase ésta sencilla historia, una historia a la que le faltaba sentido del humor según dijo el propio Hitch, anticuada, muy inglesa, como del siglo XIX, pero él supo introducir el suspense y sacarle partido.
O'Selznick,Joan Fontaine,Hitch y Anderson