Recuerdo cuando los veranos parecían eternos, la vida infinita, la gente feliz y sin telediarios.. los sueños parecian estar al alcance de la mano.Bajo el sol , achicharrándonos en una piscina o en cualquier playa no parecia existir el pasado-tampoco teniamos mucho detrás- o el futuro, solo el momento presente, la siesta , el paseo, el juego .. los libros abandonados...
¿ Quién se pone trascendente bebiendo coca-cola ?..
Y no pasaba nada, la pandilla, los amigos.. si acaso algún amorío de esos "eternos"..que duran lo que duran las vacaciones..no sé si se notaba mucho la procedencia de cada quien excepto en la marca del bañador.....pero ¿qué tiene que ver ésto con éste espacio ? pues sí lo tiene, espera.. tambien hay cine de verano y hoy quisiera contaros una historia, pero es un drama, no voy a engañaros, eso sí, de verano.
-An american Tragedy-
(Una tragedia americana)
novela de Theodore Dreiser( adaptada al teatro por Patrick Kearney, llevada al cine en 1931 por Josef Von Sternberg) pero cuyo título para la pantalla es :
A PLACE IN THE SUN
Un lugar en el sol
 |
Montgomery Clift By Abril |
|
Y comienza con un plano de un joven haciendo auto-stop al lado de la carretera, se detiene junto a un cartel, en el se puede leer un nombre: Eastman, bañadores, una guapa chica le sonrie desde alli, anticipando algo que ocurrirá muy pronto, algo que el desea, que busca.., progresar, ascender en la clase social o dejar atrás su pasado, una vida bastante incierta, de pobreza..

y sonríe ante la valla publicitaria, pasan muchisimos coches, un descapotable a todo gas.. por fin, consigue que una vieja camioneta se pare y le lleve a su destino.Enseguida se pone en contacto con su tío, el dueño de la fábrica de bañadores.
"París no va a enseñar a la mujer americana qué clase de traje de baño ha de ponerse"
- se oye decir al hombre-
Tras una breve conversación telefónica George Eastman ( Montgomery Clift) es invitado por su tío a su casa. La familia se extraña de tal invitación y se pregunta porqué han de recibir a un pariente pobre de familia extrañamente religiosa en su hogar. El Sr. Eastman le defiende, habla de George con simpatía, resume que le encontró en un hotel trabajando de botones pero que es un buen chico, que no está muy bien educado pero tiene ambición, que solo quiere abrirse camino en la vida.
Su llegada a la casa con un traje barato sin mucho estilo y el frío recibimiento de la familia provoca un silencio incómodo, pero su tio, un buen hombre, le ofrece trabajo en la fábrica.
La entrada en escena de ella, Ángela Vikers( Liz Taylor) con su hermoso traje blanco y su desenvoltura hace que George se vuelva y quede prendado de ella, que ni siquiera repara que él está allí... son gente joven sin grandes problemas que solo busca divertirse.
 |
Ángela /Liz Taylor By Abril |
|
Al día siguiente, George se presenta en la fabrica y le advierten que la mayoria de las trabajadoras son mujeres y que se abstenga de intimar con ellas .En la cadena de montaje conoce a una joven obrera ,soñadora y romántica, Alice Tripp( Shelley Winters)una chica solitaria, tímida sin mucho atractivo. Y es en un cine donde entablan conversación, la acompaña a su casa y le habla de su situación personal..mientras caminan suena de fondo...
Mona Lisa
El ambiente es propicio.. la besa apasionadamente en la puerta de su casa, una humilde pensión donde se aloja, y hablan de repetir el encuentro a escondidas por la politica de la empresa.
De nuevo, por casualidad, Ángela aparece a la puerta de la fábrica, en su descapotable deslumbrante, él se queda embobado mirándola. Sigue siendo invisible para ella.
Sin embargo vuelve a salir con Alice, una tarde que está lloviendo y termina pasando la noche en su habitación...en realidad son dos seres solitarios y no hace falta ver lo que acaba de ocurrir entre ellos.
Al día siguiente se produce el acontecimiento que tanto esperaba, su tío le confirma el ascenso y le invita a su casa precisamente el día que Alice le prepara una pequeña fiesta por su cumpleaños.
Cuando entra de nuevo en el hogar de los Eastman su aspecto es distinto, más elegante, su traje ahora de buen corte nos deja ver que está aprendiendo y subiendo de categoria..aún así los invitados no le conocen y le ignoran..nadie habla con él, entra en una habitación donde hay una mesa de billar y comienza a jugar solo pero Ángela pasa por delante de la puerta y entra ( ahora sí se da cuenta de su presencia ).
Ella habla y habla, él apenas..
"¿A qué se dedica ?-le dice ella-
A cosas vulgares -responde él-
No parece vulgar..
Nunca me habian dicho nada tan agradable
- sonrie él agradecido-
A instancias de su tío llama a su madre para comunicarle sus progresos y tras la conversación telefónica con ella que vive en una especie de local donde imparte clases bíblicas y ayuda a los pobres ( la cámara nos deja ver la sencillez , la pobreza del recinto )nos damos cuenta del cambio que se va operando en George.
Luego de prometer que será un "buen chico" se deja arrastrar por Ángela al salón donde vemos cómo se acercan el uno al otro, se abrazan.. para bailar muy juntos..
( hay unos primeros planos maravillosos, la cámara nos deja ver sus miradas y lo que está sucediendo..como contraste, de nuevo, la cámara nos lleva a la habitación de Alice y vemos una mesa con un helado derritiéndose y ella dormida, sentada en la cama, esperándole )
Cuando él llega, Alice con un gesto mohíno, le reprocha su tardanza y además del pastel le tiene "otra" sorpresa preparada.La cosa se complica y mucho.
Ángela sigue en su vida le invita a sus fiestas y a pasar las vacaciones en el lago junto a su familia, ella es la alegría, la luz, el porvenir esplendoroso, hacen planes.. paseos a caballo por los bosques, esqui en lancha por el lago.. Alice es la tristeza, los problemas, la carga...supone el final de un sueño.
No voy a contaros más pero lo que sigue se convierte efectivamente en un drama, una tragedia.. algo que al parecer sucedió en la vida real.
El rostro de George ( Monty Clift ) expresa más que las palabras.
El plan es tan chapucero que nada sale como esperaba.
Alice Tripp ( Shelly Winters) George Eastman (Monty Clift)
Es dificil empatizar con ciertos personajes cuando la ambigüedad no nos permite saber qué hay en el corazón de un hombre . Podemos entender qué pasa por su cabeza cuando se siente atrapado entre sus deseos, la ambición y un destino infeliz al lado de una mujer que no ama . La vida que le espera al lado de Ángela, el amor apasionado de esa mujer tan hermosa que representa todo lo que desea, el status social por un lado, frente a una vida anodína, llena de apuros económicos.

Dicen que el corazón es traicionero y desesperado, pero..¿ lo es? ¿ hasta que punto somos culpables por desear lo que no nos pertenece o por eliminar de nuestras vidas lo que nos atrapa en la más triste penumbra?
¿Eso lo justifica todo ?, las mentiras, la cobardia del joven Eastman que no sabe cómo librarse del lio en el que se ha metido y que le lleva a debatirse en un dilema moral...las promesas incumplidas. Su educación, sus principios y la imagen perfecta de ella, Ángela ( Liz Taylor ), que nubla todo lo demás. Porque él puede ser un arribista ambicioso pero la realidad es que se enamora perdidamente de ella..y ella de él ..
"cuando te separas de mí lo haces como si me dijeras adios.."
Si somos sinceros la elección no es dificil, nos basta con mirar a la una y a la otra, Alice resulta antipática, Ángela encantadora.. pero no solo por su belleza indiscutible
( Liz está expléndida a sus 17 o 18 años cuando rodó la pelicula)
sino por la vida que le ofrece cada una de ellas, tan distintas en todo salvo en el amor que le profesan.( en la novela la chica rica es la "fea" y la otra la guapa y eso cambia todo el sentido del personaje de Monty que se reduce a ser un arribista sin escrúpulos) él, no duda en alargar la mentira en la que vive hasta que aquello no tiene remedio. En la película hay más romanticismo, suspense y cierto fatalismo.
¡Cuidado con lo que deseas, puede hacerse realidad !
Decídme:
¿culpable o no culpable ?
( en el caso de que conozcais el final de la historia ).
Me gustaria una vez más saber vuestra opinión.
Durante el rodaje, Liz se enamoró profundamente de Monty. Taylor sabía que el actor(mayor que ella) tenia amigos homosexuales, pero no le daba importancia, incluso le escribia cartas de amor. Clift se limitó a ignorar la actitud de su amiga y se concentró en ayudarla a ser mejor actriz. Y lo consiguió porque realmente brilla en éste papel tan complejo.
Su amistad duró toda la vida, una relación complicada ( él lo era)pero llena de devoción y afecto.
UN LUGAR EN EL SOL-1951 dirigida por
George Stevens

Y
Aquí teneis en el Loser una de las mejores reseñas que se hicieron sobre ésta pareja de irrepetibles.