Todo el que pasa por éste apartamento sabe quién es el invitado de
honor, el que nunca falta. Se ha convertido en
marca de la casa y, aun a riesgo de resultar repetitiva y
cansina, tengo que admitir que sin
él, ésto no seria lo mismo (sin todos vosotros, tampoco)...
pero él...
Dicho ésto paso al asunto, que no es otro que recordar una vez más su cumpleaños,
sí, su cumpleaños..26 de Enero 2014.
 |
Paul Newman By Abril |
HAPPY BIRTHDAY MR. NEWMAN !!
26/Enero/1925
He decidido que, mejor recordar el dia de su nacimiento que el de su muerte,
porque ¿qué muerte? si él anda por aquí, tan campechano. En mi frigo no falta su marca de cerveza favorita, ni un bol de palomitas y, para acompañar las ensaladas, están sus salsas y lo demás va surgiendo según el dia.
Hoy he querido
regalarme y regalarle, una sesión doble de su mejor cine, enfrentando a dos de sus personajes.
NEWMAN VS. NEWMAN
Por un lado tenemos a
Tony J. Lawrence y por otro
a Frank Galvin, dos abogados bien distintos entre sí, pero con el mismo alma; el joven, arrogante, atrevido, y el otro, con el peso de los años sobre sus hombros, arrugas en el rostro y el pelo blanco,
un loser; un hombre asustado,el joven, un arribista, un seductor, un sobreviviente, un rebelde, el
viejo,un hombre acabado sin fe en si mismo, un perdedor, pero ambos finalmente luchan por los más desfavorecidos (esto tambien era
su marca personal), dos hombres distintos pero iguales en el fondo.
El primero es un
niño bien con un delicado 'asunto de familia' de por medio,( no
spoileo nada porque se sabe al principio de la película)
The Young Philadephians, procedente de un best-seller de Richard Powell:
William Lawrence III(
Adam West )
, un adinerado joven de
la clasista alta sociedad de Filadelfia (años 50's) se casa y huye en su noche de bodas, dejando a su esposa desconsolada (no se dice pero Mr. Lawrence tiene 'otros intereses') en ese momento y en esa clase social impensable un escándalo de esa
índole..., desafortunadamente muere en un accidente de coche, tras ésa huida, la reciente y abandonada Sra. Lawrence busca consuelo en los abrazos de un ex-novio, Mike Flanagan(
Brian Keith),
al que había rechazado por no ser ni rico ni adecuado para ella y sus ambiciones, sin embargo, la joven Kate Judson Lawrence (
Diane Brewster) pasa la noche con Mike Flanagan ...¿imagináis las consecuencias de aquel encuentro..? Sí, eso es,
Anthony Judson Lawrence (
Paul Newman) es decir, aquí tenemos al pequeño
bastardo,-¡qué palabra tan horrible!-, siguiendo con el melodrama..(porque lo es),
La
abuela de la criatura, una dama muy encopetada y orgullosa, conoce la verdad y no quiere saber nada de ese niño que no considera su nieto, pero Kate amenaza con hacer saber lo que ocurrió en la noche de bodas y de ese modo, sin aceptar el dinero que le ofrece la "
dama", reclama el apellido Lawrence para su hijo pensando que así será aceptado en la élite social de la ciudad y no quiere casarse con Mike por la misma razón(cuántos errores de cálculo, todo de acuerdo con la moral hipócrita de la época) mientras el chico crece y estudia derecho en Princeston y a su vez trabaja con su verdadero padre (Tony lo ignora) Mike Flanagan(
Brian Keith ) que de esa manera le ayuda sin perderle de vista. Un inciso:
Queridos amigos, no me resisto a subir éstas imágenes (razón por la cual he visto montones de veces ésta cinta, por eso y porque el drama está muy bien), sudoroso y todo, aquí tenéis a
Tony Lawrence/Paul Newman.
 |
Sin comentarios... |

Irresistible momento camiseta..(permitirme la frivolidad)
En ése lugar y preciso instante de su vida, se cruza con una joven, Joan Dickinson(
Barbara Rush) un incidente con un camión y el coche de la chica, les ponen en contacto pero es en una fiesta, durante ese camino hacia su ascenso social, Tony vuelve a coincidir con ella, simpatizan...y algo más.
Ella, una chica inteligente, es hija de un ilustre abogado Gilbert Dickinson (
John Williams )
al que no le seduce la idea de que su
niña deje a un pretendiente millonario y salga con un estudiante que aún no ha despuntado en nada. Pero se enamoran, los acontecimientos se precipìtan y tras intentar un chantaje inaceptable,
Tony y Kate se separan, ella se casa con otro y...hasta aquí,
Lo demás tendreis que averiguarlo vosotros.
Solo puedo añadir que Tony aprende que no se puede ser buena persona entre tanto tiburón, y usa su indudable talento y atractivo para sacar provecho...hay por ahí una mujer, la esposa de un catedrático, Carol Wharton (Alexis Smith) con la que tiene su oportunidad, sabe que no sólo vale el esfuerzo y los méritos propios, tiene que acercarse a las personas " adecuadas y poderosas" si quiere triunfar. Su propia madre insiste en ello.
|
Sin embargo, hay en él..algo más que su atractivo, cierta nobleza y un sentido de la justicia. | |
|
Cuando llega el momento, Tony arriesga su carrera por ayudar a un amigo Chester A. 'Chet' Gwynn (Robert Vaughn), otra
victima de una familia de intolerantes pretenciosos, antes que
dorar la píldora a ciertos poderosos. Hay escena de juicio, lucimiento para el joven
Lawrence y.. el final lo dejo para vosotros. Ya me diréis qué os parece.
-------
Paul Newman/Frank Galvin by Abril
Hasta aquí cierta semejanza con
Frank Galvin...
cierto parecido, porque ahora entramos en calidad
suprema. Frank Galvin sí es un
autentico perdedor, un abogado fracasado, borracho y hundido, que gracias a un caso dificil intenta recuperar su dignidad (como abogado y como persona), la fe en si mismo y que se haga justicia con todo en contra, desde el juez completamente parcial a los abogados de prestigio, al frente del bufete
Ed Concannon (
James Mason )
; Galvin no cuenta más que con su socio y acepta el caso porque ya no le queda nada, ha perdido sus agallas, su autoestima, su ética...no es más que un hombre derrotado y fanfarrón. En cierto momento nos explican cómo ha llegado a ésto.Tiene un pasado. Su amigo
Mickey Morrissey (
Jack Warden) se lo cuenta a una joven misteriosa llamada Laura Fischer (
Charlotte Rampling)
que Galvin se liga en un bar...
Una interpretación tan conmovedora de
Newman que yo me atreveria a decir que es una de las mejores, sino la mejor.
The Verdict (Veredicto final IMDb)1982
El director,
Sidney Lumet ( 12 Hombres sin piedad),dice que no pensó en otro,
"
Newman no solo es bello exteriormente tambien lo es por dentro,
Paul es un hombre tímido y un actor maravilloso, un piloto de carreras y un tio fenomenal"
El guión tras cinco reescrituras cayó primero en manos de
Redford pero no se veía en el papel, precisamente por ese aspecto del personaje, un hombre envejecido por el peso de sus derrotas, pero recomendó a
Paul al que no le importó lucir arrugas y canas, y ya no hubo duda. El guión de
David Mamet resultó de lo más eficaz sin demasiados diálogos, solo los necesarios, economía de gestos, muchos silencios y largas escenas que requerian una intensidad que el actor aportó a su papel. Hasta los colores de la pelicula debian reflejar ese look anticuado y el autentico desenfoque de
Frank Galvin.
Sidney Lumet y los actores repasando el guión
Lumet dirige y cuenta que no hay que mostrar demasiado para que la gente comprenda el drama y la sutileza. Inolvidable esa escena con la que arranca la película,
Galvin escuchando el tintineo de la bola mientras juega al
pinball en un bar...y hasta le tiemblan las manos por lo que bebe acercando la boca directamente al vaso. Primero está dispuesto a aceptar dinero por el caso de una mujer que unos médicos desaprensivos han dejado en coma y luego algo se revuelve en su interior al ver a la pobre chica atada de por vida a unos tubos de una máquina de hospital. Terrible momento, revelador para
Frank con su polaroid, sacando fotos con fines más filisteos.
Es aquí cuando se produce el milagro y la resurrección de
Galvin
Película altamante recomendable. Todos los actores están precisos, creíbles, pero
Paul lo borda. No solo ha madurado como hombre, ha madurado como actor. Un papel doloroso, lleno de matices, hasta la escena final frente a un teléfono que suena.
El es
Frank Galvin. Me quito el sombrero Mr. Newman.
Un saludo a todos y ser felices
ABRIL