No sé vosotros pero a mí en ésta época del año me apetece leer novelas de misterio y por consecuencia películas de lo mismo.Y ¿quien mejor que el maestro ?
No es que no haya recordado( que sí) en éste espacio alguno de sus films más famosos como homenaje a sus actores e historias pero tiene tantas y tan buenas que merece la pena dedicarle más tiempo,de manera aleatoria, así ..como vaya saliendo. A ver si éste verano entre refresco, terraza y piscina consigo hacerlo y compartimos "crímenes" y misterios para sentir 'escalofrios' que nos alivien un poco del calor.
 |
Aldred Hitchcock cartoon Salnavarro | |
De Sir Alfred se sabe casi todo, que nació en el Reino Unido que alli hizo de todo, decorador, guionista,ayudante de dirección incluso productor hasta convertirse en lo que es por excelencia :
El Director cuyo nombre y silueta son una marca registrada de calidad, tanto para el cine como la TV.
Por años fue considerado un mero artesano hasta que los chicos de Cahiers du cinéma vindicaron su figura. No le dieron ningún óscar( solo candidato), por último el Irving Thalberg.
Tampoco hacia falta, su obra habla por él.
-Pero ¿ qué hacemos con el muerto ? -
- Se preguntaban los vecinos de una bella localidad de Vermont Nueva Inglaterra-
al descubrir en un apacible bosquecillo en pleno otoño rojo ciruela , un tipo bien trajeado en mitad de la hojarasca.Se oye un disparo y se produce una muerte.. El hallazgo les sobresalta y causa un estremecimiento a la par que culpabilidad y un tanto de incomodidad.
El primero en descubrir al hombre es un viejo capitán de marina Albert Wiles ( Edmund Gwenn) que al disparar a unos conejos cree ser el culpable, se esconde y observa como van pasando diferentes personas y cómo reaccionan ante el cuerpo sin vida del hombre desconocido.La segunda en pasar es la Srta. Gravely
( Mildred Natwick ) la perfecta soltera estilo años 30-40 pero entre ella y el capitán surge algo...el cadáver sigue alli y en el fondo no les importa gran cosa..
El lugar es idílico, como de cuento pero cada uno tiene algo que ocultar.
PERO.. ¿ QUIEN MATÓ A HARRY ?
Estamos en 1954 y poco después de terminar " Atrapa a un ladrón", Hitchcock filma ésta extraña pelicula que tiene mucho de teatral y poco de thriller, entre el humor y el suspense, distinta a sus anteriores trabajos.
En ésta pelicula el crimen no importa tanto, salvo la circunstancia por incomodidad ,de que al muerto hay que enterrarlo o hacerlo desaparecer . .El argumento raya en lo absurdo..el cadáver recibe constantes visitas de unos y otros sin mostrar apenas miedo o estupor, incluso le dibujan tomando apuntes del rostro.
Un pintor bohemio Sam Marlowe ( John Forsythe )
Hitchcock aprovecha el cuerpo para fotografiarle desde todos los ángulos, le quitan sus zapatos y ¡ sus calcetines azules con punta roja parecen las orejas de un conejo..!
Todos curiosean mientras investigan dónde esconder el cadáver.
Comedia de misterio con guión de John Michael Hayes sobre la novela de Jack Trevor.
Hitchcock ironiza sobre la conservadora y tradicional sociedad americana de los 50, pero a su vez la historia está llena de belleza ,de bondad y de ganas de vivir. Y no olvidemos la suerte. La pelicula tiene un tono especial, jamás el otoño estuvo tan lleno de luz y color. Todo transcurre en un dia donde un muerto sirve para "despertar" a los vivos. Para comprender todo ésto hay que verla.
 |
Shirley MacLaine by Abril | |
Shirley Maclean Beatty 24/4/1933 Ritchmond, Virginia EE.UU. Pelirroja( en el retrato morena), cantante, bailarina e ingeniosa actriz, precisamente debutó en la pantalla con ésta cáustica comedia negra de Hitchcock, es la joven viuda Jennifer Rogers..precisamente la que le dá nombre al muerto, Harry.. porque amigos..
¡aquí hay un misterio detrás!.
La hermanísima de Warren Beatty pero para mi siempre será la Srta Fran Kubelik del Apartamento
( pero eso ya lo sabiais).
Y por añadidura os dejo un tema que es perfecto para la terraza y cóctel helado de vuestra preferencia
Night and Day
¡ Feliz y refrescante fin de semana para todos, queridos amigos !
ABRIL