![]() |
Mia Farrow/Daisy Buchanan |
Pero la novela -la(s) pelicula(s) lo intentan-trata de algo más que de la historia de amor de éste hombre. Nos hablan de un mundo de lujo desmedido y de esas gentes sin alma, gentes con la boca llena de dinero, como la propia Daisy, indiferentes a todo lo que no sea su propia (in)satisfacción. La historia del ascenso social y el precio que se paga por ello, que Fitzgerald nos describe con su prosa deslumbrante.
"Y así vamos adelante, botes que reman contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado"
No obstante, prefiero dejar atrás las deslumbrantes luces de sus fiestas, con sus orquestas y bailes enloquecidos, donde la gente joven y guapa se da a los excesos, de un estilo de vida en la opulencia más absurda y absoluta, de belleza y falsas apariencias, en enormes villas y jardines, lujosos coches, hoteles neoyorquinos y club de jazz..el mundo de Fitzgerald.
Y de ahí a otra realidad lo más alejada que uno pueda imaginar; tras el capitalismo y la especulación más feroz, sus consecuencias..la Gran Depresión del 29, crisis bursatil.. desempleo..
millones de hambientos, y tras la explotación de arrendatarios y aparceros, el deshaucio por parte de los terratenientes, la miseria de miles de familias, la aparición de los "okies", granjeros procedentes del medio Oeste, Oklahoma, Texas, Arkansas y Missouri, y el éxodo hacia California.
Fotos Dorothea Lange
A su vez es la historia que nos relata en forma casi documental
John Steinbeck en su novela
The Grapes of Wrath(1939) |
- Año
- 1940
- Duración
- 129 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- John Ford
- Guión
- Nunnally Johnson (Novela: John Steinbeck)
- Música
- Alfred Newman
- Fotografía
- Gregg Toland (B&W)
- Reparto
- Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin, Dorris Bowdon, Russell Simpson, John Qualen, O.Z. Whitehead, Eddie Quillan, Zeffie Tilbury
Y ahora me remitiré a lo que el propio Ford dijo sobre la película. Despues de leer el libro de Steinbeck su reacción emocional y el recuerdo de sus gentes, de sus antepasados, influyeron a la hora de filmar aunque " sentía compasión por la gente como los Joad (protagonistas de la pelicula) Las Uvas de la Ira no me interesaba como estudio social..sólo me interesaban como "personajes" -admitió-me esforzé en hacer esa pelicula y puse todo mi empeño en ella.". No obstante la versión cinematográfica suaviza algunos de los aspectos socioeconómicos más radicales de la obra de Steinbeck, que obtuvo el premio Pulitzer, pero destila sutilmente el agravio sufrido por éstos pobres, orgullosos y trabajadores.."
En realidad era un proyecto muy controvertido para el estudio de Hollywood ..el libro habia sido prohibido e incluso quemado en algunos sitios por su crítico retrato de las injusticias sufridas por los emigrantes a manos de los intereses agrícolas de California..La valiente decisión de Zanuck de rodar la película, reforzada por la condición de best seller del libro, contó con la oposición de la Cámara de comercio...y exigieron que se boicotearan todas las películas de la FOX. (Ford, en principio empleó un título falso para la producción Highway 66..)
En realidad era un proyecto muy controvertido para el estudio de Hollywood ..el libro habia sido prohibido e incluso quemado en algunos sitios por su crítico retrato de las injusticias sufridas por los emigrantes a manos de los intereses agrícolas de California..La valiente decisión de Zanuck de rodar la película, reforzada por la condición de best seller del libro, contó con la oposición de la Cámara de comercio...y exigieron que se boicotearan todas las películas de la FOX. (Ford, en principio empleó un título falso para la producción Highway 66..)
El jefe de producción de la Fox le aseguró a Steinbeck que estaba dispuesto a correr cualquier riesgo legítimo o justificado con la historia...
El estreno de la película en Nueva York supuso una ironía.. a él asistieron estrellas cubiertas de joyas y abrigos de pieles, y ejecutivos de los bancos y compañias agrícolas que habia deshauciado a gente como los Joad"
( extracto del libro Tras la pista de JOHN FORD.Joseph McBride)
![]() |
Tom Joad/Henry Fonda By Abril |
La historia de la familia Joad se inicia con Tom Joad (Henry Fonda) que regresa a su hogar tras cumplir condena en
prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en
frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al
hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un
larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una
oportunidad en California, la tierra prometida.. es la historia de miles de granjeros que perdieron sus tierras bajo la presión de las excavadoras. Su éxodo y sus penurias. En el film hay cambios con relación al libro pero no por eso deja de ser emocionante y conmovedor...posiblemente más optimista que el libro.
Os dejo dos parlamentos importantes, la madre de Tom (tambien es la historia de ese amor incondicional)le dice a su hijo cuando éste se ve obligado a separarse de ellos :
-Tom se echó a reir incómodo..bueno
"Estaré en todas partes donde quieras que mires..Donde haya una pelea para que los hambrientos puedan comer, allí estaré...estaré en los gritos de la gente enfurecida y estaré en la risa de los niños cuando están hambrientos y saben que la cena está preparada y cuando nuestra gente coma los productos que ha cultivado y viva en las casas que ha construido, allí estaré.."
Y madre en la escena final concluye así:
-"..el hombre vive a sacudidas pero la mujer fluye como un arroyo..con pequeños remolinos y cascadas, pero el rio sigue adelante..no vamos a extinguirnos. La gente sigue adelante..
PORQUE SOMOS LA GENTE . "-
¡FELIZ SEMANA AMIGOS!
ABRIL