![]() |
Allan Stewart Königsberg "Woody Allen" |
Me explico. El tema lo tengo en la cabeza, título de la entrada, pero en lo demás voy improvisando.
Por copia by Abril

"Comedia= tragedia+tiempo".
Actor con un registro interpretativo limitado; el mismo se ve sólo creíble en ciertos papeles, "urbanita cretino con pinta de intelectual", guionista-escritor insuperable (exageración, posiblemente muy subjetiva), lleva haciendo películas y soltando frases que han quedado registradas en la mitologia cinematográfica los últimos 20 o 30 años. Recorrer su filmografía es encontrarse con esas reflexiones suyas entre serias y cómicas, es su lenguaje, su universo y eso le diferencia de otros directores guionistas -quizás mucho mejores-sin embargo él, nos ha mostrado como nadie Nueva York, nos ha guiado por sus calles, parques y puentes (luego lo ha hecho por Paris), nos ha regalado la fotografia en color de esos lugares pero sobre todo en B/N al tiempo que seguiamos sus pasos y sus personajes siempre complejos, sus interminables diálogos, sus miedos, sus temas recurrentes, monólogos con banda sonora, el uso casi exclusivo del jazz y los clásicos populares americanos de 1900 a 1950 I'll Be Seeing You , así como de la música clásica; sus eternas contradicciones, manías y obsesiones, que no son otras que las del propio Allen.
![]() |
Annie Hall by Hirschfeld |
-------
Allen aborda el tema de la culpa y el delito en algunas de sus mejores películas y aquí queria yo llegar. La oportunidad, la ambición del arribista, el deseo, la suerte, el egoísmo, la conciencia, el judaísmo, es decir la religión y "los ojos de Dios" sobre nuestras acciones.Todo eso está ahí con seriedad pero tambien con humor, que es el único modo de hablar de ciertos temas y darles algún significado.
Se trata de uno de sus mejores guiones: Crimes and Disdemeanors Delitos y faltas (1989)
Aunque son cuatro los personajes principales, el guión es una mezcla de historias que se entrecruzan con el sello de la casa, diálogos estupendos, homenajes al cine, banda sonora impecable, amores, amantes, infidelidades y crimen. Por primera vez rueda la escena de un asesinato. Al mismo tiempo nos plantea cuestiones filosóficas.
Lo que digo realmente es que tenemos que aceptar que vivimos en un universo sin "Dios" y que la vida carece de sentido y que a menudo es una experiencia terrible, brutal, sin esperanza.. y que las relaciones amorosas son durísimas, y que aún así tenemos que encontrar la manera, no solo de hacerle frente, sino de llevar una vida decente y moral " Woody Allen.
No os perdáis éste diálogo
Parece que le quedaron cosas por decir porque años más tarde aborda la misma temática en Match Point (2005). Azar, pasión y ambición. Y crimen de nuevo... siempre habrá algo que no puedas tener.
Chris Wilton (Jonathan Rhys Meyers) nos recuerda en su ambición al mismisimo George Eastman(Montgomery Clift) en esa adaptación de "Una tragedia americana" Un lugar en el sol (1951)George Stevens
![]() |
Scarlett Johansson by Abril |
Ten mucho cuidado con lo que deseas, se puede hacer realidad.
SALUDOS AMIGOS
ABRIL